SlideShare una empresa de Scribd logo
Heredia Daryerlis
Sección 0406
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema
cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra
vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero.
La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un
punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.
El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras
geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la
elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
En las matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo
equivale a la longitud del segmento de la recta que los une,
expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los
definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto»
entre dos puntos es un segmento recto con curvatura
llamada geodésica.
En física, la distancia es una magnitud escalar, que se expresa
en unidades de longitud.
Punto medio en matemática, es el punto que se encuentra a la misma
distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento.
Más generalmente punto equidistante en matemática, es el punto que se
encuentra a la misma distancia de dos elementos geométricos, ya sean
puntos, segmentos, rectas, etc.
Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales.
En ese caso, el punto medio es único y equidista de los extremos del
segmento. Por cumplir esta última condición, pertenece a la mediatriz del
segmento.
Una ecuación es la igualdad existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través del signo de igualdad en la que figuran uno o varios
valores desconocidos, llamadas incógnitas, además de ciertos datos
conocidos.
La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que
equidistan de un punto fijo llamado centro (recordar que estamos hablando
del Plano Cartesiano y es respecto a éste que trabajamos).
Ejemplo :
(x ─ a) 2 + (y ─ b) 2 = r 2
Donde
(d) Distancia CP = r
Y
Fórmula que elevada al cuadrado nos da
(x ─ a) 2 + (y ─ b) 2 = r 2
También se usa como
(x ─ h) 2 + (y ─ k) 2 = r 2
En matemáticas, una parábola es la sección cónica de excentricidad igual a 1,​
resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación
respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por
su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta.
Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que
equidistan de una recta llamada directriz, y un punto interior a la parábola
llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva
envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en
una proyectividad semejante o semejanza.
Una elipse es una curva plana, simple y cerrada con dos ejes de
simetría que resulta al cortar la superficie de un cono por un
plano oblicuo al eje de simetría con ángulo mayor que el de
la generatriz respecto del eje de revolución.Una elipse que
gira alrededor de su eje menor genera un esferoide achatado,
mientras que una elipse que gira alrededor de su eje principal
genera un esferoide alargado. La elipse es también la imagen
afín de una circunferencia.
Una hipérbola es una curva abierta de dos ramas,
obtenida cortando un cono recto mediante un plano no necesariamente
paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de
la generatriz respecto del eje de revolución.​En geometría analítica, una
hipérbola es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el
valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos,
llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una
constante positiva.
Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas
resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si
dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente
dichas. Se clasifican en cuatro
tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
LauraSira1
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
WilderAcosta1
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
YoemiliAlvarez
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
venessiaalvarez1
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Coordenadas cartesianas nuevo
Coordenadas cartesianas nuevoCoordenadas cartesianas nuevo
Coordenadas cartesianas nuevo
mimilok1994
 
Planos numericos
Planos numericosPlanos numericos
Planos numericos
TaibethIbarra
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
VctorNelo
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaMoreno385
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariangelSanteliz1
 
Plano Numérico
Plano Numérico Plano Numérico
Plano Numérico
alexandramarrufo
 
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404 Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
marianaalexandraarri
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
AnabelBastardoMontaa
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnthonyBarreto5
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
Julio Hernandez
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadasJairo Cayambe
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
MarielisGimnez
 

La actualidad más candente (20)

PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Coordenadas cartesianas nuevo
Coordenadas cartesianas nuevoCoordenadas cartesianas nuevo
Coordenadas cartesianas nuevo
 
Planos numericos
Planos numericosPlanos numericos
Planos numericos
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numérico
Plano Numérico Plano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404 Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 

Similar a Heredia daryerlis 0406

plano numerico terminado.docx
plano numerico terminado.docxplano numerico terminado.docx
plano numerico terminado.docx
LeomarPerez2
 
Presentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptxPresentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptx
Uptaeb
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AzaelPerez8
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
EliomarYajure1
 
Plano Numérico.pdf
Plano Numérico.pdfPlano Numérico.pdf
Plano Numérico.pdf
JonathanQuintero51
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
MoisesAndrade22
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
DavidMartnez3641
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
samiramaro
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
tareasuptaeb
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
AndersonMarchan
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
mat 3.pptx
mat 3.pptxmat 3.pptx
mat 3.pptx
UptaebGK2022
 
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptxPlano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
keiberduran2
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Yeismerperez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
GenesisMelendez7
 
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptxPlano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
marjeR123
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
MichelleMelendez16
 
plano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docxplano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docx
RoiverBarragan
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 

Similar a Heredia daryerlis 0406 (20)

plano numerico terminado.docx
plano numerico terminado.docxplano numerico terminado.docx
plano numerico terminado.docx
 
Presentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptxPresentación Jesús Pire.pptx
Presentación Jesús Pire.pptx
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
 
Plano Numérico.pdf
Plano Numérico.pdfPlano Numérico.pdf
Plano Numérico.pdf
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
mat 3.pptx
mat 3.pptxmat 3.pptx
mat 3.pptx
 
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptxPlano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptxPlano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
Plano numérico Marjeiris Rodríguez.pptx
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
 
plano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docxplano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Heredia daryerlis 0406

  • 2. Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
  • 3. En las matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento recto con curvatura llamada geodésica. En física, la distancia es una magnitud escalar, que se expresa en unidades de longitud.
  • 4. Punto medio en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Más generalmente punto equidistante en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos, rectas, etc. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. En ese caso, el punto medio es único y equidista de los extremos del segmento. Por cumplir esta última condición, pertenece a la mediatriz del segmento.
  • 5. Una ecuación es la igualdad existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través del signo de igualdad en la que figuran uno o varios valores desconocidos, llamadas incógnitas, además de ciertos datos conocidos. La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro (recordar que estamos hablando del Plano Cartesiano y es respecto a éste que trabajamos). Ejemplo : (x ─ a) 2 + (y ─ b) 2 = r 2 Donde (d) Distancia CP = r Y Fórmula que elevada al cuadrado nos da (x ─ a) 2 + (y ─ b) 2 = r 2 También se usa como (x ─ h) 2 + (y ─ k) 2 = r 2
  • 6. En matemáticas, una parábola es la sección cónica de excentricidad igual a 1,​ resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz, y un punto interior a la parábola llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza.
  • 7. Una elipse es una curva plana, simple y cerrada con dos ejes de simetría que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.Una elipse que gira alrededor de su eje menor genera un esferoide achatado, mientras que una elipse que gira alrededor de su eje principal genera un esferoide alargado. La elipse es también la imagen afín de una circunferencia.
  • 8. Una hipérbola es una curva abierta de dos ramas, obtenida cortando un cono recto mediante un plano no necesariamente paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.​En geometría analítica, una hipérbola es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva.
  • 9. Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia .