SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS
ALGUNOS DATOS
ANTES DE EMPEZAR
EL TEXTO
EXPOSTIVO
EL TEXTO
EXPOSTIVO
CARACTERÍSTICAS
PRESENTA
TEMAS
VARIADOS
CONTENIDO
ORDENADO
LENGUAJE
OBJETIVO
ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
PRESENTA
EL TEMA DE
TEXTO
DESARROLLO
ORDEN
LÓGICO DE
LAS IDEAS
CONCLUSIÓN
SÍNTESIS DE
LO EXPUESTO
PUEDE INCLUIR
SUGERENCIAS
TIPOS DE
ESTRUCTURA
COMPARACIÓN -
CONTRASTE
SE EXPONEN
SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS
CAUSA - EFECTO
ANALIZAN
CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
DE UN
HECHO O
FENÓMENO.
PROBLEMA -
SOLUCIÓN
PLANTEA LA SITUACIÓN
CONFLICTIVA Y PROPONE
MEDIDAS DE SOLUCIÓN.
INFORMACIÓN
CLARA DE UN TEMA
EN ESPECÍFICO
UN TIPO DE
DISCURSO
VEAMOS ALGUNOS
EJEMPLOS
EJEMPLO
En los últimos años, la población de cigüeñas
blancas está aumentando en España. Ello se debe
en parte a la mejora de las condiciones climáticas
en las zonas africanas donde estos animales pasan
el invierno. Pero la causa determinante es la
adopción de medidas protectoras, como la
instalación de nidos y la modificación de los
tendidos eléctricos.
CAUSA -
EFECTO
CAUSAS
La adopción de medidas
protectoras, como la
instalación de nidos.
La población de
cigüeñas blancas está
aumentando en España.
La modificación de los
tendidos eléctricos.
EFECTO
EJEMPLO
La piel es la capa superficial que nos cubre a todos y el color y grosor
cambia según la raza y la región, pues en las zonas frías la piel suele
ser más clara, tanto por estar cubierta como por razones genéticas en
cambio en las zonas tropicales la piel se torna más obscura, pero
cuando una persona de piel blanca se broncea por mucho tiempo su
piel se torna más obscura, al igual que una persona de piel obscura
suele reducir su color cuando se encuentra alejada del sol durante
mucho tiempo.
COMPARACIÓN
- CONTRASTE
LA PIEL
En las zonas frías la piel suele
ser más clara, tanto por estar
cubierta como por razones
genéticas
En las zonas tropicales la piel
se torna más obscura,
una persona de piel blanca se broncea por
mucho tiempo su piel se torna más obscura,
al igual que una persona de piel obscura
suele reducir su color cuando se encuentra
alejada del sol durante mucho tiempo.
EJEMPLO
La agresión hacia los animales es un problema que con el paso de los años a ido en
aumento. El maltrato animal es provocado por gente con trastornos, ociosos, gente sin
corazón.
Para termina con este abuso hacia los animales se debe sancionar ha aquellas personas
con multas, reclusiones nocturnas y condenas, pero dependiendo la gravedad del delito
ya sea por tráfico de pieles o por tener cautivo algún animal silvestre.
PROBLEMA -
SOLUCIÓN
Problema La agresión hacia los animales
sancionar ha aquellas personas con
multas, reclusiones nocturnas y
condenas
dependiendo la gravedad del delito
ya sea por tráfico de pieles o por
tener cautivo algún animal silvestre.
SOLUCIÓN
PLANIFICACIÓN
Título:
¿Sobre qué escribiré?
¿Para qué voy a escribir?
¿Para quién está dirigido?
¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? _______________________
introducción: Presentar el tema
Desarrollo: Puntos a tratar
Conclusión: Síntesis de lo expuesto
Título:
¿Sobre qué escribiré?
¿Para qué voy a escribir?
¿Para quién está dirigido?
¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? CAUSA - EFECTO
introducción: Presentar el tema
Desarrollo:
CAUSA– CONSECUENCIA
CAUSA – CONSECUENCIA
CAUSA – SONSECUENCIA
Conclusión: SOLUCIÓN – SUGERENCIAS
Título:
¿Sobre qué escribiré?
¿Para qué voy a escribir?
¿Para quién está dirigido?
¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? COMPARACIÓN - CONTRASTE
introducción: Presentar el tema
Desarrollo:
OBJETO (1) OBJETO (2)
RASGOS DIFERENCIALES – RASGOS COMUNES
Conclusión: Síntesis de lo expuesto
Título:
¿Sobre qué escribiré?
¿Para qué voy a escribir?
¿Para quién está dirigido?
¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? PROBLEMA – SOLUCIÓN
introducción: Presentar el tema
Desarrollo:
PROBLEMA
Conclusión: SOLUCIÓN
¿CÓMO REDACTAR
UN TEXTO
EXPOSITIVO?
¿CÓMO REDACTAR UN
TÍTULO SUGERENTE?
•Tener en cuenta a
nuestro público
objetivo •Ser atractivo,
de modo que
describa el
contenido
LA ANOREXIA Y LA
BULIMIA
¿TE ESTÁS
MURIENDO POR
ESTAR DELGADA?
EL EMBARAZO
PRECOZ
MAMÁ, ESTOY
EMBARAZADA
USO DE TATUAJES Y
PIERCING
PERFORANDO MI
CUERPO
TÍTULO ¿UNA ENFERMEDAD? / EL INSOMIO
¿SOBRE QUÉ
ESCRIBIRÉ?
PROBLEMAS QUE CAUSA EL INSOMIO Y
SUGERENCIAS
¿PARA QUIÉN ESTÁ
DIRIGIDO?
PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
¿QUÉ TIPO DE TEXTO
EXPOSITIVO VAS A
REALIZAR?
PROBLEMA - SOLUCIÓN
INTRODUCCIÓN
Si padece de dificultad para dormir
circunstancialmente, no está solo. Uno de cada
tres adultos ha tenido problemas para dormir,
ya sea para lograr quedarse o para
permanecer dormido. Esto es conocido como
insomnio.
•PRESENTA EL TEMA
INTRODUCCIÓN
•PROPÓSITO DEL
AUTOR
INTRODUCCIÓN
•PROCEDIMIENTOS A
SEGUIR Y HECHOS A
DESARROLLAR
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
La falta de sueño puede interferir en su habilidad para trabajar, en la
rapidez de sus reflejos (por ejemplo, cuando conduce), en sus
habilidades intelectuales y de concentración y en su sensación de
bienestar en general. Cuando el insomnio es persistente, es importante
consultar a un médico, ya que la falta de sueño puede llevar al abuso o
uso inadecuado de medicinas e incluso del alcohol u otras drogas que
pueden perpetuar o aumentar el problema.
•ORDEN LÓGICO DE LAS IDEAS
DESARROLLO
•DE ACUERDO AL TIPO DE
ORGANIZACIÓN EXPOSITIVA
QUE ESCOJAS. SE ESTABLECE
UN ANÁLISIS OBJETIVO DE LOS
HECHOS (PROBLEMA)
DESARROLLO
•PROPORCIONA DATOS,
EJEMPLOS, ETC.
DESARROLLO
CONCLUSIÓN
Pero, ¿realmente necesitamos dormir? Los expertos piensan que
sí. Hay varias teorías sobre el porqué. Una de ellas se refiere a la
necesidad del cuerpo de recuperarse. ¿Y cuánto tiempo
necesitamos dormir? E l tiempo necesario es diferente para cada
persona; en promedio se necesitan entre siete y nueve horas
diarias. Lo importante es cómo se siente la persona.
•SOLUCIÓN AL PROBLEMA
EXPUESTO.
CONCLUSIÓN
•SUGERENCIAS
CONCLUSIÓN
•SOLUCIÓN Y OPINIÓN PERSONAL AL
PROBLEMA.
CONCLUSIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanzaHabía una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Silvia Monterroso
 
Blogger diapositivas
Blogger diapositivasBlogger diapositivas
Blogger diapositivas
Alexandra Càceres
 
Triobeauty
TriobeautyTriobeauty
Triobeauty
sonal gupta
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación robotica
david encalada
 
Skolas atvēršana
Skolas atvēršanaSkolas atvēršana
Skolas atvēršana
Rīgas 88. vidusskolas muzejs
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
Stuart Braga
 
resume
resumeresume
resume
Raj Sutar
 

Destacado (7)

Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanzaHabía una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
 
Blogger diapositivas
Blogger diapositivasBlogger diapositivas
Blogger diapositivas
 
Triobeauty
TriobeautyTriobeauty
Triobeauty
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación robotica
 
Skolas atvēršana
Skolas atvēršanaSkolas atvēršana
Skolas atvēršana
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
resume
resumeresume
resume
 

Similar a Planificación exposición secundaria

TEXTO EXPOSITIVO.docx
TEXTO EXPOSITIVO.docxTEXTO EXPOSITIVO.docx
TEXTO EXPOSITIVO.docx
AliciaIturraSandoval
 
Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10
Aulas Fundación Telefónica
 
PREICFES
PREICFESPREICFES
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptx
LEONELRIVERA15
 
Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7
Vladimir Ward Argota
 
Redacción y Ortografía
Redacción y OrtografíaRedacción y Ortografía
Redacción y Ortografía
kelly21011998
 
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
RTH ZEGARRA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
Dino Rivas
 
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdfsemana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
yeremichumbiauca
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Jorge Vega
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
erikagtom
 
El poder de lo visual
El poder de lo visualEl poder de lo visual
El poder de lo visual
raulrpc1369
 
Diaposde calidadmd
Diaposde calidadmdDiaposde calidadmd
Diaposde calidadmd
Juan Quintero
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
Cielo Nieves
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Las Claves Para Improvisar
Las Claves Para ImprovisarLas Claves Para Improvisar
Las Claves Para Improvisar
fher99
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Jueves 19 de agosto comunicación convertido
Jueves  19 de agosto comunicación convertidoJueves  19 de agosto comunicación convertido
Jueves 19 de agosto comunicación convertido
VictoriaPongoHuarino1
 

Similar a Planificación exposición secundaria (20)

TEXTO EXPOSITIVO.docx
TEXTO EXPOSITIVO.docxTEXTO EXPOSITIVO.docx
TEXTO EXPOSITIVO.docx
 
Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10Sesión demostrativa 10
Sesión demostrativa 10
 
PREICFES
PREICFESPREICFES
PREICFES
 
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptx
 
Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7
 
Redacción y Ortografía
Redacción y OrtografíaRedacción y Ortografía
Redacción y Ortografía
 
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
4°B-TEXTO-EXPOSITIVO.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
 
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdfsemana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
semana 15 tipos de parrafos para enviar al profesor.pdf
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
El poder de lo visual
El poder de lo visualEl poder de lo visual
El poder de lo visual
 
Diaposde calidadmd
Diaposde calidadmdDiaposde calidadmd
Diaposde calidadmd
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
 
Las Claves Para Improvisar
Las Claves Para ImprovisarLas Claves Para Improvisar
Las Claves Para Improvisar
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Jueves 19 de agosto comunicación convertido
Jueves  19 de agosto comunicación convertidoJueves  19 de agosto comunicación convertido
Jueves 19 de agosto comunicación convertido
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Planificación exposición secundaria

  • 1. RECORDEMOS ALGUNOS DATOS ANTES DE EMPEZAR EL TEXTO EXPOSTIVO
  • 2. EL TEXTO EXPOSTIVO CARACTERÍSTICAS PRESENTA TEMAS VARIADOS CONTENIDO ORDENADO LENGUAJE OBJETIVO ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN PRESENTA EL TEMA DE TEXTO DESARROLLO ORDEN LÓGICO DE LAS IDEAS CONCLUSIÓN SÍNTESIS DE LO EXPUESTO PUEDE INCLUIR SUGERENCIAS TIPOS DE ESTRUCTURA COMPARACIÓN - CONTRASTE SE EXPONEN SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CAUSA - EFECTO ANALIZAN CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UN HECHO O FENÓMENO. PROBLEMA - SOLUCIÓN PLANTEA LA SITUACIÓN CONFLICTIVA Y PROPONE MEDIDAS DE SOLUCIÓN. INFORMACIÓN CLARA DE UN TEMA EN ESPECÍFICO UN TIPO DE DISCURSO
  • 4. EJEMPLO En los últimos años, la población de cigüeñas blancas está aumentando en España. Ello se debe en parte a la mejora de las condiciones climáticas en las zonas africanas donde estos animales pasan el invierno. Pero la causa determinante es la adopción de medidas protectoras, como la instalación de nidos y la modificación de los tendidos eléctricos.
  • 6. CAUSAS La adopción de medidas protectoras, como la instalación de nidos. La población de cigüeñas blancas está aumentando en España. La modificación de los tendidos eléctricos. EFECTO
  • 7. EJEMPLO La piel es la capa superficial que nos cubre a todos y el color y grosor cambia según la raza y la región, pues en las zonas frías la piel suele ser más clara, tanto por estar cubierta como por razones genéticas en cambio en las zonas tropicales la piel se torna más obscura, pero cuando una persona de piel blanca se broncea por mucho tiempo su piel se torna más obscura, al igual que una persona de piel obscura suele reducir su color cuando se encuentra alejada del sol durante mucho tiempo.
  • 9. LA PIEL En las zonas frías la piel suele ser más clara, tanto por estar cubierta como por razones genéticas En las zonas tropicales la piel se torna más obscura, una persona de piel blanca se broncea por mucho tiempo su piel se torna más obscura, al igual que una persona de piel obscura suele reducir su color cuando se encuentra alejada del sol durante mucho tiempo.
  • 10. EJEMPLO La agresión hacia los animales es un problema que con el paso de los años a ido en aumento. El maltrato animal es provocado por gente con trastornos, ociosos, gente sin corazón. Para termina con este abuso hacia los animales se debe sancionar ha aquellas personas con multas, reclusiones nocturnas y condenas, pero dependiendo la gravedad del delito ya sea por tráfico de pieles o por tener cautivo algún animal silvestre.
  • 12. Problema La agresión hacia los animales sancionar ha aquellas personas con multas, reclusiones nocturnas y condenas dependiendo la gravedad del delito ya sea por tráfico de pieles o por tener cautivo algún animal silvestre. SOLUCIÓN
  • 14. Título: ¿Sobre qué escribiré? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? _______________________ introducción: Presentar el tema Desarrollo: Puntos a tratar Conclusión: Síntesis de lo expuesto
  • 15. Título: ¿Sobre qué escribiré? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? CAUSA - EFECTO introducción: Presentar el tema Desarrollo: CAUSA– CONSECUENCIA CAUSA – CONSECUENCIA CAUSA – SONSECUENCIA Conclusión: SOLUCIÓN – SUGERENCIAS
  • 16. Título: ¿Sobre qué escribiré? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? COMPARACIÓN - CONTRASTE introducción: Presentar el tema Desarrollo: OBJETO (1) OBJETO (2) RASGOS DIFERENCIALES – RASGOS COMUNES Conclusión: Síntesis de lo expuesto
  • 17. Título: ¿Sobre qué escribiré? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué tipo de texto expositivo vas a realizar? PROBLEMA – SOLUCIÓN introducción: Presentar el tema Desarrollo: PROBLEMA Conclusión: SOLUCIÓN
  • 19. ¿CÓMO REDACTAR UN TÍTULO SUGERENTE? •Tener en cuenta a nuestro público objetivo •Ser atractivo, de modo que describa el contenido LA ANOREXIA Y LA BULIMIA ¿TE ESTÁS MURIENDO POR ESTAR DELGADA? EL EMBARAZO PRECOZ MAMÁ, ESTOY EMBARAZADA USO DE TATUAJES Y PIERCING PERFORANDO MI CUERPO
  • 20. TÍTULO ¿UNA ENFERMEDAD? / EL INSOMIO ¿SOBRE QUÉ ESCRIBIRÉ? PROBLEMAS QUE CAUSA EL INSOMIO Y SUGERENCIAS ¿PARA QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? PARA EL PÚBLICO EN GENERAL ¿QUÉ TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO VAS A REALIZAR? PROBLEMA - SOLUCIÓN
  • 21. INTRODUCCIÓN Si padece de dificultad para dormir circunstancialmente, no está solo. Uno de cada tres adultos ha tenido problemas para dormir, ya sea para lograr quedarse o para permanecer dormido. Esto es conocido como insomnio.
  • 22. •PRESENTA EL TEMA INTRODUCCIÓN •PROPÓSITO DEL AUTOR INTRODUCCIÓN •PROCEDIMIENTOS A SEGUIR Y HECHOS A DESARROLLAR INTRODUCCIÓN
  • 23. DESARROLLO La falta de sueño puede interferir en su habilidad para trabajar, en la rapidez de sus reflejos (por ejemplo, cuando conduce), en sus habilidades intelectuales y de concentración y en su sensación de bienestar en general. Cuando el insomnio es persistente, es importante consultar a un médico, ya que la falta de sueño puede llevar al abuso o uso inadecuado de medicinas e incluso del alcohol u otras drogas que pueden perpetuar o aumentar el problema.
  • 24. •ORDEN LÓGICO DE LAS IDEAS DESARROLLO •DE ACUERDO AL TIPO DE ORGANIZACIÓN EXPOSITIVA QUE ESCOJAS. SE ESTABLECE UN ANÁLISIS OBJETIVO DE LOS HECHOS (PROBLEMA) DESARROLLO •PROPORCIONA DATOS, EJEMPLOS, ETC. DESARROLLO
  • 25. CONCLUSIÓN Pero, ¿realmente necesitamos dormir? Los expertos piensan que sí. Hay varias teorías sobre el porqué. Una de ellas se refiere a la necesidad del cuerpo de recuperarse. ¿Y cuánto tiempo necesitamos dormir? E l tiempo necesario es diferente para cada persona; en promedio se necesitan entre siete y nueve horas diarias. Lo importante es cómo se siente la persona.