SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO
Ana Bertha Maldonado Ponce
Luis Escalante Sánchez
Jazmín Chávez Camacho
Luis Alfonso meras
Nicolasa Guevara leal
Treicy Escalante Alfaro
Jesus Roberto Sanchez Rojas
TEMAS:
*ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO
*HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
¿Qué es el estudio tiempos y
movimientos?
El estudio de tiempos y movimientos, denominado también como
ingeniería de métodos, está referido a una rama del conocimiento
que trata principalmente, de la determinación científica de los
métodos preferentes de trabajo y la estimación del valor del
trabajo humano, en función al tiempo.
Actividad que implica la técnica de establecer un
estándar de tiempo permisible para realizar una tarea
determinada, con base en la medición del contenido
del trabajo del método prescrito, con la debida
consideración de la fatiga y las demoras personales y
los retrasos inevitables.
Estudio de tiempos
Análisis cuidadoso de los diversos movimientos
que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.
Estudio de
movimientos
HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TIEMPOS Y
MOVIMIENTOS
THERBLIG LETRA O SIGLA COLOR
Buscar B Negro
Seleccionar SE Gris Claro
Tomar o Asir T Rojo
Alcanzar AL Verde Olivo
Mover M Verde
Sostener SO Dorado
Soltar SL Carmín
Colocar en posición P Azul
Precolocar en posición PP Azul Cielo
Inspeccionar I Ocre Quemado
Ensamblar E Violeta Oscuro
Desensamblar DE Violeta Claro
Usar U Púrpura
Retraso Inevitable DI Amarillo Ocre
Retraso Evitable DEV Amarillo Limón
Planear PL Castaño o Café
Descansar DES Naranja
Therblig’s
Movimientos eficientes e
ineficientes
HERRAMIENTAS PARA EL
ESTUDIO DE TIEMPOS
No hay nada más acertado que un Ingeniero
Industrial efectuando sus funciones con las
herramientas indicadas y en el mejor
estado.
El Estudio de Tiempos demanda cierto tipo
de material fundamental:
Cronómetro;
Tablero de observaciones (Clipboard);
Formularios de estudio de tiempos.
ESTUDIO DE TRABAJO
• El Estudio de Trabajo es un medio para incrementar la
productividad de un sistema productivo mediante
metodologías de reorganización de trabajo, (secuencia
y método), este método regularmente requiere un
mínimo o ninguna inversión de capital para
infraestructura, equipo y herramientas.
• El Estudio de Trabajo es un método sistemático, por ende
mantiene un orden que vela por la eficiencia del proceso.
• Es el método más exacto para establecer normas de
rendimiento, de las que dependen la planificación,
programación y el control de las operaciones.
• Contribuye con el establecimiento de garantías respecto a
seguridad e higiene.
• Es relativamente poco costoso y de fácil aplicación.
UTILIDAD DE UN ESTUDIO DE TRABAJO
EJEMPLO DEL ESTUDIO DE
TIEMPO EN EL TRABAJO
 Luis Escalante lo explica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoBruno Soto Armenta
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGKarla Martinez
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludGenesis Acosta
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirJorge Lopez Santana
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)coral yazmin calderon perez
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Negro Bañuelas
 
Estudio de movimientos y tiempos
Estudio de movimientos y tiemposEstudio de movimientos y tiempos
Estudio de movimientos y tiemposLalo Sarabia
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion iigabrielaaldazaba
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesBrisa Villegas
 
Manual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientosManual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientosJesus Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajo
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
Estudio de movimientos y tiempos
Estudio de movimientos y tiemposEstudio de movimientos y tiempos
Estudio de movimientos y tiempos
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
PRONOSTICOS
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Manual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientosManual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientos
 

Destacado

Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okCarlos Parra Carrillo
 
Definicion de estudio de movimientos
Definicion de estudio de movimientosDefinicion de estudio de movimientos
Definicion de estudio de movimientosAngel Merino Medel
 
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IMejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IArtruro Benites
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingBOM Consulting Group
 

Destacado (6)

Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Definicion de estudio de movimientos
Definicion de estudio de movimientosDefinicion de estudio de movimientos
Definicion de estudio de movimientos
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IMejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 

Similar a ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO

1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf
1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf
1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdfJhonnyVigo1
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3Edgardo Figueroa
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodosJorgelujan73
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos EliasEduardoAbundizG
 
metodología de estudio de tiempo
metodología de estudio de tiempometodología de estudio de tiempo
metodología de estudio de tiempogina torres
 
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015Larissa Barrantes Parra
 
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfAlberthMozombite
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfSandroRiveraValle
 
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptxkevineleazargarzaalo1
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionaldarwin requejo leon
 
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdf
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdfl8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdf
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdfJOSEDEJESUSCORDEROGU
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajoeliasgp
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionJOSE OSCAR RUBIO
 

Similar a ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO (20)

1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf
1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf
1 INTRODUCCION E HISTORIA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO.pdf
 
3 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_33 tecnologia estudio_trabajo_3
3 tecnologia estudio_trabajo_3
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodos
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos
 
metodología de estudio de tiempo
metodología de estudio de tiempometodología de estudio de tiempo
metodología de estudio de tiempo
 
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
 
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
 
unidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptxunidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptx
 
Practica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajoPractica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajo
 
2.0 estudio del trabajo
2.0 estudio del trabajo2.0 estudio del trabajo
2.0 estudio del trabajo
 
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx
1.3 Estudio de métodos de trabajo.pptx
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacional
 
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdf
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdfl8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdf
l8_estudio_de_metodos_-_diagrama_de_flujo_de_proceso.pdf
 
estudio de trabajo.ppt
estudio de trabajo.pptestudio de trabajo.ppt
estudio de trabajo.ppt
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Sagrario
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
tiempo.pptx
tiempo.pptxtiempo.pptx
tiempo.pptx
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacion
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ

TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ (20)

PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
 
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  CarsPLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
 
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
SISTEMA justo a tiempo JIT
SISTEMA  justo a tiempo JITSISTEMA  justo a tiempo JIT
SISTEMA justo a tiempo JIT
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
 
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONESEL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
 
Sistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producciónSistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producción
 
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo  y herramientas usadasMantenimiento. predictivo  y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
 
La historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanalLa historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanal
 
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrialEfecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
Efecto remolino como aplicar la ingenieria industrial
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO

  • 1. EQUIPO Ana Bertha Maldonado Ponce Luis Escalante Sánchez Jazmín Chávez Camacho Luis Alfonso meras Nicolasa Guevara leal Treicy Escalante Alfaro Jesus Roberto Sanchez Rojas TEMAS: *ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO *HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
  • 2. ¿Qué es el estudio tiempos y movimientos? El estudio de tiempos y movimientos, denominado también como ingeniería de métodos, está referido a una rama del conocimiento que trata principalmente, de la determinación científica de los métodos preferentes de trabajo y la estimación del valor del trabajo humano, en función al tiempo.
  • 3. Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. Estudio de tiempos
  • 4. Análisis cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo. Estudio de movimientos
  • 5. HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
  • 6. THERBLIG LETRA O SIGLA COLOR Buscar B Negro Seleccionar SE Gris Claro Tomar o Asir T Rojo Alcanzar AL Verde Olivo Mover M Verde Sostener SO Dorado Soltar SL Carmín Colocar en posición P Azul Precolocar en posición PP Azul Cielo Inspeccionar I Ocre Quemado Ensamblar E Violeta Oscuro Desensamblar DE Violeta Claro Usar U Púrpura Retraso Inevitable DI Amarillo Ocre Retraso Evitable DEV Amarillo Limón Planear PL Castaño o Café Descansar DES Naranja Therblig’s
  • 8. HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE TIEMPOS No hay nada más acertado que un Ingeniero Industrial efectuando sus funciones con las herramientas indicadas y en el mejor estado. El Estudio de Tiempos demanda cierto tipo de material fundamental: Cronómetro; Tablero de observaciones (Clipboard); Formularios de estudio de tiempos.
  • 9. ESTUDIO DE TRABAJO • El Estudio de Trabajo es un medio para incrementar la productividad de un sistema productivo mediante metodologías de reorganización de trabajo, (secuencia y método), este método regularmente requiere un mínimo o ninguna inversión de capital para infraestructura, equipo y herramientas.
  • 10. • El Estudio de Trabajo es un método sistemático, por ende mantiene un orden que vela por la eficiencia del proceso. • Es el método más exacto para establecer normas de rendimiento, de las que dependen la planificación, programación y el control de las operaciones. • Contribuye con el establecimiento de garantías respecto a seguridad e higiene. • Es relativamente poco costoso y de fácil aplicación. UTILIDAD DE UN ESTUDIO DE TRABAJO
  • 11. EJEMPLO DEL ESTUDIO DE TIEMPO EN EL TRABAJO  Luis Escalante lo explica.