SlideShare una empresa de Scribd logo
OrtografíayRedacción
¿De qué sirve identificar la idea central de un texto?
En el libro "Didáctica de la lengua y la literatura para primaria" se habla de que "la idea principal es un aspecto fundamental, aunque no
exclusivo, en el trabajo de la comprensión lectora de textos expositivos. El alumno debe reconcoer si extraer la idea principal quiere decir
algo sencillo (indicar una palabra clave, frase temática, etc, es decir, identificar el tema, a través de la constestación a la pregunta: ¿de que
trata el texto?
Gramatica
Textos
Militar
Comprensión lectora
Estrategias de lectura
Por tanto, es innegable que la comprensión lectora es un paso crucial para el joven estudiante que está empezando a interpretar los textos
escolares. No se trata solo de entender lo que se, sino, de saber realizar una interpretación que distinga o discrimine, cuales son los
elementos resaltantes y cuales no.
Cómo identificar la idea principal del texto
A continuación, algunas indicaciones para poder identificar correctamente la idea central.
- Cada párrafo encierra su propia idea o contenido principal. Es preciso una lectura detallada y analizar con claridad, qué es lo
que nos transmite cada parrafo
- Es común que responda a las pregunta: ¿De qué trata el párrafo?, ¿Cuál es el sentido general del texto? ¿Qué quiere
comunicar el autor?
- La idea central sintetiza la información que el autor quiere transmitir.
- Aunque algunos textos puedan tener la idea principal en forma explicita, a veces, no lo está.
- Existen ideas secundarias e ideas principales a lo largo del texto. A veces, es posible que estén algo confundidas y es
importante una tarea de interpretación por parte del lector
1. Aprender lo qué es un ensayo. Un estilo personal
Para escribir un ensayo, primero, hay que saber en qué consiste, cuales son sus características, que cosas hay que evitar, etc. Por
ello, se recomienda estudiar bien su concepto y analizar algunos ejemplos breves. Lo que distingue este género es la voz propia del
autor. El lector busca en el ensayista un pensamiento único, original, la estructura de los argumentos que utiliza.
2. Elegir el tema y escribir la introducción
El tema del ensayo literario dependerá de su autor. Una duda frecuente tiene relación sobre las primeras frases para iniciar la obra.
¿Existe una manera correcta o formal de iniciar un ensayo? La respuesta es no. El estilo siempre es personal. Algunas de las formas
comunes de iniciar un ensayo son:
Explicando un concepto...
"El acoso escolar consiste en cualquier forma de maltrato que se da en el ámbito de las escuelas..
Contando una anécdota...
3. Elaborar los argumentos
Esta es la parte central de nuestra obra. Los argumentos constituyen la base sobre la cual el ensayista sustenta sus ideas sobre el
tema que desarrolla. La finalidad del ensayo es transmitir una determinada idea y generar una reacción en el lector. Es decir, ese
argumento tiene que ser lo suficientemente válido para convencerlo, para ganar su confianza.
Consejos para un buen argumento.
- Ser claro en la presentación de las ideas
- Carácter persuasivo
- Sigue un razonamiento lógico y demostrable
4. Una conclusión firme
La última parte del ensayo es un resumen de los principales argumentos que se han desarrollado.
5. Ejemplo breve de un ensayo
Los médicos, de Rafael Barret
¿De qué viven los médicos? De los enfermos. El hecho es conocido, pero no solemos sacar sus evidentes consecuencias. Lejos de
recompensar a los médicos por la cantidad de salud que gracias a ellos, o a pesar de ellos, pueda haber en el mundo, se les
recompensa en razón de la cantidad de enfermedad que revisan. Sumad los dolores, las angustias y las agonías de la carne humana
en los países civilizados a lo occidental, y previa una simple proporción, deduciréis lo que se abona a los médicos. El interés de todo
médico es que haya enfermos, cuantos más mejor, como el interés de todo abogado es que haya gentes de mala fe y de mal humor,
enredadores, tercos y tramposos. La lealtad de los corazones y el sentimiento de lo justo acabarían con los pleitos. También la higiene
privada es para los médicos una epidemia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Miguel Herrera
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo
lectoescrituraups
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosroxyventura
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 
Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1
Magaly Quiñones Negrete
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayoakra1
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos floresCómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
Jose Ramos Flores
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosYefren Díaz López
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academicoGuia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academicoMayra Jimenez
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
juan_carlosb
 

La actualidad más candente (18)

Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Como realizar un ensayo
Como realizar un ensayoComo realizar un ensayo
Como realizar un ensayo
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos floresCómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
Cómo redactar un artículo. Jose Ramos flores
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritos
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academicoGuia basica-elaborar-ensayo-academico
Guia basica-elaborar-ensayo-academico
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 

Destacado

Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to
Claudia Monroy
 
Ortografia4
Ortografia4Ortografia4
Ortografia4
personalz1
 
Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Ortografia3
personalz1
 
Método Vovip - Victor Cerrudo
Método Vovip - Victor CerrudoMétodo Vovip - Victor Cerrudo
Método Vovip - Victor Cerrudo
INTEF
 
Sample EMS Slideshare
Sample EMS SlideshareSample EMS Slideshare
Sample EMS Slideshare
Graham Perich
 
Каталог 10.12.2016
Каталог 10.12.2016Каталог 10.12.2016
Каталог 10.12.2016
Eduard Lukmanov
 
Регистрация Amway РФ 2016
Регистрация Amway РФ 2016Регистрация Amway РФ 2016
Регистрация Amway РФ 2016
Aleks Boldirev
 
PKM-Project Start Up Bussiness
PKM-Project Start Up Bussiness PKM-Project Start Up Bussiness
PKM-Project Start Up Bussiness
Benny Saefulbahri
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
GabyPalacioV
 
Resultados obtenidos
Resultados obtenidosResultados obtenidos
Resultados obtenidos
kelly21011998
 
The History of the Galapagos Islands
The History of the Galapagos IslandsThe History of the Galapagos Islands
The History of the Galapagos Islands
Thomas P Ivanyi
 
Reserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagosReserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagos
GabyPalacioV
 
Canino: Lenguaje, poder y educación
Canino: Lenguaje, poder y educaciónCanino: Lenguaje, poder y educación
Canino: Lenguaje, poder y educación
Juan Carlos Medina Murillo
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
rosa faña
 
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton ts. nguyễn hữu lộc...
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton   ts. nguyễn hữu lộc...Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton   ts. nguyễn hữu lộc...
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton ts. nguyễn hữu lộc...
Cửa Hàng Vật Tư
 
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Alvaro Umpierrez rapetti
 
Cuaderno de ortografia 4º
Cuaderno de ortografia 4ºCuaderno de ortografia 4º
Cuaderno de ortografia 4º
Cayetana Sanchez
 
Escritura3
Escritura3Escritura3
Escritura3
Cayetana Sanchez
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
Juan Raul Burgara He Burgara
 

Destacado (20)

Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to Reporte lectura grados 3ro y 4to
Reporte lectura grados 3ro y 4to
 
Ortografia4
Ortografia4Ortografia4
Ortografia4
 
Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Ortografia3
 
Método Vovip - Victor Cerrudo
Método Vovip - Victor CerrudoMétodo Vovip - Victor Cerrudo
Método Vovip - Victor Cerrudo
 
Sample EMS Slideshare
Sample EMS SlideshareSample EMS Slideshare
Sample EMS Slideshare
 
Каталог 10.12.2016
Каталог 10.12.2016Каталог 10.12.2016
Каталог 10.12.2016
 
Регистрация Amway РФ 2016
Регистрация Amway РФ 2016Регистрация Amway РФ 2016
Регистрация Amway РФ 2016
 
PKM-Project Start Up Bussiness
PKM-Project Start Up Bussiness PKM-Project Start Up Bussiness
PKM-Project Start Up Bussiness
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
PRICELIST 2013 V5
PRICELIST 2013 V5PRICELIST 2013 V5
PRICELIST 2013 V5
 
Resultados obtenidos
Resultados obtenidosResultados obtenidos
Resultados obtenidos
 
The History of the Galapagos Islands
The History of the Galapagos IslandsThe History of the Galapagos Islands
The History of the Galapagos Islands
 
Reserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagosReserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagos
 
Canino: Lenguaje, poder y educación
Canino: Lenguaje, poder y educaciónCanino: Lenguaje, poder y educación
Canino: Lenguaje, poder y educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton ts. nguyễn hữu lộc...
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton   ts. nguyễn hữu lộc...Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton   ts. nguyễn hữu lộc...
Bài tập thiết kế mô hình ba chiều với mechanical deskton ts. nguyễn hữu lộc...
 
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
 
Cuaderno de ortografia 4º
Cuaderno de ortografia 4ºCuaderno de ortografia 4º
Cuaderno de ortografia 4º
 
Escritura3
Escritura3Escritura3
Escritura3
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
 

Similar a Redacción y Ortografía

Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
ElenaArevalo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
jaimeeliass
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
AlexandraParraPuente
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoCielo Nieves
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6aeot1996
 
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdfPPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
AMYPESCORAN
 
Definiciones de ensayo
Definiciones de ensayoDefiniciones de ensayo
Definiciones de ensayoJair Escobar
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
Yukkirito Dark
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
MayCorts
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosIvonne Lopez
 
2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo
Brandon Heredia
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Lucy2013Patino
 
Guia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayoGuia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayo
Juan Olivares García
 

Similar a Redacción y Ortografía (20)

EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
 
Cipas 1
Cipas 1Cipas 1
Cipas 1
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
 
Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Los ensayos
 
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdfPPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
 
Definiciones de ensayo
Definiciones de ensayoDefiniciones de ensayo
Definiciones de ensayo
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
Guia para la_escritura_de_un_ensayo.....1
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
 
2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Guia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayoGuia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redacción y Ortografía

  • 2.
  • 3. ¿De qué sirve identificar la idea central de un texto? En el libro "Didáctica de la lengua y la literatura para primaria" se habla de que "la idea principal es un aspecto fundamental, aunque no exclusivo, en el trabajo de la comprensión lectora de textos expositivos. El alumno debe reconcoer si extraer la idea principal quiere decir algo sencillo (indicar una palabra clave, frase temática, etc, es decir, identificar el tema, a través de la constestación a la pregunta: ¿de que trata el texto? Gramatica Textos Militar Comprensión lectora Estrategias de lectura Por tanto, es innegable que la comprensión lectora es un paso crucial para el joven estudiante que está empezando a interpretar los textos escolares. No se trata solo de entender lo que se, sino, de saber realizar una interpretación que distinga o discrimine, cuales son los elementos resaltantes y cuales no.
  • 4. Cómo identificar la idea principal del texto A continuación, algunas indicaciones para poder identificar correctamente la idea central. - Cada párrafo encierra su propia idea o contenido principal. Es preciso una lectura detallada y analizar con claridad, qué es lo que nos transmite cada parrafo - Es común que responda a las pregunta: ¿De qué trata el párrafo?, ¿Cuál es el sentido general del texto? ¿Qué quiere comunicar el autor? - La idea central sintetiza la información que el autor quiere transmitir. - Aunque algunos textos puedan tener la idea principal en forma explicita, a veces, no lo está. - Existen ideas secundarias e ideas principales a lo largo del texto. A veces, es posible que estén algo confundidas y es importante una tarea de interpretación por parte del lector
  • 5. 1. Aprender lo qué es un ensayo. Un estilo personal Para escribir un ensayo, primero, hay que saber en qué consiste, cuales son sus características, que cosas hay que evitar, etc. Por ello, se recomienda estudiar bien su concepto y analizar algunos ejemplos breves. Lo que distingue este género es la voz propia del autor. El lector busca en el ensayista un pensamiento único, original, la estructura de los argumentos que utiliza.
  • 6. 2. Elegir el tema y escribir la introducción El tema del ensayo literario dependerá de su autor. Una duda frecuente tiene relación sobre las primeras frases para iniciar la obra. ¿Existe una manera correcta o formal de iniciar un ensayo? La respuesta es no. El estilo siempre es personal. Algunas de las formas comunes de iniciar un ensayo son: Explicando un concepto... "El acoso escolar consiste en cualquier forma de maltrato que se da en el ámbito de las escuelas.. Contando una anécdota...
  • 7. 3. Elaborar los argumentos Esta es la parte central de nuestra obra. Los argumentos constituyen la base sobre la cual el ensayista sustenta sus ideas sobre el tema que desarrolla. La finalidad del ensayo es transmitir una determinada idea y generar una reacción en el lector. Es decir, ese argumento tiene que ser lo suficientemente válido para convencerlo, para ganar su confianza. Consejos para un buen argumento. - Ser claro en la presentación de las ideas - Carácter persuasivo - Sigue un razonamiento lógico y demostrable
  • 8. 4. Una conclusión firme La última parte del ensayo es un resumen de los principales argumentos que se han desarrollado.
  • 9. 5. Ejemplo breve de un ensayo Los médicos, de Rafael Barret ¿De qué viven los médicos? De los enfermos. El hecho es conocido, pero no solemos sacar sus evidentes consecuencias. Lejos de recompensar a los médicos por la cantidad de salud que gracias a ellos, o a pesar de ellos, pueda haber en el mundo, se les recompensa en razón de la cantidad de enfermedad que revisan. Sumad los dolores, las angustias y las agonías de la carne humana en los países civilizados a lo occidental, y previa una simple proporción, deduciréis lo que se abona a los médicos. El interés de todo médico es que haya enfermos, cuantos más mejor, como el interés de todo abogado es que haya gentes de mala fe y de mal humor, enredadores, tercos y tramposos. La lealtad de los corazones y el sentimiento de lo justo acabarían con los pleitos. También la higiene privada es para los médicos una epidemia.