SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultas de ingeniería
Escuela profesional de ingeniería de sistemas
Curso: comunicación oral y escrita
EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL SOFTWARE
Autores:
 Jiménez ticliahuanca carla
 Vasquez flores gottlieb esteven
Tumbes - 2018
Autores:
 Jiménez ticliahuanca carla
 Vasquez flores gottlieb esteven
TITULO: EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL SOFTWARE EN LA
COMPUTADORA DURANTE EL SIGLO XXI
FINALIDAD: Describir la evolución del desarrollo del software en la computadora
durante el siglo XXI
ÍNDICE
Prologo--------------------------------------------------------------------------------------------------I
Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------II
Definir el software.----------------------------------------------------------------------------------III
Desarrollo del software en la computadora del siglo XXI.-----------------------------------IV
Línea de tiempo de la evolución Y desarrollo del software Durante el siglo XXI
Tipos de versiones que conforman la evolución.-----------------------------------------------V
Del desarrollo del software en el siglo XXI.-----------------------------------------------------VI
Importancia para la interfaz del software y evolución del desarrollo para los usuarios
en el siglo XXI.--------------------------------------------------------------------------------------VII
¿Cuál es la importancia de la evolución del software en la computadora durante el siglo
XXI?
4.- ¿Qué es el desarrollo del software?--------------------------------------------------4
Modelos de Desarrollo de Software
 3.1Modelo de cascada
 3.2Modelo de espiral
 3.3Desarrollo iterativo e incremental
 3.4Desarrollo ágil
 3.5Codificación y corrección
 3.6Orientado a la Reutilización
Conclusiones------------------------------------------------------------------------------------5
Referencias bibliográficas-------------------------------------------------------------------
autores
 Titulo:
1. Evolución del desarrollo del software
 Problema de investigación:
2. ¿Cuál es la importancia de la evolución del software en la computadora durante
el siglo XXI?
 Título de la monografía:
3. evolución del desarrollo del software en la computadora durante el siglo XXI.
 Objetivo general:
4. Describir la evolución del desarrollo del software en la computadora durante el
siglo XXI
 Objetivos específicos:
5.
a. Definir el software.
b. Describir el desarrollo del software en la computadora del siglo XXI.
c. Establecer una línea de tiempo de la evolución desarrollo del software
durante el siglo XXI.
d. Determinar cuáles son los tipos de versiones que conforman la evolución
del desarrollo del software en el siglo XXI
e. Precisar la importancia que tiene la evolución del desarrollo de
interfaces del software de la computadora hacia los usuarios en el siglo
XXI.
 Tabla de contenidos:
6.
a. Capítulo 1: Definición y descripción del software en la computadora en el
siglo XXI.
b. Capitulo2: describir el desarrollo del software en la computadora durante
el siglo XXI.
c. Capitulo3: establecer una línea de tiempo de la evolución del desarrollo
del software en la computadora desde el año 2000 hasta el 2018
d. Capitulo4:determinar cuáles son los tipos de versiones que conforman el
desarrollo del software en el siglo XXI
e. Capitulo5: Precisar la importancia que tiene la evolución del desarrollo
de interfaces del software de la computadora hacia los usuarios en el siglo
XXI.
 Referencias bibliográficas:
7.
a. Anónimo. (2018, 19 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de
consulta: 15:21, mayo 6, 2018
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proceso_para_el_desarro
llo_de_software&oldid=107140101
b. Gabriel, G., & Ayala Rosero, E. J. (2012). Artículo Científico-Análisis
Desarrollo e Implantación de un Sistema Orientado a la Web.
c. Pons, C., Giandini, R. S., & Pérez, G. (2010). Desarrollo de software
dirigido por modelos.
d. Fernández, M. (1999). Modelos de desarrollo de software
educativo. Agenda Académica, 6(2), 135-139.
e. Parra Castrillón, E. (2011). Propuesta de metodología de desarrollo de
software para objetos virtuales de aprendizaje-MESOVA. Revista Virtual
Universidad Católica del Norte, (34)
Introducción :
El Software representa la vida interna de un computador,el manejo y aprovechamiento del mismo y todas las
ventajas que se brindan el mundo de las computadoras,depende del software,facilitando a los usuarios
el desarrollo de programas que contribuyen con tareas diarias tanto personales como generales,
empresariales yorganizacionales el software en sus diferentes tipos es el elemento esencial como interfaz
entre usuario - computador,su historia desde un principio se muestra con poca atención pero con el paso
del tiempo se ha tornado importante para los programadores y creadores de sistemas tanto de aplicación
como operativos,todo lo que se ve digitalizado en un computador representa el software clasificado de
alguna forma,las herramientas del menú inicio y todas aquellas que se despliegan al encendido del CPU,el
desarrollo de esta herramienta ha permitido innovar en cuanto a la robótica he inteligencia artificial
facilitando el trabajo en determinadas áreas laborales y agilizando las mismas por ejemplo en la fabricación
de vehículos mediante software de programación se diseñan estructuras robóticas inmensas yfuertes que
realizan tareas que al brazo humano le tomarían mas tiempo.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/evolucion-software/evolucion-
software.shtml#ixzz5IbtASr6V
Desde sus inicios en la década de 1940, escribir software ha evolucionado hasta
convertirse en una profesión que se ocupa de cómo crear software y maximizar su calidad.
La calidad puede referirse a cuán mantenible es el software, su estabilidad, velocidad,
usabilidad, comprobabilidad, legibilidad, tamaño, costo, seguridad y número de fallas o
“bugs”, así como, entre muchos otros atributos, a cualidades menos medibles como
elegancia, concisión y satisfacción del cliente. La mejor manera de crear software de alta
calidad es un problema separado y controvertido cubriendo el diseño de software,
principios para escribir código, llamados “mejores prácticas”, así como cuestiones más
amplias de gestión como tamaño óptimo del equipo de trabajo, el proceso, la mejor
manera de entregar el software a tiempo y tan rápidamente como sea posible, la “cultura”
del lugar de trabajo, prácticas de contratación y así sucesivamente. Todo esto cae bajo la
rúbrica general de ingeniería de software.
Descripcion de la evolución del software duranteel sigloXXI:
Es un término informático acuñado en 1968,en la primera conferencia organizada por la OTAN sobre
desarrollo de software,de la cual nació formalmente la rama de la ingeniería de software.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/evolucion-software/evolucion-
software.shtml#ixzz5IbuMbJcR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevistaUnidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevistaLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosITSON
 
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de softwareLicenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de softwareFelipe Perez Franco
 
Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2guest9ad165
 
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2David Ornelas Muñiz
 
Tco programación de software
Tco programación de softwareTco programación de software
Tco programación de softwareerasmogarcia1908
 
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionFactores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionDaniiel Toorres
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoValentino Crocetta
 
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosLeón Felipe Loyo Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Planeando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitariaPlaneando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitaria
 
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevistaUnidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
 
Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudios
 
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de softwareLicenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
 
Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
 
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
Ornelas muñizdavid actividad1.1_grupo_si5-2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 
Factores de calidad
Factores de calidadFactores de calidad
Factores de calidad
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
Tco programación de software
Tco programación de softwareTco programación de software
Tco programación de software
 
Ing. de software
Ing. de softwareIng. de software
Ing. de software
 
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de SoftwareConferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
 
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionFactores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayo
 
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
 
Modelo del proceso_software
Modelo del proceso_softwareModelo del proceso_software
Modelo del proceso_software
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 

Similar a Planificacion de la monografia desarrollo del softwre1

El sofware 1
El sofware 1El sofware 1
El sofware 1yowui1444
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del softwareNagut
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAna Karen
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasxinithazangels
 
Tendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de softwareTendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de softwareCoordinador Ordoñez
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Luis Valeriano
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el softwaregaboantonio
 
Diapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del softwareDiapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del softwareerlinda mego arteaga
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareMaryam Claro
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfjesus acosta
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de softwareIngryd Cobain
 
Ingeniria del sofware
Ingeniria del sofwareIngeniria del sofware
Ingeniria del sofwareMario Correa
 
Crisis de software
Crisis de softwareCrisis de software
Crisis de softwareandreslarals
 

Similar a Planificacion de la monografia desarrollo del softwre1 (20)

monografia desarrollo del software
monografia desarrollo del softwaremonografia desarrollo del software
monografia desarrollo del software
 
El sofware
El sofwareEl sofware
El sofware
 
El sofware
El sofwareEl sofware
El sofware
 
El sofware 1
El sofware 1El sofware 1
El sofware 1
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 
Tendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de softwareTendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de software
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
 
Diapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del softwareDiapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del software
 
Diapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del softwareDiapositiva de tecnologias del software
Diapositiva de tecnologias del software
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniria del sofware
Ingeniria del sofwareIngeniria del sofware
Ingeniria del sofware
 
Crisis de software
Crisis de softwareCrisis de software
Crisis de software
 
ciclosdevidadelsoftware.ppt
ciclosdevidadelsoftware.pptciclosdevidadelsoftware.ppt
ciclosdevidadelsoftware.ppt
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Planificacion de la monografia desarrollo del softwre1

  • 1. Facultas de ingeniería Escuela profesional de ingeniería de sistemas Curso: comunicación oral y escrita EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL SOFTWARE Autores:  Jiménez ticliahuanca carla  Vasquez flores gottlieb esteven Tumbes - 2018
  • 2. Autores:  Jiménez ticliahuanca carla  Vasquez flores gottlieb esteven TITULO: EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL SOFTWARE EN LA COMPUTADORA DURANTE EL SIGLO XXI FINALIDAD: Describir la evolución del desarrollo del software en la computadora durante el siglo XXI
  • 3. ÍNDICE Prologo--------------------------------------------------------------------------------------------------I Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------II Definir el software.----------------------------------------------------------------------------------III Desarrollo del software en la computadora del siglo XXI.-----------------------------------IV Línea de tiempo de la evolución Y desarrollo del software Durante el siglo XXI Tipos de versiones que conforman la evolución.-----------------------------------------------V Del desarrollo del software en el siglo XXI.-----------------------------------------------------VI Importancia para la interfaz del software y evolución del desarrollo para los usuarios en el siglo XXI.--------------------------------------------------------------------------------------VII ¿Cuál es la importancia de la evolución del software en la computadora durante el siglo XXI? 4.- ¿Qué es el desarrollo del software?--------------------------------------------------4 Modelos de Desarrollo de Software  3.1Modelo de cascada  3.2Modelo de espiral  3.3Desarrollo iterativo e incremental  3.4Desarrollo ágil  3.5Codificación y corrección  3.6Orientado a la Reutilización Conclusiones------------------------------------------------------------------------------------5 Referencias bibliográficas-------------------------------------------------------------------
  • 4.
  • 5. autores  Titulo: 1. Evolución del desarrollo del software
  • 6.  Problema de investigación: 2. ¿Cuál es la importancia de la evolución del software en la computadora durante el siglo XXI?  Título de la monografía: 3. evolución del desarrollo del software en la computadora durante el siglo XXI.  Objetivo general: 4. Describir la evolución del desarrollo del software en la computadora durante el siglo XXI  Objetivos específicos: 5. a. Definir el software. b. Describir el desarrollo del software en la computadora del siglo XXI. c. Establecer una línea de tiempo de la evolución desarrollo del software durante el siglo XXI. d. Determinar cuáles son los tipos de versiones que conforman la evolución del desarrollo del software en el siglo XXI e. Precisar la importancia que tiene la evolución del desarrollo de interfaces del software de la computadora hacia los usuarios en el siglo XXI.  Tabla de contenidos: 6. a. Capítulo 1: Definición y descripción del software en la computadora en el siglo XXI. b. Capitulo2: describir el desarrollo del software en la computadora durante el siglo XXI. c. Capitulo3: establecer una línea de tiempo de la evolución del desarrollo del software en la computadora desde el año 2000 hasta el 2018 d. Capitulo4:determinar cuáles son los tipos de versiones que conforman el desarrollo del software en el siglo XXI e. Capitulo5: Precisar la importancia que tiene la evolución del desarrollo de interfaces del software de la computadora hacia los usuarios en el siglo XXI.  Referencias bibliográficas: 7.
  • 7. a. Anónimo. (2018, 19 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:21, mayo 6, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proceso_para_el_desarro llo_de_software&oldid=107140101 b. Gabriel, G., & Ayala Rosero, E. J. (2012). Artículo Científico-Análisis Desarrollo e Implantación de un Sistema Orientado a la Web. c. Pons, C., Giandini, R. S., & Pérez, G. (2010). Desarrollo de software dirigido por modelos. d. Fernández, M. (1999). Modelos de desarrollo de software educativo. Agenda Académica, 6(2), 135-139. e. Parra Castrillón, E. (2011). Propuesta de metodología de desarrollo de software para objetos virtuales de aprendizaje-MESOVA. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (34) Introducción : El Software representa la vida interna de un computador,el manejo y aprovechamiento del mismo y todas las ventajas que se brindan el mundo de las computadoras,depende del software,facilitando a los usuarios el desarrollo de programas que contribuyen con tareas diarias tanto personales como generales, empresariales yorganizacionales el software en sus diferentes tipos es el elemento esencial como interfaz entre usuario - computador,su historia desde un principio se muestra con poca atención pero con el paso del tiempo se ha tornado importante para los programadores y creadores de sistemas tanto de aplicación como operativos,todo lo que se ve digitalizado en un computador representa el software clasificado de alguna forma,las herramientas del menú inicio y todas aquellas que se despliegan al encendido del CPU,el desarrollo de esta herramienta ha permitido innovar en cuanto a la robótica he inteligencia artificial facilitando el trabajo en determinadas áreas laborales y agilizando las mismas por ejemplo en la fabricación de vehículos mediante software de programación se diseñan estructuras robóticas inmensas yfuertes que realizan tareas que al brazo humano le tomarían mas tiempo. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/evolucion-software/evolucion- software.shtml#ixzz5IbtASr6V Desde sus inicios en la década de 1940, escribir software ha evolucionado hasta convertirse en una profesión que se ocupa de cómo crear software y maximizar su calidad.
  • 8. La calidad puede referirse a cuán mantenible es el software, su estabilidad, velocidad, usabilidad, comprobabilidad, legibilidad, tamaño, costo, seguridad y número de fallas o “bugs”, así como, entre muchos otros atributos, a cualidades menos medibles como elegancia, concisión y satisfacción del cliente. La mejor manera de crear software de alta calidad es un problema separado y controvertido cubriendo el diseño de software, principios para escribir código, llamados “mejores prácticas”, así como cuestiones más amplias de gestión como tamaño óptimo del equipo de trabajo, el proceso, la mejor manera de entregar el software a tiempo y tan rápidamente como sea posible, la “cultura” del lugar de trabajo, prácticas de contratación y así sucesivamente. Todo esto cae bajo la rúbrica general de ingeniería de software. Descripcion de la evolución del software duranteel sigloXXI: Es un término informático acuñado en 1968,en la primera conferencia organizada por la OTAN sobre desarrollo de software,de la cual nació formalmente la rama de la ingeniería de software. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/evolucion-software/evolucion- software.shtml#ixzz5IbuMbJcR