SlideShare una empresa de Scribd logo
PLÁTICA A PADRES :
¿Qué son las NORMAS y LÍMITES?
 La norma es la forma en que se traducen los límites en el
día a día. SON LAS PAUTAS DE COMPORTAMIENTO.
Las NORMAS marcan la
organización necesaria
para que cualquier
forma de convivencia
funcione.
Los LÍMITES le dice al
niño lo que esta bien
y esta mal.
«Las cosas se hacen porque lo digo YO!!!!!»
Las normas son muy
claras y consecuencias
muy dañinas si no se
cumplen
La agresión verbal o
física suelen estar
presentes
El niño no aprenderá a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal,
porque todo depende del criterio de los padres.
Es posible que crezca con miedo y con falta de iniciativa.
«Haz lo que quieras, me da igual»
El niño aprenderá rápidamente que puede hacer lo que le viene en gana y no
atenderá a razones ni a normas cuando traten de imponérselas.
Posiblemente se convierta en una persona poco responsable, evitará el
esfuerzo y será bastante infantil.
No hay normas,
lo importante es
que no se moleste.
El niño (a) no tiene
límites, está
acostumbrado a hacer
lo que le parece.
El niño no aprenderá a hacer nada por sí solo, dependerá siempre de los padres.
Lo más probable es que el niño crezca rodeado de miedo e inseguridades y
puede rebelarse contra todo aquello que se considera adecuado.
El niño/a espera que le
den todo hecho y
difícilmente puede
afrontar las diferentes
situaciones de la vida
diaria por sí solo.
Se protege al
niño/a impidiendo
que realice cosas
que podría hacer
por sí mismo.
«No hagas eso que puedes hacerte daño!!!»
Se contribuye a que el niño/a se desarrolle plenamente
Es necesario usar normas, límites y rutinas
El niño/a aprende lo que tiene que hacer porque le han enseñado a
Ayuda al desarrollo,
bienestar y
crecimiento saludable
y armonioso del niño.
Prácticas de
cuidado,
protección,
formación y guía.
«Voy a enseñarte a que te desenvuelvas por ti mismo».
Se basa en la enseñanza.
El uso de la crianza positiva no significa
promover un estilo permisivo, tampoco
renunciar al papel de autoridad;
significa respetar la dignidad de la niña,
niño y adolescente en todo momento
con límites claros.
No se debe confundir la falta de castigo con exceso de permisividad.
Se ha de ser firme, sin violencia.
EL CASTIGO:
Siembra en los niños la semilla de violencia,
abuso y agresividad.
Deteriora los lazos
afectivos entre padre
e hijos
Proyecta temor y
desconfianza
DECÁLOGO DE UNA DISCIPLINA POSITIVA
Debemos tener en cuenta que éstas deben ser:
Realistas
• posibles de cumplir y estar ajustadas a la realidad, la edad,
habilidades y grado de maduración de los hijos.
Claras
• entendidas para poder ser cumplidas. Los hijos deben saber qué es
lo que se espera de ellos y qué consecuencias pueden esperar en
caso de no cumplirlas.
Consistentes
• la aplicación de las normas debe ser constante, no depender del
estado de ánimo, de la presencia de otra persona, de las
ocupaciones de ese momento, etc.
CÓMO PONER LÍMITES A LOS NIÑOS
La disciplina en una familia
es algo de lo que los padres
son
responsables, de ellos se
espera que
establezcan las normas,
límites y las
hagan cumplir.

Más contenido relacionado

Similar a PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx

¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
lizaurz
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Límites
LímitesLímites
Límites
lizaurz
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
modulosai
 

Similar a PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx (20)

Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIRPresentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.bLos niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx

  • 2. ¿Qué son las NORMAS y LÍMITES?  La norma es la forma en que se traducen los límites en el día a día. SON LAS PAUTAS DE COMPORTAMIENTO. Las NORMAS marcan la organización necesaria para que cualquier forma de convivencia funcione. Los LÍMITES le dice al niño lo que esta bien y esta mal.
  • 3.
  • 4. «Las cosas se hacen porque lo digo YO!!!!!» Las normas son muy claras y consecuencias muy dañinas si no se cumplen La agresión verbal o física suelen estar presentes El niño no aprenderá a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, porque todo depende del criterio de los padres. Es posible que crezca con miedo y con falta de iniciativa.
  • 5. «Haz lo que quieras, me da igual» El niño aprenderá rápidamente que puede hacer lo que le viene en gana y no atenderá a razones ni a normas cuando traten de imponérselas. Posiblemente se convierta en una persona poco responsable, evitará el esfuerzo y será bastante infantil. No hay normas, lo importante es que no se moleste. El niño (a) no tiene límites, está acostumbrado a hacer lo que le parece.
  • 6. El niño no aprenderá a hacer nada por sí solo, dependerá siempre de los padres. Lo más probable es que el niño crezca rodeado de miedo e inseguridades y puede rebelarse contra todo aquello que se considera adecuado. El niño/a espera que le den todo hecho y difícilmente puede afrontar las diferentes situaciones de la vida diaria por sí solo. Se protege al niño/a impidiendo que realice cosas que podría hacer por sí mismo. «No hagas eso que puedes hacerte daño!!!»
  • 7. Se contribuye a que el niño/a se desarrolle plenamente Es necesario usar normas, límites y rutinas El niño/a aprende lo que tiene que hacer porque le han enseñado a Ayuda al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso del niño. Prácticas de cuidado, protección, formación y guía. «Voy a enseñarte a que te desenvuelvas por ti mismo». Se basa en la enseñanza.
  • 8. El uso de la crianza positiva no significa promover un estilo permisivo, tampoco renunciar al papel de autoridad; significa respetar la dignidad de la niña, niño y adolescente en todo momento con límites claros.
  • 9. No se debe confundir la falta de castigo con exceso de permisividad. Se ha de ser firme, sin violencia. EL CASTIGO: Siembra en los niños la semilla de violencia, abuso y agresividad. Deteriora los lazos afectivos entre padre e hijos Proyecta temor y desconfianza
  • 10. DECÁLOGO DE UNA DISCIPLINA POSITIVA
  • 11.
  • 12. Debemos tener en cuenta que éstas deben ser: Realistas • posibles de cumplir y estar ajustadas a la realidad, la edad, habilidades y grado de maduración de los hijos. Claras • entendidas para poder ser cumplidas. Los hijos deben saber qué es lo que se espera de ellos y qué consecuencias pueden esperar en caso de no cumplirlas. Consistentes • la aplicación de las normas debe ser constante, no depender del estado de ánimo, de la presencia de otra persona, de las ocupaciones de ese momento, etc.
  • 13. CÓMO PONER LÍMITES A LOS NIÑOS
  • 14.
  • 15. La disciplina en una familia es algo de lo que los padres son responsables, de ellos se espera que establezcan las normas, límites y las hagan cumplir.