SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma
educativa Tiching
Definición

Objetivo

Origen
Funcionalidad

Características

Aplicación
Uso educativo
Modelo
DEFINICION DE PLATAFORMA
         EDUCATIVA
• Es una herramienta ya sea física, virtual o una
  combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de
  interactuar con uno o varios usuarios con fines
  pedagógicos. Además, se considera un proceso que
  contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje
  y enseñanza, que complementa o presenta alternativas
  en los procesos de la educación tradicional
• Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la
  Web, que permite a un profesor contar con un espacio
  virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los
  materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis,
  recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests,
  promover debates, chats, obtener estadísticas de
  evaluación y uso -
Objetivo de la plataforma
• Concetar a todos los
  miembros de la
  comunidad educativa
  y ofrecerles un
  espacio para
  encontrar y compartir
  contenidos, informaci
  ón y experiencias.
  Fue pensada con un
  fin educativo
Origen de la
plataforma
1. Posibilidad de encontrar
   aquello que nos interesa
2. Forma Unificada de
   encontrar     contenidos
   , indexados y ordenados.
Funcionalidad
1. Consultar más de 80.000 contenidos, en los 6 países donde
   funciona (España, Argentina, Chile, Colombia, Perú y
   México), indexados de acuerdo a lo que se desea buscar.
Funcionalidad
      1. Filtros     de   búsqueda
         (edad, curso, competencia
         s)
      2. Biblioteca:     se puede
         añadir                    el
         contenido,     organizarlos
         por carpetas , enlazar para
         tener secuencia didáctica
      3. Contenidos para niños
      especiales.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA
• Es una página con diferentes botones, algunos de
  ellos preseleccionados durante la suscripción.
• Se puede establecer conexión con otros docentes.
• Ofrecer un menú de links, seriamente organizados
  dependiendo de las necesidades de los usuarios
  (materia, edades, tipos de archivo),
• Posibilidad de interactuar con otros docentes para
  compartir información, links y comentarios.
APLICACIONES
1. En la página de inicio se encuentran opciones para
conectarse con docentes e invitar a conocidos a compartir el
espacio; además hay un espacio para encontrar contenidos
específicos que se requieran.
2. En esta misma página se encuentran noticias y enlaces de
interés con breve información acerca de los mismos, para
quienes se encuentren interesados.
3. Además se encuentran botones específicos para
aplicaciones que el usuario haya elegido de un menú inicial
durante la suscripción
4. Se pueden agregar contenidos para ser
consultados por otros docentes y se
pueden guardar en una biblioteca virtual
para ser usada en casa o en el aula.
6. En la barra de búsqueda se pueden
encontrar diferentes temas y al abrir las
páginas se encuentra un menú con
diferentes tipos de archivos, además están
resaltadas      las   competencias      de
aprendizaje que estos desarrollan, además
se puede dar un orden de prioridad bajo el
cual aparezcan los enlaces.
7. Existe un botón de preguntas
frecuentes, para resolver dudas de los
usuarios respecto a las aplicaciones de la
página, o a los temas en particular.
POSIBILIDADES DE APLICACIÓN EDUCATIVA
•   Permite intercambiar información con docentes
    de otros centros educativos, comunidades y
    países, logrando ampliar el espectro de uso de
    herramientas web, que están circulando
    actualmente.
•   Se puede usar como un espacio de búsqueda
    que gracias a que está restringido a materias
    académicas, es más efectivo.
•   Al tener una biblioteca permite organizar el
    material por áreas, por competencias o por tipos
    de material.
•   Se pueden encontrar todo tipo de
    aplicaciones, que colaboran en el desarrollo de
    diferentes competencias o momentos de la
    clase, desde la motivación, ejercitación y la
    evaluación.
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE
                  APLICACIÓN
Tema: Artópodos del planeta Tierra
https://co.tiching.com/link/43252
Se puede usar esta página como una web
quest, usando los links que allí se incluyen.
Motivación:
Observa la parte de características y en
Datos, diduja el que más te impacto, explica
por qué y preséntalo a tus compañeros
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE APLICACIÓN

Exposición:
Explora los diferentes temas de la aplicación, toma tu
tiempo y revisa los propuestos abajo, antes de
contestar las asigaciones.
Ejercicios
A. Usa el cuadro de Características generales
(biodiversidad) para responder las siguientes
preguntas:
Cuál es el tipo de organismo más abundante el la
Tierra?
Cuál es el menos abundante?
Cuantas especies más tienen los artrópodos sobre las
plantas?
Haz una lista organizando los organismos del que
tiene mayor cantidad de especies, al que tiene
menor cantidad de especies
B. Explora el tema Aspecto externo y haz una tabla
comparativa con las partes de los cuatro ejemplos
que te dan allí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
Merry Ann Rodriguez Cruz
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasdragonika
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
Sarai Garcia
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
MilaMorales2012
 
Secuencia didactica de tic 2 pdf
Secuencia didactica de tic 2 pdfSecuencia didactica de tic 2 pdf
Secuencia didactica de tic 2 pdfvikymorales
 
Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Carmen Vera
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
imced
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CEDEC
 
E learning
E learningE learning
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Asociación Educativa Intellectun
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
NELSSONRODRIGOROMERO
 
Bordes y sombreado
Bordes y sombreadoBordes y sombreado
Bordes y sombreado
Joaquin Cantero
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Del Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente VirtualDel Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Definición de e learning
Definición de e learningDefinición de e learning
Definición de e learningquillanloma
 
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Banesa Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
Como crear videos con spark video, vizia, picovico, magisto, edpuzzle y wirew...
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Secuencia didactica de tic 2 pdf
Secuencia didactica de tic 2 pdfSecuencia didactica de tic 2 pdf
Secuencia didactica de tic 2 pdf
 
Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
 
Cuestionario power point
Cuestionario power point Cuestionario power point
Cuestionario power point
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
 
Bordes y sombreado
Bordes y sombreadoBordes y sombreado
Bordes y sombreado
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Del Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente VirtualDel Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente Virtual
 
Definición de e learning
Definición de e learningDefinición de e learning
Definición de e learning
 
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
 

Destacado

Plataforma educativa Udemy
Plataforma educativa Udemy Plataforma educativa Udemy
Plataforma educativa Udemy
Josee Avaalos
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesOscar Saavedra
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
University of UNIBE and PUCMM
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
blcabher
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Carlos Ventura
 
Plataforma wiggio
Plataforma wiggioPlataforma wiggio
Plataforma wiggio
Lorena Narváez Crespo
 
Presentación cacoo
Presentación cacooPresentación cacoo
Presentación cacoo
Universidad Técnica Nacional
 
Lectrio plataforma EDUCATIVA
Lectrio plataforma EDUCATIVALectrio plataforma EDUCATIVA
Lectrio plataforma EDUCATIVA
percrissleyher
 
Sesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologiaSesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologia
Quitzel Ayala
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
personal
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMarco Olmedo
 
Blendspace
BlendspaceBlendspace
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
personal
 
Paso a paso cacoo
Paso a paso cacooPaso a paso cacoo
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aulaJuan José de Haro
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
oscaland
 

Destacado (20)

Plataforma educativa Udemy
Plataforma educativa Udemy Plataforma educativa Udemy
Plataforma educativa Udemy
 
Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Edu 2.0
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataforma wiggio
Plataforma wiggioPlataforma wiggio
Plataforma wiggio
 
Presentación cacoo
Presentación cacooPresentación cacoo
Presentación cacoo
 
Lectrio plataforma EDUCATIVA
Lectrio plataforma EDUCATIVALectrio plataforma EDUCATIVA
Lectrio plataforma EDUCATIVA
 
Sesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologiaSesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologia
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Blendspace
BlendspaceBlendspace
Blendspace
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Paso a paso cacoo
Paso a paso cacooPaso a paso cacoo
Paso a paso cacoo
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
 
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 

Similar a Plataforma educativa tiching

PLE
PLE PLE
PLE
r0bertet
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014dianasaibis
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padillaComunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
Nelson Guzman
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
GeovannyYungan
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
Ana Ibis López Vara
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Sandra Pullol
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
4 sem itruccione
4 sem itruccione4 sem itruccione
4 sem itruccione
sergiom61
 

Similar a Plataforma educativa tiching (20)

PLE
PLE PLE
PLE
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padillaComunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
4 sem itruccione
4 sem itruccione4 sem itruccione
4 sem itruccione
 

Plataforma educativa tiching

  • 3. DEFINICION DE PLATAFORMA EDUCATIVA • Es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional • Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -
  • 4. Objetivo de la plataforma • Concetar a todos los miembros de la comunidad educativa y ofrecerles un espacio para encontrar y compartir contenidos, informaci ón y experiencias. Fue pensada con un fin educativo
  • 5. Origen de la plataforma 1. Posibilidad de encontrar aquello que nos interesa 2. Forma Unificada de encontrar contenidos , indexados y ordenados.
  • 6. Funcionalidad 1. Consultar más de 80.000 contenidos, en los 6 países donde funciona (España, Argentina, Chile, Colombia, Perú y México), indexados de acuerdo a lo que se desea buscar.
  • 7. Funcionalidad 1. Filtros de búsqueda (edad, curso, competencia s) 2. Biblioteca: se puede añadir el contenido, organizarlos por carpetas , enlazar para tener secuencia didáctica 3. Contenidos para niños especiales.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA • Es una página con diferentes botones, algunos de ellos preseleccionados durante la suscripción. • Se puede establecer conexión con otros docentes. • Ofrecer un menú de links, seriamente organizados dependiendo de las necesidades de los usuarios (materia, edades, tipos de archivo), • Posibilidad de interactuar con otros docentes para compartir información, links y comentarios.
  • 9. APLICACIONES 1. En la página de inicio se encuentran opciones para conectarse con docentes e invitar a conocidos a compartir el espacio; además hay un espacio para encontrar contenidos específicos que se requieran. 2. En esta misma página se encuentran noticias y enlaces de interés con breve información acerca de los mismos, para quienes se encuentren interesados. 3. Además se encuentran botones específicos para aplicaciones que el usuario haya elegido de un menú inicial durante la suscripción
  • 10. 4. Se pueden agregar contenidos para ser consultados por otros docentes y se pueden guardar en una biblioteca virtual para ser usada en casa o en el aula. 6. En la barra de búsqueda se pueden encontrar diferentes temas y al abrir las páginas se encuentra un menú con diferentes tipos de archivos, además están resaltadas las competencias de aprendizaje que estos desarrollan, además se puede dar un orden de prioridad bajo el cual aparezcan los enlaces. 7. Existe un botón de preguntas frecuentes, para resolver dudas de los usuarios respecto a las aplicaciones de la página, o a los temas en particular.
  • 11. POSIBILIDADES DE APLICACIÓN EDUCATIVA • Permite intercambiar información con docentes de otros centros educativos, comunidades y países, logrando ampliar el espectro de uso de herramientas web, que están circulando actualmente. • Se puede usar como un espacio de búsqueda que gracias a que está restringido a materias académicas, es más efectivo. • Al tener una biblioteca permite organizar el material por áreas, por competencias o por tipos de material. • Se pueden encontrar todo tipo de aplicaciones, que colaboran en el desarrollo de diferentes competencias o momentos de la clase, desde la motivación, ejercitación y la evaluación.
  • 12. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE APLICACIÓN Tema: Artópodos del planeta Tierra https://co.tiching.com/link/43252 Se puede usar esta página como una web quest, usando los links que allí se incluyen. Motivación: Observa la parte de características y en Datos, diduja el que más te impacto, explica por qué y preséntalo a tus compañeros
  • 13. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE APLICACIÓN Exposición: Explora los diferentes temas de la aplicación, toma tu tiempo y revisa los propuestos abajo, antes de contestar las asigaciones. Ejercicios A. Usa el cuadro de Características generales (biodiversidad) para responder las siguientes preguntas: Cuál es el tipo de organismo más abundante el la Tierra? Cuál es el menos abundante? Cuantas especies más tienen los artrópodos sobre las plantas? Haz una lista organizando los organismos del que tiene mayor cantidad de especies, al que tiene menor cantidad de especies B. Explora el tema Aspecto externo y haz una tabla comparativa con las partes de los cuatro ejemplos que te dan allí.