SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
                                                                                 1598-1664)




Buscar en las láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” la obra del pintor español
Francisco de Zurbarán: “La Inmaculada Concepción.


Fíjate bien en esta lámina e intenta escribir lo que simboliza cada elemento de
la pintura, en relación con una característica de Dios y de la Iglesia.


              ELEMENTO                                      SIMBOLIZA

           Postura de Manos

               Manto Azul

               Media Luna

     Imágenes que rodean imagen

             Vestido rosado

          Aureola de estrellas




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




                                   SOPA DE LETRAS


                         V J J M A R I A E M S U
                          I S E E A L H N I A J O
                         S U S N L I C U O G D E
                          I D U I E O S N F N U E
                         T C S D G O N C C I E B
                         A I D I R O P I O F R O
                         C E N C A R N A C I O N
                          I B R H T A Y C G C R A
                         O C I O E A D I E A L E
                         N S P S I R I O T T U S
                         A N T A O B E N D I T A


150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                             CONCEPCÓN
                                                                         (Francisco de Zurbarán,

Orientaciones para encontrar las palabras:                                     1598-1664)




1. Nombre con el que se conoce el acontecimiento de la visita que María hizo
   a su prima Isabel.
2. Nombre de la Virgen que es visitada por el ángel Gabriel y que sería la
   Madre de Dios.
3. Nombre que, por indicación del ángel, la Virgen deberá poner a su hijo.
4. Primera palabra que pronuncia el ángel cuando entra en presencia de la
   Virgen y que es una invitación al gozo porque María halló gracia ante Dios.
5. Nombre con el que se conoce la visita del ángel a María en la que le
   anuncia que será Madre del que se llamará “Hijo del Altísimo”.
6. Cuando María es saludada por Isabel pronuncia un cántico en el que la
   Virgen proclama las grandezas de Dios. Nombre con el que se conoce ese
   cántico.
7. Nombre con el que se conoce el misterio de la entrada del Hijo de Dios en
   nuestra humanidad en el momento en el que asumió nuestra naturaleza en
   las entrañas de María Virgen.
8. Primera palabra –exclamación- de Isabel ante la presencia de María que
   manifiesta el reconocimiento de que ella es la Madre del Señor.
9. Palabra con la que Isabel elogia a María por haber dado crédito a lo que el
   Señor le había dicho; elogio de su fe.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                            CONCEPCÓN
                                                                        (Francisco de Zurbarán,
                                                                              1598-1664)

                MARÍA, UNA JOVEN DE SU TIEMPO


ACTIVIDAD:


1. Se propone a los alumnos una imagen similar a la que aparece a
    continuación para que ellos haciendo uso de su creatividad adapten las
    siguientes prendas de vestir y complementos: jersey azul, tejanos,
    zapatillas deportivas, melenita mediterránea, libros y bolso. en el cuello
    adaptarle un colgante en forma de media luna en plata.


-Haz un collage




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
                                                                                 1598-1664)




2. María, joven de su tiempo elegida por Dios.
    Escribe la Idea principal de: Lucas 1, 26-31




3. María, valiente y decidida ante las dificultades:
    Escribe la Idea principal de: Lucas 2, 1-7




4. María, joven de gran FE que confía en Dios a pesar de sus dudas y
    temores.
    Escribe la Idea principal del Canto que dedica María a Dios: “El Magníficat”


    Copiar

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
CÁNTICO DE MARÍA                                      LA INMACULADA
                                                                               CONCEPCÓN
                                                                           (Francisco de Zurbarán,
                                                                                 1598-1664)




    ACTIVIDAD:


    Buscar las siguientes láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” y del capítulo
    1-B, Jesucristo, Nueva Alianza, anotar en el cuadro de cada lámina los
    pasajes bíblicos correspondientes, su título y comentar, a partir del texto y
    del dibujo, cualidades y aspectos significativos de María.




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                          CONCEPCÓN
                                                                      (Francisco de Zurbarán,
                                                                            1598-1664)




     TÍTULO:                                          TÍTULO:

     “L…………………………………….                                “L…………………………………….

     CITA: …Lc.                                       CITA: …Lc.

     ……………………………………..                                 ……………………………………..




     TÍTULO:                                            TÍTULO:

     “E…………………………………….                                  “Je………………………………….

     CITA: …Lc.                                         CITA: …Jn.

     ……………………………………..                                   ……………………………………..




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                              CONCEPCÓN
                                                                          (Francisco de Zurbarán,
                                                                                1598-1664)




    ACTIVIDAD 1:


    Tras la lectura de “La Anunciación” (buscada en el libro de texto),
    responder:
     • ¿En qué situación se encontraba María cuando el Ángel se le aparece?
     • ¿Qué le dice el Ángel a María?
     • ¿Qué quiere decir: “El        Señor está contigo”?
     • ¿Qué le contesta María al Ángel?
     • ¿Qué actitud tiene María? ¿Pone muchas condiciones a Dios?
     • ¿Por qué decimos que María es la primera creyente?
     • Buscar en vuestro libro los momentos de la vida de Jesús en los que
       encontramos a María.




    ACTIVIDAD 2:


    Concurso: Saber y Ganar.
    Se divide la clase en 4 grupos de cinco personas aproximadamente cada
    grupo. Cada grupo dirá un número y el profesor les hará la pregunta
    correspondiente. Si no la aciertan, hay rebote para el grupo siguiente. Cada
    acierto son 10 puntos. Gana el que consiga más puntos


     1. ¿Cómo se produjo la Anunciación a la Virgen?
     2. ¿Qué hacía María en el momento de la Anunciación?
     3. ¿Qué le propuso el Ángel?
     4. ¿De parte de quién le habla el Ángel?
     5. ¿Cuál fue la respuesta de la Virgen?


150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
6. ¿Podía María haber renunciado a ser madre de Dios?
     7. ¿Por qué la Iglesia celebra la Anunciación el 25 de Marzo?         LA INMACULADA
                                                                            CONCEPCÓN
                                                                        (Francisco de Zurbarán,

     8. ¿A quién visitó María?                                                1598-1664)




     9. ¿Cómo es recibida?
   10. ¿Qué pasó en el vientre de su prima Isabel cuando María la saludó?
   11. ¿Qué es el “Magnificat”?
   12. ¿En qué parte de la Biblia podemos encontrar el Magnificat?
   13. ¿Dónde iban a empadronarse José y María?
   14. ¿Dónde nace Jesús?
   15. ¿Qué le dice Jesús en la Cruz a Juan en relación con María?
   16. ¿Qué le dice a María en relación con Juan?
   17. ¿Qué significan las palabras anteriores en relación con todos nosotros?
   18. ¿Cuál es el gran regalo que Cristo nos da desde la Cruz?
   19. ¿Qué significa “Pentecostés”?
   20. ¿Qué ocurrió el día de Pentecostés?
   21. Recitad el Ave María.
   22. Recitad la Salve.
   23. Recitad el Bendita sea tu pureza.




   24. Recitad el Magnificat.
   25. Recitad el Ángelus.
   26. ¿En qué momento del día se reza el Ángelus y por qué?
   27. ¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario?
   28. ¿Cuántos son los Misterios luminosos del Rosario?
   29. ¿Cuáles son los misterios Luminosos del Rosario?
   30. ¿Cuáles son los misterios Dolorosos del Rosario?
   31. ¿Cuáles son los misterios Gloriosos del Rosario?
   32. ¿Qué significa La Asunción de la Virgen?
   33. ¿Qué día del año celebramos la Asunción?
   34. ¿Cuándo murió María?

150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
35. ¿Fue concebido Jesús como los demás hombres?
   36. ¿Qué gracias singulares otorgó Dios a la Santísima Virgen María?  LA INMACULADA
                                                                          CONCEPCÓN
                                                                      (Francisco de Zurbarán,

   37. ¿Qué significa Inmaculada Concepción?                                1598-1664)




   38. ¿Cuál es el color con que se identifica a María?
   39. ¿Qué es el pecado original?
   40. ¿Por qué María fue concebida sin pecado original?




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA
LA INMACULADA
                                                                         CONCEPCÓN
                                                                     (Francisco de Zurbarán,
                                                                           1598-1664)




150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis
                              er
• Carpeta “La Inmaculada” 1        CICLO DE SECUNDARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
LA PARABOLA DEL SEMBRADORLA PARABOLA DEL SEMBRADOR
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Nelson Gómez
 
Hojita evangelio domingo iii to c
Hojita evangelio domingo iii to cHojita evangelio domingo iii to c
Hojita evangelio domingo iii to c
Nelson Gómez
 
Colegio Nuestra Señora del Carmen
Colegio Nuestra Señora del CarmenColegio Nuestra Señora del Carmen
Colegio Nuestra Señora del Carmen
shirley vanessa
 
Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13
Rebeca
 
Evangelización y educación virreinato Nueva España,
Evangelización y educación virreinato Nueva España,Evangelización y educación virreinato Nueva España,
Evangelización y educación virreinato Nueva España,
Jorge Gyg
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Cofrades de Viveiro
 
Hojita evangelio el bautismo del señor c color
Hojita evangelio el bautismo del señor c colorHojita evangelio el bautismo del señor c color
Hojita evangelio el bautismo del señor c colorNelson Gómez
 
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BNHOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
Nelson Gómez
 
HOJITA EVANGELIO III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
HOJITA EVANGELIO  III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BNHOJITA EVANGELIO  III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
HOJITA EVANGELIO III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
Nelson Gómez
 
Iv cuaresma ciclo a
Iv cuaresma ciclo a Iv cuaresma ciclo a
Iv cuaresma ciclo a
MARTIN ARTERO
 
Hoja parroquial diciembre 2015
Hoja parroquial diciembre 2015Hoja parroquial diciembre 2015
Hoja parroquial diciembre 2015
cristinamoreubi
 
OCD - Communicationes 311
OCD - Communicationes 311OCD - Communicationes 311
OCD - Communicationes 311
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
Casa
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequielCamiloR75
 
Hojita evangelio domingo xxiv to c bn on line
Hojita evangelio domingo xxiv to c  bn on lineHojita evangelio domingo xxiv to c  bn on line
Hojita evangelio domingo xxiv to c bn on line
Nelson Gómez
 

La actualidad más candente (17)

LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
LA PARABOLA DEL SEMBRADORLA PARABOLA DEL SEMBRADOR
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
 
Hojita evangelio domingo iii to c
Hojita evangelio domingo iii to cHojita evangelio domingo iii to c
Hojita evangelio domingo iii to c
 
Colegio Nuestra Señora del Carmen
Colegio Nuestra Señora del CarmenColegio Nuestra Señora del Carmen
Colegio Nuestra Señora del Carmen
 
Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13
 
Evangelización y educación virreinato Nueva España,
Evangelización y educación virreinato Nueva España,Evangelización y educación virreinato Nueva España,
Evangelización y educación virreinato Nueva España,
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
 
Hojita evangelio el bautismo del señor c color
Hojita evangelio el bautismo del señor c colorHojita evangelio el bautismo del señor c color
Hojita evangelio el bautismo del señor c color
 
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BNHOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO III TO A BN
 
HOJITA EVANGELIO III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
HOJITA EVANGELIO  III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BNHOJITA EVANGELIO  III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
HOJITA EVANGELIO III DOMINGO DE PASCUA CICLO A BN
 
Iv cuaresma ciclo a
Iv cuaresma ciclo a Iv cuaresma ciclo a
Iv cuaresma ciclo a
 
Giotto
GiottoGiotto
Giotto
 
Hoja parroquial septiembre2012
Hoja parroquial septiembre2012Hoja parroquial septiembre2012
Hoja parroquial septiembre2012
 
Hoja parroquial diciembre 2015
Hoja parroquial diciembre 2015Hoja parroquial diciembre 2015
Hoja parroquial diciembre 2015
 
OCD - Communicationes 311
OCD - Communicationes 311OCD - Communicationes 311
OCD - Communicationes 311
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Hojita evangelio domingo xxiv to c bn on line
Hojita evangelio domingo xxiv to c  bn on lineHojita evangelio domingo xxiv to c  bn on line
Hojita evangelio domingo xxiv to c bn on line
 

Destacado

Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes
Ximena Morales
 
La prueba de la virginidad
La prueba de la virginidadLa prueba de la virginidad
La prueba de la virginidadCedoc Inamu
 
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidadConstruyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Jose Antonio Vergara Leon
 
Juicios orales emp
Juicios orales empJuicios orales emp
Juicios orales empLeyi Susy
 
Procedimiento Civil
Procedimiento CivilProcedimiento Civil
Procedimiento Civil
yovanna
 
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesalesNuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Henrry Coronado
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)parrama
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Benjamin_Torres
 
Innovaciones prpn profesionales
Innovaciones prpn profesionalesInnovaciones prpn profesionales
Innovaciones prpn profesionalesRogelio Armando
 
Virginidad y otros mitos sexuales
Virginidad y otros mitos sexualesVirginidad y otros mitos sexuales
Virginidad y otros mitos sexuales
ulises
 
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilglahena123
 
Identidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexualIdentidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexual
Carolina Laferre
 
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
ROMS2896
 
Virginidad y primera relación sexual
Virginidad y primera relación sexualVirginidad y primera relación sexual
Virginidad y primera relación sexual
Andrés Cisterna
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribuciónErick Comas
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Deigoz Fernändoz
 

Destacado (20)

Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes Derechos Sexuales de los Jovenes
Derechos Sexuales de los Jovenes
 
La prueba de la virginidad
La prueba de la virginidadLa prueba de la virginidad
La prueba de la virginidad
 
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidadConstruyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
 
Juicios orales emp
Juicios orales empJuicios orales emp
Juicios orales emp
 
Procedimiento Civil
Procedimiento CivilProcedimiento Civil
Procedimiento Civil
 
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesalesNuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Innovaciones prpn profesionales
Innovaciones prpn profesionalesInnovaciones prpn profesionales
Innovaciones prpn profesionales
 
Virginidad y otros mitos sexuales
Virginidad y otros mitos sexualesVirginidad y otros mitos sexuales
Virginidad y otros mitos sexuales
 
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
 
El juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civilEl juicio ordinario_civil
El juicio ordinario_civil
 
Identidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexualIdentidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexual
 
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso PenalEstructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso Penal
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I (I Bimestre)
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
 
Virginidad y primera relación sexual
Virginidad y primera relación sexualVirginidad y primera relación sexual
Virginidad y primera relación sexual
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribución
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
 

Más de jrpv79

Currículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicaCurrículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicajrpv79
 
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Esquema 7c mapa curricular de la etapa esoEsquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Esquema 7c mapa curricular de la etapa esojrpv79
 
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos esoEsquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos esojrpv79
 
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 7a correlación contenidos objetivos esoEsquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 7a correlación contenidos objetivos esojrpv79
 
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primariaEsquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primariajrpv79
 
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primariaEsquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primariajrpv79
 
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)jrpv79
 
Secundaria navidad 2011
Secundaria navidad 2011Secundaria navidad 2011
Secundaria navidad 2011jrpv79
 
Primaria navidad 2011
Primaria navidad 2011Primaria navidad 2011
Primaria navidad 2011jrpv79
 
Infantil navidad 2011
Infantil navidad 2011Infantil navidad 2011
Infantil navidad 2011jrpv79
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundariajrpv79
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primariajrpv79
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantiljrpv79
 
La familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio secundariaLa familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio secundariajrpv79
 
La familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio primariaLa familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio primariajrpv79
 
La familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio infantilLa familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio infantiljrpv79
 
La familia y el matrimonio bachillerato
La familia y el matrimonio bachilleratoLa familia y el matrimonio bachillerato
La familia y el matrimonio bachilleratojrpv79
 
Primaria 2008
Primaria 2008Primaria 2008
Primaria 2008jrpv79
 
Infantil 2008
Infantil 2008Infantil 2008
Infantil 2008jrpv79
 
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15jrpv79
 

Más de jrpv79 (20)

Currículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicaCurrículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católica
 
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Esquema 7c mapa curricular de la etapa esoEsquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
 
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos esoEsquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
 
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 7a correlación contenidos objetivos esoEsquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
 
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primariaEsquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
 
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primariaEsquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria
 
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
 
Secundaria navidad 2011
Secundaria navidad 2011Secundaria navidad 2011
Secundaria navidad 2011
 
Primaria navidad 2011
Primaria navidad 2011Primaria navidad 2011
Primaria navidad 2011
 
Infantil navidad 2011
Infantil navidad 2011Infantil navidad 2011
Infantil navidad 2011
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
 
La familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio secundariaLa familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio secundaria
 
La familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio primariaLa familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio primaria
 
La familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio infantilLa familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio infantil
 
La familia y el matrimonio bachillerato
La familia y el matrimonio bachilleratoLa familia y el matrimonio bachillerato
La familia y el matrimonio bachillerato
 
Primaria 2008
Primaria 2008Primaria 2008
Primaria 2008
 
Infantil 2008
Infantil 2008Infantil 2008
Infantil 2008
 
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
 

Plantilla inmaculada, 1er ciclo

  • 1. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 2. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 3. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 4. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 5. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 6. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 7. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) Buscar en las láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” la obra del pintor español Francisco de Zurbarán: “La Inmaculada Concepción. Fíjate bien en esta lámina e intenta escribir lo que simboliza cada elemento de la pintura, en relación con una característica de Dios y de la Iglesia. ELEMENTO SIMBOLIZA Postura de Manos Manto Azul Media Luna Imágenes que rodean imagen Vestido rosado Aureola de estrellas 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 8. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) SOPA DE LETRAS V J J M A R I A E M S U I S E E A L H N I A J O S U S N L I C U O G D E I D U I E O S N F N U E T C S D G O N C C I E B A I D I R O P I O F R O C E N C A R N A C I O N I B R H T A Y C G C R A O C I O E A D I E A L E N S P S I R I O T T U S A N T A O B E N D I T A 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 9. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, Orientaciones para encontrar las palabras: 1598-1664) 1. Nombre con el que se conoce el acontecimiento de la visita que María hizo a su prima Isabel. 2. Nombre de la Virgen que es visitada por el ángel Gabriel y que sería la Madre de Dios. 3. Nombre que, por indicación del ángel, la Virgen deberá poner a su hijo. 4. Primera palabra que pronuncia el ángel cuando entra en presencia de la Virgen y que es una invitación al gozo porque María halló gracia ante Dios. 5. Nombre con el que se conoce la visita del ángel a María en la que le anuncia que será Madre del que se llamará “Hijo del Altísimo”. 6. Cuando María es saludada por Isabel pronuncia un cántico en el que la Virgen proclama las grandezas de Dios. Nombre con el que se conoce ese cántico. 7. Nombre con el que se conoce el misterio de la entrada del Hijo de Dios en nuestra humanidad en el momento en el que asumió nuestra naturaleza en las entrañas de María Virgen. 8. Primera palabra –exclamación- de Isabel ante la presencia de María que manifiesta el reconocimiento de que ella es la Madre del Señor. 9. Palabra con la que Isabel elogia a María por haber dado crédito a lo que el Señor le había dicho; elogio de su fe. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 10. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) MARÍA, UNA JOVEN DE SU TIEMPO ACTIVIDAD: 1. Se propone a los alumnos una imagen similar a la que aparece a continuación para que ellos haciendo uso de su creatividad adapten las siguientes prendas de vestir y complementos: jersey azul, tejanos, zapatillas deportivas, melenita mediterránea, libros y bolso. en el cuello adaptarle un colgante en forma de media luna en plata. -Haz un collage 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 11. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 2. María, joven de su tiempo elegida por Dios. Escribe la Idea principal de: Lucas 1, 26-31 3. María, valiente y decidida ante las dificultades: Escribe la Idea principal de: Lucas 2, 1-7 4. María, joven de gran FE que confía en Dios a pesar de sus dudas y temores. Escribe la Idea principal del Canto que dedica María a Dios: “El Magníficat” Copiar 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 12. CÁNTICO DE MARÍA LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDAD: Buscar las siguientes láminas del libro “La Fuerza Para Vivir” y del capítulo 1-B, Jesucristo, Nueva Alianza, anotar en el cuadro de cada lámina los pasajes bíblicos correspondientes, su título y comentar, a partir del texto y del dibujo, cualidades y aspectos significativos de María. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 13. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) TÍTULO: TÍTULO: “L……………………………………. “L……………………………………. CITA: …Lc. CITA: …Lc. …………………………………….. …………………………………….. TÍTULO: TÍTULO: “E……………………………………. “Je…………………………………. CITA: …Lc. CITA: …Jn. …………………………………….. …………………………………….. 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 14. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) ACTIVIDAD 1: Tras la lectura de “La Anunciación” (buscada en el libro de texto), responder: • ¿En qué situación se encontraba María cuando el Ángel se le aparece? • ¿Qué le dice el Ángel a María? • ¿Qué quiere decir: “El Señor está contigo”? • ¿Qué le contesta María al Ángel? • ¿Qué actitud tiene María? ¿Pone muchas condiciones a Dios? • ¿Por qué decimos que María es la primera creyente? • Buscar en vuestro libro los momentos de la vida de Jesús en los que encontramos a María. ACTIVIDAD 2: Concurso: Saber y Ganar. Se divide la clase en 4 grupos de cinco personas aproximadamente cada grupo. Cada grupo dirá un número y el profesor les hará la pregunta correspondiente. Si no la aciertan, hay rebote para el grupo siguiente. Cada acierto son 10 puntos. Gana el que consiga más puntos 1. ¿Cómo se produjo la Anunciación a la Virgen? 2. ¿Qué hacía María en el momento de la Anunciación? 3. ¿Qué le propuso el Ángel? 4. ¿De parte de quién le habla el Ángel? 5. ¿Cuál fue la respuesta de la Virgen? 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 15. 6. ¿Podía María haber renunciado a ser madre de Dios? 7. ¿Por qué la Iglesia celebra la Anunciación el 25 de Marzo? LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 8. ¿A quién visitó María? 1598-1664) 9. ¿Cómo es recibida? 10. ¿Qué pasó en el vientre de su prima Isabel cuando María la saludó? 11. ¿Qué es el “Magnificat”? 12. ¿En qué parte de la Biblia podemos encontrar el Magnificat? 13. ¿Dónde iban a empadronarse José y María? 14. ¿Dónde nace Jesús? 15. ¿Qué le dice Jesús en la Cruz a Juan en relación con María? 16. ¿Qué le dice a María en relación con Juan? 17. ¿Qué significan las palabras anteriores en relación con todos nosotros? 18. ¿Cuál es el gran regalo que Cristo nos da desde la Cruz? 19. ¿Qué significa “Pentecostés”? 20. ¿Qué ocurrió el día de Pentecostés? 21. Recitad el Ave María. 22. Recitad la Salve. 23. Recitad el Bendita sea tu pureza. 24. Recitad el Magnificat. 25. Recitad el Ángelus. 26. ¿En qué momento del día se reza el Ángelus y por qué? 27. ¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario? 28. ¿Cuántos son los Misterios luminosos del Rosario? 29. ¿Cuáles son los misterios Luminosos del Rosario? 30. ¿Cuáles son los misterios Dolorosos del Rosario? 31. ¿Cuáles son los misterios Gloriosos del Rosario? 32. ¿Qué significa La Asunción de la Virgen? 33. ¿Qué día del año celebramos la Asunción? 34. ¿Cuándo murió María? 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 16. 35. ¿Fue concebido Jesús como los demás hombres? 36. ¿Qué gracias singulares otorgó Dios a la Santísima Virgen María? LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 37. ¿Qué significa Inmaculada Concepción? 1598-1664) 38. ¿Cuál es el color con que se identifica a María? 39. ¿Qué es el pecado original? 40. ¿Por qué María fue concebida sin pecado original? 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA
  • 17. LA INMACULADA CONCEPCÓN (Francisco de Zurbarán, 1598-1664) 150 ANIVERSARIO DEL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Diócesis Segorbe- Castellón - Delegación de Enseñanza y Catequesis er • Carpeta “La Inmaculada” 1 CICLO DE SECUNDARIA