SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA

ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación

DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario
Tiempo: 160 minutos

TEMA: Redes Informáticas

OBJETIVOS GENERALES: Que el alumno logre
Comprender a que llamamos Red Informática.
Establecer la clasificación de las redes informáticas según su extensión.

OBJETIVOS PARTICULARES: Que el alumno logre
Esquematizar una Red Informática.
Analizar y clasificar los distintos tipos de redes: LAN (Redes de área local); MAN
(Redes de área metropolitana); WAN (Redes de área amplia).


CONTENIDOS:
Conceptuales:
Tipos de redes: según su extensión y topologías de redes informáticas.
Procedimentales:
Investigación acerca de la clasificación de acuerdo con su extensión de las redes
informáticas.
Identificación de las principales topologías para redes locales: bus, anillo y estrella.
Actitudinales:
Sentido crítico y reflexivo a la hora de comparar y analizar
Predisposición para trabajar individualmente y en grupo.
Respeto a los pares, docentes e institución.

ACTIVIDAD:
Por medio de diferentes soportes informáticos (sala Informática, videos, PowerPoint,
etc.) se solicitará investigación, análisis e identificación dependiendo del tema a
desarrollar.

EVALUACION:
Criterios:
             * Interés y participación activa en las propuestas de clase.
             * Presentación en tiempo y forma de las actividades.
             *Uso de vocabulario apropiado.
Instrumentos: Evaluación en proceso, oral y/o escrito; individual y/o grupal.
              Cuestionarios orales y escritos.
              Investigación y presentaciones grupales.

RECURSOS:
Materiales: Internet, computadoras, retroproyector, pizarrón, tizas, borrador.
Humanos: Alumnos del 4º año
           Profesor a cargo del espacio
BIBLIOGRAFIA:
Tecnología de la información y las comunicaciones. AUTORES: Freijedo y
Cartagerena.
Tecnología II AUTORES: Cohan y Kechichian
Tecnología de la información y la comunicación. AUTOR: Cersósimo.
BAJADA AULICA N°1

ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación
DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario
Tiempo: 80 minutos

TEMA: Redes Informáticas

OBJETIVOS:
Reconocer que es una Red Informática
Identificar los elementos necesarios de una Red Informática.

INICIO: 15’
Realizar sondeo de conocimientos previos, por medio de preguntas:
¿A qué nos referimos cuando decimos redes?
¿Si a esta palabra “redes” la relacionamos con la comunicación, y más específicamente
en el área de la informática?
Se anotan las ideas principales en el pizarrón y se elabora un concepto entre todos.


DESARROLLO: 60´
El docente a cargo, desarrollará a través de la presentación de un PowerPoint el tema.
Teniendo en cuenta que el docente valiéndose de imágenes representativas del tema,
desarrollará la clase, los alumnos participarán con exposición de sus conocimientos, a
través de preguntas y respuestas que les brindará el docente para despejar todas las
posibles dudas que se puedan presentar. Luego de haberles entregado la consigna, nos
dirigiremos hacia la sala de informática donde realizaran la actividad asignada.

ACTIVIDAD:
Buscar información (imágenes, textos, videos) sobre Redes Informáticas y aquellas que
les resulten más importantes subirlas a sus respectivos blogs.
    1 Elaborar un concepto de Red Informática.
    2 Diseñar a través de un cuadro comparativo ¿Cuáles son los elementos que se
    utilizan en la comunicación interpersonal? Y ¿Cuáles son los elementos necesarios
    para lograr la comunicación en Red?

Cabe aclarar que cada alumno tiene creado su blog, el cual es una herramienta
comúnmente utilizada por ellos. Todas las computadoras estarán conectadas a Internet.

CIERRE: 5´
En el cierre se llevara a cabo la puesta en común de los trabajos realizados.
BAJADA AULICA N°2

ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación
DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario
Tiempo: 80 minutos

TEMA: Redes Informáticas

OBJETIVO: Que el alumno logre:
Diferenciar los distintos tipos de Redes.


INICIO: 15’
Repasar lo dado la clase anterior, a través de preguntas referidas al tema, tales como:
¿Qué es una Red Informática? ¿Qué tipos de elementos se utilizan en la misma?
¿Existen diferentes tipos de redes? ¿Cuál es el tipo de red que se utiliza en la sala de
informática?

DESARROLLO: 60´
Se les entregara la consigna de trabajo, la cual se llevará a cabo en la sala de
informática.

        TRABAJO PRACTICO Nº………
En la ciudad de Corrientes, existe una empresa comercial que acaba de inaugurar dos
(2) sucursales, la primera sucursal se encuentra en el barrio Molina Punta y la segunda
en el barrio 17 de Agosto de nuestra capital.
El gerente de la empresa desea que, tanto las nuevas sucursales, como la casa matriz,
desarrollen y mantengan una fluida comunicación, en lo que respecta a la reposición,
compra y venta de los productos que se comercializan en cada uno de los centros
comerciales.

Habiendo realizado una presentación inicial del tema “tipos de redes” Se solicitará a los
alumnos trabajen en grupo de 4 integrantes y valiéndose de los sitios de Internet
Diseñen gráficos que representen los tipos de redes más comunes que existen y que
establezcan a cuales pertenecen las explicitadas en el trabajo práctico.



CIERRE: 5´
Durante el cierre se llevará una puesta en común de las producciones realizadas por los
alumnos.
Secuencia didactica de tic 2 pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
yaasminrodriguez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
Emanuel Escobar Navarro
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
SaNc1968
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
Carlos Gerardo Rodriguez Nuñez
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computador
Alfiag
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
sarebravo
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
EDUCARenRED.net
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
kenia Melendez
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Plan de clase power point
Plan de clase  power pointPlan de clase  power point
Plan de clase power point
mellx
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
Angie Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computador
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Plan de clase power point
Plan de clase  power pointPlan de clase  power point
Plan de clase power point
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
 

Similar a Secuencia didactica de tic 2 pdf

Secuencia didactica de tic 2
Secuencia didactica de tic 2Secuencia didactica de tic 2
Secuencia didactica de tic 2
vikymorales
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
milton
 
Maria ester (3)
Maria ester (3)Maria ester (3)
Maria ester (3)
marester22
 
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La InformaticaAsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
Universidad Interamericana
 
Sílabo informática ti cs
Sílabo informática ti csSílabo informática ti cs
Sílabo informática ti cs
Thanya Flakita
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
Stefany Yomara Quezada Avalo
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
Stefany Yomara Quezada Avalo
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
magali230284
 
FormatoActividadAprendizaje2022.pdf
FormatoActividadAprendizaje2022.pdfFormatoActividadAprendizaje2022.pdf
FormatoActividadAprendizaje2022.pdf
Andrez21
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
Paul Naguas
 
Portafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayanPortafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayan
Brayan Minga
 
Portafolio joellll
Portafolio joellllPortafolio joellll
Portafolio joellll
Joel Montaño
 
Bajada áulica.doc tic2
Bajada áulica.doc tic2Bajada áulica.doc tic2
Bajada áulica.doc tic2
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Proyecto redes (Mónica G)
Proyecto redes (Mónica G)Proyecto redes (Mónica G)
Proyecto redes (Mónica G)
licmonica64
 
ejemplo de plan de clase
 ejemplo de plan de clase  ejemplo de plan de clase
ejemplo de plan de clase
Franklin Armijos
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
MiguelMalceido
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
Angelo Martínez P
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
Senovia_Sarango
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 

Similar a Secuencia didactica de tic 2 pdf (20)

Secuencia didactica de tic 2
Secuencia didactica de tic 2Secuencia didactica de tic 2
Secuencia didactica de tic 2
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
 
Maria ester (3)
Maria ester (3)Maria ester (3)
Maria ester (3)
 
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La InformaticaAsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
AsignacióN N°2 Aplicaciones De La Informatica
 
Sílabo informática ti cs
Sílabo informática ti csSílabo informática ti cs
Sílabo informática ti cs
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
FormatoActividadAprendizaje2022.pdf
FormatoActividadAprendizaje2022.pdfFormatoActividadAprendizaje2022.pdf
FormatoActividadAprendizaje2022.pdf
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
 
Portafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayanPortafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayan
 
Portafolio joellll
Portafolio joellllPortafolio joellll
Portafolio joellll
 
Bajada áulica.doc tic2
Bajada áulica.doc tic2Bajada áulica.doc tic2
Bajada áulica.doc tic2
 
Proyecto redes (Mónica G)
Proyecto redes (Mónica G)Proyecto redes (Mónica G)
Proyecto redes (Mónica G)
 
ejemplo de plan de clase
 ejemplo de plan de clase  ejemplo de plan de clase
ejemplo de plan de clase
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
Plan de estudios nformatica sexto 2013 p1
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 

Secuencia didactica de tic 2 pdf

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario Tiempo: 160 minutos TEMA: Redes Informáticas OBJETIVOS GENERALES: Que el alumno logre Comprender a que llamamos Red Informática. Establecer la clasificación de las redes informáticas según su extensión. OBJETIVOS PARTICULARES: Que el alumno logre Esquematizar una Red Informática. Analizar y clasificar los distintos tipos de redes: LAN (Redes de área local); MAN (Redes de área metropolitana); WAN (Redes de área amplia). CONTENIDOS: Conceptuales: Tipos de redes: según su extensión y topologías de redes informáticas. Procedimentales: Investigación acerca de la clasificación de acuerdo con su extensión de las redes informáticas. Identificación de las principales topologías para redes locales: bus, anillo y estrella. Actitudinales: Sentido crítico y reflexivo a la hora de comparar y analizar Predisposición para trabajar individualmente y en grupo. Respeto a los pares, docentes e institución. ACTIVIDAD: Por medio de diferentes soportes informáticos (sala Informática, videos, PowerPoint, etc.) se solicitará investigación, análisis e identificación dependiendo del tema a desarrollar. EVALUACION: Criterios: * Interés y participación activa en las propuestas de clase. * Presentación en tiempo y forma de las actividades. *Uso de vocabulario apropiado. Instrumentos: Evaluación en proceso, oral y/o escrito; individual y/o grupal. Cuestionarios orales y escritos. Investigación y presentaciones grupales. RECURSOS: Materiales: Internet, computadoras, retroproyector, pizarrón, tizas, borrador. Humanos: Alumnos del 4º año Profesor a cargo del espacio
  • 2. BIBLIOGRAFIA: Tecnología de la información y las comunicaciones. AUTORES: Freijedo y Cartagerena. Tecnología II AUTORES: Cohan y Kechichian Tecnología de la información y la comunicación. AUTOR: Cersósimo.
  • 3. BAJADA AULICA N°1 ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario Tiempo: 80 minutos TEMA: Redes Informáticas OBJETIVOS: Reconocer que es una Red Informática Identificar los elementos necesarios de una Red Informática. INICIO: 15’ Realizar sondeo de conocimientos previos, por medio de preguntas: ¿A qué nos referimos cuando decimos redes? ¿Si a esta palabra “redes” la relacionamos con la comunicación, y más específicamente en el área de la informática? Se anotan las ideas principales en el pizarrón y se elabora un concepto entre todos. DESARROLLO: 60´ El docente a cargo, desarrollará a través de la presentación de un PowerPoint el tema. Teniendo en cuenta que el docente valiéndose de imágenes representativas del tema, desarrollará la clase, los alumnos participarán con exposición de sus conocimientos, a través de preguntas y respuestas que les brindará el docente para despejar todas las posibles dudas que se puedan presentar. Luego de haberles entregado la consigna, nos dirigiremos hacia la sala de informática donde realizaran la actividad asignada. ACTIVIDAD: Buscar información (imágenes, textos, videos) sobre Redes Informáticas y aquellas que les resulten más importantes subirlas a sus respectivos blogs. 1 Elaborar un concepto de Red Informática. 2 Diseñar a través de un cuadro comparativo ¿Cuáles son los elementos que se utilizan en la comunicación interpersonal? Y ¿Cuáles son los elementos necesarios para lograr la comunicación en Red? Cabe aclarar que cada alumno tiene creado su blog, el cual es una herramienta comúnmente utilizada por ellos. Todas las computadoras estarán conectadas a Internet. CIERRE: 5´ En el cierre se llevara a cabo la puesta en común de los trabajos realizados.
  • 4. BAJADA AULICA N°2 ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación DESTINATARIOS: Alumnos del 4º del Nivel Secundario Tiempo: 80 minutos TEMA: Redes Informáticas OBJETIVO: Que el alumno logre: Diferenciar los distintos tipos de Redes. INICIO: 15’ Repasar lo dado la clase anterior, a través de preguntas referidas al tema, tales como: ¿Qué es una Red Informática? ¿Qué tipos de elementos se utilizan en la misma? ¿Existen diferentes tipos de redes? ¿Cuál es el tipo de red que se utiliza en la sala de informática? DESARROLLO: 60´ Se les entregara la consigna de trabajo, la cual se llevará a cabo en la sala de informática. TRABAJO PRACTICO Nº……… En la ciudad de Corrientes, existe una empresa comercial que acaba de inaugurar dos (2) sucursales, la primera sucursal se encuentra en el barrio Molina Punta y la segunda en el barrio 17 de Agosto de nuestra capital. El gerente de la empresa desea que, tanto las nuevas sucursales, como la casa matriz, desarrollen y mantengan una fluida comunicación, en lo que respecta a la reposición, compra y venta de los productos que se comercializan en cada uno de los centros comerciales. Habiendo realizado una presentación inicial del tema “tipos de redes” Se solicitará a los alumnos trabajen en grupo de 4 integrantes y valiéndose de los sitios de Internet Diseñen gráficos que representen los tipos de redes más comunes que existen y que establezcan a cuales pertenecen las explicitadas en el trabajo práctico. CIERRE: 5´ Durante el cierre se llevará una puesta en común de las producciones realizadas por los alumnos.