SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de padres
Cómo dar ordenes a los niños sin ser un padre
autoritario o muy permisivo





Califica este (4 Votos)
Comparte en tus redes sociales
Cómo dar órdenes a los niños sin caer en autoritarismo, ni en el exceso de flexibilidad
Padre autoritario o permisivo: En cualquier núcleo social nos encontraremos que existen normas y un
modelo de autoridad. Ya sea en el colegio, en grupos de ocio o deportivos, en cualquier religión, en el
trabajo, en cada ciudad o país..es necesario conocer cuál es el modelo de autoridad y cuáles son las normas
que debemos respetar con el fin de regular la buena convivencia, de aprender a distinguir cuales conductas
son correctas y de cara a unificar objetivos.
Sin normas claras y sin un modelo de autoridad válido, se pueden generar numerosos problemas y
convertirse en una fuente de conflicto constante.
En el caso de la familia, identificar y dejar claro que en casa la autoridad son los padres (o tutores) es
fundamental para que las normas se comprendan y puedan llevarse a cabo.
A la hora de recordar una norma es necesario dar una orden al niño. Para ello, los padres debemos
aprender a dar órdenes sin caer en ser padres autoritarios
Para dar órdenes, es necesario:
 Estar absolutamente seguros de que el niño puede cumplir lo que le pedimos, tomando en cuenta su edad,
sus limitaciones físicas, su madurez,etc.
 Pensar desde antes qué haremos en caso de que el niño no obedezca. Debemos estar convencidos de que
aplicaremos las consecuencias sin titubeos.
 Para dar una orden de forma eficaz hay que trasmitir seguridad y estar convencidos de la necesidad de la
norma.
El ser un modelo de autoridad válido, no implica serun padre autoritario donde los niños se limiten a
obedecer y acatar órdenes, mientras que los padres imponen un modelo basado en las amenazas y el miedo.
Tampoco se trata de evitar poner normas y ser demasiado flexible con ellas por miedo a causarles un
disgusto a los niños, puesto que las normas están hechas precisamente para el aprendizaje, formación de
hábitos y propiciar la buena convivencia entre los miembros.
Para ello, debemos aprender a dar órdenes de manera eficaz.
Cómo dar órdenes a los niños
 Una a la vez. Debemos usar un lenguaje que el niño entienda en función de su edad y sus características
personales. Su capacidad de atención y retentiva es limitada.
 Clara. Los niños necesitan que les pidamos con mucha claridad y de manera específica lo que queremos de
ellos.
 Dar órdenes en positivo. Es muy frecuente caer en el error de dar la ordenes haciendo hincapié en lo
negativo como “no grites” señalando sólo lo que hace mal, pero no les decimos que es lo adecuado. Por
ejemplo: “Habla bajito, que así te oigo mejor.”
 Haciendo contacto visual. Es importante a la hora de dar una orden buscar la mirada del niño, incluso
ponernos a su altura y comprobar que nos está observando mientras hablamos con él.
 Comprobar que lo ha entendido. Pedirle que repita lo que tiene que hacer y las consecuencias de hacerlo o
no, para comprobar que ha entendido nuestro mensaje. Si el niño ha escuchado y repetido lo que tiene que
hacer, no es necesario volver a insistir nuevamente: sabe perfectamente lo que tiene que hacer.
 Repetir el mensaje. Sólo en el caso que no haya comprendido lo que hemos pedido y no sabe repetirlo.
 Hacer con él lo que le hemos pedido. Podemos acompañarle e iniciar la acción con él. Una vez que
empiece a hacerlo, nos retiramos para que continúe solo. Así le ayudamos a que se centre en la tarea sin que
se despiste con otros asuntos.
 Reforzar. Es importante premiar al niño con frases como “Estoy muy contento por lo bien que lo has
hecho” o “creo que te has esforzado mucho en estar listo a tiempo, gracias”
El éxito o fracaso para que se siga una orden está en el modelo de autoridad: los padres
Como padres tenemos el compromiso y la obligación de educar a nuestros hijos y fomentar buenos hábitos
en ellos y a la hora de dar una orden, debemos evitar hacer uso de:
 Chantaje emocional. Modificar frases del tipo “eres malo” y cambiarlas por frases como “te quiero, pero no
me gusta que saltes en el sofá”
 Amenazas. Las amenazas pueden resultar efectivas en un principio, pero en realidad nos obedece por
miedo, no por que entienda la orden. Esto genera distanciamiento y una brecha en la comunicación entre
padres e hijos.
 Diferentes normas. Debemos distinguir cuáles normas son inamovibles y cuáles pueden ser flexibles. Por
ejemplo una norma inamovible podría ser saltar en la litera, mientras una flexible podría ser comer una
galleta antes de la cena.
 Reír mientras damos una orden. Haga lo que haga el niño, debemos dar órdenes con la seriedad que
requiere, para evitar que el niño interprete que estamos jugando o que las ordenes pueden tomarse de
broma.
 Evitar forcejeos y descalificaciones. Cuando un niño no acata las ordenes que le damos, pese a que sabe
perfectamente lo que tiene que hacer, podemos perder los estribos y utilizar la violencia verbal o física como
descalificativos o forcejeos, pero esto no enseña nada positivo. Existen otro tipo de alternativas como dejar
de prestarle atención y cuando se dirija a nosotros repetirle el mensaje “cuando hagas lo que te he dicho, te
atiendo.”
Los padres no nacemos aprendiendo a dar órdenes y con frecuencia echamos mano de los modelos
conocidos, como nuestros padres o familiares con hijos, pero es una cuestión de práctica, de persistencia y
sobre todo tener la certeza que se trata del bienestar y la educación de nuestros hijos.
© 2017 Padre autoritario o permisivo. Cómo dar ordenes a los niños de manera eficaz. Educapeques
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/padre-autoritario-o-permisivo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
Monica Diaz Cayeros
 
Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
CENTRE SUPORT
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.bLos niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Xandra Sil
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaJulio Segura
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y AdolescentesManejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
Leivsan13
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limitespecas14
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
marck115
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
María Rubio
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
loserrato
 

La actualidad más candente (17)

Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
 
Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.bLos niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y AdolescentesManejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
Manejo de Límites y Disciplina en Niño@s y Adolescentes
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
 

Similar a Como dar ordenes

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Daniela Garcia
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Calasanz
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarIsabelMP
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaboradocarmenchuchu
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Como poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijosComo poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijos
Joss Poxhiss
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
teacherwen
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Marcelina Marte Rosario
 

Similar a Como dar ordenes (20)

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Como poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijosComo poner limites con los hijos
Como poner limites con los hijos
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Como dar ordenes

  • 1. Escuela de padres Cómo dar ordenes a los niños sin ser un padre autoritario o muy permisivo      Califica este (4 Votos) Comparte en tus redes sociales Cómo dar órdenes a los niños sin caer en autoritarismo, ni en el exceso de flexibilidad Padre autoritario o permisivo: En cualquier núcleo social nos encontraremos que existen normas y un modelo de autoridad. Ya sea en el colegio, en grupos de ocio o deportivos, en cualquier religión, en el trabajo, en cada ciudad o país..es necesario conocer cuál es el modelo de autoridad y cuáles son las normas que debemos respetar con el fin de regular la buena convivencia, de aprender a distinguir cuales conductas son correctas y de cara a unificar objetivos. Sin normas claras y sin un modelo de autoridad válido, se pueden generar numerosos problemas y convertirse en una fuente de conflicto constante. En el caso de la familia, identificar y dejar claro que en casa la autoridad son los padres (o tutores) es fundamental para que las normas se comprendan y puedan llevarse a cabo. A la hora de recordar una norma es necesario dar una orden al niño. Para ello, los padres debemos aprender a dar órdenes sin caer en ser padres autoritarios Para dar órdenes, es necesario:  Estar absolutamente seguros de que el niño puede cumplir lo que le pedimos, tomando en cuenta su edad, sus limitaciones físicas, su madurez,etc.
  • 2.  Pensar desde antes qué haremos en caso de que el niño no obedezca. Debemos estar convencidos de que aplicaremos las consecuencias sin titubeos.  Para dar una orden de forma eficaz hay que trasmitir seguridad y estar convencidos de la necesidad de la norma. El ser un modelo de autoridad válido, no implica serun padre autoritario donde los niños se limiten a obedecer y acatar órdenes, mientras que los padres imponen un modelo basado en las amenazas y el miedo. Tampoco se trata de evitar poner normas y ser demasiado flexible con ellas por miedo a causarles un disgusto a los niños, puesto que las normas están hechas precisamente para el aprendizaje, formación de hábitos y propiciar la buena convivencia entre los miembros. Para ello, debemos aprender a dar órdenes de manera eficaz. Cómo dar órdenes a los niños  Una a la vez. Debemos usar un lenguaje que el niño entienda en función de su edad y sus características personales. Su capacidad de atención y retentiva es limitada.  Clara. Los niños necesitan que les pidamos con mucha claridad y de manera específica lo que queremos de ellos.  Dar órdenes en positivo. Es muy frecuente caer en el error de dar la ordenes haciendo hincapié en lo negativo como “no grites” señalando sólo lo que hace mal, pero no les decimos que es lo adecuado. Por ejemplo: “Habla bajito, que así te oigo mejor.”  Haciendo contacto visual. Es importante a la hora de dar una orden buscar la mirada del niño, incluso ponernos a su altura y comprobar que nos está observando mientras hablamos con él.  Comprobar que lo ha entendido. Pedirle que repita lo que tiene que hacer y las consecuencias de hacerlo o no, para comprobar que ha entendido nuestro mensaje. Si el niño ha escuchado y repetido lo que tiene que hacer, no es necesario volver a insistir nuevamente: sabe perfectamente lo que tiene que hacer.  Repetir el mensaje. Sólo en el caso que no haya comprendido lo que hemos pedido y no sabe repetirlo.  Hacer con él lo que le hemos pedido. Podemos acompañarle e iniciar la acción con él. Una vez que empiece a hacerlo, nos retiramos para que continúe solo. Así le ayudamos a que se centre en la tarea sin que se despiste con otros asuntos.  Reforzar. Es importante premiar al niño con frases como “Estoy muy contento por lo bien que lo has hecho” o “creo que te has esforzado mucho en estar listo a tiempo, gracias” El éxito o fracaso para que se siga una orden está en el modelo de autoridad: los padres Como padres tenemos el compromiso y la obligación de educar a nuestros hijos y fomentar buenos hábitos en ellos y a la hora de dar una orden, debemos evitar hacer uso de:  Chantaje emocional. Modificar frases del tipo “eres malo” y cambiarlas por frases como “te quiero, pero no me gusta que saltes en el sofá”  Amenazas. Las amenazas pueden resultar efectivas en un principio, pero en realidad nos obedece por miedo, no por que entienda la orden. Esto genera distanciamiento y una brecha en la comunicación entre padres e hijos.  Diferentes normas. Debemos distinguir cuáles normas son inamovibles y cuáles pueden ser flexibles. Por ejemplo una norma inamovible podría ser saltar en la litera, mientras una flexible podría ser comer una galleta antes de la cena.  Reír mientras damos una orden. Haga lo que haga el niño, debemos dar órdenes con la seriedad que requiere, para evitar que el niño interprete que estamos jugando o que las ordenes pueden tomarse de broma.  Evitar forcejeos y descalificaciones. Cuando un niño no acata las ordenes que le damos, pese a que sabe perfectamente lo que tiene que hacer, podemos perder los estribos y utilizar la violencia verbal o física como descalificativos o forcejeos, pero esto no enseña nada positivo. Existen otro tipo de alternativas como dejar de prestarle atención y cuando se dirija a nosotros repetirle el mensaje “cuando hagas lo que te he dicho, te atiendo.”
  • 3. Los padres no nacemos aprendiendo a dar órdenes y con frecuencia echamos mano de los modelos conocidos, como nuestros padres o familiares con hijos, pero es una cuestión de práctica, de persistencia y sobre todo tener la certeza que se trata del bienestar y la educación de nuestros hijos. © 2017 Padre autoritario o permisivo. Cómo dar ordenes a los niños de manera eficaz. Educapeques http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/padre-autoritario-o-permisivo.html