SlideShare una empresa de Scribd logo
planificación
INTEGRANTES:_SHIRLI OLIVERA
LUZ VEGA BUSTO PROFESOR: LEONARDO
CURSO: 10-1 PM INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE LAURA
 ¿Qué se entiende por Planificación?.
 La Planificación es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en
donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un
curso de acción.
¿Cuál es la importancia de la Planificación?.
 · Propicia el desarrollo de la empresa.
 · Reduce al máximo los riesgos.
 · Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.
 ¿Cómo se clasifica la Planificación?
 Existen diversos tipos de planes, entre los que se tienen:
 · Misión: es la razón de ser de la empresa. También se dice que es la labor, el encargo o servicio especial que una empresa se
propone lograr hacia el largo plazo. Por ejemplo, la misión de una universidad es la formación superior, enseñanza y la investigación.
 · Visión: es la capacidad administrativa de ubicar a la empresa en el futuro, en dónde deseamos estar de aquí a cinco años. Por
ejemplo, un Banco puede tener como visión "ser la empresa líder en la prestación de servicios financieros en toda Europa".
 · Objetivos: son el resultado que se espera obtener, y hacia el cual se encaminan los esfuerzos conjuntos. Por ejemplo, un objetivo de
una empresa comercial puede ser aumentar las ventas del año 2004 con respecto a las del 2003. Los objetivos se pueden ser de corto
plazo (hasta un año), mediano plazo (de 1 a 3 años) y largo plazo (más de 3 años).
 · Metas: los diferentes propósitos que se deben cumplir para lograr el objetivo. Las metas son fines más específicos que integran el
objetivo de la empresa. Por ejemplo, para la empresa comercial que desea incrementar sus ventas, una meta podría ser capacitar al
equipo de vendedores durante los primeros dos meses del año 2004, con lo que se busca alcanzar el objetivo planteado.
 · Políticas: son guías o lineamientos de carácter general, que indican el marco dentro del cual empleados de una empresa pueden
tomar decisiones, usando su iniciativa y buen juicio. Por ejemplo, competir en base a precios en el mercado.
 · Reglas: son normas precisas que regulan una situación en particular. Acá se exponen acciones u omisiones específicas, y no dan
libertad de acción. Ejemplos de este tipo son "no fumar", "no ingerir alimentos en este sitio", etc.
 · Estrategias: la acción de proyectar a un futuro esperado y los mecanismos para conseguirlo, y hacer que el futuro de la organización
se comporte como se determinó. Se puede decir entonces que estrategias son los cursos de acción, preparados para enfrentarse a
las situaciones cambiantes del medio interno y externo, a fin de alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, una estrategia podría se "realizar
investigaciones de mercado permanentemente, y proveer de eficiente información al equipo de venta, a fin de aumentar las ventas".
 · Programas: son planes que comprenden objetivos, políticas, estrategias, procedimientos, reglas, asignación de funciones y recursos,
y las acciones necesarias para alcanzar los objetivos, estableciendo el tiempo necesario para la ejecución de cada una de las
etapas de operación.
 · Presupuestos: es un plan que representa las expectativas para un período futuro, expresados en términos cuantitativos, tales como
dinero, horas trabajadas, unidades producidas, etc. Los presupuestos pueden ser de Operación (ventas, producción, inventarios, etc.)
y Financieros (de efectivo, de capital, estados financieros pro forma, etc.).
 · Procedimientos: son planes que señalan una serie de labores concatenadas que deben realizarse de acuerdo a una secuencia
cronológica, para alcanzar los objetivos preestablecidos. Un ejemplo de este tipo de planes es el procedimiento que se lleva a cabo
para el pago de sueldo a los empleados.
Plan de integración
 La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados día a día
para asegurar que los elementos del proyecto están siendo correctamente
coordinados. Usando la gestión de integración de proyectos el director de
proyectos (Project manager) puede ordenar todas las partes de un proyecto sin
importar su complejidad.
 Así es como los proyectos son completados dentro del tiempo, el costo y la calidad
acordada. Está área de conocimiento ayuda a alcanzar los requerimiento y a
manejar las expectativas de los interesados del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
Paulo Galarza
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
SilverWolf Aliaga
 
Mapa 2 (los Planes)
Mapa 2 (los Planes)Mapa 2 (los Planes)
Mapa 2 (los Planes)
kizertkz
 
Planeación y control financiero
Planeación y control financieroPlaneación y control financiero
Planeación y control financiero
KARELIS RAMOS
 
presupuesto
presupuestopresupuesto
presupuesto
leonardocolina4
 
Comportamiento del presupuesto.
Comportamiento del presupuesto.Comportamiento del presupuesto.
Comportamiento del presupuesto.Rosmeidy Orta
 
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
alvaro alcocer sotil
 
Trabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica iiTrabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica ii
Jose Manuel Perez Fermin
 
Planificación de la organización
Planificación de la organizaciónPlanificación de la organización
Planificación de la organización
mirka carrero
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Evemor79
 
Importan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneaciónImportan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneación
Ruben Gumilla
 
Cómo elaborar un presupuesto
Cómo elaborar un presupuestoCómo elaborar un presupuesto
Cómo elaborar un presupuesto
vivekely
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
milarpariz
 
Presentacion DefinicióN De Objetivos Financieros
Presentacion DefinicióN De Objetivos FinancierosPresentacion DefinicióN De Objetivos Financieros
Presentacion DefinicióN De Objetivos Financieroscesar11411452
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarial Estrategia empresarial
Estrategia empresarial
Danilo Jumbo
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Mapa 2 (los Planes)
Mapa 2 (los Planes)Mapa 2 (los Planes)
Mapa 2 (los Planes)
 
Planeación y control financiero
Planeación y control financieroPlaneación y control financiero
Planeación y control financiero
 
presupuesto
presupuestopresupuesto
presupuesto
 
Comportamiento del presupuesto.
Comportamiento del presupuesto.Comportamiento del presupuesto.
Comportamiento del presupuesto.
 
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
 
Trabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica iiTrabajo final de informatica ii
Trabajo final de informatica ii
 
Planificación de la organización
Planificación de la organizaciónPlanificación de la organización
Planificación de la organización
 
Implementación de Plan de Negocios
Implementación de Plan de NegociosImplementación de Plan de Negocios
Implementación de Plan de Negocios
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Importan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneaciónImportan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneación
 
Cómo elaborar un presupuesto
Cómo elaborar un presupuestoCómo elaborar un presupuesto
Cómo elaborar un presupuesto
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Vanessa r.l
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
Presentacion DefinicióN De Objetivos Financieros
Presentacion DefinicióN De Objetivos FinancierosPresentacion DefinicióN De Objetivos Financieros
Presentacion DefinicióN De Objetivos Financieros
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarial Estrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 

Similar a Planificación.pptx shirliyluz

Trabajo de shirli y luz
Trabajo de shirli y luzTrabajo de shirli y luz
Trabajo de shirli y luzPao Gonzalez
 
10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt
JUAN CORONEL
 
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptxConceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
jaimediaz221031
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
liria cuenca
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDIArturo Zuniga
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jeison Gonzalez
 
Material primercorte
Material primercorteMaterial primercorte
Material primercorte
Luis Eladio Porras Camargo
 
Ensayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregidoEnsayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregidozurdojg
 
Estilos de planeación
Estilos de planeaciónEstilos de planeación
Estilos de planeaciónjsegura73
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
PLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptxPLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptx
carlosalbertosainzza
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
Andres Palacios
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
Erika Mujica Samán
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
Daniel E Berroteran
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
Daniel E Berroteran
 

Similar a Planificación.pptx shirliyluz (20)

Trabajo de shirli y luz
Trabajo de shirli y luzTrabajo de shirli y luz
Trabajo de shirli y luz
 
Dia
DiaDia
Dia
 
10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt
 
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptxConceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
Conceptos de estrategia y de gerencia estrategica.pptx
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
eL PROCESO DE PLANEACION
eL PROCESO DE PLANEACIONeL PROCESO DE PLANEACION
eL PROCESO DE PLANEACION
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Material primercorte
Material primercorteMaterial primercorte
Material primercorte
 
Ensayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregidoEnsayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregido
 
Estilos de planeación
Estilos de planeaciónEstilos de planeación
Estilos de planeación
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
 
PLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptxPLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptx
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Concepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeaciónConcepto e importancia de la planeación
Concepto e importancia de la planeación
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
 
La planeacion xpo
La planeacion xpoLa planeacion xpo
La planeacion xpo
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 

Planificación.pptx shirliyluz

  • 1. planificación INTEGRANTES:_SHIRLI OLIVERA LUZ VEGA BUSTO PROFESOR: LEONARDO CURSO: 10-1 PM INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE LAURA
  • 2.  ¿Qué se entiende por Planificación?.  La Planificación es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. ¿Cuál es la importancia de la Planificación?.  · Propicia el desarrollo de la empresa.  · Reduce al máximo los riesgos.  · Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.
  • 3.  ¿Cómo se clasifica la Planificación?  Existen diversos tipos de planes, entre los que se tienen:  · Misión: es la razón de ser de la empresa. También se dice que es la labor, el encargo o servicio especial que una empresa se propone lograr hacia el largo plazo. Por ejemplo, la misión de una universidad es la formación superior, enseñanza y la investigación.  · Visión: es la capacidad administrativa de ubicar a la empresa en el futuro, en dónde deseamos estar de aquí a cinco años. Por ejemplo, un Banco puede tener como visión "ser la empresa líder en la prestación de servicios financieros en toda Europa".  · Objetivos: son el resultado que se espera obtener, y hacia el cual se encaminan los esfuerzos conjuntos. Por ejemplo, un objetivo de una empresa comercial puede ser aumentar las ventas del año 2004 con respecto a las del 2003. Los objetivos se pueden ser de corto plazo (hasta un año), mediano plazo (de 1 a 3 años) y largo plazo (más de 3 años).  · Metas: los diferentes propósitos que se deben cumplir para lograr el objetivo. Las metas son fines más específicos que integran el objetivo de la empresa. Por ejemplo, para la empresa comercial que desea incrementar sus ventas, una meta podría ser capacitar al equipo de vendedores durante los primeros dos meses del año 2004, con lo que se busca alcanzar el objetivo planteado.  · Políticas: son guías o lineamientos de carácter general, que indican el marco dentro del cual empleados de una empresa pueden tomar decisiones, usando su iniciativa y buen juicio. Por ejemplo, competir en base a precios en el mercado.  · Reglas: son normas precisas que regulan una situación en particular. Acá se exponen acciones u omisiones específicas, y no dan libertad de acción. Ejemplos de este tipo son "no fumar", "no ingerir alimentos en este sitio", etc.  · Estrategias: la acción de proyectar a un futuro esperado y los mecanismos para conseguirlo, y hacer que el futuro de la organización se comporte como se determinó. Se puede decir entonces que estrategias son los cursos de acción, preparados para enfrentarse a las situaciones cambiantes del medio interno y externo, a fin de alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, una estrategia podría se "realizar investigaciones de mercado permanentemente, y proveer de eficiente información al equipo de venta, a fin de aumentar las ventas".  · Programas: son planes que comprenden objetivos, políticas, estrategias, procedimientos, reglas, asignación de funciones y recursos, y las acciones necesarias para alcanzar los objetivos, estableciendo el tiempo necesario para la ejecución de cada una de las etapas de operación.  · Presupuestos: es un plan que representa las expectativas para un período futuro, expresados en términos cuantitativos, tales como dinero, horas trabajadas, unidades producidas, etc. Los presupuestos pueden ser de Operación (ventas, producción, inventarios, etc.) y Financieros (de efectivo, de capital, estados financieros pro forma, etc.).  · Procedimientos: son planes que señalan una serie de labores concatenadas que deben realizarse de acuerdo a una secuencia cronológica, para alcanzar los objetivos preestablecidos. Un ejemplo de este tipo de planes es el procedimiento que se lleva a cabo para el pago de sueldo a los empleados.
  • 4. Plan de integración  La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados día a día para asegurar que los elementos del proyecto están siendo correctamente coordinados. Usando la gestión de integración de proyectos el director de proyectos (Project manager) puede ordenar todas las partes de un proyecto sin importar su complejidad.  Así es como los proyectos son completados dentro del tiempo, el costo y la calidad acordada. Está área de conocimiento ayuda a alcanzar los requerimiento y a manejar las expectativas de los interesados del proyecto.