SlideShare una empresa de Scribd logo
23 de febrero de 2011

                         SEMINARIO BBEE
                           SECUNDARIA
                            5ª SESIÓN



ORDEN DEL DÍA:



  1.   Cuadernos del profesor de la Junta de Castilla Y León
  2.   Concurso de bibliotecas escolares y otras noticias.
  3.   Aspectos para reflexionar sobre la biblioteca escolar
  4.   Algunas entradas de nuestro blog.
  5.   Ruegos
1. Cuadernos del profesor de la Junta de Castilla Y León

                           Para comenzar la sesión presentamos la
                          revista digital “Cuadernos del profesor” de la
                          Junta de Castilla y León que puede consultarse
                          en la dirección
                          http://www.educa.jcyl.es/es/fomento-
                          lectura/materiales-profesorado/cuadernos-
                          profesor

                         Como plan de trabajo para hoy usaremos el
                         cuaderno nº 3 que aborda como temática la
                         biblioteca escolar y está escrito, entre otras
personas, por Mónica Baró.

Para desarrollar el trabajo utilizaremos la lectura en línea en grupos de
dos para después ir comentado en grupo las sugerencias que ha
despertado el documento.

2. Concurso de bibliotecas escolares y otras noticias.

Por un lado comentaros que para el próximo mes se convocará el
Concurso Nacional de Bibliotecas Escolares. Como veis se adelantan las
fechas para que los plazos estén rematados antes de que acabe el curso.
Os recordamos que es fundamental presentar una memoria de la
actividad de la biblioteca y no un proyecto de esta. También insistimos
en la necesidad de documentar bien lo trabajado.

Por otro lado os comentamos que hay un protocolo especial para realizar
el expurgo de las bibliotecas escolares. El profesorado comenta que lo
conocen perfectamente pero que hay ocasiones en que no es operativo
utilizarlo y se sigue otro procedimiento más eficiente y consensuado con
la dirección del centro que permite no perderse en protocolos
burocráticos.

Esperamos poder contar en la próxima sesión del seminario con la
presencia de Lucía Gutiérrez, asesora de la Consejería experta en el
tema de bibliotecas escolares y en el servicio de publicaciones. Ella nos
puede aclarar y especificar los trámites necesarios para realizar el
proceso.




3. Aspectos para reflexionar sobre la biblioteca escolar.

Tras el tiempo de lectura y consulta del cuaderno del profesor que ya
hemos mencionado comenzamos un tiempo de coloquio sobre el tema y
estas son algunas de las cosas que compartimos:

En la introducción del cuaderno nos comentan la importancia que debería
tener la biblioteca escolar a la hora de facilitar el cambio educativo y
ello nos lleva a preguntarnos qué tipo de biblioteca somos.
No debemos olvidar que la ubicación es un centro de enseñanza y
nuestros fondos deberían enfocarse a este menester.

Primer paso:
Análisis   de    la situación    actual:  ¿Cómo estamos?¿De  qué
disponemos?¿Qué estamos haciendo?
Segundo paso:
Los objetivos
Tercer paso:
Plan de actuación.
Cuarto paso:
Evaluación de los resultados. ¿Hemos mejorado?
Contestar a estas preguntas nos puede ayudar a hacer balance del
estado de nuestra biblioteca escolar.

A raíz del comentario hecho sobre el expurgo y la existencia de un
protocolo oficial para llevarlo a cabo, han ido saliendo otros temas muy
relacionados con la gestión de la biblioteca y que nos han llevado parte
de la sesión y que ahora os pasamos a resumir.

Hemos comentado la importancia de contar con lugares de almacenaje
del material que consideramos poco útil en nuestras bibliotecas, por ser
antiguo, por no ser adecuado para el trabajo de nuestro alumnado e
incluso del profesorado, por la pésima conservación de los ejemplares,
por tratarse de libros curiosos pero sin valor didáctico…
Constituirían el lugar de depósito de muchos documentos y la manera de
aportar oxígeno a nuestras bibliotecas, muchas veces sobrecargadas de
material que dificulta la gestión de los fondos más operativos.
Todo esto nos llevó hablar de la importancia de conseguir una verdadera
biblioteca escolar en la que es menos importante que existan muchos
fondos y más que sea manejable y práctica para el alumnado.

Cuando tenemos muchos ejemplares del mismo título se aconseja dejar
para uso diario unos cinco ejemplares y utilizar la doble fila para colocar
aquellos que dificulten la consulta.

Hoy en día el profesorado está tendiendo a crear listados amplios de
lecturas recomendadas de manera que es más sencillo realizar el
préstamo al alumnado. No necesitamos tener muchos volúmenes del
mismo título.

Hasta ahora hemos intentado mantener un corpus amplio y suficiente de
libros relacionados con la literatura juvenil y estamos viendo que nos
hemos quedado rezagados en lo referente al campo de las ciencias por lo
que se necesita abordar esta carencia y buscar obras más cercanas al
alumnado que los viejos manuales que, en muchos casos, se hacen
indescifrables y lejanos a los chicos y chicas del centro.

Recordamos que la biblioteca pública hace préstamos a los centros. Se
les puede pedir que colaboren con nosotros para trabajar algún tema en
concreto y así completar y mejorar las deficiencias que en ese campo
concreto tenga la biblioteca. Para ello es importante la colaboración de
los departamentos y su voluntad de incluir la biblioteca         en sus
programaciones de aula y dentro del Plan Lector de Centro.

En el Colegio de Sabugo este año se ha recibido un préstamo de la
Biblioteca Pública Bances Candamo para poder desarrollar la semana
cultural sobre arte (pintura, fotografía y arquitectura). Les han hecho
un préstamo de unos treinta libros durante un mes.
4. Algunas entradas de nuestro blog.

                                   Comenzamos comentando la obra de
                                  Elena Fernández como ilustradora de
                                  la obra de Berta Piñán. Arroz, agua y
                                  maiz, publicada por la editorial
                                  asturiana Pintar Pintar y que podéis
                                  ver en nuestro blog.
                                  Elena es profesora del IES La
                                  Magdalena. También recordamos que
                                  esta editorial tiene una exposición de
                                  esta obra que ya ha estado en el hall
                                  del instituto de la Magdalena con las
                                  preciosas ilustraciones creadas por
                                  esta profesora.

http://cpravilesbibliotecas.blogspot.com/2010/01/arroz-agua-y-
maiz.html




                       También es interesante otra entrada de nuestro
                      blog y que recomendamos como material de apoyo
                      para trabajar con un proyecto sobre la historia de
                      las mujeres. Nos referimos a la guía didáctica
                      Mujeres en la historia, editada por el instituto de
                      la mujer y que también podéis consultar desde
                      nuestro blog:

                      http://cpravilesbibliotecas.blogspot.com/2011/02
                      /mujeres-en-la-historia-guia-didactica.html



Aprovechamos que nos conectamos al blog de bibliotecas para compartir
con el grupo la necesidad que tenemos, quienes lo hacemos, de que
participéis con comentarios en las diferentes entradas que ponemos. Es
una manera de crear un blog para todo el mundo y una manera de
alimentarlo ya que así nos ayudáis también a hacerlo participativo.
También aceptamos sugerencias y reseñas que os parezcan
enriquecedoras para el resto de los compañeros y compañeras.
Bueno, queda dicho. Esperamos vuestros comentarios y participación.

5. Ruegos

Rosa comenta que echa de menos las lecturas que realizábamos en años
anteriores en el seminario y ruega que retomemos esa práctica tan
hermosa que creaba una atmósfera especial en las sesiones. También
estaría bien recuperar el leecreo, que en el seminario de primaria
funciona con gran vitalidad.

Esperamos que participéis y que aportáis vuestro granito de arena en la
próxima sesión.




                                  Avilés a 23 de febrero de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades abril mayo 2016
Actividades abril mayo 2016Actividades abril mayo 2016
Actividades abril mayo 2016
Ely Soto
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosLAUSANSO
 
cra Primero basico
cra Primero basicocra Primero basico
cra Primero basico
Carolina_Mena
 
Organizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literariasOrganizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literarias
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
marianosuarez09
 
Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]
ZONA54S
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreAlma Malagon
 
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
ricaprim
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlfrabciscovilla
 
Exposicion_biblioteca
Exposicion_bibliotecaExposicion_biblioteca
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_1 bibliot videot-circ lect_otras activ_
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_Education
 
Mafa m4 portafolio actividad integradora
Mafa  m4 portafolio actividad integradoraMafa  m4 portafolio actividad integradora
Mafa m4 portafolio actividad integradoraMiztli Fuentes Andalon
 
Metodo sacmper
Metodo sacmperMetodo sacmper
Metodo sacmper
Rosario Alvarez Rivera
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación bibliotecalalocomotora13
 
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilisActividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
cmonleo14
 
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreReporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreAlma Malagon
 

La actualidad más candente (17)

Actividades abril mayo 2016
Actividades abril mayo 2016Actividades abril mayo 2016
Actividades abril mayo 2016
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
 
cra Primero basico
cra Primero basicocra Primero basico
cra Primero basico
 
Organizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literariasOrganizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literarias
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
 
Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]
 
Programa de lecturas
Programa de lecturasPrograma de lecturas
Programa de lecturas
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
 
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
Proyecto “Realizar un wiki sobre la importancia del uso de la biblioteca Esco...
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnl
 
Exposicion_biblioteca
Exposicion_bibliotecaExposicion_biblioteca
Exposicion_biblioteca
 
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_1 bibliot videot-circ lect_otras activ_
1 bibliot videot-circ lect_otras activ_
 
Mafa m4 portafolio actividad integradora
Mafa  m4 portafolio actividad integradoraMafa  m4 portafolio actividad integradora
Mafa m4 portafolio actividad integradora
 
Metodo sacmper
Metodo sacmperMetodo sacmper
Metodo sacmper
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilisActividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
 
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreReporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
 

Destacado

Latin America social media and politics
Latin America social media and politicsLatin America social media and politics
Latin America social media and politics
Francisco Sierra Caballero
 
La competencia como organizadora de los programas parte 2
La competencia como organizadora de los programas parte 2La competencia como organizadora de los programas parte 2
La competencia como organizadora de los programas parte 2YazRmrzH
 
Institución educativa técnica de pasacaballos
Institución educativa técnica de pasacaballosInstitución educativa técnica de pasacaballos
Institución educativa técnica de pasacaballosNanis Arteaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
izafreddy2b
 
Taller uno 5 de octubre de 2012
Taller uno 5 de octubre de 2012Taller uno 5 de octubre de 2012
Taller uno 5 de octubre de 2012johannaoyola
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomojessylorer
 
Circular 008 2012 conferencia padres de familia aplazada
Circular  008 2012 conferencia padres de familia aplazadaCircular  008 2012 conferencia padres de familia aplazada
Circular 008 2012 conferencia padres de familia aplazadaalexismolina66
 
Project TiC
Project TiCProject TiC
Project TiC
Mariolo_10
 
Como subir una radio a blogger
Como subir una radio a bloggerComo subir una radio a blogger
Como subir una radio a bloggerFernandaa Andreaa
 
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10Amilcar Requena
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
saragutierrezcsj
 
Duendes
Duendes Duendes
Duendes
isabel bertero
 
Radio Escolar
Radio EscolarRadio Escolar
Radio Escolar
Edleide Saucedo
 
Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Andres Ruiz Bedoya
 
Ajem Sap Sap
Ajem Sap SapAjem Sap Sap
Ajem Sap Sap
Wahyu Aves
 

Destacado (20)

Latin America social media and politics
Latin America social media and politicsLatin America social media and politics
Latin America social media and politics
 
La competencia como organizadora de los programas parte 2
La competencia como organizadora de los programas parte 2La competencia como organizadora de los programas parte 2
La competencia como organizadora de los programas parte 2
 
Institución educativa técnica de pasacaballos
Institución educativa técnica de pasacaballosInstitución educativa técnica de pasacaballos
Institución educativa técnica de pasacaballos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller uno 5 de octubre de 2012
Taller uno 5 de octubre de 2012Taller uno 5 de octubre de 2012
Taller uno 5 de octubre de 2012
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Circular 008 2012 conferencia padres de familia aplazada
Circular  008 2012 conferencia padres de familia aplazadaCircular  008 2012 conferencia padres de familia aplazada
Circular 008 2012 conferencia padres de familia aplazada
 
Project TiC
Project TiCProject TiC
Project TiC
 
Bordes y sombreados
Bordes y sombreadosBordes y sombreados
Bordes y sombreados
 
Lema Politecnico
Lema PolitecnicoLema Politecnico
Lema Politecnico
 
Como subir una radio a blogger
Como subir una radio a bloggerComo subir una radio a blogger
Como subir una radio a blogger
 
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
Presentacion institucional montana exploradora diciembre-10
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Duendes
Duendes Duendes
Duendes
 
Radio Escolar
Radio EscolarRadio Escolar
Radio Escolar
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamiento
 
Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.
 
Trabajjo practico 15
Trabajjo practico 15Trabajjo practico 15
Trabajjo practico 15
 
Ajem Sap Sap
Ajem Sap SapAjem Sap Sap
Ajem Sap Sap
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 

Similar a 5ª sesión,secundaria

Maestro bibliotecario
Maestro bibliotecarioMaestro bibliotecario
Maestro bibliotecario
Rossy Rochin
 
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullenaPlan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Bibliotecadelfardes Ribera del Fardes
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octAlma Malagon
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1trosky15
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16
pepablanco
 
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
Fabián Cámara
 
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensantaPlan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta30201259R
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
tochobiblioteca
 
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Ruth Rodríguez
 
REPORTE 11+5 Agosto
REPORTE 11+5 AgostoREPORTE 11+5 Agosto
REPORTE 11+5 AgostoAlma Malagon
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
ricarm5
 

Similar a 5ª sesión,secundaria (20)

Maestro bibliotecario
Maestro bibliotecarioMaestro bibliotecario
Maestro bibliotecario
 
Proyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del CentroProyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del Centro
 
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullenaPlan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep oct
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16
 
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
Plan de trabajo becrea ceip europa córdoba 2015 2016
 
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensantaPlan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
 
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
 
REPORTE 11+5 Agosto
REPORTE 11+5 AgostoREPORTE 11+5 Agosto
REPORTE 11+5 Agosto
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
 

Más de mercedesruisanchez

Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingue
Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingueDahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingue
Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilinguemercedesruisanchez
 
Todoacien
TodoacienTodoacien
5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria
mercedesruisanchez
 
Alderique final
Alderique finalAlderique final
Alderique final
mercedesruisanchez
 
Día Internacional de la Poesía
Día Internacional de la PoesíaDía Internacional de la Poesía
Día Internacional de la Poesía
mercedesruisanchez
 

Más de mercedesruisanchez (6)

Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingue
Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingueDahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingue
Dahl roaldcharliey lafabricadechocolatebilingue
 
Todoacien
TodoacienTodoacien
Todoacien
 
5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria
 
5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria5ª sesión,secundaria
5ª sesión,secundaria
 
Alderique final
Alderique finalAlderique final
Alderique final
 
Día Internacional de la Poesía
Día Internacional de la PoesíaDía Internacional de la Poesía
Día Internacional de la Poesía
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

5ª sesión,secundaria

  • 1. 23 de febrero de 2011 SEMINARIO BBEE SECUNDARIA 5ª SESIÓN ORDEN DEL DÍA: 1. Cuadernos del profesor de la Junta de Castilla Y León 2. Concurso de bibliotecas escolares y otras noticias. 3. Aspectos para reflexionar sobre la biblioteca escolar 4. Algunas entradas de nuestro blog. 5. Ruegos
  • 2. 1. Cuadernos del profesor de la Junta de Castilla Y León Para comenzar la sesión presentamos la revista digital “Cuadernos del profesor” de la Junta de Castilla y León que puede consultarse en la dirección http://www.educa.jcyl.es/es/fomento- lectura/materiales-profesorado/cuadernos- profesor Como plan de trabajo para hoy usaremos el cuaderno nº 3 que aborda como temática la biblioteca escolar y está escrito, entre otras personas, por Mónica Baró. Para desarrollar el trabajo utilizaremos la lectura en línea en grupos de dos para después ir comentado en grupo las sugerencias que ha despertado el documento. 2. Concurso de bibliotecas escolares y otras noticias. Por un lado comentaros que para el próximo mes se convocará el Concurso Nacional de Bibliotecas Escolares. Como veis se adelantan las fechas para que los plazos estén rematados antes de que acabe el curso. Os recordamos que es fundamental presentar una memoria de la actividad de la biblioteca y no un proyecto de esta. También insistimos en la necesidad de documentar bien lo trabajado. Por otro lado os comentamos que hay un protocolo especial para realizar el expurgo de las bibliotecas escolares. El profesorado comenta que lo conocen perfectamente pero que hay ocasiones en que no es operativo utilizarlo y se sigue otro procedimiento más eficiente y consensuado con la dirección del centro que permite no perderse en protocolos burocráticos. Esperamos poder contar en la próxima sesión del seminario con la presencia de Lucía Gutiérrez, asesora de la Consejería experta en el tema de bibliotecas escolares y en el servicio de publicaciones. Ella nos
  • 3. puede aclarar y especificar los trámites necesarios para realizar el proceso. 3. Aspectos para reflexionar sobre la biblioteca escolar. Tras el tiempo de lectura y consulta del cuaderno del profesor que ya hemos mencionado comenzamos un tiempo de coloquio sobre el tema y estas son algunas de las cosas que compartimos: En la introducción del cuaderno nos comentan la importancia que debería tener la biblioteca escolar a la hora de facilitar el cambio educativo y ello nos lleva a preguntarnos qué tipo de biblioteca somos. No debemos olvidar que la ubicación es un centro de enseñanza y nuestros fondos deberían enfocarse a este menester. Primer paso: Análisis de la situación actual: ¿Cómo estamos?¿De qué disponemos?¿Qué estamos haciendo? Segundo paso: Los objetivos Tercer paso: Plan de actuación. Cuarto paso: Evaluación de los resultados. ¿Hemos mejorado? Contestar a estas preguntas nos puede ayudar a hacer balance del estado de nuestra biblioteca escolar. A raíz del comentario hecho sobre el expurgo y la existencia de un protocolo oficial para llevarlo a cabo, han ido saliendo otros temas muy relacionados con la gestión de la biblioteca y que nos han llevado parte de la sesión y que ahora os pasamos a resumir. Hemos comentado la importancia de contar con lugares de almacenaje del material que consideramos poco útil en nuestras bibliotecas, por ser antiguo, por no ser adecuado para el trabajo de nuestro alumnado e incluso del profesorado, por la pésima conservación de los ejemplares, por tratarse de libros curiosos pero sin valor didáctico…
  • 4. Constituirían el lugar de depósito de muchos documentos y la manera de aportar oxígeno a nuestras bibliotecas, muchas veces sobrecargadas de material que dificulta la gestión de los fondos más operativos. Todo esto nos llevó hablar de la importancia de conseguir una verdadera biblioteca escolar en la que es menos importante que existan muchos fondos y más que sea manejable y práctica para el alumnado. Cuando tenemos muchos ejemplares del mismo título se aconseja dejar para uso diario unos cinco ejemplares y utilizar la doble fila para colocar aquellos que dificulten la consulta. Hoy en día el profesorado está tendiendo a crear listados amplios de lecturas recomendadas de manera que es más sencillo realizar el préstamo al alumnado. No necesitamos tener muchos volúmenes del mismo título. Hasta ahora hemos intentado mantener un corpus amplio y suficiente de libros relacionados con la literatura juvenil y estamos viendo que nos hemos quedado rezagados en lo referente al campo de las ciencias por lo que se necesita abordar esta carencia y buscar obras más cercanas al alumnado que los viejos manuales que, en muchos casos, se hacen indescifrables y lejanos a los chicos y chicas del centro. Recordamos que la biblioteca pública hace préstamos a los centros. Se les puede pedir que colaboren con nosotros para trabajar algún tema en concreto y así completar y mejorar las deficiencias que en ese campo concreto tenga la biblioteca. Para ello es importante la colaboración de los departamentos y su voluntad de incluir la biblioteca en sus programaciones de aula y dentro del Plan Lector de Centro. En el Colegio de Sabugo este año se ha recibido un préstamo de la Biblioteca Pública Bances Candamo para poder desarrollar la semana cultural sobre arte (pintura, fotografía y arquitectura). Les han hecho un préstamo de unos treinta libros durante un mes.
  • 5. 4. Algunas entradas de nuestro blog. Comenzamos comentando la obra de Elena Fernández como ilustradora de la obra de Berta Piñán. Arroz, agua y maiz, publicada por la editorial asturiana Pintar Pintar y que podéis ver en nuestro blog. Elena es profesora del IES La Magdalena. También recordamos que esta editorial tiene una exposición de esta obra que ya ha estado en el hall del instituto de la Magdalena con las preciosas ilustraciones creadas por esta profesora. http://cpravilesbibliotecas.blogspot.com/2010/01/arroz-agua-y- maiz.html También es interesante otra entrada de nuestro blog y que recomendamos como material de apoyo para trabajar con un proyecto sobre la historia de las mujeres. Nos referimos a la guía didáctica Mujeres en la historia, editada por el instituto de la mujer y que también podéis consultar desde nuestro blog: http://cpravilesbibliotecas.blogspot.com/2011/02 /mujeres-en-la-historia-guia-didactica.html Aprovechamos que nos conectamos al blog de bibliotecas para compartir con el grupo la necesidad que tenemos, quienes lo hacemos, de que participéis con comentarios en las diferentes entradas que ponemos. Es una manera de crear un blog para todo el mundo y una manera de alimentarlo ya que así nos ayudáis también a hacerlo participativo. También aceptamos sugerencias y reseñas que os parezcan enriquecedoras para el resto de los compañeros y compañeras.
  • 6. Bueno, queda dicho. Esperamos vuestros comentarios y participación. 5. Ruegos Rosa comenta que echa de menos las lecturas que realizábamos en años anteriores en el seminario y ruega que retomemos esa práctica tan hermosa que creaba una atmósfera especial en las sesiones. También estaría bien recuperar el leecreo, que en el seminario de primaria funciona con gran vitalidad. Esperamos que participéis y que aportáis vuestro granito de arena en la próxima sesión. Avilés a 23 de febrero de 2011