SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES:
En Colombia, como en otros países de la región, la eficacia del sistema, es decir, el
logro de aprendizaje y la equidad en ese logro a través de grupos socioeconómicos y
culturales, presenta un desafío. Aumentar la cobertura en educación pre-primaria
podría ayudar a enfrentar eso. Además, es importante que la educación colombiana
fomente la resolución no violenta de conflictos. Es alentador ver que en Colombia hay
varias iniciativas que intentan fortalecer el sistema educativo.
La evidencia disponible sugiere que las modalidades pedagógicas 'innovadoras'
(trabajo grupal, proyectos, discusiones, debates, excursiones, uso de tecnologías de la
información) son más aptas para enseñar habilidades de orden de pensamiento
superior.
Al examinar la calidad de la educación, se debe tener siempre al aprendizaje en el
centro de la discusión.
 Profesores competentes, motivados y bien entrenados, que desarrollen
pedagogías y currículos pertinentes para la sociedad y el sector productivo
 Apoyo de los líderes del sector educativo, incluyendo al personal escolar y
al gobierno nacional.
 Compromiso fuerte de los políticos, de los padres y de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
EUROsociAL II
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
Mireya Garcia
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
María C Herrera
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
Jess Vallejo
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
Amparito Suarez
 
El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
FATIMAVILLARREALVAZQ
 
Las tics
Las ticsLas tics
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
marchfer
 
Folleto ocde
Folleto ocdeFolleto ocde
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
Angeles Girett
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
ceciliaisabel19
 
Análisis proyecto educativo nacional al 2021
Análisis proyecto educativo nacional al 2021Análisis proyecto educativo nacional al 2021
Análisis proyecto educativo nacional al 2021
Jhanita Rabanito
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
alegna8925
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Actividad No. 11 Mayen Hernández, David
Actividad No. 11 Mayen Hernández, DavidActividad No. 11 Mayen Hernández, David
Actividad No. 11 Mayen Hernández, David
David Mayen Hernández
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
DN11_U3_A22_OGY
DN11_U3_A22_OGYDN11_U3_A22_OGY
DN11_U3_A22_OGY
yessik7
 

La actualidad más candente (20)

Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
Chile: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación ...
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
 
El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
 
Folleto ocde
Folleto ocdeFolleto ocde
Folleto ocde
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
 
Análisis proyecto educativo nacional al 2021
Análisis proyecto educativo nacional al 2021Análisis proyecto educativo nacional al 2021
Análisis proyecto educativo nacional al 2021
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Actividad No. 11 Mayen Hernández, David
Actividad No. 11 Mayen Hernández, DavidActividad No. 11 Mayen Hernández, David
Actividad No. 11 Mayen Hernández, David
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
DN11_U3_A22_OGY
DN11_U3_A22_OGYDN11_U3_A22_OGY
DN11_U3_A22_OGY
 

Similar a Planteamiento de soluciones

Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Willian Gamez
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Liliana Reyes
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Omaira Cecilia Rodríguez Sepúlvada
 
Comparacion de modelos en la educacion e
Comparacion de modelos en la educacion eComparacion de modelos en la educacion e
Comparacion de modelos en la educacion e
yoselin351
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
Ciencia y tecnologia en la educacion
Ciencia y tecnologia  en la educacionCiencia y tecnologia  en la educacion
Ciencia y tecnologia en la educacion
DAYANAROMEROG
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
Naranjo17
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América LatinaBuenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Rodolfo Cruz Bustos
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Luis Guerrero Ortiz
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
IvanRodrigoPlata
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
Oscar Hernandez
 
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Ricardo Mortis
 
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicosLineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy Marìa Serpa Paternina
 
Fase 2
Fase 2Fase 2

Similar a Planteamiento de soluciones (20)

Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
 
Comparacion de modelos en la educacion e
Comparacion de modelos en la educacion eComparacion de modelos en la educacion e
Comparacion de modelos en la educacion e
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Ciencia y tecnologia en la educacion
Ciencia y tecnologia  en la educacionCiencia y tecnologia  en la educacion
Ciencia y tecnologia en la educacion
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América LatinaBuenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América Latina
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
 
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
 
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicosLineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
 
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
Avances y Desafios de la Educacion Inclusiva marchesi ccesa007
 
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 

Planteamiento de soluciones

  • 1. PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES: En Colombia, como en otros países de la región, la eficacia del sistema, es decir, el logro de aprendizaje y la equidad en ese logro a través de grupos socioeconómicos y culturales, presenta un desafío. Aumentar la cobertura en educación pre-primaria podría ayudar a enfrentar eso. Además, es importante que la educación colombiana fomente la resolución no violenta de conflictos. Es alentador ver que en Colombia hay varias iniciativas que intentan fortalecer el sistema educativo. La evidencia disponible sugiere que las modalidades pedagógicas 'innovadoras' (trabajo grupal, proyectos, discusiones, debates, excursiones, uso de tecnologías de la información) son más aptas para enseñar habilidades de orden de pensamiento superior. Al examinar la calidad de la educación, se debe tener siempre al aprendizaje en el centro de la discusión.  Profesores competentes, motivados y bien entrenados, que desarrollen pedagogías y currículos pertinentes para la sociedad y el sector productivo  Apoyo de los líderes del sector educativo, incluyendo al personal escolar y al gobierno nacional.  Compromiso fuerte de los políticos, de los padres y de la comunidad.