SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Politécnica Territorial Valencia
Plan de Actividades
Institución: Universidad Politécnica Territorial Valencia Área Académica Ingeniería
Programa: P.N.F en Procesos Químicos Unidad Curricular: Termodinámica
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
%
Entorno virtual de aprendizaje empleado Canvas LMS: https://canvas.instructure.com/courses/2399688
Herramienta Interactiva: https://www.mentimeter.com/app. Canal de Comunicación WhatsApp/Telegram/Zoom
1-2
(2 semanas)
3-6
(4 semanas)
Módulo I. Entropía y aplicación de
la 2da ley
Conceptos básicos de entropía y
2da Ley y exergía.
Refrigeradores. Ciclos ideales.
Eficiencia térmica. Procesos
reversibles e irreversibles.
Evaluación de procesos
termodinámicos a partir de la 2da
ley.
Reconocer los conceptos
básicos de Exergía
Entropía, 2da Ley de la
termodinámica.
Identificar ciclos reales y
ciclos ideales, así como
procesos reversibles e
irreversibles para evaluar
los procesos
termodinámicos a partir de
la segunda ley de la
termodinámica.
Presentación de la Unidad Curricular
-Netiqueta
*Foro Cafe. Intercambio de ideas. Unas
palabras sobre ti-
Revisión de guías didácticas y videos
-video “la entropía y 2da ley”
-Guías didácticas ( exergía, energía,
entropía, ciclos de potencia 2da Ley).
Foro Debate.”Entropía y la 2da ley de la
Termodinámica”. (5%)
Actividad: Gamificación Conociendo la
“2da ley de la Termodinámica”-
Herramientas: WhatsApp y Mentimeter.
------
-----
-----
5%
----
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Politécnica Territorial Valencia
Prueba 1. Cuestionario Conceptos y
aplicación de entropía , 2da ley, exergía
(10%)
Foro Debate Ciclos ideales. Reversibilidad e
irreversibilidad de un proceso (5%)
Tarea1.Análisis de los procesos
termodinámicos. (10%)
10%
5%
10%
6-9
(3 semanas)
10-12
(3 Semanas)
Módulo II Relación y valoración de
propiedades termodinámicas.
Funciones de Gibbs y Helmholtz.
Ecuaciones fundamentales de
Gibbs
Relación Cp y Cv.
Funciones Potenciales
Relación entre propiedades de
Marwell.
Método de Transformación de
derivadas.
Demostrar la relación y
valoración de las
propiedades
termodinámicas.
Emplear las relaciones
conocidas en el cálculo
de propiedades
termodinámicas
Presentación del Módulo II .
Revisión de guías de estudio y videos
---Guía didáctica Energía Libre de Gibbs.
pdf. Revisión Libro Texto, capítulo 12.
Cengel Yunes 7ma
edición
*Foro Cafe. Intercambio de ideas
Video. Ecuaciones de Gibbs- Relación Cp y
Cv. Clase sincronía.
Foro Debate Modulo II. ¿Cual es el Saber, el
Hacer y las Actitudes que se deben tener y
desarrollar en este Modulo II?
Tarea 2. Relación Cp-Cv. Tarea en equipo.
(10%)
Video-Chat. Ponencia interactiva. Relación
de Marwell-Propiedades termodinámicas.
(Telegram))/Youtube (15%)
Videoconferencia. Visión general de la
relación y valoración de las propiedades
termodinámicas. cierre del módulo II
__
__
---
---
10%
--
15%
--
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Politécnica Territorial Valencia
Prueba 2. Cuestionario interactivo.(10%)
Telegram-Mentimeter
10%
13-15
(3 semanas)
16-18
(3 semanas)
Módulo III. Equilibrio entre fases y
aplicaciones.
Criterio de equilibrio de fases,
potencial químico y fugacidad.
Magnitud termodinámica de
sustancias puras y mezclas
Aplicación de las Ecuaciones de
Estado. Aplicación de la energía
de Gibbs estándar en los
equilibrios reactivos.
Reconocer las magnitudes
termodinámicas de las
sustancias puras y mezclas.
Determinar equilibrios
líquido-vapor y
líquido-líquido en mezclas
reales.
Presentación del Módulo III.
Revisión de guías de estudio y videos
Guía didáctica Energía Libre de Gibbs. pdf.
Equilibrio entre fases y aplicaciones. pdf
*Foro Cafe. Intercambio de ideas
Video. Equilibrio entre fases y aplicaciones
Potencial Químico-Equilibrio de Fase.
Prueba 3. Cuestionario. Magnitudes
termodinámicas de sustancias puras y
mezclas(10%)
Video Práctica. Resolución de ejercicios.
Tarea 3.Equilibrio Liquido-liquido
/Equilibrio-Vapor(10%)
Foro Debate. Aplicación Ecuaciones de
estado. (Telegram)
Prueba 4.. Cuestionario interactivo.
Aplicación de Ecuaciones de estado
(Telegram) Mentimeter(15%)
----
----
---
10%
---
10%
---
15%
*Foro café: será un espacio informal, este se mantendrá abierto para el intercambio de ideas, experiencias, etc. de la Unidad
Curricular
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Evaluación UC Termodinámica

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Miplanificación CACL
Miplanificación CACLMiplanificación CACL
Miplanificación CACL
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7
Yon Richard Cisneros Valentin
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
Gerardo Salazar Calla
 
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativaSyllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
Maritza Pérez Hernández
 
Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
Rómulo Romero Centeno
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
villaaramsa
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
elizarangel67
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
delosriosarboleda
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
zogomo
 
Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)
yeisina007
 
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Frankli Tuta
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Frankli Tuta
 
Miplanificacionjoselugo
MiplanificacionjoselugoMiplanificacionjoselugo
Miplanificacionjoselugo
Jose Luis Lugo
 
52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo
Diana Milena Avila Jimenez
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Mayte Salazar Durán
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Mayte Salazar Durán
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
usuario tres
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
jmnaranjova
 

Similar a Plan de Evaluación UC Termodinámica (20)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Miplanificación CACL
Miplanificación CACLMiplanificación CACL
Miplanificación CACL
 
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
 
Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
 
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativaSyllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
Syllabus licenciatura 201120_derecho y t.educativa
 
Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016Silabo f1 nuevo_2016
Silabo f1 nuevo_2016
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)Plan de aula secuencia didactica (1)
Plan de aula secuencia didactica (1)
 
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Miplanificacionjoselugo
MiplanificacionjoselugoMiplanificacionjoselugo
Miplanificacionjoselugo
 
52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
 

Más de Julia Quintero

Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQSinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
Julia Quintero
 
Perfil docente asesorias
Perfil docente asesoriasPerfil docente asesorias
Perfil docente asesorias
Julia Quintero
 
Introduccion a la 2da ley de la Termodinámica
Introduccion a la 2da ley de la TermodinámicaIntroduccion a la 2da ley de la Termodinámica
Introduccion a la 2da ley de la Termodinámica
Julia Quintero
 
Codigo etica
Codigo etica Codigo etica
Codigo etica
Julia Quintero
 
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
Julia Quintero
 
Reacciones de oxidación
Reacciones de oxidaciónReacciones de oxidación
Reacciones de oxidación
Julia Quintero
 
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energía
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energíaFascículo 23. El Carbono. Vida y energía
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energía
Julia Quintero
 

Más de Julia Quintero (7)

Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQSinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
Sinóptico Trayecto II. Termodinámica-PNF-PQ
 
Perfil docente asesorias
Perfil docente asesoriasPerfil docente asesorias
Perfil docente asesorias
 
Introduccion a la 2da ley de la Termodinámica
Introduccion a la 2da ley de la TermodinámicaIntroduccion a la 2da ley de la Termodinámica
Introduccion a la 2da ley de la Termodinámica
 
Codigo etica
Codigo etica Codigo etica
Codigo etica
 
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
Propiedades anfifílicas en sistemas O/W en la formulación óptima -comportamie...
 
Reacciones de oxidación
Reacciones de oxidaciónReacciones de oxidación
Reacciones de oxidación
 
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energía
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energíaFascículo 23. El Carbono. Vida y energía
Fascículo 23. El Carbono. Vida y energía
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 

Plan de Evaluación UC Termodinámica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Politécnica Territorial Valencia Plan de Actividades Institución: Universidad Politécnica Territorial Valencia Área Académica Ingeniería Programa: P.N.F en Procesos Químicos Unidad Curricular: Termodinámica Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) % Entorno virtual de aprendizaje empleado Canvas LMS: https://canvas.instructure.com/courses/2399688 Herramienta Interactiva: https://www.mentimeter.com/app. Canal de Comunicación WhatsApp/Telegram/Zoom 1-2 (2 semanas) 3-6 (4 semanas) Módulo I. Entropía y aplicación de la 2da ley Conceptos básicos de entropía y 2da Ley y exergía. Refrigeradores. Ciclos ideales. Eficiencia térmica. Procesos reversibles e irreversibles. Evaluación de procesos termodinámicos a partir de la 2da ley. Reconocer los conceptos básicos de Exergía Entropía, 2da Ley de la termodinámica. Identificar ciclos reales y ciclos ideales, así como procesos reversibles e irreversibles para evaluar los procesos termodinámicos a partir de la segunda ley de la termodinámica. Presentación de la Unidad Curricular -Netiqueta *Foro Cafe. Intercambio de ideas. Unas palabras sobre ti- Revisión de guías didácticas y videos -video “la entropía y 2da ley” -Guías didácticas ( exergía, energía, entropía, ciclos de potencia 2da Ley). Foro Debate.”Entropía y la 2da ley de la Termodinámica”. (5%) Actividad: Gamificación Conociendo la “2da ley de la Termodinámica”- Herramientas: WhatsApp y Mentimeter. ------ ----- ----- 5% ---- Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad Politécnica Territorial Valencia Prueba 1. Cuestionario Conceptos y aplicación de entropía , 2da ley, exergía (10%) Foro Debate Ciclos ideales. Reversibilidad e irreversibilidad de un proceso (5%) Tarea1.Análisis de los procesos termodinámicos. (10%) 10% 5% 10% 6-9 (3 semanas) 10-12 (3 Semanas) Módulo II Relación y valoración de propiedades termodinámicas. Funciones de Gibbs y Helmholtz. Ecuaciones fundamentales de Gibbs Relación Cp y Cv. Funciones Potenciales Relación entre propiedades de Marwell. Método de Transformación de derivadas. Demostrar la relación y valoración de las propiedades termodinámicas. Emplear las relaciones conocidas en el cálculo de propiedades termodinámicas Presentación del Módulo II . Revisión de guías de estudio y videos ---Guía didáctica Energía Libre de Gibbs. pdf. Revisión Libro Texto, capítulo 12. Cengel Yunes 7ma edición *Foro Cafe. Intercambio de ideas Video. Ecuaciones de Gibbs- Relación Cp y Cv. Clase sincronía. Foro Debate Modulo II. ¿Cual es el Saber, el Hacer y las Actitudes que se deben tener y desarrollar en este Modulo II? Tarea 2. Relación Cp-Cv. Tarea en equipo. (10%) Video-Chat. Ponencia interactiva. Relación de Marwell-Propiedades termodinámicas. (Telegram))/Youtube (15%) Videoconferencia. Visión general de la relación y valoración de las propiedades termodinámicas. cierre del módulo II __ __ --- --- 10% -- 15% -- Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
  • 3. República Bolivariana de Venezuela Universidad Politécnica Territorial Valencia Prueba 2. Cuestionario interactivo.(10%) Telegram-Mentimeter 10% 13-15 (3 semanas) 16-18 (3 semanas) Módulo III. Equilibrio entre fases y aplicaciones. Criterio de equilibrio de fases, potencial químico y fugacidad. Magnitud termodinámica de sustancias puras y mezclas Aplicación de las Ecuaciones de Estado. Aplicación de la energía de Gibbs estándar en los equilibrios reactivos. Reconocer las magnitudes termodinámicas de las sustancias puras y mezclas. Determinar equilibrios líquido-vapor y líquido-líquido en mezclas reales. Presentación del Módulo III. Revisión de guías de estudio y videos Guía didáctica Energía Libre de Gibbs. pdf. Equilibrio entre fases y aplicaciones. pdf *Foro Cafe. Intercambio de ideas Video. Equilibrio entre fases y aplicaciones Potencial Químico-Equilibrio de Fase. Prueba 3. Cuestionario. Magnitudes termodinámicas de sustancias puras y mezclas(10%) Video Práctica. Resolución de ejercicios. Tarea 3.Equilibrio Liquido-liquido /Equilibrio-Vapor(10%) Foro Debate. Aplicación Ecuaciones de estado. (Telegram) Prueba 4.. Cuestionario interactivo. Aplicación de Ecuaciones de estado (Telegram) Mentimeter(15%) ---- ---- --- 10% --- 10% --- 15% *Foro café: será un espacio informal, este se mantendrá abierto para el intercambio de ideas, experiencias, etc. de la Unidad Curricular Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020