SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de
           Coatzacoalcos
En este proyecto se busca plasmar las ideas esenciales para incrementar la
productividad de una empresa por medio de la planificación y modelado de
sistemas, con el fin de poder realizar un sistema de información que brinde
una buena toma de decisiones para el negocio.


Este proyecto especifica todos aquellos aspectos relevantes para el inicio de un
sistema de información que de respuesta y solución a una empresa de
zapaterías. Se mencionan y detallan los requisitos, diagramas de casos de
uso, diagramas de estado, diagramas secuenciales, un modelo de las bases de
datos así como sus respectivas normalizaciones y toda la documentación
necesaria para iniciar un proyecto.

También se detallan las planeaciones por etapas, la planeación por costos y los
estudios de factibilidad y de costo-beneficio para que las empresas puedan saber
cómo se planificarán cada una de las etapas del proyecto así como del costo que
se generará y de los beneficios que se obtendrán.
En el mundo, principalmente en México, las pequeñas y medianas empresa
contribuyen en gran medida al desarrollo del país. Al igual que las grandes
empresas, las pequeñas y medianas se encuentran en un mundo competitivo
al incremento en la oferta de productos. Por lo que los consumidores hoy
en días       se han tornado más exigentes para satisfacer               sus
necesidades, mediante la búsqueda de productos con característica muy
específicas.
Para crear diferenciación las empresas necesitan identificar las necesidades
de su mercado, así como la mejor forma de satisfacerlas; esto mediante
planes de mercadotecnia generados por el trabajo integrado de las diferentes
áreas de la organización.
Una empresa integrante de este mercado es la zapatería, esta ha resentido
una baja en sus ventas por la creciente competencia de los últimos años, no
enfrentada adecuadamente en muchas ocasiones por la faltas de planeación
mercadológica.
Es por ello que se busca implementar un sistema de información que facilite
la toma de decisiones en la empresa, así como también una organización en
sus transacciones y una documentación que respalde todos los movimientos
generados por esta para que de esta manera pueda brindar un mejor servicio
a sus clientes y este todo en correcto estado.
El propósito principal de crear este sistema de información es ofrecer a las
empresas un sistema que satisfaga las necesidades operacionales y
transaccionales de ésta, resolviendo eficaz y eficientemente los movimientos
internos y externos que genere y al mismo tiempo generando información
detallada de todos sus movimientos.




Administrar, controlar y registrar los bienes y servicios que se manejen en la
empresa, midiendo la eficacia y rapidez de las transacciones ya sean interior
o exteriormente para proveer un servicio de calidad.
Registrar todos aquellos usuarios que realicen al menos una compra.
Registrar los productos vendidos así como también los productos
comprados.
Registrar a cada uno de los empleados que laboren en la empresa.
Crear una página web que ayude a una rápida búsqueda de la
información
Implementar un stock visible para el usuario y el vendedor.
Crear un software de información robusto que genere información
confiable e integra para la toma de decisiones.
Implementar un modelo de ventas con funcionalidad de descuento de
productos de la base de datos al comprar.
Crear una interfaz para el vendedor donde identifique el código del
calzado, su ubicación en la tienda(bodega) y si está en stock la talla
deseada
Crear un software de tal manera que pueda ser ejecutado junto con otros
programas o sistemas, que ayuden a resolver tareas específicas.
Implementar medidas de seguridad contra hackers y piratas
informáticos.
Crear informes automáticos cada determinado tiempo.
Requerimientos            Tipo             Actor
1.   Registrar     los
productos vendidos         Funcional         Vendedor
2.   Registrar      los                    Capturista del
productos entrantes        Funcional        almacenes

3.    Registrar   el
responsable de cada       No funcional       Vendedor
venta
4.   Registrar      los    Funcional     Administrador del
empleados                                    sistema
5.     Registrar   y
administrar      los       Funcional
proveedores para el
inventario                               Jefe de personal
6.   Identificar cada
producto por medio de
una clave única
                             Funcional     Capturista del almacén
7.      Realizar      las
cotizaciones del área de
                            No funcional   Vendedor
compras
8.     Realizar   las        Funcional     Administrador         del
cotizaciones con los                       almacén
proveedores
9. Enviar órdenes de         Funcional     Administrador         del
compra al proveedor                        almacén
10. Distribuir los           Funcional     Jefe de departamento.
productos de llegada a                     Auxiliar de almacén
las diferentes áreas
11. Registro    de   los   No funcional    Administrador de la
clientes                                       empresa
12. Registrar el proceso                  Administrador contable
de factura
                            Funcional

13. Administración y                        Administrador del
registro de la imagen                           sistema
                            Funcional

14.           Generar
información de ventas
                            Funcional           Vendedor

15. Realizar consultas
de productos
                           No funcional         Usuarios
Registrar los productos vendidos.




                                    Registrar los productos entrantes.
Registrar los empleados




                          Registrar y administrar los proveedores para el
                          inventario
Identificar cada producto por medio de una
clave única




                                             Realizar las cotizaciones con los proveedores
Distribuir los productos de llegada a las
diferentes áreas




                                            Registro de los clientes
Registrar los productos vendidos




                                   Registrar los productos entrantes
Registrar responsable de cada venta.




                                       Registrar a los empleados
Registrar los proveedores para el inventario.




                                                Identificar cada producto por medio de una
                                                clave única
Realizar cotizaciones del área de inventarios
El presente trabajo tuvo como propósito brindar información sobre como
implementar un proyecto de inversión sobre calzado. Basado en un estudio de
mercado realizado con el fin de poder realizar un sistema de información que
brinde una buena propuesta para el negocio.
El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para
identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo
una implementación exitosa de los sistemas de información. Nos deja muchas cosas
importantes que reflexionar y muchas otras las hemos reforzado como puntos
angulares para llevar a cabo una buena implementación.
Dentro de los puntos que consideramos tienen más importancia dentro de un
proyecto de esta naturaleza son el detectar cuáles son las necesidades reales de las
personas que trabajan día a día con los sistemas, que los procesos operativos de una
empresa se apeguen a la realidad del trabajo diario y no sean un obstáculo
burocrático, que se involucre a los usuarios en el proceso de implementación de los
sistemas de manera que se sepa que es lo que ellos esperan y qué es lo que no
esperan de él, definir de manera clara y lo más tangible posible los beneficios
económicos, laborales, y de cualquier otra índole que se piensan alcanzar con los
sistemas nuevos, de manera que las personas dentro de la empresa sepan cómo se
van a ver beneficiados particularmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
StevenG1998
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSM
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSMInvestigación de operaciones Jorge Olivares PSM
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSM
georgeoliva
 
Exposicion cocomo
Exposicion cocomoExposicion cocomo
Exposicion cocomo
AdrianGalarza
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)aleczR
 
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJOMÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJOaguiaralejandra1
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Promodel diapositivas
Promodel diapositivasPromodel diapositivas
Promodel diapositivasLUIS GARCIA
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
cmga28
 
Mantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total TpmMantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total Tpm
gomezsantos
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Teresa Malagon Martínez
 
Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3
Oscar Larios
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Rosangela Luiggi
 
Gestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historiaGestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historia
Carlos Rafael Zúñiga Tene
 
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y OperacionesOrigen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Proyecto de simulacion
Proyecto de simulacionProyecto de simulacion

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSM
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSMInvestigación de operaciones Jorge Olivares PSM
Investigación de operaciones Jorge Olivares PSM
 
Exposicion cocomo
Exposicion cocomoExposicion cocomo
Exposicion cocomo
 
CPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTTCPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTT
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)
 
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJOMÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Promodel diapositivas
Promodel diapositivasPromodel diapositivas
Promodel diapositivas
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
 
Mantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total TpmMantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total Tpm
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
MRP y ERP
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
 
Gestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historiaGestión por procesos iaen historia
Gestión por procesos iaen historia
 
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y OperacionesOrigen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
 
Proyecto de simulacion
Proyecto de simulacionProyecto de simulacion
Proyecto de simulacion
 

Similar a Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria

Presentacion siskoin 1.0
Presentacion siskoin 1.0Presentacion siskoin 1.0
Presentacion siskoin 1.0EXCEL PRO
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proEXCEL PRO
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proEXCEL PRO
 
CA$HIER PRO
CA$HIER PROCA$HIER PRO
CA$HIER PRO
EXCEL PRO
 
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Aitana
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
Kevin Coronel
 
ERP para industria textil
ERP para industria textilERP para industria textil
ERP para industria textil
EvaluandoSoftware
 
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
Sandra Rubio DaCosta
 
Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
OlgaMeza15
 
Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
OlgaMeza15
 
Facturacion I Bimestre
Facturacion I BimestreFacturacion I Bimestre
Facturacion I Bimestre
Andrea Alvarez
 
Iterdata Fashion Retail Brochure
Iterdata Fashion Retail BrochureIterdata Fashion Retail Brochure
Iterdata Fashion Retail Brochure
Iterdata Fashion Retail
 
Metodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una appMetodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una app
EdgarSnchezGarca
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
AngieGarcia709545
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Janeth Hernandez
 
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
SIG&A S.A.
 

Similar a Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria (20)

Presentacion siskoin 1.0
Presentacion siskoin 1.0Presentacion siskoin 1.0
Presentacion siskoin 1.0
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier pro
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier pro
 
CA$HIER PRO
CA$HIER PROCA$HIER PRO
CA$HIER PRO
 
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
 
Tienda abarrotes en linea
Tienda abarrotes  en lineaTienda abarrotes  en linea
Tienda abarrotes en linea
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
 
SISKOIN 1.0
SISKOIN 1.0SISKOIN 1.0
SISKOIN 1.0
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
ERP para industria textil
ERP para industria textilERP para industria textil
ERP para industria textil
 
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
Microsoft Dynamics 365 Nube Inteligente de Procesos Corporativos
 
Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
 
Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Facturacion I Bimestre
Facturacion I BimestreFacturacion I Bimestre
Facturacion I Bimestre
 
Iterdata Fashion Retail Brochure
Iterdata Fashion Retail BrochureIterdata Fashion Retail Brochure
Iterdata Fashion Retail Brochure
 
Metodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una appMetodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una app
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria

  • 2. En este proyecto se busca plasmar las ideas esenciales para incrementar la productividad de una empresa por medio de la planificación y modelado de sistemas, con el fin de poder realizar un sistema de información que brinde una buena toma de decisiones para el negocio. Este proyecto especifica todos aquellos aspectos relevantes para el inicio de un sistema de información que de respuesta y solución a una empresa de zapaterías. Se mencionan y detallan los requisitos, diagramas de casos de uso, diagramas de estado, diagramas secuenciales, un modelo de las bases de datos así como sus respectivas normalizaciones y toda la documentación necesaria para iniciar un proyecto. También se detallan las planeaciones por etapas, la planeación por costos y los estudios de factibilidad y de costo-beneficio para que las empresas puedan saber cómo se planificarán cada una de las etapas del proyecto así como del costo que se generará y de los beneficios que se obtendrán.
  • 3. En el mundo, principalmente en México, las pequeñas y medianas empresa contribuyen en gran medida al desarrollo del país. Al igual que las grandes empresas, las pequeñas y medianas se encuentran en un mundo competitivo al incremento en la oferta de productos. Por lo que los consumidores hoy en días se han tornado más exigentes para satisfacer sus necesidades, mediante la búsqueda de productos con característica muy específicas. Para crear diferenciación las empresas necesitan identificar las necesidades de su mercado, así como la mejor forma de satisfacerlas; esto mediante planes de mercadotecnia generados por el trabajo integrado de las diferentes áreas de la organización. Una empresa integrante de este mercado es la zapatería, esta ha resentido una baja en sus ventas por la creciente competencia de los últimos años, no enfrentada adecuadamente en muchas ocasiones por la faltas de planeación mercadológica. Es por ello que se busca implementar un sistema de información que facilite la toma de decisiones en la empresa, así como también una organización en sus transacciones y una documentación que respalde todos los movimientos generados por esta para que de esta manera pueda brindar un mejor servicio a sus clientes y este todo en correcto estado.
  • 4. El propósito principal de crear este sistema de información es ofrecer a las empresas un sistema que satisfaga las necesidades operacionales y transaccionales de ésta, resolviendo eficaz y eficientemente los movimientos internos y externos que genere y al mismo tiempo generando información detallada de todos sus movimientos. Administrar, controlar y registrar los bienes y servicios que se manejen en la empresa, midiendo la eficacia y rapidez de las transacciones ya sean interior o exteriormente para proveer un servicio de calidad.
  • 5. Registrar todos aquellos usuarios que realicen al menos una compra. Registrar los productos vendidos así como también los productos comprados. Registrar a cada uno de los empleados que laboren en la empresa. Crear una página web que ayude a una rápida búsqueda de la información Implementar un stock visible para el usuario y el vendedor. Crear un software de información robusto que genere información confiable e integra para la toma de decisiones. Implementar un modelo de ventas con funcionalidad de descuento de productos de la base de datos al comprar. Crear una interfaz para el vendedor donde identifique el código del calzado, su ubicación en la tienda(bodega) y si está en stock la talla deseada Crear un software de tal manera que pueda ser ejecutado junto con otros programas o sistemas, que ayuden a resolver tareas específicas. Implementar medidas de seguridad contra hackers y piratas informáticos. Crear informes automáticos cada determinado tiempo.
  • 6. Requerimientos Tipo Actor 1. Registrar los productos vendidos Funcional Vendedor 2. Registrar los Capturista del productos entrantes Funcional almacenes 3. Registrar el responsable de cada No funcional Vendedor venta 4. Registrar los Funcional Administrador del empleados sistema 5. Registrar y administrar los Funcional proveedores para el inventario Jefe de personal
  • 7. 6. Identificar cada producto por medio de una clave única Funcional Capturista del almacén 7. Realizar las cotizaciones del área de No funcional Vendedor compras 8. Realizar las Funcional Administrador del cotizaciones con los almacén proveedores 9. Enviar órdenes de Funcional Administrador del compra al proveedor almacén 10. Distribuir los Funcional Jefe de departamento. productos de llegada a Auxiliar de almacén las diferentes áreas
  • 8. 11. Registro de los No funcional Administrador de la clientes empresa 12. Registrar el proceso Administrador contable de factura Funcional 13. Administración y Administrador del registro de la imagen sistema Funcional 14. Generar información de ventas Funcional Vendedor 15. Realizar consultas de productos No funcional Usuarios
  • 9. Registrar los productos vendidos. Registrar los productos entrantes.
  • 10. Registrar los empleados Registrar y administrar los proveedores para el inventario
  • 11. Identificar cada producto por medio de una clave única Realizar las cotizaciones con los proveedores
  • 12. Distribuir los productos de llegada a las diferentes áreas Registro de los clientes
  • 13. Registrar los productos vendidos Registrar los productos entrantes
  • 14. Registrar responsable de cada venta. Registrar a los empleados
  • 15. Registrar los proveedores para el inventario. Identificar cada producto por medio de una clave única
  • 16. Realizar cotizaciones del área de inventarios
  • 17.
  • 18. El presente trabajo tuvo como propósito brindar información sobre como implementar un proyecto de inversión sobre calzado. Basado en un estudio de mercado realizado con el fin de poder realizar un sistema de información que brinde una buena propuesta para el negocio. El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación exitosa de los sistemas de información. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las hemos reforzado como puntos angulares para llevar a cabo una buena implementación. Dentro de los puntos que consideramos tienen más importancia dentro de un proyecto de esta naturaleza son el detectar cuáles son las necesidades reales de las personas que trabajan día a día con los sistemas, que los procesos operativos de una empresa se apeguen a la realidad del trabajo diario y no sean un obstáculo burocrático, que se involucre a los usuarios en el proceso de implementación de los sistemas de manera que se sepa que es lo que ellos esperan y qué es lo que no esperan de él, definir de manera clara y lo más tangible posible los beneficios económicos, laborales, y de cualquier otra índole que se piensan alcanzar con los sistemas nuevos, de manera que las personas dentro de la empresa sepan cómo se van a ver beneficiados particularmente.