SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
Estudiante: Angely Genoveva Ortiz Ancco
Fecha de elaboración: 09/11/23
FECHA TITULO DEL
ARTICULO
AUTOR / AUTORES RESUMEN ENLACE
08 de
agosto
del 2023
¿En que
consiste el
desarrollo
sostenible?
Departamento de
comunicación global
El desarrollo sostenible implica vivir de manera que
satisfagamos nuestras necesidades actuales sin
comprometer las oportunidades de las futuras
generaciones. Requiere equilibrar el crecimiento
económico, la inclusión social y la protección del medio
ambiente. Cuando se logra, todos tienen acceso a
empleo, atención médica y educación de calidad, y se
evita la contaminación y la pérdida de recursos
naturales.
El desarrollo insostenible, que busca beneficios a corto
plazo sin considerar los daños a largo plazo, ha llevado
al cambio climático, la degradación ambiental y la
pobreza. La Agenda 2030 de la ONU desarrolló 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible con metas ambiciosas
para 2030 para abordar estos problemas. Sin embargo,
a mitad de camino hacia la fecha límite, se enfrentan a
desafíos significativos, como la extrema pobreza y la
desigualdad de género.
La Cumbre de los ODS de 2023 es una oportunidad para
renovar los compromisos y avanzar hacia estos
objetivos. Cada individuo puede contribuir al desarrollo
sostenible, ya que las decisiones diarias tienen un
impacto. La acción colectiva es esencial para abordar los
desafíos y construir un futuro más próspero, inclusivo y
resiliente.
https://www.un.org/sustai
nabledevelopment/wp-
content/uploads/sites/3/2
023/09/En_que_consiste_el
_desarrollo_sostenible.pdf
7 de
agosto
del 2023
Desarrollo
sostenible:
Definición y
ejemplos
Lara Moriana El desarrollo sostenible es un concepto que
surgió en 1987 con el Informe Brundtland, que
alertaba sobre las consecuencias ambientales
negativas del desarrollo económico y la
globalización. Implica satisfacer las
necesidades de la generación actual sin agotar
los recursos para las futuras generaciones. Por
ejemplo, talar árboles es sostenible si se
repueblan, pero consumir petróleo no lo es
porque no se puede reponer a corto plazo.
El desarrollo sostenible busca la
sostenibilidad, que es el equilibrio en sistemas
biológicos entre especies y recursos del
entorno. Los Objetivos del Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU
incluyen eliminar la pobreza, garantizar salud,
educación, igualdad de género, acceso a
servicios básicos, energía limpia, innovación,
acción climática, paz y alianzas.
El desarrollo sostenible tiene tres pilares:
económico (crecimiento coherente con recursos
naturales y equidad), social (igualdad y calidad
de vida) y ambiental (protección de recursos
naturales, reciclaje, energía renovable).
https://www.ecologiaverde.
com/desarrollo-sostenible-
definicion-y-ejemplos-
1106.html
B. ORGANIZADOR VISUAL DE LA GENERACIÓN DE IDEAS
C. Elaboración del plan o bosquejo (Alfanumérico)
"Proyectos de desarrollo sostenible en el Perú":
Introducción
A. Presentación del Tema
1. Autor
2. Resumen introductorio
B. Declaración de Propósito
1. Establecer la intencionalidad y objetivos con respecto al desarrollo sostenible
II. Desarrollo Sostenible
A. Definición y Principios
1. Concepto de Desarrollo Sostenible.
2. Principios fundamentales (económico, social, ambiental).
B. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Visión global de los ODS.
2. Importancia de la Agenda 2030.
III. Importancia del Desarrollo Sostenible
A. Perspectiva Global
1. Contribución a la comunidad internacional.
2. Acción colectiva y compromiso global.
B. Beneficios Locales
1. Mejora de calidad de vida.
2. Resiliencia ante desafíos socioeconómicos y ambientales.
IV. Impacto del Desarrollo Sostenible
A. Triple Dimensión del Desarrollo Sostenible
1. Impacto económico.
a) Definición
2. Impacto social.
a) Definición
3. Impacto ambiental.
a) Definición
B. Evaluación Crítica
1. Limitaciones técnicas y críticas internacionales.
2. Desafíos en la implementación.
V. Objetivos del desarrollo sostenible
A. Agenda 20230
1. Erradicación de la pobreza y el hambre
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
2. Garantizar una vida saludable y el bienestar de las personas
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
3. Fomentar una educación de calidad y trabajo decente
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
4. Promover el acceso a los servicios básicos
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
5. Reducción de las desigualdades
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
6. Acceso a una energía asequible que no contamine
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
7. Innovación de la industrias e infraestructuras para crear ciudades y comunidades sostenibles
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
8. Producción y consumo de los recursos responsable
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
9. Tomar acción ante el cambio climático
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
10. Alcanzar la paz, la justicia e instituciones sólidas
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción
11. Forjar alianzas para alcanzar estos objetivos
a) ¿En qué consiste?
b) Plan de acción.
VI. Conclusiones
A. Recapitulación de Puntos Clave
1. Síntesis de los aspectos más relevantes.
B. Reflexiones Finales
1. Consideraciones finales sobre la aplicabilidad del desarrollo sostenible en el Perú
VII. Referencias
A. Citas y Referencias Bibliográficas
1. Fuentes utilizadas y enlaces

Más contenido relacionado

Similar a Planificación del desarrollo sostenible.pdf

sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxssuser04d23b1
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxRafaelRBonillaQ
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblejhon00doe
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableRamón Ballesteros
 
Desarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en americaDesarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en americaFreifi
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASKeyla2124
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Edith Barriga
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!abnersx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdfCRISTIANALEXANDERPUE3
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptxColumba C
 
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdfAA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdfAdrianaUrciuolo
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxCindyArroyo5
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfxavalinabelenina
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Jorge Ramirez Adonis
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasindra paez aguirre
 

Similar a Planificación del desarrollo sostenible.pdf (20)

Bio100 practica2
Bio100 practica2Bio100 practica2
Bio100 practica2
 
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
Desarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en americaDesarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en america
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdfAA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
AA2 ds y gestion ambiental 2022.pdf
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
4 clase.pdf
4 clase.pdf4 clase.pdf
4 clase.pdf
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 

Último

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 

Último (14)

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
 

Planificación del desarrollo sostenible.pdf

  • 1. ACTIVIDAD Estudiante: Angely Genoveva Ortiz Ancco Fecha de elaboración: 09/11/23 FECHA TITULO DEL ARTICULO AUTOR / AUTORES RESUMEN ENLACE 08 de agosto del 2023 ¿En que consiste el desarrollo sostenible? Departamento de comunicación global El desarrollo sostenible implica vivir de manera que satisfagamos nuestras necesidades actuales sin comprometer las oportunidades de las futuras generaciones. Requiere equilibrar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Cuando se logra, todos tienen acceso a empleo, atención médica y educación de calidad, y se evita la contaminación y la pérdida de recursos naturales. El desarrollo insostenible, que busca beneficios a corto plazo sin considerar los daños a largo plazo, ha llevado al cambio climático, la degradación ambiental y la pobreza. La Agenda 2030 de la ONU desarrolló 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con metas ambiciosas para 2030 para abordar estos problemas. Sin embargo, a mitad de camino hacia la fecha límite, se enfrentan a desafíos significativos, como la extrema pobreza y la desigualdad de género. La Cumbre de los ODS de 2023 es una oportunidad para renovar los compromisos y avanzar hacia estos objetivos. Cada individuo puede contribuir al desarrollo sostenible, ya que las decisiones diarias tienen un impacto. La acción colectiva es esencial para abordar los desafíos y construir un futuro más próspero, inclusivo y resiliente. https://www.un.org/sustai nabledevelopment/wp- content/uploads/sites/3/2 023/09/En_que_consiste_el _desarrollo_sostenible.pdf
  • 2. 7 de agosto del 2023 Desarrollo sostenible: Definición y ejemplos Lara Moriana El desarrollo sostenible es un concepto que surgió en 1987 con el Informe Brundtland, que alertaba sobre las consecuencias ambientales negativas del desarrollo económico y la globalización. Implica satisfacer las necesidades de la generación actual sin agotar los recursos para las futuras generaciones. Por ejemplo, talar árboles es sostenible si se repueblan, pero consumir petróleo no lo es porque no se puede reponer a corto plazo. El desarrollo sostenible busca la sostenibilidad, que es el equilibrio en sistemas biológicos entre especies y recursos del entorno. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU incluyen eliminar la pobreza, garantizar salud, educación, igualdad de género, acceso a servicios básicos, energía limpia, innovación, acción climática, paz y alianzas. El desarrollo sostenible tiene tres pilares: económico (crecimiento coherente con recursos naturales y equidad), social (igualdad y calidad de vida) y ambiental (protección de recursos naturales, reciclaje, energía renovable). https://www.ecologiaverde. com/desarrollo-sostenible- definicion-y-ejemplos- 1106.html
  • 3. B. ORGANIZADOR VISUAL DE LA GENERACIÓN DE IDEAS C. Elaboración del plan o bosquejo (Alfanumérico) "Proyectos de desarrollo sostenible en el Perú":
  • 4. Introducción A. Presentación del Tema 1. Autor 2. Resumen introductorio B. Declaración de Propósito 1. Establecer la intencionalidad y objetivos con respecto al desarrollo sostenible II. Desarrollo Sostenible A. Definición y Principios 1. Concepto de Desarrollo Sostenible. 2. Principios fundamentales (económico, social, ambiental). B. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1. Visión global de los ODS. 2. Importancia de la Agenda 2030. III. Importancia del Desarrollo Sostenible A. Perspectiva Global 1. Contribución a la comunidad internacional. 2. Acción colectiva y compromiso global. B. Beneficios Locales 1. Mejora de calidad de vida. 2. Resiliencia ante desafíos socioeconómicos y ambientales. IV. Impacto del Desarrollo Sostenible A. Triple Dimensión del Desarrollo Sostenible 1. Impacto económico. a) Definición 2. Impacto social. a) Definición
  • 5. 3. Impacto ambiental. a) Definición B. Evaluación Crítica 1. Limitaciones técnicas y críticas internacionales. 2. Desafíos en la implementación. V. Objetivos del desarrollo sostenible A. Agenda 20230 1. Erradicación de la pobreza y el hambre a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 2. Garantizar una vida saludable y el bienestar de las personas a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 3. Fomentar una educación de calidad y trabajo decente a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 4. Promover el acceso a los servicios básicos a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 5. Reducción de las desigualdades a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 6. Acceso a una energía asequible que no contamine a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción
  • 6. 7. Innovación de la industrias e infraestructuras para crear ciudades y comunidades sostenibles a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 8. Producción y consumo de los recursos responsable a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 9. Tomar acción ante el cambio climático a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 10. Alcanzar la paz, la justicia e instituciones sólidas a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción 11. Forjar alianzas para alcanzar estos objetivos a) ¿En qué consiste? b) Plan de acción. VI. Conclusiones A. Recapitulación de Puntos Clave 1. Síntesis de los aspectos más relevantes. B. Reflexiones Finales 1. Consideraciones finales sobre la aplicabilidad del desarrollo sostenible en el Perú VII. Referencias A. Citas y Referencias Bibliográficas 1. Fuentes utilizadas y enlaces