SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ LOS NIÑOS Y
  LAS NIÑAS NECESITAN
         LÍMITES?
    20 de noviembre, día
internacional de la infancia.
• Las relaciones entre padres/madres e
  hijos/hijas deben ser cálidas y cariñosas
  de forma que incrementen los
  sentimientos de seguridad y confianza
  pero al mismo tiempo es necesaria una
  disciplina general consistente y fundada
  en la razón.
• Poner límites a la conducta no significa
  coartar la libertad del niño, sino ayudarle a
  entender la frontera entre sus derechos y
  los de los demás.
• Para el menor, tener puntos de referencia
  claros sobre lo que debe o no debe hacer,
  es importante por varias razones:
• Le ayuda a entender las normas que rigen
  el mundo.
Le prepara para la vida ya que de
 esta forma posibilitamos que vaya
asumiendo pequeñas frustraciones,
que comprenda que no siempre es
 posible hacer lo que uno quiere ni
    cuando uno quiere. (¡Cuanta
experiencia tenemos los adultos en
                ello!)
• Le permite anticipar y predecir las
  consecuencias de su propia conducta.
• Le ofrece seguridad, ya que sabe a qué
  atenerse en todo momento. Los niños
  inseguros y temerosos son hijos de
  padres muy permisivos o que tienen
  criterios educativos incoherentes (hoy te
  castigo por esto, mañana lo considero
  gracioso y no pasa nada).
• Le ayuda a portarse bien, a regular sus
  propias acciones y por tanto a tener un
  buen concepto de sí mismo. Cuando un
  niño se porta mal, aunque no lo manifieste
  abiertamente se siente malo y su
  autoestima se deteriora sensiblemente. Al
  niño le resulta más fácil portarse bien si
  tiene límites claros y si tiene incentivos
  que le animen a hacerlo.
• Algunas sugerencias para los padres y
  madres sobre cómo marcar límites:
• Establecer claramente qué se le permite y
  qué no.
• Mantener ambos adultos una actitud
  coherente.
• Reforzar positivamente las conductas
  adecuadas del menor. Estamos
  demasiado acostumbrados a reprenderlos
  cuando no se portan bien pero muy poco
  a reconocérselo cuando actúan
  correctamente.
• Explicarle las consecuencias que tendrán
  sus comportamientos inadecuados.
• Aplicar dichas consecuencias siempre
  que no actúe como es debido y lo más
  inmediatamente posible.
• No levantar castigos ante la presión e
  insistencia del menor, ya que de esta
  forma lo único que aprenderá es que los
  castigos no significan nada y desarrollará
  estrategias para conseguir evitarlos
• SÉ QUE PUEDES.
• POR ESO TE ENSEÑO Y TE EXIJO.
• Y COMO SE QUE TE CUESTA
  ESFUERZO, TE LO RECONOZCO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
Juan Al Montoro
 
Disciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de ConductaDisciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de Conducta
Janet Porras
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
escuelaparapadressesc
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Monica Diaz Cayeros
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_848
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
Cómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niñosCómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niños
colegion12cartagena
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 
Disciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de ConductaDisciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de Conducta
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
Cómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niñosCómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niños
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 

Destacado

Impacto Del Maltrato
Impacto Del MaltratoImpacto Del Maltrato
Impacto Del Maltrato
faustica
 
Power Motivacion Universidad
Power Motivacion UniversidadPower Motivacion Universidad
Power Motivacion Universidad
rudy barillas
 
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
Jimee 'Meillon
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (6)

Impacto Del Maltrato
Impacto Del MaltratoImpacto Del Maltrato
Impacto Del Maltrato
 
Power Motivacion Universidad
Power Motivacion UniversidadPower Motivacion Universidad
Power Motivacion Universidad
 
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
Por la infancia, más amor y menos armas. Un reflexión sobre la violencia en e...
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Límites y convivencia

¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
lizaurz
 
Límites
LímitesLímites
Límites
lizaurz
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
Janeth Hernandez
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptxPLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
DoraMariaAlvarez1
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
Psicopedagogas Tolosa
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
carmenchuchu
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
Paola87016
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
IsabelMP
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
JorgeAlvarez423993
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
JorgeAlvarez423993
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
Vanessa Mauricio Laos
 

Similar a Límites y convivencia (20)

¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptxPLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
PLATICA ESTILOS DE CRIANZA.pptx
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina Como enseñar el valor de la disciplina
Como enseñar el valor de la disciplina
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
 

Más de lizaurz

Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infanciaReunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
lizaurz
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personal
lizaurz
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
lizaurz
 
Celos
CelosCelos
Celos
lizaurz
 
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTILAutonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
lizaurz
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
lizaurz
 

Más de lizaurz (6)

Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infanciaReunión para familias. Autnomía personal en la infancia
Reunión para familias. Autnomía personal en la infancia
 
Reunión autnomía personal
Reunión autnomía personalReunión autnomía personal
Reunión autnomía personal
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Celos
CelosCelos
Celos
 
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTILAutonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
Autonomía personal y social PERÍODO DE ADAPTACIÓN 1º ED. INFANTIL
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Límites y convivencia

  • 1. ¿POR QUÉ LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS NECESITAN LÍMITES? 20 de noviembre, día internacional de la infancia.
  • 2. • Las relaciones entre padres/madres e hijos/hijas deben ser cálidas y cariñosas de forma que incrementen los sentimientos de seguridad y confianza pero al mismo tiempo es necesaria una disciplina general consistente y fundada en la razón.
  • 3. • Poner límites a la conducta no significa coartar la libertad del niño, sino ayudarle a entender la frontera entre sus derechos y los de los demás.
  • 4. • Para el menor, tener puntos de referencia claros sobre lo que debe o no debe hacer, es importante por varias razones:
  • 5. • Le ayuda a entender las normas que rigen el mundo.
  • 6. Le prepara para la vida ya que de esta forma posibilitamos que vaya asumiendo pequeñas frustraciones, que comprenda que no siempre es posible hacer lo que uno quiere ni cuando uno quiere. (¡Cuanta experiencia tenemos los adultos en ello!)
  • 7. • Le permite anticipar y predecir las consecuencias de su propia conducta.
  • 8. • Le ofrece seguridad, ya que sabe a qué atenerse en todo momento. Los niños inseguros y temerosos son hijos de padres muy permisivos o que tienen criterios educativos incoherentes (hoy te castigo por esto, mañana lo considero gracioso y no pasa nada).
  • 9. • Le ayuda a portarse bien, a regular sus propias acciones y por tanto a tener un buen concepto de sí mismo. Cuando un niño se porta mal, aunque no lo manifieste abiertamente se siente malo y su autoestima se deteriora sensiblemente. Al niño le resulta más fácil portarse bien si tiene límites claros y si tiene incentivos que le animen a hacerlo.
  • 10. • Algunas sugerencias para los padres y madres sobre cómo marcar límites:
  • 11.
  • 12. • Establecer claramente qué se le permite y qué no.
  • 13.
  • 14. • Mantener ambos adultos una actitud coherente.
  • 15. • Reforzar positivamente las conductas adecuadas del menor. Estamos demasiado acostumbrados a reprenderlos cuando no se portan bien pero muy poco a reconocérselo cuando actúan correctamente.
  • 16. • Explicarle las consecuencias que tendrán sus comportamientos inadecuados.
  • 17. • Aplicar dichas consecuencias siempre que no actúe como es debido y lo más inmediatamente posible.
  • 18. • No levantar castigos ante la presión e insistencia del menor, ya que de esta forma lo único que aprenderá es que los castigos no significan nada y desarrollará estrategias para conseguir evitarlos
  • 19. • SÉ QUE PUEDES. • POR ESO TE ENSEÑO Y TE EXIJO. • Y COMO SE QUE TE CUESTA ESFUERZO, TE LO RECONOZCO.