SlideShare una empresa de Scribd logo
Pliego de Problemáticas Internas: Ciencia Política UC.
Infraestructura y Uso de espacios. 1.- Flexibilizar el uso de los espacios de nuestra
Facultad, especialmente el Auditorio que en la
actualidad solo es prestado a los Presidentes de los
CCEE a través de un trámite engorroso y burocrático.
2.- Detener la destrucción de Sala de Reserva y
conseguir la construcción de una nueva Sala de Usos
Estudiantiles.
3.- Mejorar el funcionamiento de Sala CRISOL.
Formación Académica. 4.- Abordar problemáticas académicas en torno a la
inexistencia de cursos que entreguen habilidades
profesionales, reconociendo ramos de otras carreras
compatibles con nuestra formación para que sean
considerados como OPR’s y no como electivos.
5.- Poner fin a la exclusión de cursos de historia.
Bienestar Estudiantil. 6.- Institucionalizar la entrega de becas por parte de
nuestro Instituto. Hoy no existe ningún acuerdo
explicito y formal al respecto, y dependen más bien de
la buena voluntad del Director de carrera.
7.- Hacer frente a los aranceles excesivos de nuestra
carrera.
Democracia Universitaria. 8.- Avanzar en el fortalecimiento de la relación
Profesores-Estudiantes más allá de la relación horizontal
que pueda existir en el aula de clases. Esto requiere i)
mejorar los canales de comunicación entre el ICP y
CECIP respecto a las actividades que emanan del
Instituto y que son de acceso público como también ii)
en una voluntad de expresa del ICP de generar las
condiciones que permitan la realización bi-estamental
de instancias de discusión que permitan el dialogo en
comunidad respecto a la realidad de la carrera, esto es,
la participación del cuerpo docente en Claustros,
Congresos, o Encuentros Internos que nos permitan
reflexionar en conjunto respecto a nuestra disciplina.
9.- Institucionalizar el Comité Curricular de nuestro
Instituto en sus estatutos/reglamentos estableciendo
reuniones periódicas.
10.- Conquistar un horario protegido que favorezca la
organización estudiantil.
11.- Respeto a las decisiones democráticas tomadas por
los estudiantes de la carrera. Especialmente, conquistar
un derecho efectivo al paro que obligue a la paralización
real y reprogramación académica de clases y
evaluaciones perdidas, como ya sucede en carreras
como Sociología donde se modificaron los estatutos de
la Facultad para incorporar este triunfo estudiantil.
12.- Transparentar y aumentar la incidencia estudiantil
en la elección de autoridades unipersonales.

Más contenido relacionado

Destacado

Case acelera banco renner
Case acelera banco rennerCase acelera banco renner
Case acelera banco rennerRaíssa Ruschel
 
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズ
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズThunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズ
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズMakoto Kato
 
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serranopedrodelafuenteserrano
 
60 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music160 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music1birute
 
60 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music160 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music1birute
 
Power Point Setmana Extraordinària
Power Point Setmana ExtraordinàriaPower Point Setmana Extraordinària
Power Point Setmana ExtraordinàriaandreaRO
 

Destacado (8)

Case acelera banco renner
Case acelera banco rennerCase acelera banco renner
Case acelera banco renner
 
Bitácora 15
Bitácora 15Bitácora 15
Bitácora 15
 
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズ
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズThunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズ
Thunderbird 3のご紹介と企業に求められるカスタマイズ
 
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano
"Soñando", por Pedro de la Fuente Serrano
 
60 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music160 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music1
 
60 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music160 1 Beautiful Pictures Music1
60 1 Beautiful Pictures Music1
 
Power Point Setmana Extraordinària
Power Point Setmana ExtraordinàriaPower Point Setmana Extraordinària
Power Point Setmana Extraordinària
 
Dual_inverter_uni
Dual_inverter_uniDual_inverter_uni
Dual_inverter_uni
 

Similar a Pliego de problemáticas internas.

Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017Joaoacharan
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Marie LeBandit
 
(Final) petitorio socio 2013
(Final) petitorio socio 2013 (Final) petitorio socio 2013
(Final) petitorio socio 2013 Feucen La Serena
 
Mesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroMesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroconstruyendoesap
 
Mesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroMesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroCamilo Andrés
 
Acuerdo comunidad ubiobio
Acuerdo comunidad ubiobioAcuerdo comunidad ubiobio
Acuerdo comunidad ubiobiomovilizadosubb
 
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.Karen Orellana
 
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Karen Orellana
 
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoría
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoríaOficio radicado a alcaldía y al csu por rectoría
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoríaortoma1926
 
Petitorio estudiantes de cine
Petitorio estudiantes de cinePetitorio estudiantes de cine
Petitorio estudiantes de cineUniversidad Arcis
 
Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Kovalto Kalunga
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmFranco Navea
 

Similar a Pliego de problemáticas internas. (20)

Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
 
Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
 
Informe gestión
Informe gestiónInforme gestión
Informe gestión
 
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
 
(Final) petitorio socio 2013
(Final) petitorio socio 2013 (Final) petitorio socio 2013
(Final) petitorio socio 2013
 
Mesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroMesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febrero
 
Mesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febreroMesa de formacion academica 24 de febrero
Mesa de formacion academica 24 de febrero
 
Acuerdo comunidad ubiobio
Acuerdo comunidad ubiobioAcuerdo comunidad ubiobio
Acuerdo comunidad ubiobio
 
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.
Síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad de talca.
 
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
 
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoría
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoríaOficio radicado a alcaldía y al csu por rectoría
Oficio radicado a alcaldía y al csu por rectoría
 
Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017
 
Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017
 
DECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIODECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIO
 
Petitorio estudiantes de cine
Petitorio estudiantes de cinePetitorio estudiantes de cine
Petitorio estudiantes de cine
 
Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsm
 
Propuesta modificacion final
Propuesta modificacion finalPropuesta modificacion final
Propuesta modificacion final
 
¿Como están respondiendo las universidades?
¿Como están respondiendo las universidades?¿Como están respondiendo las universidades?
¿Como están respondiendo las universidades?
 

Más de Joaoacharan

Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Joaoacharan
 
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.Joaoacharan
 
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.Joaoacharan
 
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.Joaoacharan
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).Joaoacharan
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría PolíticaPrograma II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría PolíticaJoaoacharan
 
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesProyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesJoaoacharan
 
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Joaoacharan
 
Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Joaoacharan
 
Coordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidadesCoordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidadesJoaoacharan
 
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.Joaoacharan
 
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.Joaoacharan
 
Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Joaoacharan
 
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.Joaoacharan
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Joaoacharan
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajoJoaoacharan
 
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformaciónPrograma Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformaciónJoaoacharan
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Joaoacharan
 
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadConstruyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadJoaoacharan
 
Carta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas CrisolCarta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas CrisolJoaoacharan
 

Más de Joaoacharan (20)

Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
 
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
 
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.
Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.
 
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría PolíticaPrograma II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
 
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesProyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
 
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
 
Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)
 
Coordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidadesCoordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidades
 
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
 
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
 
Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1
 
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajo
 
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformaciónPrograma Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
 
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadConstruyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
 
Carta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas CrisolCarta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas Crisol
 

Pliego de problemáticas internas.

  • 1. Pliego de Problemáticas Internas: Ciencia Política UC. Infraestructura y Uso de espacios. 1.- Flexibilizar el uso de los espacios de nuestra Facultad, especialmente el Auditorio que en la actualidad solo es prestado a los Presidentes de los CCEE a través de un trámite engorroso y burocrático. 2.- Detener la destrucción de Sala de Reserva y conseguir la construcción de una nueva Sala de Usos Estudiantiles. 3.- Mejorar el funcionamiento de Sala CRISOL. Formación Académica. 4.- Abordar problemáticas académicas en torno a la inexistencia de cursos que entreguen habilidades profesionales, reconociendo ramos de otras carreras compatibles con nuestra formación para que sean considerados como OPR’s y no como electivos. 5.- Poner fin a la exclusión de cursos de historia. Bienestar Estudiantil. 6.- Institucionalizar la entrega de becas por parte de nuestro Instituto. Hoy no existe ningún acuerdo explicito y formal al respecto, y dependen más bien de la buena voluntad del Director de carrera. 7.- Hacer frente a los aranceles excesivos de nuestra carrera. Democracia Universitaria. 8.- Avanzar en el fortalecimiento de la relación Profesores-Estudiantes más allá de la relación horizontal que pueda existir en el aula de clases. Esto requiere i) mejorar los canales de comunicación entre el ICP y CECIP respecto a las actividades que emanan del Instituto y que son de acceso público como también ii) en una voluntad de expresa del ICP de generar las condiciones que permitan la realización bi-estamental de instancias de discusión que permitan el dialogo en comunidad respecto a la realidad de la carrera, esto es, la participación del cuerpo docente en Claustros, Congresos, o Encuentros Internos que nos permitan reflexionar en conjunto respecto a nuestra disciplina. 9.- Institucionalizar el Comité Curricular de nuestro Instituto en sus estatutos/reglamentos estableciendo reuniones periódicas. 10.- Conquistar un horario protegido que favorezca la organización estudiantil. 11.- Respeto a las decisiones democráticas tomadas por los estudiantes de la carrera. Especialmente, conquistar un derecho efectivo al paro que obligue a la paralización real y reprogramación académica de clases y evaluaciones perdidas, como ya sucede en carreras como Sociología donde se modificaron los estatutos de la Facultad para incorporar este triunfo estudiantil. 12.- Transparentar y aumentar la incidencia estudiantil en la elección de autoridades unipersonales.