SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA                                                                   2011

       PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2011-2012

       Partimos tal y como figura en nuestro proyecto de biblioteca escolar de las siguientes
       premisas:

       Objetivos:

       1. Gestionar técnicamente la biblioteca escolar como recurso eficaz para la comunidad
          educativa.
       2. Dinamizar la biblioteca escolar como Centro de Recursos para la Enseñanza y el
          Aprendizaje.
       3. Despertar en niños y niñas el deseo de leer y fomentar el hábito lector.

       Apertura:

       En horario escolar para todos los niveles, a cargo de los tutores/as, bibliotecarios y miembros
       del Equipo de Biblioteca de acuerdo a su disponibilidad horaria y a las actividades que se van
       a realizar, y en los recreos, a cargo de maestro y alumnos-bibliotecarios, de lunes a viernes
       para el alumnado de primaria.
       En horario extraescolar martes y jueves, a cargo de maestros-bibliotecarios; coordinador/a…

       Servicios:

       Préstamo individual y colectivo
       Lectura en sala y consulta
       Formación de lectores
       Animación a la lectura
       Extensión Cultural y Servicio de Información

       Las actividades a realizar en nuestra biblioteca para este curso 2011-2012 irán dirigidas a
       distinto aspectos que detallamos a continuación:

      Actividades para el Objetivo 1                                                         Responsables

      1. Mobiliario, señalización y decoración:                                              Bibliotecarios
         Adquirir nuevas estanterías para la sala de lectura y dotar de estanterías las      con ayuda de
         bibliotecas de aula.                                                                    todos.
         Renovar decoración interior con la ayuda del alumnado y profesorado.

      2. Organización, funcionamiento y gestión
         Operaciones iniciales de mantenimiento con ABIES: altas, bajas, promoción de        Bibliotecarios
         curso, carnés de lector…
         Catalogación y clasificación de documentos. Equilibrio de fondos.                     Equipo de
         Constitución y funcionamiento regular del Equipo de Biblioteca                        Biblioteca
         Formación de los alumnos ayudantes de biblioteca.
         Constitución y funcionamiento regular de la Comisión de Biblioteca:
         Establecer la dedicación mínima de una hora diaria del responsable de                E. Directivo
         biblioteca para tareas de gestión de la misma.
         Establecer la dedicación mínima de 2/3 períodos semanales de los miembros
         del Equipo de Biblioteca, a fin de poder colaborar con los tutores en el
         desarrollo de actividades de animación lectora.
         Establecer en las aulas de E. Infantil y Primer Ciclo de Primaria “Rincones de
         Lectura” y en las de Segundo y Tercer Ciclo “Biblioteca de Aula” reforzando los
         lazos entre las Biblioteca Escolar y las de Aula y aprovechando sus
         potencialidades y recursos.
         Organización del fondos (recursos didácticos de Ciencias) en BE III




       1
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA                                                                        2011

           Actividades para el objetivo 2                                                         Responsables

      3. Difusión del fondo y de las actividades de la BE                                         Bibliotecarios
                                                                                                     Equipo de
           Editar el catálogo de documentos multimedia.                                              Biblioteca
           Edición de una nueva Guía de la BE más atractiva y con más colorido para
           alumnos y profesorado.
           Edición de guías de lectura: Libro Informativo, Navidad y Verano.
           Edición de al menos tres números del Boletín de la BE: Los Grupos Leen
           Creación de una Sección de Padres en la BE
           Actualización y mejora de la Web de la Biblioteca Escolar
           Celebración del Día de la Biblioteca con una jornada de puertas abiertas

      4. Documentos institucionales
                                                                                                       Equipo
           Finalización y difusión del Proyecto de Biblioteca del CP Primo de Rivera.                 Directivo
           Avanzar un Plan estratégico de Lectura que coordine de forma sistematizada los            Equipos de
           criterios y procedimientos para la adquisición del proceso lector en las etapas              Ciclo
           de Infantil y Primaria de acuerdo con su momento evolutivo (tipos de textos,
           lectura con distintos fines, lectura en diferentes soportes, lectura en diferentes
           lenguas, lectura de textos literarios, los espacios y los tiempos de lectura, la
           biblioteca de aula y la biblioteca general, la lectura en el colegio y la lectura en
           casa, los responsables del plan de lectura en sus distintos niveles…).


           Actividades para el Objetivo 3                                                         Responsables
      5. Plan de Actividades del curso

      A) Con alumnos

           A.1. Formación de Usuarios:                                                             Bibliotecarios
           Hola Biblioteca (Infantil, Primer Ciclo, Segundo Ciclo)                                   Equipo de
           Taller de Lectura y Biblioteca (Tercer Ciclo)                                             Biblioteca
           Formación de Ayudantes de Biblioteca.
           Formación de lectores: Infantil y Primaria: diario de lecturas
           Formar a los alumnos de 4º, 5º y 6º para el buen uso del ordenador e Internet a
           través de maestros/as.
                                                                                                         T
           A.2. Proyecto de todo el Centro: Lectura, Información y Educación                             U
           Intercultural “Un viaje alrededor de los libros”                                              T
               Conocer y respetar países, situación geográfica, rasgos físicos, gastronomía,             O
               costumbres, vivienda, vestido, leyendas, lenguas…)                                        R
                       E. Infantil: Japón                                                                E
                       Primer Ciclo: África                                                              S
                       Segundo Ciclo: América
                       Tercer Ciclo: Aquí y allí (pero nos centraremos en Europa)
                                                                                                  Miembro Equipo
           A.3. Taller de Lectura y Biblioteca:                                                        BE
           Una hora semanal con alumnado ver si con el cole entero o tercer ciclo.
           Investigación (webquest).
                                                                                                     Equipo de
           A.4. Proyectos documental:                                                                Biblioteca
           Eligir alguno (Tercer Ciclo)                                                            Bibliotecarios
           A.4. Actividades de fomento del hábito lector:                                             Tutores
            Leer en Casa: E. Infantil y Primer Ciclo, en colaboración con la familia
            Diario de lecturas: para el alumnado de 3º a 6º
            Libros de ida y Vuelta: Tercer Ciclo
            Presentaciones de libros para todo el alumnado y a cargo de cualquier
                persona relacionada con el centro (profesorado, alumnado, padres…) .


       2
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA                                                                    2011

              Cuentacuentos con la colaboración de padres y/o abuelos para E.I y
               primer ciclo.
              Exposición “por determinar” sobre el libro informativo.
              El libro de la semana: para alumnado de Segundo y Tercer Ciclo
              Hora semanal de fomento de lectura                                                Alumnado

           Participación en el funcionamiento de la Biblioteca:
           - Alumnos bibliotecarios de 6º de Primaria.
           - Producción de Literatura Gris: todo el alumnado.
           - Desideratas: sugerencias de adquisiciones.
           - “Yo recomiendo”: recomendaciones de libros                                        Bibliotecarios
                                                                                                 Equipo de
      B) Con profesores:                                                                         Biblioteca
          Actividades de acogida a los nuevos maestros/as.
          Planificación con los bibliotecarios de las actividades de formación de usuarios.
          Club de lectura: profesores voluntarios
          Monográficos del Libro Informativo.                                                     AMPA y
                                                                                              Equipo Directivo
      C) Con padres                                                                            Bibliotecarios
          Formación de padres a través de la Escuela de Padres y del desarrollo del            Bibliotecarios
          programa: leer en familia.                                                           Bibliotecarios
          Hoja informativa sobre la Exposición “nombre por determinar”                            Tutores
          Edición del folleto “Leer en casa” para el programa Leer en familia.
          Colaboración en la preparación y representación de actividades de
      Cuentacuentos.
          Mochila Viajera (creativa), ofertar en la 1ª reunión de padres/madres para           E. Directivo
      apuntarse.                                                                              Comisión de BE
          Tablón de anuncios: noticias, periódico escolar.
          Asesoramiento en la biblioteca.

      6. Colaboración con otras instituciones

           Con la Biblioteca Pública Municipal: préstamos monográficos, visita a la BPM
           etc.
           Concejalía de Educación: financiación de la exposición sobre el libro
           informativo (nombre por determinar)
           Concejalía de Educación: financiación de actividades para la Escuela de Padres.
           Fundación Fernando Villalón : préstamos de Libros de Ida y Vuelta, Exposición
           sobre el Libro Informativo, charlas para padres etc.
           CPR: organización y financiación de la exposición sobre el libro informativo,
           curso de formación y participación en el Seminario de Bibliotecas Escolares .




               Además:

                       Padrinos lectores
                       Blog Aula Divertida
                       Animación a la lectura: en el primer mes de cada trimestre lectura libre y los
                       demás meses lecturas guiadas.




       3
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA                                                              2011

                       Temporalización del trabajo con alumnos a lo largo del curso:


         Tener en cuenta La Pepa (1812) y Federico García Lorca aniversario de su muerte.
          Edición del boletín del periódico escolar digital
     SEPTIEMBRE “Empezamos”: Programación y organización. Puesta en marcha B.E.
     SEPTIEMBRE “Hola Biblioteca”: La biblioteca y sus documentos. Formación de Usuarios. Formación
     Y OCTUBRE ayudantes de biblioteca.
                    Día de los abuelos (1 de octubre)
                    Día Escolar de la Solidaridad.
                    Día Internacional de la BE: Jornada de Puertas abiertas, Visita del Consejero de
                    Cultura, Alcaldesa etc., Concurso de marcadores, trabajos escolares etc.
                    Formación de lectores
     NOVIEMBRE “Leer en casa”: E. Infantil y Primer Ciclo.
     Y              Formación de lectores
     DICIEMBRE      Difusión del Libro Informativo
                    Diario de Lecturas
                    Día de la Lectura en Andalucía
                    Día Escolar de los Derechos de la Infancia. 20 de noviembre
                    Día contra la violencia de género (25 de noviembre)
                    Día Escolar de la Constitución (La Pepa)
     ENERO      Y Lecturas de Ida y Vuelta: “De aquí y de allí” (1º trimestre)
     FEBRERO        Federico García Lorca. Aniversario de su muerte (2º trimestre)
                    Lectura y composición de textos “Día de la Paz”.
                    Proyecto de Viaje a través de los libros
                    Acercamiento a leyendas y tradiciones.
                    Día de Andalucía
     MARZO      Y Proyecto de Viaje a través de los libros
     ABRIL          Proyecto documental
                    Visita a la Biblioteca Municipal
                    Día Escolar de la Educación Intercultural y contra la discriminación.
                    Día Escolar de la Salud
                    Día Escolar del Libro.
     MAYO           Proyecto de Viaje a través de los libros
                    Proyecto documental
                    Día Escolar de Europa.
                    Día Escolar para la convivencia (día del centro)
                    Feria del Libro
     JUNIO          “Hasta pronto”: actividades finales, exposición de trabajos.
                    Día Escolar de la Naturaleza y el Medio Ambiente.


                   MIEMBROS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA.

                   COORDINADOR/A: Teresa Pérez Coto
                   DIRECTOR: José Manuel Hinojosa Olid


        POR LAS TARDES LA BIBLIOTECA DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.

                                          MARTES                 JUEVES
                         16-17    Taller de animación    Taller de animación
                                  PRIMER CICLO           SEGUNDO CICLO
                                                         TERCER CICLO
                         17-18    Trabajos escolares     Trabajos escolares
                                  Consulta               Consulta
                                  Préstamo               Préstamo
                                  Lectura en sala        Lectura en sala



        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Andres Toro
 
Plan de biblioteca 2012 2013
Plan de biblioteca 2012 2013Plan de biblioteca 2012 2013
Plan de biblioteca 2012 2013
barriosgarcia
 
Biblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolarBiblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolar
mmar64
 
Bibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares craBibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares cra
Cindy Sanchez
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
Alma Malagon
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolar
isabel
 
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Cap 3.pdf  comisiones  del comite de lecturaCap 3.pdf  comisiones  del comite de lectura
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Oscar Lomas Muñiz
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11
Xoch Itl
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
Pilar Torres
 

La actualidad más candente (17)

Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
 
Plan de biblioteca 2012 2013
Plan de biblioteca 2012 2013Plan de biblioteca 2012 2013
Plan de biblioteca 2012 2013
 
Proyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolandoProyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolando
 
Proyecto plan lector biblioteca 2010 11
Proyecto plan lector biblioteca 2010 11Proyecto plan lector biblioteca 2010 11
Proyecto plan lector biblioteca 2010 11
 
Guía uso de la biblioteca
Guía uso de la bibliotecaGuía uso de la biblioteca
Guía uso de la biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolarBiblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolar
 
Bibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares craBibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares cra
 
Plan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregidoPlan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregido
 
Secundarias estatales
Secundarias estatalesSecundarias estatales
Secundarias estatales
 
11 +1 secundaria_completo
11 +1 secundaria_completo11 +1 secundaria_completo
11 +1 secundaria_completo
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolar
 
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Cap 3.pdf  comisiones  del comite de lecturaCap 3.pdf  comisiones  del comite de lectura
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 

Similar a PLB 11-12

Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
Pedro Pérez
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
Pedro Pérez
 
Plan de lectura 2010 2011
Plan de lectura 2010 2011Plan de lectura 2010 2011
Plan de lectura 2010 2011
atienzarjm
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
Zoë Sweet
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolar
Yesenia Reyes
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
lety21saga
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Lucía Fernández
 

Similar a PLB 11-12 (20)

Plan yo si quiero leer
Plan yo si quiero leerPlan yo si quiero leer
Plan yo si quiero leer
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de lectura 2010 2011
Plan de lectura 2010 2011Plan de lectura 2010 2011
Plan de lectura 2010 2011
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolar
 
Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes Primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Programa Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3ºPrograma Biblioteca 3º
Programa Biblioteca 3º
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
 

Más de José Manuel

Escuelatic presentacion familias
Escuelatic presentacion familiasEscuelatic presentacion familias
Escuelatic presentacion familias
José Manuel
 

Más de José Manuel (14)

Estadístiicas Programa Abies al final del curso 10 -11
Estadístiicas Programa Abies al final del curso 10 -11Estadístiicas Programa Abies al final del curso 10 -11
Estadístiicas Programa Abies al final del curso 10 -11
 
Concurso de Pegatinas
Concurso de PegatinasConcurso de Pegatinas
Concurso de Pegatinas
 
Programa XXXII Feria del Libro de Morón de la Frontera
Programa XXXII Feria del Libro de Morón de la FronteraPrograma XXXII Feria del Libro de Morón de la Frontera
Programa XXXII Feria del Libro de Morón de la Frontera
 
Programa XXXI Feria del Libro de Morón de la Frontera
Programa XXXI Feria del Libro de Morón de la  FronteraPrograma XXXI Feria del Libro de Morón de la  Frontera
Programa XXXI Feria del Libro de Morón de la Frontera
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
 
FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
 
Nos visita un bombero
Nos visita un bomberoNos visita un bombero
Nos visita un bombero
 
Los papás y las mámas cuentan cuentos
Los papás y las mámas cuentan cuentosLos papás y las mámas cuentan cuentos
Los papás y las mámas cuentan cuentos
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Power p.la alacena de tomatita
Power p.la alacena de tomatitaPower p.la alacena de tomatita
Power p.la alacena de tomatita
 
FERNANDO VILLALÓN "SU POESÍA"
FERNANDO VILLALÓN "SU POESÍA"FERNANDO VILLALÓN "SU POESÍA"
FERNANDO VILLALÓN "SU POESÍA"
 
FERNANDO VILLALÓN "EL POETA"
FERNANDO VILLALÓN "EL POETA"FERNANDO VILLALÓN "EL POETA"
FERNANDO VILLALÓN "EL POETA"
 
Escuelatic presentacion familias
Escuelatic presentacion familiasEscuelatic presentacion familias
Escuelatic presentacion familias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

PLB 11-12

  • 1. PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA 2011 PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2011-2012 Partimos tal y como figura en nuestro proyecto de biblioteca escolar de las siguientes premisas: Objetivos: 1. Gestionar técnicamente la biblioteca escolar como recurso eficaz para la comunidad educativa. 2. Dinamizar la biblioteca escolar como Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje. 3. Despertar en niños y niñas el deseo de leer y fomentar el hábito lector. Apertura: En horario escolar para todos los niveles, a cargo de los tutores/as, bibliotecarios y miembros del Equipo de Biblioteca de acuerdo a su disponibilidad horaria y a las actividades que se van a realizar, y en los recreos, a cargo de maestro y alumnos-bibliotecarios, de lunes a viernes para el alumnado de primaria. En horario extraescolar martes y jueves, a cargo de maestros-bibliotecarios; coordinador/a… Servicios: Préstamo individual y colectivo Lectura en sala y consulta Formación de lectores Animación a la lectura Extensión Cultural y Servicio de Información Las actividades a realizar en nuestra biblioteca para este curso 2011-2012 irán dirigidas a distinto aspectos que detallamos a continuación: Actividades para el Objetivo 1 Responsables 1. Mobiliario, señalización y decoración: Bibliotecarios Adquirir nuevas estanterías para la sala de lectura y dotar de estanterías las con ayuda de bibliotecas de aula. todos. Renovar decoración interior con la ayuda del alumnado y profesorado. 2. Organización, funcionamiento y gestión Operaciones iniciales de mantenimiento con ABIES: altas, bajas, promoción de Bibliotecarios curso, carnés de lector… Catalogación y clasificación de documentos. Equilibrio de fondos. Equipo de Constitución y funcionamiento regular del Equipo de Biblioteca Biblioteca Formación de los alumnos ayudantes de biblioteca. Constitución y funcionamiento regular de la Comisión de Biblioteca: Establecer la dedicación mínima de una hora diaria del responsable de E. Directivo biblioteca para tareas de gestión de la misma. Establecer la dedicación mínima de 2/3 períodos semanales de los miembros del Equipo de Biblioteca, a fin de poder colaborar con los tutores en el desarrollo de actividades de animación lectora. Establecer en las aulas de E. Infantil y Primer Ciclo de Primaria “Rincones de Lectura” y en las de Segundo y Tercer Ciclo “Biblioteca de Aula” reforzando los lazos entre las Biblioteca Escolar y las de Aula y aprovechando sus potencialidades y recursos. Organización del fondos (recursos didácticos de Ciencias) en BE III 1
  • 2. PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA 2011 Actividades para el objetivo 2 Responsables 3. Difusión del fondo y de las actividades de la BE Bibliotecarios Equipo de Editar el catálogo de documentos multimedia. Biblioteca Edición de una nueva Guía de la BE más atractiva y con más colorido para alumnos y profesorado. Edición de guías de lectura: Libro Informativo, Navidad y Verano. Edición de al menos tres números del Boletín de la BE: Los Grupos Leen Creación de una Sección de Padres en la BE Actualización y mejora de la Web de la Biblioteca Escolar Celebración del Día de la Biblioteca con una jornada de puertas abiertas 4. Documentos institucionales Equipo Finalización y difusión del Proyecto de Biblioteca del CP Primo de Rivera. Directivo Avanzar un Plan estratégico de Lectura que coordine de forma sistematizada los Equipos de criterios y procedimientos para la adquisición del proceso lector en las etapas Ciclo de Infantil y Primaria de acuerdo con su momento evolutivo (tipos de textos, lectura con distintos fines, lectura en diferentes soportes, lectura en diferentes lenguas, lectura de textos literarios, los espacios y los tiempos de lectura, la biblioteca de aula y la biblioteca general, la lectura en el colegio y la lectura en casa, los responsables del plan de lectura en sus distintos niveles…). Actividades para el Objetivo 3 Responsables 5. Plan de Actividades del curso A) Con alumnos A.1. Formación de Usuarios: Bibliotecarios Hola Biblioteca (Infantil, Primer Ciclo, Segundo Ciclo) Equipo de Taller de Lectura y Biblioteca (Tercer Ciclo) Biblioteca Formación de Ayudantes de Biblioteca. Formación de lectores: Infantil y Primaria: diario de lecturas Formar a los alumnos de 4º, 5º y 6º para el buen uso del ordenador e Internet a través de maestros/as. T A.2. Proyecto de todo el Centro: Lectura, Información y Educación U Intercultural “Un viaje alrededor de los libros” T Conocer y respetar países, situación geográfica, rasgos físicos, gastronomía, O costumbres, vivienda, vestido, leyendas, lenguas…) R E. Infantil: Japón E Primer Ciclo: África S Segundo Ciclo: América Tercer Ciclo: Aquí y allí (pero nos centraremos en Europa) Miembro Equipo A.3. Taller de Lectura y Biblioteca: BE Una hora semanal con alumnado ver si con el cole entero o tercer ciclo. Investigación (webquest). Equipo de A.4. Proyectos documental: Biblioteca Eligir alguno (Tercer Ciclo) Bibliotecarios A.4. Actividades de fomento del hábito lector: Tutores  Leer en Casa: E. Infantil y Primer Ciclo, en colaboración con la familia  Diario de lecturas: para el alumnado de 3º a 6º  Libros de ida y Vuelta: Tercer Ciclo  Presentaciones de libros para todo el alumnado y a cargo de cualquier persona relacionada con el centro (profesorado, alumnado, padres…) . 2
  • 3. PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA 2011  Cuentacuentos con la colaboración de padres y/o abuelos para E.I y primer ciclo.  Exposición “por determinar” sobre el libro informativo.  El libro de la semana: para alumnado de Segundo y Tercer Ciclo  Hora semanal de fomento de lectura Alumnado Participación en el funcionamiento de la Biblioteca: - Alumnos bibliotecarios de 6º de Primaria. - Producción de Literatura Gris: todo el alumnado. - Desideratas: sugerencias de adquisiciones. - “Yo recomiendo”: recomendaciones de libros Bibliotecarios Equipo de B) Con profesores: Biblioteca Actividades de acogida a los nuevos maestros/as. Planificación con los bibliotecarios de las actividades de formación de usuarios. Club de lectura: profesores voluntarios Monográficos del Libro Informativo. AMPA y Equipo Directivo C) Con padres Bibliotecarios Formación de padres a través de la Escuela de Padres y del desarrollo del Bibliotecarios programa: leer en familia. Bibliotecarios Hoja informativa sobre la Exposición “nombre por determinar” Tutores Edición del folleto “Leer en casa” para el programa Leer en familia. Colaboración en la preparación y representación de actividades de Cuentacuentos. Mochila Viajera (creativa), ofertar en la 1ª reunión de padres/madres para E. Directivo apuntarse. Comisión de BE Tablón de anuncios: noticias, periódico escolar. Asesoramiento en la biblioteca. 6. Colaboración con otras instituciones Con la Biblioteca Pública Municipal: préstamos monográficos, visita a la BPM etc. Concejalía de Educación: financiación de la exposición sobre el libro informativo (nombre por determinar) Concejalía de Educación: financiación de actividades para la Escuela de Padres. Fundación Fernando Villalón : préstamos de Libros de Ida y Vuelta, Exposición sobre el Libro Informativo, charlas para padres etc. CPR: organización y financiación de la exposición sobre el libro informativo, curso de formación y participación en el Seminario de Bibliotecas Escolares . Además: Padrinos lectores Blog Aula Divertida Animación a la lectura: en el primer mes de cada trimestre lectura libre y los demás meses lecturas guiadas. 3
  • 4. PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA 2011 Temporalización del trabajo con alumnos a lo largo del curso: Tener en cuenta La Pepa (1812) y Federico García Lorca aniversario de su muerte. Edición del boletín del periódico escolar digital SEPTIEMBRE “Empezamos”: Programación y organización. Puesta en marcha B.E. SEPTIEMBRE “Hola Biblioteca”: La biblioteca y sus documentos. Formación de Usuarios. Formación Y OCTUBRE ayudantes de biblioteca. Día de los abuelos (1 de octubre) Día Escolar de la Solidaridad. Día Internacional de la BE: Jornada de Puertas abiertas, Visita del Consejero de Cultura, Alcaldesa etc., Concurso de marcadores, trabajos escolares etc. Formación de lectores NOVIEMBRE “Leer en casa”: E. Infantil y Primer Ciclo. Y Formación de lectores DICIEMBRE Difusión del Libro Informativo Diario de Lecturas Día de la Lectura en Andalucía Día Escolar de los Derechos de la Infancia. 20 de noviembre Día contra la violencia de género (25 de noviembre) Día Escolar de la Constitución (La Pepa) ENERO Y Lecturas de Ida y Vuelta: “De aquí y de allí” (1º trimestre) FEBRERO Federico García Lorca. Aniversario de su muerte (2º trimestre) Lectura y composición de textos “Día de la Paz”. Proyecto de Viaje a través de los libros Acercamiento a leyendas y tradiciones. Día de Andalucía MARZO Y Proyecto de Viaje a través de los libros ABRIL Proyecto documental Visita a la Biblioteca Municipal Día Escolar de la Educación Intercultural y contra la discriminación. Día Escolar de la Salud Día Escolar del Libro. MAYO Proyecto de Viaje a través de los libros Proyecto documental Día Escolar de Europa. Día Escolar para la convivencia (día del centro) Feria del Libro JUNIO “Hasta pronto”: actividades finales, exposición de trabajos. Día Escolar de la Naturaleza y el Medio Ambiente. MIEMBROS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA. COORDINADOR/A: Teresa Pérez Coto DIRECTOR: José Manuel Hinojosa Olid POR LAS TARDES LA BIBLIOTECA DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. MARTES JUEVES 16-17 Taller de animación Taller de animación PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO 17-18 Trabajos escolares Trabajos escolares Consulta Consulta Préstamo Préstamo Lectura en sala Lectura en sala 4