SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: INVESTIGACIÒN
Tema: 3.3.1 Planteamiento de un Problema
Profesor: L.E NANCI HERNÀNDEZ GONZÀLEZ
Periodo: JULIO/ DICIEMBRE 2016
Tema: Planteamiento de un
problema
Resumen:
El objetivo de este tema es lograr obtener los conocimientos necesarios para que a la hora
de redactar el planteamiento del problema de un proyecto, no se convierta en un dolor de
cabeza, para ello debes estar consciente que todo planteamiento del problema comienza
por una idea general y termina en una particular, su importancia radica en crear especies de
engranajes que unan una idea con otra y así sucesivamente. Así mismo debes tomar en
cuenta que el desarrollo del planteamiento del problema de un proyecto depende de los
estatutos que solicite tu institución, también debes tomar muy en cuenta que la función
primordial de un planteamiento del problema de un proyecto de investigación se basa
en describir de forma clara y concisa la situación actual del problema detectado, las
dificultades o discrepancias entre lo que es (situación actual) y lo que debe ser (propuesta
del investigador) y las posibles consecuencias de mantenerse la situación actual.
Palabras Clave:
Planteamiento del problema, Proyecto, Investigación, propuesta.
Tema: Planteamiento de un
problema
Abstract:
The objective of this theme is to obtain the necessary knowledge so that
when drafting the problem statement of a project does not become a
headache, for that you must be aware that any approach to the problem
begins with a general idea and it ends on a particular importance lies in
creating species of gears linking one idea to another and so on. Also you must
take into account that the development of approach to the problem of a
project depends on the statutes applying your institution, you should also
take into account that the primary function of a problem statement of a
research project is based on describing clear and concise the current situation
of the problem identified form, difficulties or discrepancies between what is
(current situation) and what should be (given the researcher) and the
possible consequences of the current situation continues.
Keywords:
Problem, Project, Research, proposal.
3.3.1. PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Recapitulación
“Para llegar a la ciencia se requiere del conocimiento
científico; para la obtención de este tipo de
conocimiento es necesario apoyarse de la metodología,
que a través de sus métodos y técnicas nos lleva a la
obtención del conocimiento científico, la investigación
cumple un papel fundamental; por lo que Metodología
e Investigación tienen una estrecha relación”
Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de
datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un
acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas de su campo de estudio.
Albert Einstein una vez dijo que, si tenía una hora para salvar el
mundo, iba a utilizar cincuenta y cinco minutos para definir el
problema y sólo cinco minutos para encontrar la solución.
Esta cita ilustra un punto importante: antes de saltar directamente a la
solución de un conflicto, debemos dar un paso atrás e invertir tiempo y
esfuerzo para mejorar nuestra comprensión del mismo
Del planteamiento de un problema
General Particular
El autor ubico el contexto (1era Etapa) en la historia de la UDONE para luego conectarla
con la EHT que es donde se basa su estudio, esto para que la persona que lea la
información pueda ubicarse sin manejar la información del tema. También aplicó una
definición de referencial, es decir, una hecha por alguien en algún momento determinado,
identificando su autor y año de publicación ya que debemos tener argumentos solidos.
El investigador expuso su propuesta a través de las entrevistas no estructuradas, que
realizó para recabar información, se debe identificar el nombre del o los entrevistado(s),
cargo al cual representa (n), tipo de entrevista (estructurada o no estructurada) y fecha de
la entrevista.
Para resaltar la necesidad de implantación el autor expresa de manera objetiva las
ventajas, alcances, vinculaciones, etc., para que el lector visualice la vialidad de su tema
El investigador resumió de manera clara y concisa, las debilidades de la situación actual y
las desventajas que conllevan el no tomarse en cuenta la propuesta presentada. Esto es
una medida, para crear dentro del lector aspectos negativos que se den por la omisión
del proyecto de investigación.
Investiga en tu comunidad cuáles son los problemas principales que
tiene para saber cuáles se pueden resolver mediante la indagación
científica.
¿Cómo lo resolverías? Competencia genérica
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad,
región.
Competencia disciplinar
Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales,
nacionales e internacionales que la han configurado.
Competencia de unidad
Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas,
culturales y geográficas de un acontecimiento.
ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO
¿Qué tienes que hacer?
1. Ubica tu comunidad en un mapa (inclusive puedes usar Google earth
para ello).
2. Consulta algunas fuentes documentales para saber cuál es la
problemática general de la región.
3. Entrevista a personas de diferentes edades: ancianos, adultos, jóvenes y
niños.
4. De los problemas detectados investiga si hay investigaciones en México
o en el extranjero que los estén abordando o que los hayan estudiado.
5. Analiza los resultados de esas investigaciones y con la información que
recabaste concluye si puede ser útil para tu comunidad.
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Rúbrica del desarrollo de actividades
1. ¿Pudiste distinguir con claridad cuáles son los problemas que la
investigación científica puede resolver?
2. ¿Detectaste los problemas principales de la comunidad y los
jerarquizaste de mayor a menor importancia?
3. ¿Encontraste investigaciones que puedan resolver de manera
directa o con algunas modificaciones algunos de los problemas de tu
comunidad?
4. ¿Identificaste que cada grupo de edad expone problemas
diferentes?
5. ¿Qué elementos, de los encontrados en las investigaciones,
mejorarían la situación o resolverían uno o más problemas de la
comunidad?
6. ¿En qué crees que tu propuesta pueda mejorar para que la tomen
en cuenta las autoridades?
Sugerencia de evidencias
• Un archivo con materiales sobre la región en la que se
asienta la comunidad.
• Una transcripción de las entrevistas hechas a la
comunidad.
• Un ensayo describiendo la experiencia de campo.
• Un reporte con los resultados
Descubrir una nueva teoría es como subir a una
montaña desde donde podemos tener más
amplios y nuevos panoramas. Albert Einstein
LASES, Franyutti Ma. Angélica (2013) Un nuevo enfoque basado en
competencias, Lases Print.
BIBLIOGRAFIA:
file:///C:/Users/Nanci/Desktop/prepa.%20MI/libro.pdf
http://innovando.net/definicion-del-planteamiento-del-problema/

Más contenido relacionado

Similar a Planteamiento_de_un_problema.pptx

Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaedidson fuentes
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialJohn Jairo García Peña
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionAdalberto
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionAdalberto
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
Universidad Veracruzana
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgaciongabriel arrieche
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
oscarod001
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
jhontello80
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
jonathanchicaiza9
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
Monica Taday
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaLaura Marulanda
 

Similar a Planteamiento_de_un_problema.pptx (20)

Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
 
Trabajo investigacion dra shiu
Trabajo investigacion dra shiuTrabajo investigacion dra shiu
Trabajo investigacion dra shiu
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 

Más de EDMARLANDAETA

que es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.pptque es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.ppt
EDMARLANDAETA
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
EDMARLANDAETA
 
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdfCLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
EDMARLANDAETA
 
CLASE 4.pdf
CLASE 4.pdfCLASE 4.pdf
CLASE 4.pdf
EDMARLANDAETA
 
Ph. D Induction.pptx
Ph. D Induction.pptxPh. D Induction.pptx
Ph. D Induction.pptx
EDMARLANDAETA
 
CLASE 4.pdf
CLASE 4.pdfCLASE 4.pdf
CLASE 4.pdf
EDMARLANDAETA
 
cap5sl.pdf
cap5sl.pdfcap5sl.pdf
cap5sl.pdf
EDMARLANDAETA
 
Aular T J Moisês Demostración.pptx
Aular T J Moisês Demostración.pptxAular T J Moisês Demostración.pptx
Aular T J Moisês Demostración.pptx
EDMARLANDAETA
 

Más de EDMARLANDAETA (8)

que es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.pptque es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.ppt
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdfCLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
CLASE 5 CEREBRO REPTIL.pdf
 
CLASE 4.pdf
CLASE 4.pdfCLASE 4.pdf
CLASE 4.pdf
 
Ph. D Induction.pptx
Ph. D Induction.pptxPh. D Induction.pptx
Ph. D Induction.pptx
 
CLASE 4.pdf
CLASE 4.pdfCLASE 4.pdf
CLASE 4.pdf
 
cap5sl.pdf
cap5sl.pdfcap5sl.pdf
cap5sl.pdf
 
Aular T J Moisês Demostración.pptx
Aular T J Moisês Demostración.pptxAular T J Moisês Demostración.pptx
Aular T J Moisês Demostración.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Planteamiento_de_un_problema.pptx

  • 1. Área Académica: INVESTIGACIÒN Tema: 3.3.1 Planteamiento de un Problema Profesor: L.E NANCI HERNÀNDEZ GONZÀLEZ Periodo: JULIO/ DICIEMBRE 2016
  • 2. Tema: Planteamiento de un problema Resumen: El objetivo de este tema es lograr obtener los conocimientos necesarios para que a la hora de redactar el planteamiento del problema de un proyecto, no se convierta en un dolor de cabeza, para ello debes estar consciente que todo planteamiento del problema comienza por una idea general y termina en una particular, su importancia radica en crear especies de engranajes que unan una idea con otra y así sucesivamente. Así mismo debes tomar en cuenta que el desarrollo del planteamiento del problema de un proyecto depende de los estatutos que solicite tu institución, también debes tomar muy en cuenta que la función primordial de un planteamiento del problema de un proyecto de investigación se basa en describir de forma clara y concisa la situación actual del problema detectado, las dificultades o discrepancias entre lo que es (situación actual) y lo que debe ser (propuesta del investigador) y las posibles consecuencias de mantenerse la situación actual. Palabras Clave: Planteamiento del problema, Proyecto, Investigación, propuesta.
  • 3. Tema: Planteamiento de un problema Abstract: The objective of this theme is to obtain the necessary knowledge so that when drafting the problem statement of a project does not become a headache, for that you must be aware that any approach to the problem begins with a general idea and it ends on a particular importance lies in creating species of gears linking one idea to another and so on. Also you must take into account that the development of approach to the problem of a project depends on the statutes applying your institution, you should also take into account that the primary function of a problem statement of a research project is based on describing clear and concise the current situation of the problem identified form, difficulties or discrepancies between what is (current situation) and what should be (given the researcher) and the possible consequences of the current situation continues. Keywords: Problem, Project, Research, proposal.
  • 4. 3.3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Recapitulación “Para llegar a la ciencia se requiere del conocimiento científico; para la obtención de este tipo de conocimiento es necesario apoyarse de la metodología, que a través de sus métodos y técnicas nos lleva a la obtención del conocimiento científico, la investigación cumple un papel fundamental; por lo que Metodología e Investigación tienen una estrecha relación”
  • 5. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas de su campo de estudio. Albert Einstein una vez dijo que, si tenía una hora para salvar el mundo, iba a utilizar cincuenta y cinco minutos para definir el problema y sólo cinco minutos para encontrar la solución. Esta cita ilustra un punto importante: antes de saltar directamente a la solución de un conflicto, debemos dar un paso atrás e invertir tiempo y esfuerzo para mejorar nuestra comprensión del mismo
  • 6.
  • 7. Del planteamiento de un problema General Particular
  • 8.
  • 9. El autor ubico el contexto (1era Etapa) en la historia de la UDONE para luego conectarla con la EHT que es donde se basa su estudio, esto para que la persona que lea la información pueda ubicarse sin manejar la información del tema. También aplicó una definición de referencial, es decir, una hecha por alguien en algún momento determinado, identificando su autor y año de publicación ya que debemos tener argumentos solidos.
  • 10. El investigador expuso su propuesta a través de las entrevistas no estructuradas, que realizó para recabar información, se debe identificar el nombre del o los entrevistado(s), cargo al cual representa (n), tipo de entrevista (estructurada o no estructurada) y fecha de la entrevista. Para resaltar la necesidad de implantación el autor expresa de manera objetiva las ventajas, alcances, vinculaciones, etc., para que el lector visualice la vialidad de su tema
  • 11. El investigador resumió de manera clara y concisa, las debilidades de la situación actual y las desventajas que conllevan el no tomarse en cuenta la propuesta presentada. Esto es una medida, para crear dentro del lector aspectos negativos que se den por la omisión del proyecto de investigación.
  • 12. Investiga en tu comunidad cuáles son los problemas principales que tiene para saber cuáles se pueden resolver mediante la indagación científica. ¿Cómo lo resolverías? Competencia genérica Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región. Competencia disciplinar Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. Competencia de unidad Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO
  • 13. ¿Qué tienes que hacer? 1. Ubica tu comunidad en un mapa (inclusive puedes usar Google earth para ello). 2. Consulta algunas fuentes documentales para saber cuál es la problemática general de la región. 3. Entrevista a personas de diferentes edades: ancianos, adultos, jóvenes y niños. 4. De los problemas detectados investiga si hay investigaciones en México o en el extranjero que los estén abordando o que los hayan estudiado. 5. Analiza los resultados de esas investigaciones y con la información que recabaste concluye si puede ser útil para tu comunidad.
  • 14. ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Rúbrica del desarrollo de actividades 1. ¿Pudiste distinguir con claridad cuáles son los problemas que la investigación científica puede resolver? 2. ¿Detectaste los problemas principales de la comunidad y los jerarquizaste de mayor a menor importancia? 3. ¿Encontraste investigaciones que puedan resolver de manera directa o con algunas modificaciones algunos de los problemas de tu comunidad? 4. ¿Identificaste que cada grupo de edad expone problemas diferentes? 5. ¿Qué elementos, de los encontrados en las investigaciones, mejorarían la situación o resolverían uno o más problemas de la comunidad? 6. ¿En qué crees que tu propuesta pueda mejorar para que la tomen en cuenta las autoridades?
  • 15. Sugerencia de evidencias • Un archivo con materiales sobre la región en la que se asienta la comunidad. • Una transcripción de las entrevistas hechas a la comunidad. • Un ensayo describiendo la experiencia de campo. • Un reporte con los resultados Descubrir una nueva teoría es como subir a una montaña desde donde podemos tener más amplios y nuevos panoramas. Albert Einstein
  • 16. LASES, Franyutti Ma. Angélica (2013) Un nuevo enfoque basado en competencias, Lases Print. BIBLIOGRAFIA: file:///C:/Users/Nanci/Desktop/prepa.%20MI/libro.pdf http://innovando.net/definicion-del-planteamiento-del-problema/