SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DE
TU PRESENTACIÓN
Incluye tu presentación
personal en caso
que sea necesario.
CONTENI
DO
Texto de Ejemplo
Texto de Ejemplo
Texto de Ejemplo
Texto de Ejemplo
1
2
3
4
CITA O FRASE
(Opcional) Agregar cita de autor que haga alusión al
tema que vas a tratar.
TEMA 1
Este es un texto de
ejemplo. En estos
párrafos resume las
ideas del tema 1.
Recuerda que las
diapositivas son
una ayuda visual
para realizar tu
presentación, por
tal razón deben ser
breves.
Puedes dividir la información en columnas
“Este es un ejemplo de texto en tres columnas”.
IDEA 1
Este es un texto de
ejemplo. En estos
párrafos resume las
ideas del tema 1.
Recuerda que las
diapositivas son
una ayuda visual
para realizar tu
presentación, por
tal razón deben ser
breves.
IDEA 2
Este es un texto de
ejemplo. En estos
párrafos resume las
ideas del tema 1.
Recuerda que las
diapositivas son
una ayuda visual
para realizar tu
presentación, por
tal razón deben ser
breves.
IDEA 3
TEMA
2
Este es un texto de ejemplo. En este
párrafo resume las ideas del tema 2.
Recuerda que las diapositivas son
una ayuda visual para realizar tu
presentación, por tal razón deben ser
breves. Puedes ayudarte de
imágenes llamativas, “una imagen
vale más que mil palabras”.
TEMA 3
Puedes dividir la información en columnas
“Este es un ejemplo de texto en dos columnas”.
Este es un texto de
ejemplo. En estos párrafos
resume las ideas del tema
3. Recuerda que las
diapositivas son una
ayuda visual para realizar
tu presentación, por tal
razón deben ser breves.
IDEA 2
Este es un texto de
ejemplo. En estos párrafos
resume las ideas del tema
3. Recuerda que las
diapositivas son una
ayuda visual para realizar
tu presentación, por tal
razón deben ser breves.
IDEA 1
TEMA
4
Este es un texto de ejemplo. En este
párrafo resume las ideas del tema 4.
Recuerda que las diapositivas son
una ayuda visual para realizar tu
presentación, por tal razón deben ser
breves. Puedes ayudarte de
imágenes llamativas, “una imagen
vale más que mil palabras”.
Utiliza gráficos para respaldar tus ideas. Ejemplo gráfico columnas.
GRÁFICO
Utiliza gráficos para respaldar tus ideas. Ejemplo gráfico circular.
GRÁFI
CO
A B C
100 200 300
50 150 250
20 60 120
TABLA DE DATOS
Se utiliza para hacer una comparación de datos
MOBILE TABLET
PC
Visualización de Proyectos
CONCLUSIONES
O RECOMENDACIONES
Sintetizar los resultados de su investigación.
Resumir lo que se deduce de los temas tratados.
¡¡GRACIAS!!
Sección para
preguntas

Más contenido relacionado

Similar a plantilla-doctor-animado.pptx

plantilla-objetivo-comercial.pptx
plantilla-objetivo-comercial.pptxplantilla-objetivo-comercial.pptx
plantilla-objetivo-comercial.pptx
JoseLuisDelgado42
 
plantilla-de-abogados.pptx
plantilla-de-abogados.pptxplantilla-de-abogados.pptx
plantilla-de-abogados.pptx
Alexandra J Delgado G
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
guest936eb8
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
margarita vargas pallares
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
daniel silverman
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
JohanaEspinozaTorres1
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
RosendoGuerreroZeped
 
Diseño
DiseñoDiseño
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
AndyJusto3
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
SebastianChacOn25
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
UMSA
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
UMSA
 
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con DiapositivasConvertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
inf333
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
robertocamachoguerrero
 
Plantilla ciencia
Plantilla cienciaPlantilla ciencia
Plantilla ciencia
kimberling medina
 
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptxPlantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
CHUQUIRIMAYROJASBREN
 
Rúbrica presentaciones electrnicas
Rúbrica presentaciones electrnicasRúbrica presentaciones electrnicas
Rúbrica presentaciones electrnicas
joraloca
 
como crear una diapositiva en power point
como crear una diapositiva en power pointcomo crear una diapositiva en power point
como crear una diapositiva en power point
profesjhon
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
perlyn
 

Similar a plantilla-doctor-animado.pptx (20)

plantilla-objetivo-comercial.pptx
plantilla-objetivo-comercial.pptxplantilla-objetivo-comercial.pptx
plantilla-objetivo-comercial.pptx
 
plantilla-de-abogados.pptx
plantilla-de-abogados.pptxplantilla-de-abogados.pptx
plantilla-de-abogados.pptx
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con DiapositivasConvertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
Convertir El Contenido En Una PresentacióN Con Diapositivas
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
 
Plantilla ciencia
Plantilla cienciaPlantilla ciencia
Plantilla ciencia
 
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptxPlantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
Plantilla Presentación de Proyecto de Curso.pptx
 
Rúbrica presentaciones electrnicas
Rúbrica presentaciones electrnicasRúbrica presentaciones electrnicas
Rúbrica presentaciones electrnicas
 
como crear una diapositiva en power point
como crear una diapositiva en power pointcomo crear una diapositiva en power point
como crear una diapositiva en power point
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

plantilla-doctor-animado.pptx

  • 1. TÍTULO DE TU PRESENTACIÓN Incluye tu presentación personal en caso que sea necesario.
  • 2. CONTENI DO Texto de Ejemplo Texto de Ejemplo Texto de Ejemplo Texto de Ejemplo 1 2 3 4
  • 3. CITA O FRASE (Opcional) Agregar cita de autor que haga alusión al tema que vas a tratar.
  • 4. TEMA 1 Este es un texto de ejemplo. En estos párrafos resume las ideas del tema 1. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. Puedes dividir la información en columnas “Este es un ejemplo de texto en tres columnas”. IDEA 1 Este es un texto de ejemplo. En estos párrafos resume las ideas del tema 1. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. IDEA 2 Este es un texto de ejemplo. En estos párrafos resume las ideas del tema 1. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. IDEA 3
  • 5. TEMA 2 Este es un texto de ejemplo. En este párrafo resume las ideas del tema 2. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. Puedes ayudarte de imágenes llamativas, “una imagen vale más que mil palabras”.
  • 6. TEMA 3 Puedes dividir la información en columnas “Este es un ejemplo de texto en dos columnas”. Este es un texto de ejemplo. En estos párrafos resume las ideas del tema 3. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. IDEA 2 Este es un texto de ejemplo. En estos párrafos resume las ideas del tema 3. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. IDEA 1
  • 7. TEMA 4 Este es un texto de ejemplo. En este párrafo resume las ideas del tema 4. Recuerda que las diapositivas son una ayuda visual para realizar tu presentación, por tal razón deben ser breves. Puedes ayudarte de imágenes llamativas, “una imagen vale más que mil palabras”.
  • 8. Utiliza gráficos para respaldar tus ideas. Ejemplo gráfico columnas. GRÁFICO
  • 9. Utiliza gráficos para respaldar tus ideas. Ejemplo gráfico circular. GRÁFI CO
  • 10. A B C 100 200 300 50 150 250 20 60 120 TABLA DE DATOS Se utiliza para hacer una comparación de datos
  • 12. CONCLUSIONES O RECOMENDACIONES Sintetizar los resultados de su investigación. Resumir lo que se deduce de los temas tratados.