SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMODEL PRESENTADO POR: LUIS GARCIA GAMBOA SANDRA PATRICIA GONZALEZ  TECNOLOGIA EN LOGISTICA Y DISTRIBUCION  V
PROMODEL
CONCEPTO DE PROMODEL Es un programa de simulación de procesos industriales, permite simular cualquier tipo de proceso de manufactura, además de procesos logísticos, procesos de manejos de materiales y contiene excelentes simulaciones de talleres, grúas viajeras, bandas de transporte y mucho más.
CARACTERISTICAS Rápido aprendizaje con interfaces muy amigables. Fácil manejo y análisis de los datos a través de la exportación de los resultados en formato Microsoft® Excel.  Construya modelos a medida con gráficas detalladas de manufactura, almacenaje y transporte.  Agregue el detalle necesario incorporando máquinas, operadores, grúas horquillas, grúas puente, correas transportadoras, asignación de turnos de trabajo, tiempos muertos, etc.  Captura la variabilidad y aleatoriedad de su proceso utilizando más de 20 tipos de distribuciones de probabilidad estadística, o importe directamente sus propios datos. Distribuya fácilmente, a través del correo electrónico, los modelos desarrollados por usted a otras divisiones o departamentos.
“ProModel” es un paquete de simulación que no realiza solamente el simulado, sino también optimiza los modelos ingresados. Corre bajo el sistema operativo Windows y sus requerimientos mínimos son un procesador 486, 32 MB de RAM, 2 MB de espacio en Disco Duro.                        WWW.PROMODEL.COM. ProModel Player es un simulador gratuito que puede ser  visto mediante Internet Explorer o algún otro navegador de Internet, el cual permite correr la animación y ver las estadísticas de un modelo creado en ProModel, MedModel o ServiceModel. DONDE LO ENCONTRAMOS
BENEFICIOS DE PROMODEL • Que se evitan inversiones y contrataciones innecesarias. • Incremento en la productividad. • Incremento de la satisfacción del cliente, ya que existe un menor tiempo de espera. • Ahorros en el tiempo • Trabajo en Equipo y Comunicación,. Todos estos beneficios son importantes, y existen muchos más; es por eso que puedo decir que ProModel es una herramienta que es de gran utilidad a la hora de realizar estadísticos y cálculos complejos.
SE UTILIZAN EN Avión Este modelo muestra como se pueden incorporar fácilmente fotografías digitales a ProModel. El modelo ilustra el cálculo de la utilización de los operarios, permitiendo variar el número de operarios.
SE UTILIZAN EN Bodega ¿Cuántos montacargas necesitamos? ¿Cuál es el inventario que puede mover el centro de distribución? ¿Cómo nos afectan los horarios dentro del centro de trabajo? ¿Cómo nos afecta el mantenimiento a los montacargas? ¿El diseño de la operación de la bodega, nos permitirá absorber la estacionalidad de la demanda?
Logística 3D  En este modelo, se presenta una aplicación de logística de cadena de abasto, en 3D Animator, en el que se muestra desde que el acero es chatarra hasta que es producto terminado y llega al cliente final. El modelo permite presentar los indicadores clave en la pantalla para visualización. SE UTILIZAN EN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial promodel
Tutorial promodelTutorial promodel
Tutorial promodel
Tensor
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasarrezolauziel
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
kor10
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
Exquisitos Inc
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
Cristian Miguel Galan Torres
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
Anel Sosa
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
BIOPOWER
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
Giovanni Ruiz Sanchez
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
AngelaRivas120
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
trabajo integrador 2do semestre
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
lguadalupa
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial promodel
Tutorial promodelTutorial promodel
Tutorial promodel
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
 
Ejercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodelEjercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodel
 
Uso de StatFit
Uso de StatFitUso de StatFit
Uso de StatFit
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Metodo de montecarlo
Metodo de montecarloMetodo de montecarlo
Metodo de montecarlo
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Numeros Pseudoaleatorios
Numeros PseudoaleatoriosNumeros Pseudoaleatorios
Numeros Pseudoaleatorios
 
trabajo integrador 2do semestre
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
 

Similar a Promodel diapositivas

Promodel
PromodelPromodel
Simul8 - Laura Figueres
Simul8 - Laura FigueresSimul8 - Laura Figueres
Simul8 - Laura FigueresLau Figueres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0aide
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0aide
 
Infonorte
InfonorteInfonorte
Infonorte
user2010
 
Net Logo Y Promodel
Net Logo Y PromodelNet Logo Y Promodel
Net Logo Y Promodel
Santiago Suarez
 
Programación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNCProgramación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNCDiana Freire
 
NetLogo y Promodel
NetLogo y PromodelNetLogo y Promodel
NetLogo y Promodel
josmal 7
 
Brochure QTime
Brochure QTimeBrochure QTime
Brochure QTime
Equipo Equilibrio
 
PLM
PLMPLM
Adonis Flyer
Adonis FlyerAdonis Flyer
Adonis Flyer
Livia Guzman
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Iñaki Santos
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHSBeneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 

Similar a Promodel diapositivas (20)

Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Simul8 - Laura Figueres
Simul8 - Laura FigueresSimul8 - Laura Figueres
Simul8 - Laura Figueres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infonorte
InfonorteInfonorte
Infonorte
 
Net Logo Y Promodel
Net Logo Y PromodelNet Logo Y Promodel
Net Logo Y Promodel
 
Programación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNCProgramación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNC
 
NetLogo y Promodel
NetLogo y PromodelNetLogo y Promodel
NetLogo y Promodel
 
Brochure QTime
Brochure QTimeBrochure QTime
Brochure QTime
 
PLM
PLMPLM
PLM
 
Adonis Flyer
Adonis FlyerAdonis Flyer
Adonis Flyer
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Manufac
ManufacManufac
Manufac
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Tecnología cim
 
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHSBeneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
Beneficios Microsoft Dynamics GP - DHS
 

Promodel diapositivas

  • 1. PROMODEL PRESENTADO POR: LUIS GARCIA GAMBOA SANDRA PATRICIA GONZALEZ TECNOLOGIA EN LOGISTICA Y DISTRIBUCION V
  • 3. CONCEPTO DE PROMODEL Es un programa de simulación de procesos industriales, permite simular cualquier tipo de proceso de manufactura, además de procesos logísticos, procesos de manejos de materiales y contiene excelentes simulaciones de talleres, grúas viajeras, bandas de transporte y mucho más.
  • 4. CARACTERISTICAS Rápido aprendizaje con interfaces muy amigables. Fácil manejo y análisis de los datos a través de la exportación de los resultados en formato Microsoft® Excel. Construya modelos a medida con gráficas detalladas de manufactura, almacenaje y transporte. Agregue el detalle necesario incorporando máquinas, operadores, grúas horquillas, grúas puente, correas transportadoras, asignación de turnos de trabajo, tiempos muertos, etc. Captura la variabilidad y aleatoriedad de su proceso utilizando más de 20 tipos de distribuciones de probabilidad estadística, o importe directamente sus propios datos. Distribuya fácilmente, a través del correo electrónico, los modelos desarrollados por usted a otras divisiones o departamentos.
  • 5. “ProModel” es un paquete de simulación que no realiza solamente el simulado, sino también optimiza los modelos ingresados. Corre bajo el sistema operativo Windows y sus requerimientos mínimos son un procesador 486, 32 MB de RAM, 2 MB de espacio en Disco Duro. WWW.PROMODEL.COM. ProModel Player es un simulador gratuito que puede ser visto mediante Internet Explorer o algún otro navegador de Internet, el cual permite correr la animación y ver las estadísticas de un modelo creado en ProModel, MedModel o ServiceModel. DONDE LO ENCONTRAMOS
  • 6. BENEFICIOS DE PROMODEL • Que se evitan inversiones y contrataciones innecesarias. • Incremento en la productividad. • Incremento de la satisfacción del cliente, ya que existe un menor tiempo de espera. • Ahorros en el tiempo • Trabajo en Equipo y Comunicación,. Todos estos beneficios son importantes, y existen muchos más; es por eso que puedo decir que ProModel es una herramienta que es de gran utilidad a la hora de realizar estadísticos y cálculos complejos.
  • 7. SE UTILIZAN EN Avión Este modelo muestra como se pueden incorporar fácilmente fotografías digitales a ProModel. El modelo ilustra el cálculo de la utilización de los operarios, permitiendo variar el número de operarios.
  • 8. SE UTILIZAN EN Bodega ¿Cuántos montacargas necesitamos? ¿Cuál es el inventario que puede mover el centro de distribución? ¿Cómo nos afectan los horarios dentro del centro de trabajo? ¿Cómo nos afecta el mantenimiento a los montacargas? ¿El diseño de la operación de la bodega, nos permitirá absorber la estacionalidad de la demanda?
  • 9. Logística 3D En este modelo, se presenta una aplicación de logística de cadena de abasto, en 3D Animator, en el que se muestra desde que el acero es chatarra hasta que es producto terminado y llega al cliente final. El modelo permite presentar los indicadores clave en la pantalla para visualización. SE UTILIZAN EN