SlideShare una empresa de Scribd logo
Priscila Godoy Rodríguez #15 3-E
¿Cómo se hace una jabon?
Historia del jabón
 El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los
  tiempos. Los egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que
  consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o
  animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los
  romanos.
 En el siglo VII existía una potente industria en España e Italia y fue
  precisamente en la ciudad italiana de Savona donde se empezó a
  elaborar un jabón de aceite de oliva que también hacían los
  musulmanes. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, el precursor
  de los jabones actuales, preparado con una mezcla de huesos (ricos en
  potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las
  ciudades costeras del Mediterráneo, favorecidas por la abundante
  presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Durante la 2º Guerra
  Mundial, los americanos desarrollaron un tipo de jabón que podía
  utilizarse con agua del mar, pensando en los marines destinados en el
  Pacífico: así nació el jabón dermatológico, el menos agresivo de todos
  los jabones.
El jabón de baño
   Pero lo más eficaz para luchar contra el mal olor, desde que el mundo es mundo, ha sido y sigue
    siendo el baño, .
   El baño tiene su origen en un rito purificador presente en todas las culturas desde el bautismo
    cristiano hasta la inmersión en las aguas del Ganges. Cada civilización ha tenido sus ritos: en Grecia,
    el baño precedía siempre cualquier ceremonia importante; en Roma se construyeron las temas,
    piscinas de mármol comunitarias convertidas en lugar de reunión; los árabes practicaban los baños
    más refinados y sibaritas e inventaron el haman, el baño de vapor; en la Edad Media, los baños
    públicos eran habituales para la plebe, mientras la aristocracia se daba "baños turcos", costumbre
    traída de Oriente por los cruzados, pero a finales del siglo XIII se prohibió la mezcla de sexos. Durante
    el Renacimiento, se puso de moda, impregnarse en de fuertes perfumes que anulaban el mal olor
    corporal en lugar de lavarse.
   Aunque se puede decir que la bañera como objeto es tan antigua como el hombre, su utilización
    masiva empieza en el siglo XIX, con el inicio de la distribución de agua por cañerías y la instalación de
    grifos. A partir de ese momento la industria del jabón alcanza un desarrollo sin precedentes. Los
    jabones fueron haciéndose cada vez más cómodos de utilizar, y a la vez que se convertían en objeto de
    consumo masivo perdían totalmente su calidad, cambiando su formulación natural por una
    formulación química similar a la de los detergentes industriales o domésticos.
   Hoy existen jabones para todos los gustos, de todas las calidades y para todos los bolsillos, jabones
    con aceites y cremas hidratantes, jabones perfumados, jabones inodoros, sólidos, con textura de gel o
    de crema, y hasta las grandes marcas de la cosmética y de perfumería hacen sus lanzamientos de
    perfume acompañándolos de una línea de baño con la misma fragancia.
Composición
 El jabón generalmente es el resultado de la reacción
  química entre un álcali(generalmente hidróxido de
  sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se
  denomina saponificación. El ácido graso puede ser de
  origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o
  aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus
  propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.
 Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la
  forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está
  involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene
  el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua,
  en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy
  fluida.
Ingredientes:
Procedimiento:
 Paso 1 :          Paso 2:
 Partir el jabón   la avena y la manzanilla
                   colocarla en la licuadora
 Paso 3:
 Licuar bien y después
 Colocarlo en un recipiente
 Paso 4:
 Poner el jabón a baño maría hasta que quede liquido y
 estar moviendo para que no se pegue
 Paso 5:
 Si no logra que se derrita métalo al microondas
    durante 5min.            Paso 6:
                             Ya que este liquido metalo
                            en su molde
 Paso 7 :              Paso 8:
 Coloque la mezcla de  Distribuya bien la mezcla
 Avena y manzanilla en y después coloque el molde
 Su molde               en el congelador
 Paso 9: revisa después de media hora tu jabón si aun
 no cuaja déjalo mas tiempo al final solo sácalo de l
 molde y ya tienes tu producto terminado.
Bibliografías:
 es.wikipedia.org/wiki/Jabón
 www.mundobelleza.com/historia/jabon.htm
Conclusiones :
 Los jabones son fáciles de realizar es contal de
  paciencia y también te diviertes, puedes ir agregando
  especies o lo que tu quieras que lleve tu jabón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
 
Capsulas valery
Capsulas valeryCapsulas valery
Capsulas valery
 
Formas liquidas
Formas liquidasFormas liquidas
Formas liquidas
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidas
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Filtración por gravedad
Filtración por gravedadFiltración por gravedad
Filtración por gravedad
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Elaboración de emulsiones
Elaboración de emulsionesElaboración de emulsiones
Elaboración de emulsiones
 
Pomada nasal descongestiva
Pomada nasal descongestivaPomada nasal descongestiva
Pomada nasal descongestiva
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
 
Emulsiones
Emulsiones Emulsiones
Emulsiones
 
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneasTema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
 
N 18
N 18N 18
N 18
 

Destacado

Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Aurora Murillo
 
Procedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaProcedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaYoaas
 
Diseño de etiquetas
Diseño de etiquetasDiseño de etiquetas
Diseño de etiquetaschanneo
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesHari Seldon
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesdanielita_ortiz10
 

Destacado (10)

Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
 
Jalima
JalimaJalima
Jalima
 
Procedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaProcedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avena
 
Profeco jabon
Profeco jabonProfeco jabon
Profeco jabon
 
Diseño de etiquetas
Diseño de etiquetasDiseño de etiquetas
Diseño de etiquetas
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Surfactantes
SurfactantesSurfactantes
Surfactantes
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantes
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 

Similar a Jabones de avena y manzanilla

Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorelizabeth98-14
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre9753114
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabonesIris377
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabonesIris377
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónLailaOru
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloquealejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloquealejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloquealejandra0806
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyOyukyMizuki
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciaszuricato2311
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiilauragalarza21
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabonesIvan Barajas
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones VanesaMars
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)diana V T
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Cynthia Carbajal
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsAdriana Sedano
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesValeriaEdson
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesValeriaEdson
 

Similar a Jabones de avena y manzanilla (20)

Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iii
 
Proyecto final de diseño
Proyecto final de diseñoProyecto final de diseño
Proyecto final de diseño
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
 
Que es el jabón?
Que es el jabón?Que es el jabón?
Que es el jabón?
 

Jabones de avena y manzanilla

  • 2. ¿Cómo se hace una jabon?
  • 3. Historia del jabón  El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. Los egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos.  En el siglo VII existía una potente industria en España e Italia y fue precisamente en la ciudad italiana de Savona donde se empezó a elaborar un jabón de aceite de oliva que también hacían los musulmanes. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, el precursor de los jabones actuales, preparado con una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del Mediterráneo, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Durante la 2º Guerra Mundial, los americanos desarrollaron un tipo de jabón que podía utilizarse con agua del mar, pensando en los marines destinados en el Pacífico: así nació el jabón dermatológico, el menos agresivo de todos los jabones.
  • 4. El jabón de baño  Pero lo más eficaz para luchar contra el mal olor, desde que el mundo es mundo, ha sido y sigue siendo el baño, .  El baño tiene su origen en un rito purificador presente en todas las culturas desde el bautismo cristiano hasta la inmersión en las aguas del Ganges. Cada civilización ha tenido sus ritos: en Grecia, el baño precedía siempre cualquier ceremonia importante; en Roma se construyeron las temas, piscinas de mármol comunitarias convertidas en lugar de reunión; los árabes practicaban los baños más refinados y sibaritas e inventaron el haman, el baño de vapor; en la Edad Media, los baños públicos eran habituales para la plebe, mientras la aristocracia se daba "baños turcos", costumbre traída de Oriente por los cruzados, pero a finales del siglo XIII se prohibió la mezcla de sexos. Durante el Renacimiento, se puso de moda, impregnarse en de fuertes perfumes que anulaban el mal olor corporal en lugar de lavarse.  Aunque se puede decir que la bañera como objeto es tan antigua como el hombre, su utilización masiva empieza en el siglo XIX, con el inicio de la distribución de agua por cañerías y la instalación de grifos. A partir de ese momento la industria del jabón alcanza un desarrollo sin precedentes. Los jabones fueron haciéndose cada vez más cómodos de utilizar, y a la vez que se convertían en objeto de consumo masivo perdían totalmente su calidad, cambiando su formulación natural por una formulación química similar a la de los detergentes industriales o domésticos.  Hoy existen jabones para todos los gustos, de todas las calidades y para todos los bolsillos, jabones con aceites y cremas hidratantes, jabones perfumados, jabones inodoros, sólidos, con textura de gel o de crema, y hasta las grandes marcas de la cosmética y de perfumería hacen sus lanzamientos de perfume acompañándolos de una línea de baño con la misma fragancia.
  • 5. Composición  El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.  Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.
  • 7. Procedimiento:  Paso 1 : Paso 2:  Partir el jabón la avena y la manzanilla  colocarla en la licuadora
  • 8.  Paso 3:  Licuar bien y después  Colocarlo en un recipiente
  • 9.  Paso 4:  Poner el jabón a baño maría hasta que quede liquido y estar moviendo para que no se pegue
  • 10.  Paso 5:  Si no logra que se derrita métalo al microondas durante 5min. Paso 6:  Ya que este liquido metalo  en su molde
  • 11.  Paso 7 : Paso 8:  Coloque la mezcla de Distribuya bien la mezcla  Avena y manzanilla en y después coloque el molde  Su molde en el congelador
  • 12.  Paso 9: revisa después de media hora tu jabón si aun no cuaja déjalo mas tiempo al final solo sácalo de l molde y ya tienes tu producto terminado.
  • 14. Conclusiones :  Los jabones son fáciles de realizar es contal de paciencia y también te diviertes, puedes ir agregando especies o lo que tu quieras que lleve tu jabón.