SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Básicos de los PLC
Con lallegadade losautómatasprogramables,losllamadosPLC,laindustriasufrióunimpulso
importante,que hafacilitadode formanotable que losprocesosde producciónocontrol se hayan
flexibilizadomucho.Encontramos PLCenlaindustria,perotambiénennuestrascasas,enlos
centroscomerciales,hospitalarios,etc.Tambiénennuestrasescuelasde formaciónprofesional
encontramosfrecuentemente autómatasprogramables.PLCsonlassiglaseninglésde
ControladorLógicoProgramable (Programable LogicController).Cuandose inventaron,
comenzaronllamándosePC(Controladorprogramable),peroconlallegadade losordenadores
personalesde IBM,cambiósunombre a PLC (Nohay nada que una buenacampañade marketing
no puedaconseguir).EnEuropalesllamamosautómatasprogramables.Sinembargo,ladefinición
más apropiadasería:SistemaIndustrial de Control Automáticoque trabajabajounasecuencia
almacenadaenmemoria,de instruccioneslógicas.
Funcionesde losPLC: Un PLC realiza,entre otras,lassiguientesfunciones:
Recogerdatosde lasfuentesde entradaatravésde lasfuentesdigitalesyanalógicas.
Tomar decisionesenbase acriteriospre programados.
Almacenardatosenla memoria.
Generarciclosde tiempo.
Realizarcálculosmatemáticos.
Actuar sobre losdispositivosexternosmediante lassalidasanalógicasydigitales.
Comunicarse conotrossistemasexternos.
Los PLC se distinguende otroscontroladoresautomáticos,enque puedenserprogramadospara
controlarcualquiertipode máquina,adiferenciade otroscontroladores(comoporejemploun
programadoro control de lallamade unacaldera) que,solamente,puedencontrolaruntipo
específicode aparato.
Ademásde poderserprogramados,sonautomáticos,esdecirsonaparatos que comparanlas
señalesemitidasporlamáquinacontroladaytomandecisionesenbase alasinstrucciones
programadas,para mantenerestable laoperaciónde dichamáquina.
Puedesmodificarlasinstruccionesalmacenadasenmemoria,ademásde monitorizarlas.
Cuandose empezaronausar los relésenel control de procesosproductivos,se comenzóaañadir
lógicaa la operaciónde lasmáquinasyasí se redujoe inclusose eliminólacarga de trabajo del
operadorhumano.
Los reléspermitieronestablecerautomáticamente unasecuenciade operaciones,programar
tiemposde retardo,contarlas vecesque se producíaun sucesoo realizarunatarea en
dependenciade que ocurrieranotras.
Los reléssinembargo,tienensuslimitaciones:Tienenuntiempolimitado de vida,debidoaque
sus partesmecánicasestánsometidasadesgaste,losconductoresde corriente puedenquemarse
o fundirse,yconellopuede provocarse unaaveríaytendránque ser reemplazados.
Desde el puntode vistade la programación,suinconvenientemayoreraque laestructurade
programaciónerafija.El panel de relésloconfigurabanlosingenierosde diseño.Luegose
construía y se cableaba.Cuandocambiabanlasnecesidadesde producciónhabíaque construirun
panel nuevo.Nose podíamodificar,al menossinuncoste excesivoentiempoymanode obra.
Una aplicacióntípicade estossistemasutilizabaunpanel de 300 a 500 relésymilesde conexiones
por cable,loque suponíaun coste muy elevadoeninstalaciónymantenimientodelsistema
(aproximadamente de 25a 45 eurosporrelé).
En aquellaépoca,al entraren unasala de control,era habitual oírel clic continuode losrelésal
abrirse y cerrarse.
1970 surgieronlossistemaslógicosdigitalesconstruidosmediante circuitosintegrados,aunque
eranproductosdiseñadosparauna aplicaciónespecíficaynoeran controladoresgenéricos.¡Un
paso esun paso!
Muchos de ellosusabanmicroprocesadores,peroal programarse enunlenguaje extrañoalos
ingenierosde control el mantenimientoeramuycomplejo.
La existenciade ordenadoresenel momentodel desarrollode losPLCfue loque inspirósu
concepto:Había que diseñarunartefactoque,como una computadora,pudieseefectuarel
control y pudiese serre-programada,peropudierasoportarel ambiente industrial.
Los primeroscontroladorescompletamente programablesfuerondesarrolladosen1968 por una
empresade consultoreseningeniería(BedfordyAsociados),que luegose llamóMODICOM.
Así el primerPLCfue construidoen1969 por encargode General Motors. Este PLC se diseñócomo
un sistemade control conun computadordedicadoparacontrolaruna parte de la cadenade
producciónysustituirlossistemasde cableadoque usabanhastalafecha,que resultabandifíciles
de modificar,cadavezque se requeríancambiosenlaproducción.
Con estoscontroladoresprimitivoseraposible:
Programar desarrollosde aplicacionesparasuuso enambientesindustriales.
Cambiarla lógicade control sintenerque cambiar laconexiónde loscables.
Diagnosticaryreparar fácilmente losproblemasdetectados.
Los primerosPLCincorporabansólounprocesadorpara programassencillosyalgunosdispositivos
de entrada/ salida.Posteriormente hanidodesarrollándose hastalosequiposactuales,que ya
integran:
Módulosmultiprocesadores.
Entradas y salidasdigitalesde contactoseco,de relé oTTL (Transistor-Transistor-Logico"Lógica
Transistora Transistor",tecnologíade construcciónde circuitoselectrónicosdigitales,enlosque
loselementosde entradade laredlógicason transistores,asícomo loselementosde salidadel
dispositivo).
Entradas y salidasanalógicasparacorriente continuaoaltovoltaje.
Puertasde comunicaciónenserie ode red.
Multiplexoresanálogos,
ControladoresPID(Proporcional Integral Derivativo, controladorque intentamantenerlasalida
del dispositivoenunnivel predeterminado).
Interfacesconpantallas,impresoras,teclados,mediosde almacenamientomagnético.
3 - Ventajasydesventajasde losPLC
Las ventajasde losPLC sonlas siguientes:
Menor tiempoempleadoenlaelaboraciónde proyectosdebidoaque:
No esnecesariodibujarel esquemade contactos.
No esnecesariosimplificarlasecuacioneslógicasyaque,porlogeneral,lacapacidadde
almacenamientodel módulode memoriaeslo suficientemente grande comoparaalmacenarlas.
La listade materialesaemplearesmásreduciday,al elaborarel presupuestocorrespondiente,se
eliminaparte del problemaque supone el contarcondiferentesproveedores,distintosplazosde
entrega,etc.
Posibilidadde introducirmodificacionessincambiarel cableadoyañadiraparatos.
Mínimo espaciode ocupación
Menor coste de mano de obra de la instalación
Economía de mantenimiento.Ademásde aumentarlafiabilidaddel sistema,al eliminarcontactos
móviles,losmismosautómataspuedendetectare indicarposiblesaverías.
Posibilidadde gobernarvariasmáquinasconunmismoautómata.
Menor tiempoparala puestaenfuncionamientodelprocesoal quedarreducidoel tiempode
cableado.
Si por algunarazón la maquinaquedafuerade servicio,el autómatasigue siendoútil para
controlarotra máquinao sistemade producción.
Desventajas.
Hace faltaun programador,loque exige lapreparaciónde lostécnicosensuetapade formación.
La inversióninicialesmayorque enel caso de losrelés,aunque elloesrelativoenfuncióndel
procesoque se deseacontrolar.Dadoque el PLC cubre de formacorrecta un amplioespectrode
necesidades,desdelossistemaslógicoscableadoshastael microprocesador,el diseñadordebe
conocera fondolasprestacionesylimitacionesdel PLC.Portanto,aunque el coste inicial debeser
tenidoencuentaa la hora de decidirnosporunou otrosistema,convieneanalizartodoslos
demásfactorespara asegurarnosunadecisiónacertada.
4 Funcionamientodel PLC: Unavezque se pone enmarcha, el procesadorrealizaunaserie de
tareassegúnel siguiente orden:
a) Al encenderel procesadorejecutaunauto-chequeode encendidoybloquealassalidas.A
continuación,si el chequeoharesultadocorrecto,el PLCentraenel modode operaciónnormal.
b) El siguiente pasoleeel estadode lasentradasylasalmacenaenuna zona de la memoriaque
se llamatabla de imagende entradas(hablaremosde ella másadelante).
c) En base a su programa de control,el PLC actualizaunazona de la memoriallamadatablade
imagende salida.
d) A continuaciónel procesadoractualizael estadode lassalidas"copiando"hacialosmódulos
de salidael estadode la tablade imagende salidas(de este modose controlael estadode los
módulosde salidadel PLC,relay,triacs,etc.).
e) Vuelve aejecutarel pasob)
Cada ciclode ejecuciónse llamaciclode barrido(scan),el cual normalmente se divide en:
Verificaciónde lasentradasysalidas
Ejecucióndel programa
funcionesadicionalesdel PLC
a) En cada ciclodel programa,el PLC efectúaunchequeodel funcionamientodelsistema
reportandoel resultadoenlamemoria,que puedesercomprobadaporel programadel usuario.
b) El PLC puede controlarel estadode lasInicializacionesde loselementosdel sistema:cada
iniciode unmicroprocesadortambiénse comunicaalamemoriadel PLC.
c) Guarda losestadosde lasentradasy salidasenmemoria:Le puedesindicaral PLCel estado
que deseasque presentenlassalidasolasvariablesinternas,enel casode que se produzcaun
falloouna faltade energíaenel equipo.Estafuncionalidadesesencial cuandose quierenproteger
losdatos de salidadel proceso.
d) Capacidadmodular:Gracias a la utilizaciónde Microprocesadores,puedesexpandirlos
sistemasPLCusandomódulosde expansión,enfunciónde loque te requierael crecimientode tu
sistema.Puede expandirseatravésde entradasy salidasdigitales,análogas,etc.,asícomo
tambiénconunidadesremotasyde comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso básico de PLC
Curso básico de PLCCurso básico de PLC
Curso básico de PLC
Pablo Zirpolo
 
Plc Sobre Linux
Plc Sobre LinuxPlc Sobre Linux
Plc Sobre Linux
mariopiz
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
SENA
 
Presentacion predefensa
Presentacion predefensaPresentacion predefensa
Presentacion predefensa
Abel Silva Castillo
 
Controlador logico programable (PLC)
Controlador logico programable (PLC)Controlador logico programable (PLC)
Controlador logico programable (PLC)
AndRea Riväs
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
Plc i dont know
Plc i dont knowPlc i dont know
Plc i dont know
Miguel Rosiles
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
DarkrizDeath PB
 
Introduccion hmi
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmi
Pablo Zirpolo
 
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red EléctricaPLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
Josep Pocalles
 
Plc's
Plc'sPlc's
Plc's
conalep
 

La actualidad más candente (11)

Curso básico de PLC
Curso básico de PLCCurso básico de PLC
Curso básico de PLC
 
Plc Sobre Linux
Plc Sobre LinuxPlc Sobre Linux
Plc Sobre Linux
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
 
Presentacion predefensa
Presentacion predefensaPresentacion predefensa
Presentacion predefensa
 
Controlador logico programable (PLC)
Controlador logico programable (PLC)Controlador logico programable (PLC)
Controlador logico programable (PLC)
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Plc i dont know
Plc i dont knowPlc i dont know
Plc i dont know
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
 
Introduccion hmi
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmi
 
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red EléctricaPLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
PLC : Aplicaciones de Banda Ancha sobre la Red Eléctrica
 
Plc's
Plc'sPlc's
Plc's
 

Similar a PLCs

Plc
PlcPlc
Plc
PlcPlc
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
SENA
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
José Luis Houtman Otamendi
 
plc
 plc plc
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
Juan Medina
 
Introducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programablesIntroducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programables
marioaedo
 
El plc compu 1 keneling gullo
El plc compu 1 keneling gulloEl plc compu 1 keneling gullo
El plc compu 1 keneling gullo
kenelinggullo
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
AndRea Riväs
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
Marco Romo
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-Microprocesadores
Alex Via Paz
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
carolinaromero725348
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
pabloescorzagodoy1
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
chrisbravoram
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
FranciscoBF3
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
CHRISTIAN121858
 
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptxSEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
renzoalvarez10
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
wakuman
 

Similar a PLCs (20)

Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Plc sis scada
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscada
 
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
 
plc
 plc plc
plc
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
 
Introducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programablesIntroducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programables
 
El plc compu 1 keneling gullo
El plc compu 1 keneling gulloEl plc compu 1 keneling gullo
El plc compu 1 keneling gullo
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-Microprocesadores
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
 
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptxSEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
 

Más de Luis Fernando Duran Gutierrez

Trabajo semana 1 sena aprendiz digital
Trabajo semana 1 sena aprendiz digitalTrabajo semana 1 sena aprendiz digital
Trabajo semana 1 sena aprendiz digital
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Tarea juan pablo 4 de mayo
Tarea juan pablo  4 de mayoTarea juan pablo  4 de mayo
Tarea juan pablo 4 de mayo
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Técnicas y procedimientos de trabajo
Técnicas y procedimientos de trabajoTécnicas y procedimientos de trabajo
Técnicas y procedimientos de trabajo
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Actividad centralu4
Actividad centralu4Actividad centralu4
Actividad centralu4
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scadaTaller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 

Más de Luis Fernando Duran Gutierrez (11)

Trabajo semana 1 sena aprendiz digital
Trabajo semana 1 sena aprendiz digitalTrabajo semana 1 sena aprendiz digital
Trabajo semana 1 sena aprendiz digital
 
Tarea juan pablo 4 de mayo
Tarea juan pablo  4 de mayoTarea juan pablo  4 de mayo
Tarea juan pablo 4 de mayo
 
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
La importancia de la tcnologia en la evolucion y el desarrollo de la industri...
 
Técnicas y procedimientos de trabajo
Técnicas y procedimientos de trabajoTécnicas y procedimientos de trabajo
Técnicas y procedimientos de trabajo
 
Actividad centralu4
Actividad centralu4Actividad centralu4
Actividad centralu4
 
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
 
Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2
 
Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2Mantenimiento productivo total tpm 2
Mantenimiento productivo total tpm 2
 
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scadaTaller semana 4 plc en los sistemas scada
Taller semana 4 plc en los sistemas scada
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
 

Último

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

PLCs

  • 1. Principios Básicos de los PLC Con lallegadade losautómatasprogramables,losllamadosPLC,laindustriasufrióunimpulso importante,que hafacilitadode formanotable que losprocesosde producciónocontrol se hayan flexibilizadomucho.Encontramos PLCenlaindustria,perotambiénennuestrascasas,enlos centroscomerciales,hospitalarios,etc.Tambiénennuestrasescuelasde formaciónprofesional encontramosfrecuentemente autómatasprogramables.PLCsonlassiglaseninglésde ControladorLógicoProgramable (Programable LogicController).Cuandose inventaron, comenzaronllamándosePC(Controladorprogramable),peroconlallegadade losordenadores personalesde IBM,cambiósunombre a PLC (Nohay nada que una buenacampañade marketing no puedaconseguir).EnEuropalesllamamosautómatasprogramables.Sinembargo,ladefinición más apropiadasería:SistemaIndustrial de Control Automáticoque trabajabajounasecuencia almacenadaenmemoria,de instruccioneslógicas. Funcionesde losPLC: Un PLC realiza,entre otras,lassiguientesfunciones: Recogerdatosde lasfuentesde entradaatravésde lasfuentesdigitalesyanalógicas. Tomar decisionesenbase acriteriospre programados. Almacenardatosenla memoria. Generarciclosde tiempo. Realizarcálculosmatemáticos. Actuar sobre losdispositivosexternosmediante lassalidasanalógicasydigitales. Comunicarse conotrossistemasexternos. Los PLC se distinguende otroscontroladoresautomáticos,enque puedenserprogramadospara controlarcualquiertipode máquina,adiferenciade otroscontroladores(comoporejemploun programadoro control de lallamade unacaldera) que,solamente,puedencontrolaruntipo específicode aparato. Ademásde poderserprogramados,sonautomáticos,esdecirsonaparatos que comparanlas señalesemitidasporlamáquinacontroladaytomandecisionesenbase alasinstrucciones programadas,para mantenerestable laoperaciónde dichamáquina. Puedesmodificarlasinstruccionesalmacenadasenmemoria,ademásde monitorizarlas. Cuandose empezaronausar los relésenel control de procesosproductivos,se comenzóaañadir lógicaa la operaciónde lasmáquinasyasí se redujoe inclusose eliminólacarga de trabajo del operadorhumano. Los reléspermitieronestablecerautomáticamente unasecuenciade operaciones,programar tiemposde retardo,contarlas vecesque se producíaun sucesoo realizarunatarea en dependenciade que ocurrieranotras.
  • 2. Los reléssinembargo,tienensuslimitaciones:Tienenuntiempolimitado de vida,debidoaque sus partesmecánicasestánsometidasadesgaste,losconductoresde corriente puedenquemarse o fundirse,yconellopuede provocarse unaaveríaytendránque ser reemplazados. Desde el puntode vistade la programación,suinconvenientemayoreraque laestructurade programaciónerafija.El panel de relésloconfigurabanlosingenierosde diseño.Luegose construía y se cableaba.Cuandocambiabanlasnecesidadesde producciónhabíaque construirun panel nuevo.Nose podíamodificar,al menossinuncoste excesivoentiempoymanode obra. Una aplicacióntípicade estossistemasutilizabaunpanel de 300 a 500 relésymilesde conexiones por cable,loque suponíaun coste muy elevadoeninstalaciónymantenimientodelsistema (aproximadamente de 25a 45 eurosporrelé). En aquellaépoca,al entraren unasala de control,era habitual oírel clic continuode losrelésal abrirse y cerrarse. 1970 surgieronlossistemaslógicosdigitalesconstruidosmediante circuitosintegrados,aunque eranproductosdiseñadosparauna aplicaciónespecíficaynoeran controladoresgenéricos.¡Un paso esun paso! Muchos de ellosusabanmicroprocesadores,peroal programarse enunlenguaje extrañoalos ingenierosde control el mantenimientoeramuycomplejo. La existenciade ordenadoresenel momentodel desarrollode losPLCfue loque inspirósu concepto:Había que diseñarunartefactoque,como una computadora,pudieseefectuarel control y pudiese serre-programada,peropudierasoportarel ambiente industrial. Los primeroscontroladorescompletamente programablesfuerondesarrolladosen1968 por una empresade consultoreseningeniería(BedfordyAsociados),que luegose llamóMODICOM. Así el primerPLCfue construidoen1969 por encargode General Motors. Este PLC se diseñócomo un sistemade control conun computadordedicadoparacontrolaruna parte de la cadenade producciónysustituirlossistemasde cableadoque usabanhastalafecha,que resultabandifíciles de modificar,cadavezque se requeríancambiosenlaproducción. Con estoscontroladoresprimitivoseraposible: Programar desarrollosde aplicacionesparasuuso enambientesindustriales. Cambiarla lógicade control sintenerque cambiar laconexiónde loscables. Diagnosticaryreparar fácilmente losproblemasdetectados. Los primerosPLCincorporabansólounprocesadorpara programassencillosyalgunosdispositivos de entrada/ salida.Posteriormente hanidodesarrollándose hastalosequiposactuales,que ya integran: Módulosmultiprocesadores. Entradas y salidasdigitalesde contactoseco,de relé oTTL (Transistor-Transistor-Logico"Lógica Transistora Transistor",tecnologíade construcciónde circuitoselectrónicosdigitales,enlosque
  • 3. loselementosde entradade laredlógicason transistores,asícomo loselementosde salidadel dispositivo). Entradas y salidasanalógicasparacorriente continuaoaltovoltaje. Puertasde comunicaciónenserie ode red. Multiplexoresanálogos, ControladoresPID(Proporcional Integral Derivativo, controladorque intentamantenerlasalida del dispositivoenunnivel predeterminado). Interfacesconpantallas,impresoras,teclados,mediosde almacenamientomagnético. 3 - Ventajasydesventajasde losPLC Las ventajasde losPLC sonlas siguientes: Menor tiempoempleadoenlaelaboraciónde proyectosdebidoaque: No esnecesariodibujarel esquemade contactos. No esnecesariosimplificarlasecuacioneslógicasyaque,porlogeneral,lacapacidadde almacenamientodel módulode memoriaeslo suficientemente grande comoparaalmacenarlas. La listade materialesaemplearesmásreduciday,al elaborarel presupuestocorrespondiente,se eliminaparte del problemaque supone el contarcondiferentesproveedores,distintosplazosde entrega,etc. Posibilidadde introducirmodificacionessincambiarel cableadoyañadiraparatos. Mínimo espaciode ocupación Menor coste de mano de obra de la instalación Economía de mantenimiento.Ademásde aumentarlafiabilidaddel sistema,al eliminarcontactos móviles,losmismosautómataspuedendetectare indicarposiblesaverías. Posibilidadde gobernarvariasmáquinasconunmismoautómata. Menor tiempoparala puestaenfuncionamientodelprocesoal quedarreducidoel tiempode cableado. Si por algunarazón la maquinaquedafuerade servicio,el autómatasigue siendoútil para controlarotra máquinao sistemade producción. Desventajas. Hace faltaun programador,loque exige lapreparaciónde lostécnicosensuetapade formación. La inversióninicialesmayorque enel caso de losrelés,aunque elloesrelativoenfuncióndel procesoque se deseacontrolar.Dadoque el PLC cubre de formacorrecta un amplioespectrode
  • 4. necesidades,desdelossistemaslógicoscableadoshastael microprocesador,el diseñadordebe conocera fondolasprestacionesylimitacionesdel PLC.Portanto,aunque el coste inicial debeser tenidoencuentaa la hora de decidirnosporunou otrosistema,convieneanalizartodoslos demásfactorespara asegurarnosunadecisiónacertada. 4 Funcionamientodel PLC: Unavezque se pone enmarcha, el procesadorrealizaunaserie de tareassegúnel siguiente orden: a) Al encenderel procesadorejecutaunauto-chequeode encendidoybloquealassalidas.A continuación,si el chequeoharesultadocorrecto,el PLCentraenel modode operaciónnormal. b) El siguiente pasoleeel estadode lasentradasylasalmacenaenuna zona de la memoriaque se llamatabla de imagende entradas(hablaremosde ella másadelante). c) En base a su programa de control,el PLC actualizaunazona de la memoriallamadatablade imagende salida. d) A continuaciónel procesadoractualizael estadode lassalidas"copiando"hacialosmódulos de salidael estadode la tablade imagende salidas(de este modose controlael estadode los módulosde salidadel PLC,relay,triacs,etc.). e) Vuelve aejecutarel pasob) Cada ciclode ejecuciónse llamaciclode barrido(scan),el cual normalmente se divide en: Verificaciónde lasentradasysalidas Ejecucióndel programa funcionesadicionalesdel PLC a) En cada ciclodel programa,el PLC efectúaunchequeodel funcionamientodelsistema reportandoel resultadoenlamemoria,que puedesercomprobadaporel programadel usuario. b) El PLC puede controlarel estadode lasInicializacionesde loselementosdel sistema:cada iniciode unmicroprocesadortambiénse comunicaalamemoriadel PLC. c) Guarda losestadosde lasentradasy salidasenmemoria:Le puedesindicaral PLCel estado que deseasque presentenlassalidasolasvariablesinternas,enel casode que se produzcaun falloouna faltade energíaenel equipo.Estafuncionalidadesesencial cuandose quierenproteger losdatos de salidadel proceso. d) Capacidadmodular:Gracias a la utilizaciónde Microprocesadores,puedesexpandirlos sistemasPLCusandomódulosde expansión,enfunciónde loque te requierael crecimientode tu sistema.Puede expandirseatravésde entradasy salidasdigitales,análogas,etc.,asícomo tambiénconunidadesremotasyde comunicación.