SlideShare una empresa de Scribd logo
Share the Wealth: Contribute to the AASL Standards for the
        21st-Century Learner Lesson Plan Database
       Héctor M. Reíllo Cotto-Maestro Bibliotecario
   Conferencia Anual de ALA 2012 -Anaheim, California
“Compartir la Riqueza: Contribución de la AASL de los
        Estándares del Aprendiz del Siglo 21
       y el Plan de Lección en Base de Datos”
Estándares del Siglo 21 AASL
(American Association of School Library)
Estándares de Aprendizaje del Siglo
21


 Indicadores de Habilidades

 Indicadores de Disposiciones

 Indicadores de Responsabilidad

 Indicadores de Estrategias de Auto-Avalúo
Estándares de Aprendizaje del Siglo
21

 Investigar, pensar críticamente y adquirir
 conocimiento.
 Sacar conclusiones, tomar decisiones
 informadas, aplicar el conocimiento a
 situaciones nuevas y crear nuevos
 conocimientos.
Estándares de Aprendizaje del Siglo
21


 Compartir conocimientos, participar ética
 y productivamente como miembros de
 nuestra socidad democrática.
 Buscar el crecimiento personal y ético.
Destrezas del Siglo 21, Educación
        y Competitividad.
Destrezas del Siglo 21:

  Hay una preocupación por la educación pública.

  Para preparar a estudiantes para el mundo
  laborar.

  Los estudiantes no tienen las destrezas para el
  mercado laborar.
Destrezas del Siglo 21:

  La economía es movida por la innovación y el
  conocimiento.

  La intensa competencia y la renovación
  constante.

  Un mundo de enormes oportunidades y riesgos.

  Todos los aspectos de la educación deben girar a
  desarrollar las destrezas del siglo 21.
¿Porqué hay que actuar?
Razón 1
“Los cambios fundamentales en la
economía, empleos y la empresa.”
Cambios: economía, empleos y empresas.


 Los cambios fundamentales en la economía,
 empleos y empresa.

 Las últimas décadas la economía en el sector
 industrial basada en la manufactura se está
 desplanzando hacia una de servicios.

 Impulsada por la información, el conocimiento y
 la innovación.
Cambios: economía, empleos y empresas.


 En el 1967 la producción de bienes materiales:
 automoviles, químicos y equipo industrial.

 Entrega de materiales de servicios: transporte,
 construcción y la venta al por menor esta representada
 el 54% de la producción de la económica de EU.

 Para el 1997 la producción de productos fue de
 información tales como: computadoras, televisores,
 libros y software.
Cambios: economía, empleos y empresas.


 La producción de servicios de información:
 telecomunicacion, financiamiento y servicios de
 difusión y educación.

 En los servicios de información sólo creció en 30
 años un 20 %.

 El 86% de la fuerza laborar en EU es en el sector
 de servicios de información y no-información.
 (2008)
Cambios: economía, empleos y empresas.


 “El éxito económico se basa cada vez más en la
 utilización eficaz de los activos intangibles, tales
 como el conocimiento, las habilidades y el potencial
 de innovación como el recurso clave para obtener
 una ventaja competitiva.” (Economic and Social
 Research Council, 2005)
Razón 2
“Demandas de Nuevas y Diferentes
          Destrezas”
Nuevas y diferentes destrezas

 El avance de las economías, industrias y empresas
 innovadoras y puestos de trabajos de alto crecimiento
 requiere trabajadores más educados.

 Estos responden con flexibilidad a los problemas
 complejos, comunicación efectiva, manejo de la
 información, trabajo en equipo y producción de nuevos
 conocimientos.
Nuevas y diferentes destrezas


 Un estudio realizado por “Education
 Testing Service” encontró:
  Un aumento significativo en el número de
  trabajadores que tienen algún nivel de
  educación superior.
Nuevas y diferentes destrezas

  Entre los años 1973 al 2000 el porcentaje
  de trabajadores en E.U., que tienen algún
  tipo de educación postsecundaria aumentó
  de un 28% a un 59%.
  La proporción con grados con licencias
  aumentó de 9% a un 20% durante ese
  periodo.
Nuevas y diferentes destrezas


  El “U.S. Bureau of Labor Statistics” identifica
  271 puestos de trabajo con un alto potencial
  de crecimiento en los próximos 10 años.

  Todos estos trabajos requieren por lo menos
  alguna educación universitaria, la mayoría
  requieren uno a más títulos universitarios.
Nuevas y diferentes destrezas

  El efecto neto es que las empresas,
  especialmente aquellas con fuertes inversionesen
  las TIC (Tecnologías de la Información y la
  Comunicación).

  Están contratando trabajadores con un cojunto de
  destrezas superiores, particularmente expertos
  en pensamiento y destrezas de comunicación
  compleja.
Nuevas y diferentes destrezas

  El avance de las economías compitiendo
  mediante la producción de “Los innovadores
  productos y servicios en una tecnología
  globalizada sin fronteras utilizando los más
  avanzados métodos (Porter, Ketels & Delgado,
  2007).”
Razón 3
“Two Achievement Gaps”
Two Achievement Gaps

 Durante la última década en E.U. se ha centrado a
 nivel nacional en lograr cerrar la brecha en el
 redendimiento entre el bajo y alto rendimiento de los
 estudiantes; es un programa legítimo y útil, pero uno
 que bordea la demanda competitiva de las destrezas
 avanzadas.
Two Achievement Gaps
 Durante la última década en E.U. se ha centrado a
 nivel nacional en lograr cerrar la brecha en el
 redendimiento entre el bajo y alto rendimiento de los
 estudiantes; un programa legítimo y útil, pero uno que
 bordea la demanda competitiva de las destrezas
 avanzadas.

 No Child Left Behind (NCLB) se centra en las
 competencias mínimas -destrezas básicas- en lectura,
 matemáticas y ahora ciencias.
Two Achievement Gaps

 El bajo rendimiento y la brecha en los logros persisten
 con los datos encontrados según la “National
 Assessment Education of Progress” (NAEP):
   En lectura (proficientes),
     38% de los estudiantes blancos fueron proficiente
     12% de estudiantes afroamericanos
     14% de los hispanos
     15% de estudiantes de bajos ingresos
Two Achievement Gaps

  En matemáticas (proficientes),
   42% de los estudiantes blancos eran proficiente
   14% de los estudiantes negros
   17% de los estudiantes hispanos
   17% de los estudiantes de bajos ingresos
Two Achievement Gaps

  La escritura (proficientes), esta destreza en
  particular tiene una gran demanda en las
  empresas y en educación superior,
    41% de los estudiantes blancos son proficientes,
    16% de estudiantes afroamericanos
    18% de los estudiantes hispanos
    15% de estudiantes de bajos ingresos alcanzó la
    proficiencia
Two Achievement Gaps

  En las ciencias, sólo el
   39% de los estudiantes blancos fueron
   proficientes,
   7% de los estudiantes afroamericanos
   10% de los estudiantes hispanos
   12% de los estudiantes de bajos ingresos.
En Puertor Rico
En Puerto Rico:
La necesidad del dominio de las competencias de
información ha sido reconocida tanto en el campo
de la información, como en el campo educativo y en
el laboral.

En el caso de Puerto Rico, la Junta de Planificación
en su Plan Puerto Rico 2005 estableció el perfil del
ciudadano exitoso y productivo para la Isla.
En Puerto Rico:
Entre las características de este perfil se encuentran las
siguientes:
  Pensador crítico
  Comunicador efectivo
  Navegante y usuario efectivo de la información
  Competencias empresariales
  Valores éticos y estéticos
  Flexible
  Toma decisiones bien informadas
  Aprendiz de por vida.
Planificación en
Base de Datos
Base de Datos de Planificación
Referencias Bibliográfica

American Association of School Library. (2007). Standards for the 21st-Century
Learner. Recuparado en:
http://www.ala.org/aasl/guidelinesandstandards/learningstandards/standards

Assessment: A 21st Century Skills Implementation Guide. (2009). Recuparado en:
http://www.21stcenturyskills.org/documents/21st_century_skills_assessment.pdf

21st Century Skills. (2008). 21st Century Skills, Education & Competitiveness: A
Resource and Policy Guide. Recuperado en: http://www.21stcenturyskills.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
loquitaelizabeth
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
Diego1402
 
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 amTaller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
bettyma91
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Karlitos Cis
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
gemenniska
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
Yesik Acuña
 
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
Danne Cova
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Maykal Pérez
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
BryanPea14
 
Desafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad modernaDesafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad moderna
Jorge Velasco Orellanos
 
Taller integral de internet general
Taller integral de internet generalTaller integral de internet general
Taller integral de internet general
juanjavi
 
Pablo1
Pablo1Pablo1
Pablo1
guestd972306
 
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. DominicanaPresentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
libia nurys espitia hernandez
 

La actualidad más candente (14)

Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 amTaller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
 
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Desafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad modernaDesafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad moderna
 
Taller integral de internet general
Taller integral de internet generalTaller integral de internet general
Taller integral de internet general
 
Pablo1
Pablo1Pablo1
Pablo1
 
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. DominicanaPresentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
 

Destacado

Manual de adiestramiento de 360 search
Manual de adiestramiento de 360 searchManual de adiestramiento de 360 search
Manual de adiestramiento de 360 search
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Best websites
Best websitesBest websites
Planificación integrada formato digital
Planificación integrada formato digitalPlanificación integrada formato digital
Planificación integrada formato digital
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Modulo instruccional
Modulo instruccionalModulo instruccional
Bases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros RecursosBases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros Recursos
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Los Big6 y las Competencias de Informacion
Los Big6 y las Competencias de InformacionLos Big6 y las Competencias de Informacion
Los Big6 y las Competencias de Informacion
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
La observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevistaLa observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevista
Ingermar
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 

Destacado (9)

Manual de adiestramiento de 360 search
Manual de adiestramiento de 360 searchManual de adiestramiento de 360 search
Manual de adiestramiento de 360 search
 
Best websites
Best websitesBest websites
Best websites
 
Planificación integrada formato digital
Planificación integrada formato digitalPlanificación integrada formato digital
Planificación integrada formato digital
 
Modulo instruccional
Modulo instruccionalModulo instruccional
Modulo instruccional
 
Bases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros RecursosBases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros Recursos
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Los Big6 y las Competencias de Informacion
Los Big6 y las Competencias de InformacionLos Big6 y las Competencias de Informacion
Los Big6 y las Competencias de Informacion
 
La observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevistaLa observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevista
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 

Similar a Planificación en base de datos s21

Panel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio DuquePanel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio Duque
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Maria Echeverri
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
Sandifr
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
Alejandra Leon
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
UOL Argentina
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Javier Zapata
 
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdfTIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
BraulioPaco
 
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
Jorge Benites Vilca
 
Revistaeducativa siriliarosales
Revistaeducativa siriliarosalesRevistaeducativa siriliarosales
Revistaeducativa siriliarosales
Cándido Serrano Cruz
 
Tic unesco
Tic   unescoTic   unesco
Tic unesco
rogergene
 
Pdf
PdfPdf
Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic
Amalia Perales Tantas
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Tics- en educacion
Tics- en educacionTics- en educacion
Tics- en educacion
Wendy Sumalave Lizarraga
 
1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic
Nallely Bravo Lopez
 
Enfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las ticEnfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las tic
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 

Similar a Planificación en base de datos s21 (20)

Panel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio DuquePanel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio Duque
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdfTIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
 
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
 
Revistaeducativa siriliarosales
Revistaeducativa siriliarosalesRevistaeducativa siriliarosales
Revistaeducativa siriliarosales
 
Tic unesco
Tic   unescoTic   unesco
Tic unesco
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Tics- en educacion
Tics- en educacionTics- en educacion
Tics- en educacion
 
1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic
 
Enfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las ticEnfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las tic
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Planificación en base de datos s21

  • 1. Share the Wealth: Contribute to the AASL Standards for the 21st-Century Learner Lesson Plan Database Héctor M. Reíllo Cotto-Maestro Bibliotecario Conferencia Anual de ALA 2012 -Anaheim, California
  • 2. “Compartir la Riqueza: Contribución de la AASL de los Estándares del Aprendiz del Siglo 21 y el Plan de Lección en Base de Datos”
  • 3. Estándares del Siglo 21 AASL (American Association of School Library)
  • 4. Estándares de Aprendizaje del Siglo 21 Indicadores de Habilidades Indicadores de Disposiciones Indicadores de Responsabilidad Indicadores de Estrategias de Auto-Avalúo
  • 5. Estándares de Aprendizaje del Siglo 21 Investigar, pensar críticamente y adquirir conocimiento. Sacar conclusiones, tomar decisiones informadas, aplicar el conocimiento a situaciones nuevas y crear nuevos conocimientos.
  • 6. Estándares de Aprendizaje del Siglo 21 Compartir conocimientos, participar ética y productivamente como miembros de nuestra socidad democrática. Buscar el crecimiento personal y ético.
  • 7. Destrezas del Siglo 21, Educación y Competitividad.
  • 8. Destrezas del Siglo 21: Hay una preocupación por la educación pública. Para preparar a estudiantes para el mundo laborar. Los estudiantes no tienen las destrezas para el mercado laborar.
  • 9. Destrezas del Siglo 21: La economía es movida por la innovación y el conocimiento. La intensa competencia y la renovación constante. Un mundo de enormes oportunidades y riesgos. Todos los aspectos de la educación deben girar a desarrollar las destrezas del siglo 21.
  • 10. ¿Porqué hay que actuar?
  • 11. Razón 1 “Los cambios fundamentales en la economía, empleos y la empresa.”
  • 12. Cambios: economía, empleos y empresas. Los cambios fundamentales en la economía, empleos y empresa. Las últimas décadas la economía en el sector industrial basada en la manufactura se está desplanzando hacia una de servicios. Impulsada por la información, el conocimiento y la innovación.
  • 13. Cambios: economía, empleos y empresas. En el 1967 la producción de bienes materiales: automoviles, químicos y equipo industrial. Entrega de materiales de servicios: transporte, construcción y la venta al por menor esta representada el 54% de la producción de la económica de EU. Para el 1997 la producción de productos fue de información tales como: computadoras, televisores, libros y software.
  • 14. Cambios: economía, empleos y empresas. La producción de servicios de información: telecomunicacion, financiamiento y servicios de difusión y educación. En los servicios de información sólo creció en 30 años un 20 %. El 86% de la fuerza laborar en EU es en el sector de servicios de información y no-información. (2008)
  • 15. Cambios: economía, empleos y empresas. “El éxito económico se basa cada vez más en la utilización eficaz de los activos intangibles, tales como el conocimiento, las habilidades y el potencial de innovación como el recurso clave para obtener una ventaja competitiva.” (Economic and Social Research Council, 2005)
  • 16. Razón 2 “Demandas de Nuevas y Diferentes Destrezas”
  • 17. Nuevas y diferentes destrezas El avance de las economías, industrias y empresas innovadoras y puestos de trabajos de alto crecimiento requiere trabajadores más educados. Estos responden con flexibilidad a los problemas complejos, comunicación efectiva, manejo de la información, trabajo en equipo y producción de nuevos conocimientos.
  • 18. Nuevas y diferentes destrezas Un estudio realizado por “Education Testing Service” encontró: Un aumento significativo en el número de trabajadores que tienen algún nivel de educación superior.
  • 19. Nuevas y diferentes destrezas Entre los años 1973 al 2000 el porcentaje de trabajadores en E.U., que tienen algún tipo de educación postsecundaria aumentó de un 28% a un 59%. La proporción con grados con licencias aumentó de 9% a un 20% durante ese periodo.
  • 20. Nuevas y diferentes destrezas El “U.S. Bureau of Labor Statistics” identifica 271 puestos de trabajo con un alto potencial de crecimiento en los próximos 10 años. Todos estos trabajos requieren por lo menos alguna educación universitaria, la mayoría requieren uno a más títulos universitarios.
  • 21. Nuevas y diferentes destrezas El efecto neto es que las empresas, especialmente aquellas con fuertes inversionesen las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Están contratando trabajadores con un cojunto de destrezas superiores, particularmente expertos en pensamiento y destrezas de comunicación compleja.
  • 22. Nuevas y diferentes destrezas El avance de las economías compitiendo mediante la producción de “Los innovadores productos y servicios en una tecnología globalizada sin fronteras utilizando los más avanzados métodos (Porter, Ketels & Delgado, 2007).”
  • 24. Two Achievement Gaps Durante la última década en E.U. se ha centrado a nivel nacional en lograr cerrar la brecha en el redendimiento entre el bajo y alto rendimiento de los estudiantes; es un programa legítimo y útil, pero uno que bordea la demanda competitiva de las destrezas avanzadas.
  • 25. Two Achievement Gaps Durante la última década en E.U. se ha centrado a nivel nacional en lograr cerrar la brecha en el redendimiento entre el bajo y alto rendimiento de los estudiantes; un programa legítimo y útil, pero uno que bordea la demanda competitiva de las destrezas avanzadas. No Child Left Behind (NCLB) se centra en las competencias mínimas -destrezas básicas- en lectura, matemáticas y ahora ciencias.
  • 26. Two Achievement Gaps El bajo rendimiento y la brecha en los logros persisten con los datos encontrados según la “National Assessment Education of Progress” (NAEP): En lectura (proficientes), 38% de los estudiantes blancos fueron proficiente 12% de estudiantes afroamericanos 14% de los hispanos 15% de estudiantes de bajos ingresos
  • 27. Two Achievement Gaps En matemáticas (proficientes), 42% de los estudiantes blancos eran proficiente 14% de los estudiantes negros 17% de los estudiantes hispanos 17% de los estudiantes de bajos ingresos
  • 28. Two Achievement Gaps La escritura (proficientes), esta destreza en particular tiene una gran demanda en las empresas y en educación superior, 41% de los estudiantes blancos son proficientes, 16% de estudiantes afroamericanos 18% de los estudiantes hispanos 15% de estudiantes de bajos ingresos alcanzó la proficiencia
  • 29. Two Achievement Gaps En las ciencias, sólo el 39% de los estudiantes blancos fueron proficientes, 7% de los estudiantes afroamericanos 10% de los estudiantes hispanos 12% de los estudiantes de bajos ingresos.
  • 31. En Puerto Rico: La necesidad del dominio de las competencias de información ha sido reconocida tanto en el campo de la información, como en el campo educativo y en el laboral. En el caso de Puerto Rico, la Junta de Planificación en su Plan Puerto Rico 2005 estableció el perfil del ciudadano exitoso y productivo para la Isla.
  • 32. En Puerto Rico: Entre las características de este perfil se encuentran las siguientes: Pensador crítico Comunicador efectivo Navegante y usuario efectivo de la información Competencias empresariales Valores éticos y estéticos Flexible Toma decisiones bien informadas Aprendiz de por vida.
  • 34. Base de Datos de Planificación
  • 35. Referencias Bibliográfica American Association of School Library. (2007). Standards for the 21st-Century Learner. Recuparado en: http://www.ala.org/aasl/guidelinesandstandards/learningstandards/standards Assessment: A 21st Century Skills Implementation Guide. (2009). Recuparado en: http://www.21stcenturyskills.org/documents/21st_century_skills_assessment.pdf 21st Century Skills. (2008). 21st Century Skills, Education & Competitiveness: A Resource and Policy Guide. Recuperado en: http://www.21stcenturyskills.org/
  • 36. Gracias por su atención.