SlideShare una empresa de Scribd logo
 1ºJabon en hojuelas.
 2ºMechero.
 3ºEsencia de olor.
 4ºTintura vegetal.
 5ºMoldes.
 6ºDos ollas.
 7ºUna cuchara.
 8ºUn recipiente.
 El origen del jabón
 Los fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a
partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitas (plantas que viven en las salinas)
como la salicornia o la salsola.
 Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente de la ciudad de
Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y
con aceite de oliva y aceite de laurel.
 Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral
extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla
poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados
en agua de lluvia machacados.
 Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus
jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban
sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse
sus largas melenas de rubio o pelirrojo.
 El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos
se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que
luego eliminaban con un estrígilo.
 En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha
con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón.
 La primera gran jabonería europea la construyeron los árabes a finales del siglo X en Al
Andalus, en Sevilla. En el valle del Guadalquivir, donde había grandes olivares y marismas, se
obtenían las materias primas necesarias para fabricar un jabón que cuatro siglos más tarde se
conocería como jabón de Castilla. Aún así en Andalucía se siguió llamando por el nombre árabe,
almona, a las fábricas de jabón.
 El monopolio del jabón de Sevilla, ostentado por los marqueses de Tarifa en el siglo XVI, fue
ampliado hasta América después de la conquista. En este mismo siglo ya se exportaba
este sapo hispaniensis o sapo castilliensis al Reino Unido a través de Amberes. El jabón de
Castilla, al provenir de aceites vegetales en vez de grasas animales, podía utilizarse en la
higiene personal. Fue así que los europeos se volvieron más limpios y empezaron a
desaparecer las grandes pandemias.
 En 1575 se construyó una almona en la Ciudad de
México. El jabón que se fabricaba en ella era el que
usaban los mexicanos, hecho a partir del Teques quite,
un mineral rico en sosa, y algunas plantas. En el siglo
XVII se sabe de la existencia de una jabonería en
Guayaquil que fabricaba jabón a partir de sebo de
vacas y cenizas de yerba.
 En este mismo siglo, en 1682, Luis XIV hizo guillotinar a
tres fabricantes cuyos jabones le habían irritado la piel.
 En 1791 el químico Nicolás Leblanc inventa un procedimiento para obtener carbonato de sodio
a partir de la sal marina, lo que simplificaba y abarataba el proceso de obtención de la sosa. En
1823, Eugene Chevreul demuestra que las grasas están formados por una combinación de
glicerol y ácidos grasos (oleico, margárico y esteárico) y explica así químicamente la reacción
de la saponificación descubierta por los sumerios.
 En presencia de la sosa cáustica, los cuerpos grasos se dividen en
sus componentes. El carbonato de sodio, al reaccionar con los ácidos
grasos da lugar a los estearatos, margaratos y oleatos, es decir, al
jabón. Así de la grasa y de la sosa se obtienen jabón y glicerol.
1º Poner agua en la olla mas grande y en la mas
pequeña el jabón en hojuelas.
2º prender el mechero y esperar a que el agua se
caliente para que el jabón se derrita.
3º Después de que se derrita el jabón se pone la
tintura vegetal y la esencia de olor.
4º Después se pone en los moldes y se deja secar.
5º Cuando este seco se saca de los moldes y listo.
 El jabón que fabrique duro mas de lo que
pensé tardo mucho en poderse derretir duro
como 45 minutos y des pues de que se
empezó a derretir lo empecé a mover mas
para que e derrita mas rápido y cuando se
derritió bien lo vacié en un molde y del
molde lo vacíe a un cubito para que agarre
forma y se cree.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanillaJabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanilla36373940
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
zuricato2311
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Andrea Villegas
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoRevistadeciencias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
kenyaalejandra
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Cynthia Carbajal
 
Fabricación de jabón casero
Fabricación de jabón caseroFabricación de jabón casero
Fabricación de jabón caseroAlexis Ft
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
VanesaMars
 
Elaboración de jabón
Elaboración de jabónElaboración de jabón
Elaboración de jabón
Karly Miragon
 
EL JABÓN
EL JABÓNEL JABÓN
EL JABÓN
anavcosio
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
CesarRR15
 
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Oscar Navarro
 

La actualidad más candente (17)

Jabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanillaJabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanilla
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
 
Fabricación de jabón casero
Fabricación de jabón caseroFabricación de jabón casero
Fabricación de jabón casero
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 
Elaboración de jabón
Elaboración de jabónElaboración de jabón
Elaboración de jabón
 
EL JABÓN
EL JABÓNEL JABÓN
EL JABÓN
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Profeco jabon
Profeco jabonProfeco jabon
Profeco jabon
 
Proyectodeciencias 1
Proyectodeciencias 1Proyectodeciencias 1
Proyectodeciencias 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
 

Destacado

میان وعده مناسب برای مدرسه
میان وعده مناسب برای مدرسهمیان وعده مناسب برای مدرسه
میان وعده مناسب برای مدرسه
مشاور کودک
 
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
eugusev
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
Maria Virginia
 
La ingeniería en colombia
La ingeniería en colombiaLa ingeniería en colombia
La ingeniería en colombia
juan castiblanco
 
Презентація "Навіщо вивчати етику"
Презентація "Навіщо вивчати етику"Презентація "Навіщо вивчати етику"
Презентація "Навіщо вивчати етику"
dtamara123
 
slid1
slid1slid1
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
dtamara123
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
RAFAEL QUIARAGUA
 
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوانراه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
مشاور کودک
 
Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
Erick Shippudents
 
Як складати конспект
Як складати конспектЯк складати конспект
Як складати конспект
dtamara123
 
Atividade3jessicanayaradelara
Atividade3jessicanayaradelaraAtividade3jessicanayaradelara
Atividade3jessicanayaradelara
Jéssica Lara
 
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
dtamara123
 
Презентація "Альтруїсти та егоїсти"
Презентація  "Альтруїсти  та егоїсти"Презентація  "Альтруїсти  та егоїсти"
Презентація "Альтруїсти та егоїсти"
dtamara123
 
Diario Konradin
Diario KonradinDiario Konradin
Diario Konradin
ONELAB SIRMIONE
 

Destacado (16)

میان وعده مناسب برای مدرسه
میان وعده مناسب برای مدرسهمیان وعده مناسب برای مدرسه
میان وعده مناسب برای مدرسه
 
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
руководство по эксплуатации Oxybaby m+ o2 co2
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
 
La ingeniería en colombia
La ingeniería en colombiaLa ingeniería en colombia
La ingeniería en colombia
 
Презентація "Навіщо вивчати етику"
Презентація "Навіщо вивчати етику"Презентація "Навіщо вивчати етику"
Презентація "Навіщо вивчати етику"
 
Mr. Hughes Resume
Mr. Hughes ResumeMr. Hughes Resume
Mr. Hughes Resume
 
slid1
slid1slid1
slid1
 
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
Презентація "Альтруїзм та егоїзм" (Попович В..)
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
 
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوانراه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
راه های ارتباط بهتر با کودک و نوجوان
 
Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
 
Як складати конспект
Як складати конспектЯк складати конспект
Як складати конспект
 
Atividade3jessicanayaradelara
Atividade3jessicanayaradelaraAtividade3jessicanayaradelara
Atividade3jessicanayaradelara
 
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
Конспект уроку "Як розрізняють добро і зло"
 
Презентація "Альтруїсти та егоїсти"
Презентація  "Альтруїсти  та егоїсти"Презентація  "Альтруїсти  та егоїсти"
Презентація "Альтруїсти та егоїсти"
 
Diario Konradin
Diario KonradinDiario Konradin
Diario Konradin
 

Similar a Plantilla de proyecto

Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
jaimediamond
 
el jabon por gvg hehe
el jabon por gvg heheel jabon por gvg hehe
el jabon por gvg hehe
Gabriel Vargas
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
ginnavalen
 
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
JaazzMin ValLeejo
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
naydeline
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
Paulina Velarde Beas
 
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdfPROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
ssuserbcbb6a
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
ivansuki1
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
ivansuki1
 
Como hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoComo hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoJavier Deltoro
 
Como hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoComo hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoJavier Deltoro
 
Retrocosmetica
RetrocosmeticaRetrocosmetica
Retrocosmetica
INNOVAKARE
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 

Similar a Plantilla de proyecto (20)

Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
 
el jabon por gvg hehe
el jabon por gvg heheel jabon por gvg hehe
el jabon por gvg hehe
 
Proyecto final de diseño
Proyecto final de diseñoProyecto final de diseño
Proyecto final de diseño
 
Jabón de Castilla
Jabón de CastillaJabón de Castilla
Jabón de Castilla
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Proyectodeciencias 1
Proyectodeciencias 1Proyectodeciencias 1
Proyectodeciencias 1
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
PROYECTO DE CIENCIAS 3 BLOQUE "JABÓN SOLIDO"
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdfPROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
 
Tarea jabón
Tarea jabónTarea jabón
Tarea jabón
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Como hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoComo hacer jabón solido
Como hacer jabón solido
 
Como hacer jabón solido
Como hacer jabón solidoComo hacer jabón solido
Como hacer jabón solido
 
Retrocosmetica
RetrocosmeticaRetrocosmetica
Retrocosmetica
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Plantilla de proyecto

  • 1.
  • 2.  1ºJabon en hojuelas.  2ºMechero.  3ºEsencia de olor.  4ºTintura vegetal.  5ºMoldes.  6ºDos ollas.  7ºUna cuchara.  8ºUn recipiente.
  • 3.  El origen del jabón  Los fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitas (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola.  Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel.  Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados en agua de lluvia machacados.
  • 4.  Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo.  El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrígilo.  En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón.
  • 5.  La primera gran jabonería europea la construyeron los árabes a finales del siglo X en Al Andalus, en Sevilla. En el valle del Guadalquivir, donde había grandes olivares y marismas, se obtenían las materias primas necesarias para fabricar un jabón que cuatro siglos más tarde se conocería como jabón de Castilla. Aún así en Andalucía se siguió llamando por el nombre árabe, almona, a las fábricas de jabón.  El monopolio del jabón de Sevilla, ostentado por los marqueses de Tarifa en el siglo XVI, fue ampliado hasta América después de la conquista. En este mismo siglo ya se exportaba este sapo hispaniensis o sapo castilliensis al Reino Unido a través de Amberes. El jabón de Castilla, al provenir de aceites vegetales en vez de grasas animales, podía utilizarse en la higiene personal. Fue así que los europeos se volvieron más limpios y empezaron a desaparecer las grandes pandemias.
  • 6.  En 1575 se construyó una almona en la Ciudad de México. El jabón que se fabricaba en ella era el que usaban los mexicanos, hecho a partir del Teques quite, un mineral rico en sosa, y algunas plantas. En el siglo XVII se sabe de la existencia de una jabonería en Guayaquil que fabricaba jabón a partir de sebo de vacas y cenizas de yerba.  En este mismo siglo, en 1682, Luis XIV hizo guillotinar a tres fabricantes cuyos jabones le habían irritado la piel.
  • 7.  En 1791 el químico Nicolás Leblanc inventa un procedimiento para obtener carbonato de sodio a partir de la sal marina, lo que simplificaba y abarataba el proceso de obtención de la sosa. En 1823, Eugene Chevreul demuestra que las grasas están formados por una combinación de glicerol y ácidos grasos (oleico, margárico y esteárico) y explica así químicamente la reacción de la saponificación descubierta por los sumerios.  En presencia de la sosa cáustica, los cuerpos grasos se dividen en sus componentes. El carbonato de sodio, al reaccionar con los ácidos grasos da lugar a los estearatos, margaratos y oleatos, es decir, al jabón. Así de la grasa y de la sosa se obtienen jabón y glicerol.
  • 8. 1º Poner agua en la olla mas grande y en la mas pequeña el jabón en hojuelas. 2º prender el mechero y esperar a que el agua se caliente para que el jabón se derrita. 3º Después de que se derrita el jabón se pone la tintura vegetal y la esencia de olor. 4º Después se pone en los moldes y se deja secar. 5º Cuando este seco se saca de los moldes y listo.
  • 9.  El jabón que fabrique duro mas de lo que pensé tardo mucho en poderse derretir duro como 45 minutos y des pues de que se empezó a derretir lo empecé a mover mas para que e derrita mas rápido y cuando se derritió bien lo vacié en un molde y del molde lo vacíe a un cubito para que agarre forma y se cree.