SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de actuación
Escuela: Asistencial n°36 Ricardo Alric
Grado: 6
Sección: “A”
Cantidad de alumnos: 18
Recursos Didácticos y tecnológicos:
En cuanto a los recursos materiales hay un video y una consola, etc.
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
El sexto grado de la Escuela Gobernador, sección “A” está conformado por 18 alumnos ( 7El sexto grado de la Escuela Gobernador, sección “A” está conformado por 18 alumnos ( 7
niñas y 11 niños) que tienen entre 11 y 12 años en su mayoría .niñas y 11 niños) que tienen entre 11 y 12 años en su mayoría .
Los alumnos que aquí asisten provienen de familias de clase media baja, en la mayoría deLos alumnos que aquí asisten provienen de familias de clase media baja, en la mayoría de
los casos sus ingresos económicos provienen de planes sociales provinciales y nacionales,los casos sus ingresos económicos provienen de planes sociales provinciales y nacionales,
como así también de changas.como así también de changas.
Observación áulica:
El aula se encuentra ubicada en el pasillo de la izquierda de la entrada principal que
se sitúa en la calle Primero de Mayo, frente del patio correspondiente al nivel primario.
En cuanto a la distribución de los espacios al interior del aula podemos señalar que
cuenta con tres armarios, 3 pizarrones situados dos enfrente y uno al costado del aula.
En cuanto a la iluminación el aula está bien iluminada. La misma cuenta con dos
ventanas que dan al exterior y cuenta con cuatro luces fluorescente. También se destacan
dos ventiladores de techo. Por otro lado, presenta láminas en varias paredes laterales.
En referencia al material didáctico encontramos pizarrones, tizas, láminas, etc.
En cuanto a la distribución y organización del mobiliario cuenta con tres armarios y 20
sillas y mesas. Dispuestas en hileras mirando el pizarrón.
Planificación
Tema : Tipos de energía
Contenido: Energía
Área: Ciencias Naturales
Grado: sexto
Sector: A
Cantidad de alumnos: 18
Metas:
Reconocer los distintos tipos de energía
Comprender para qué sirve cada tipo de energía
Participar activa y ordenadamente en la clase
Inicio
La docente comenzará la clase preguntándoles a los alumnos si saben qué es la energía,
qué tipo de energías conocen o ven habitualmente. De esta manera retomará los
conocimientos previos de los alumnos.
Desarrollo
La profesora pedirá a los niños que abran sus cuadernos y escriban lo que está en el
pizarrón( concepto de energía, tipos de energía, etc).
Luego les pedirá a los alumnos que usen sus netbooks e ingresen al siguiente link:
http://phet.colorado.edu/en/simulation/energy-forms-and-changes y observen la simulación,
probando todos los elementos que les hayan llamado la atención.
Después, de acuerdo a lo observado en el simulador, les pedirá que anoten en sus carpetas
que tipos de energía pudieron observar y explicar con sus palabras cómo es que se produce
esa energía y qué puede provocar.
Cierre
La maestra pedirá a los alumnos que compartan sus respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoramonsanchez2012
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación TecnológicaHablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Eduardo Morales
 
Secuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidadSecuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidad
LUISFER
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)323323
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnicajokschirino
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
Gerki Diaz
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
Nani Funes Aguero
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Actividades desconectadas para estudiantes
Actividades desconectadas para estudiantesActividades desconectadas para estudiantes
Actividades desconectadas para estudiantes
hubapla
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clasemaquech
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wixDaniCharris
 
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
Arcelia Gutirob
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Francisco José
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
 
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación TecnológicaHablemos de los NAP de Educación Tecnológica
Hablemos de los NAP de Educación Tecnológica
 
Secuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidadSecuencia didatica electricidad
Secuencia didatica electricidad
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Actividades desconectadas para estudiantes
Actividades desconectadas para estudiantesActividades desconectadas para estudiantes
Actividades desconectadas para estudiantes
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wix
 
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
 

Similar a Planificación tipos de energía

Planificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaPlanificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaMagnolias Deaceroo
 
Planificacion desarrollo sustentable
Planificacion desarrollo sustentablePlanificacion desarrollo sustentable
Planificacion desarrollo sustentableMagnolias Deaceroo
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Magnolias Deaceroo
 
U.d medios de comunicacion
U.d medios de comunicacionU.d medios de comunicacion
U.d medios de comunicacion
Marsant3
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
Rosa Garrido
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Isaac Alcorta Ramirez
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Deyaniraj
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinezSoleil Monique
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Rosa Garrido
 
Matematica4 tomo2
Matematica4 tomo2Matematica4 tomo2
Matematica4 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
U.d medios de transportes
U.d medios de transportesU.d medios de transportes
U.d medios de transportes
Marsant3
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
Rosa Garrido
 
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docx
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docxPlaneación 3ro - Informe de experimentos.docx
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docx
JUDITHBERENICEGNZLOA
 

Similar a Planificación tipos de energía (20)

Planificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaPlanificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la mancha
 
Planificacion desarrollo sustentable
Planificacion desarrollo sustentablePlanificacion desarrollo sustentable
Planificacion desarrollo sustentable
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
 
Planificación con celestia
Planificación con celestiaPlanificación con celestia
Planificación con celestia
 
Planificación con celestia
Planificación con celestiaPlanificación con celestia
Planificación con celestia
 
U.d medios de comunicacion
U.d medios de comunicacionU.d medios de comunicacion
U.d medios de comunicacion
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Informativo nº 11 3º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11  3º basico a- 08 de mayoInformativo nº 11  3º basico a- 08 de mayo
Informativo nº 11 3º basico a- 08 de mayo
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinez
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Matematica4 tomo2
Matematica4 tomo2Matematica4 tomo2
Matematica4 tomo2
 
U.d medios de transportes
U.d medios de transportesU.d medios de transportes
U.d medios de transportes
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docx
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docxPlaneación 3ro - Informe de experimentos.docx
Planeación 3ro - Informe de experimentos.docx
 

Más de Magnolias Deaceroo

Estilos o tipos de infografías
Estilos o tipos de infografíasEstilos o tipos de infografías
Estilos o tipos de infografíasMagnolias Deaceroo
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresMagnolias Deaceroo
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Planificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaPlanificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaMagnolias Deaceroo
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresMagnolias Deaceroo
 

Más de Magnolias Deaceroo (11)

Un puñado
Un puñado Un puñado
Un puñado
 
Estilos o tipos de infografías
Estilos o tipos de infografíasEstilos o tipos de infografías
Estilos o tipos de infografías
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Trabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativoTrabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativo
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
 
Planificación con tutorial
Planificación con tutorialPlanificación con tutorial
Planificación con tutorial
 
Planificación con prezi
Planificación con preziPlanificación con prezi
Planificación con prezi
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Planificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la manchaPlanificación don quijote de la mancha
Planificación don quijote de la mancha
 
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladoresPlanificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
Planificacion medidas de capacidad, uso de simuladores
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Planificación tipos de energía

  • 1. Contexto de actuación Escuela: Asistencial n°36 Ricardo Alric Grado: 6 Sección: “A” Cantidad de alumnos: 18 Recursos Didácticos y tecnológicos: En cuanto a los recursos materiales hay un video y una consola, etc. Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos El sexto grado de la Escuela Gobernador, sección “A” está conformado por 18 alumnos ( 7El sexto grado de la Escuela Gobernador, sección “A” está conformado por 18 alumnos ( 7 niñas y 11 niños) que tienen entre 11 y 12 años en su mayoría .niñas y 11 niños) que tienen entre 11 y 12 años en su mayoría . Los alumnos que aquí asisten provienen de familias de clase media baja, en la mayoría deLos alumnos que aquí asisten provienen de familias de clase media baja, en la mayoría de los casos sus ingresos económicos provienen de planes sociales provinciales y nacionales,los casos sus ingresos económicos provienen de planes sociales provinciales y nacionales, como así también de changas.como así también de changas. Observación áulica: El aula se encuentra ubicada en el pasillo de la izquierda de la entrada principal que se sitúa en la calle Primero de Mayo, frente del patio correspondiente al nivel primario. En cuanto a la distribución de los espacios al interior del aula podemos señalar que cuenta con tres armarios, 3 pizarrones situados dos enfrente y uno al costado del aula. En cuanto a la iluminación el aula está bien iluminada. La misma cuenta con dos ventanas que dan al exterior y cuenta con cuatro luces fluorescente. También se destacan dos ventiladores de techo. Por otro lado, presenta láminas en varias paredes laterales. En referencia al material didáctico encontramos pizarrones, tizas, láminas, etc. En cuanto a la distribución y organización del mobiliario cuenta con tres armarios y 20 sillas y mesas. Dispuestas en hileras mirando el pizarrón.
  • 2. Planificación Tema : Tipos de energía Contenido: Energía Área: Ciencias Naturales Grado: sexto Sector: A Cantidad de alumnos: 18 Metas: Reconocer los distintos tipos de energía Comprender para qué sirve cada tipo de energía Participar activa y ordenadamente en la clase Inicio La docente comenzará la clase preguntándoles a los alumnos si saben qué es la energía, qué tipo de energías conocen o ven habitualmente. De esta manera retomará los conocimientos previos de los alumnos. Desarrollo La profesora pedirá a los niños que abran sus cuadernos y escriban lo que está en el pizarrón( concepto de energía, tipos de energía, etc). Luego les pedirá a los alumnos que usen sus netbooks e ingresen al siguiente link: http://phet.colorado.edu/en/simulation/energy-forms-and-changes y observen la simulación, probando todos los elementos que les hayan llamado la atención.
  • 3. Después, de acuerdo a lo observado en el simulador, les pedirá que anoten en sus carpetas que tipos de energía pudieron observar y explicar con sus palabras cómo es que se produce esa energía y qué puede provocar. Cierre La maestra pedirá a los alumnos que compartan sus respuestas