SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
• Kairovis Anais Hernández
Cedula:
30979684
Sección:
0114 informática
• El plano cartesiano está formado por dos rectas
numéricas perpendiculares, una horizontal y otra
vertical que se cortan en un punto. La recta
horizontal es llamada eje de las abscisas o de las
equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de
las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el
nombre de origen.
• El plano cartesiano tiene como finalidad
describir la posición de puntos, los cuales se
representan por sus coordenadas o pares
ordenados.
Plano numérico:
• La distancia entre dos puntos del espacio
euclídeo equivale a la longitud del
segmento de la recta que los une,
expresado numéricamente. En espacios
más complejos, como los definidos en la
geometría no euclidiana, el «camino más
corto» entre dos puntos es un segmento
recto con curvatura llamada geodésica.
Distancia:
• Es el punto que se encuentra a la misma
distancia de otros dos puntos cualquiera o
extremos de un segmento. Si es un
segmento, el punto medio es el que lo
divide en dos partes iguales.
Punto Medio :
• Una ecuación es la igualdad existente
entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través del signo de igualdad
en la que figuran uno o varios valores
desconocidos, llamadas incógnitas,
además de ciertos datos conocidos.
Ecuaciones:
• La técnica para trazar circunferencias
depende de su tamaño. Se puede decir que
cuanto mayor sea el diámetro de la
circunferencia, mayores serán las
dificultades, ya que en este caso las
imperfecciones resultan más evidentes.
Trazado En
Circunferencia:
• La parábola es una de las conocidas
secciones cónicas, y la cual resulta de
cortar un cono recto con un plano cuyo
ángulo de inclinación respecto al eje de
revolución del cono sea igual al
presentado por su generatriz.
Parábolas :
• Es una curva cerrada y plana con dos ejes de
simetría, que se define como el lugar
geométrico de los puntos del plano cuya suma
de distancias r + r’, a dos puntos fijos F y F’,
denominados focos, es constante e igual a 2a,
siendo esta última la longitud de la distancia
entre los punto AB de la elipse.
Elipses:
• Una hipérbola es una curva abierta de
dos ramas, obtenida cortando un cono
recto mediante un plano no
necesariamente paralelo al eje de
simetría, y con ángulo menor que el de
la generatriz respecto del eje de
revolución.
Hipérbola:
• Se denomina sección cónica (o
simplemente cónica) a todas las curvas
resultantes de las diferentes
intersecciones entre un cono y un plano; si
dicho plano no pasa por el vértice, se
obtienen las cónicas propiamente dichas.
Representar gráficamente las
ecuaciones de las cónicas:
Ejercicio:
En el siguiente plano cartesiano,
dibuja los ejes de coordenadas y traza los siguientes
Puntos:
A(5,3) B(-3,-2) C(4,-5) D(-4,1)
es.slideshare.net
es.wikipedia.org
www.superprof.es
economipedia.com
www.mailxmail.com
www.superprof.es
miprofe.com
www.google.com
Bibliografía:

Más contenido relacionado

Similar a Plano Numerico.pptx

Heredia daryerlis 0406
Heredia daryerlis 0406Heredia daryerlis 0406
Heredia daryerlis 0406
DaryerlisHeredia
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
GenesisMelendez7
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
MichelleMelendez16
 
Presentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptxPresentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptx
DorisSuarez9
 
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptxPlano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
keiber duran
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
KarlaGarcia571339
 
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferenciaPlano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
dennimarcarolina18
 
Presentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptxPresentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptx
Uptaeb
 
Unidad 2 Plano numerico.pdf
Unidad 2 Plano numerico.pdfUnidad 2 Plano numerico.pdf
Unidad 2 Plano numerico.pdf
SaulMendoza56
 
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando CastroSe Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
guest9c7a6d
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
FreddyDuran14
 
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptxDoris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
DorisKatiuskaJimenez
 
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptxDoris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
DorisKatiuskaJimenez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
YoemiliAlvarez
 
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptxPLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
LuisSanchezRojas1
 
U3_T3_A3_ERICK_FRC
U3_T3_A3_ERICK_FRCU3_T3_A3_ERICK_FRC
U3_T3_A3_ERICK_FRC
Erick Rac
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
planos numéricos uptaeb.pptx
planos numéricos uptaeb.pptxplanos numéricos uptaeb.pptx
planos numéricos uptaeb.pptx
SaneidaOsmanyGratero
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
AlejandroZambrano95
 
Plano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdfPlano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdf
gersonpererz
 

Similar a Plano Numerico.pptx (20)

Heredia daryerlis 0406
Heredia daryerlis 0406Heredia daryerlis 0406
Heredia daryerlis 0406
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
 
Presentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptxPresentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptx
 
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptxPlano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
 
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferenciaPlano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
Plano numérico, punto medio, distancia y circunferencia
 
Presentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptxPresentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptx
 
Unidad 2 Plano numerico.pdf
Unidad 2 Plano numerico.pdfUnidad 2 Plano numerico.pdf
Unidad 2 Plano numerico.pdf
 
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando CastroSe Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
Se Ci On Co Ni Ca S P Or Carlos Carvajal Andres Meneses Fernando Castro
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptxDoris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
 
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptxDoris Jimenez C.I28776059.pptx
Doris Jimenez C.I28776059.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptxPLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
 
U3_T3_A3_ERICK_FRC
U3_T3_A3_ERICK_FRCU3_T3_A3_ERICK_FRC
U3_T3_A3_ERICK_FRC
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
planos numéricos uptaeb.pptx
planos numéricos uptaeb.pptxplanos numéricos uptaeb.pptx
planos numéricos uptaeb.pptx
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
 
Plano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdfPlano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdf
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Plano Numerico.pptx

  • 1. Alumna: • Kairovis Anais Hernández Cedula: 30979684 Sección: 0114 informática
  • 2. • El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. • El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Plano numérico:
  • 3. • La distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento recto con curvatura llamada geodésica. Distancia:
  • 4. • Es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. Punto Medio :
  • 5. • Una ecuación es la igualdad existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través del signo de igualdad en la que figuran uno o varios valores desconocidos, llamadas incógnitas, además de ciertos datos conocidos. Ecuaciones:
  • 6. • La técnica para trazar circunferencias depende de su tamaño. Se puede decir que cuanto mayor sea el diámetro de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que en este caso las imperfecciones resultan más evidentes. Trazado En Circunferencia:
  • 7. • La parábola es una de las conocidas secciones cónicas, y la cual resulta de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. Parábolas :
  • 8. • Es una curva cerrada y plana con dos ejes de simetría, que se define como el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias r + r’, a dos puntos fijos F y F’, denominados focos, es constante e igual a 2a, siendo esta última la longitud de la distancia entre los punto AB de la elipse. Elipses:
  • 9. • Una hipérbola es una curva abierta de dos ramas, obtenida cortando un cono recto mediante un plano no necesariamente paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. Hipérbola:
  • 10. • Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Representar gráficamente las ecuaciones de las cónicas:
  • 11. Ejercicio: En el siguiente plano cartesiano, dibuja los ejes de coordenadas y traza los siguientes Puntos: A(5,3) B(-3,-2) C(4,-5) D(-4,1)