SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuenta Pública #1.
ConsejeríaTerritorial Joao Acharan.
#CrecerEsTransformación
Transformar Humanidades para una Nueva UC.
“Nuestra Universidad ha jugado un rol histórico en la implementación del modelo actual -en
sus dimensiones política y económica- cuyas lógicas sigue reproduciendo en sus aulas y en el
conocimiento producido. La institucionalidad propia de esta casa de estudios dificulta las
posibilidades de la Comunidad Educativa de incidir en la formación y orientación de su
proyecto educativo. Por tanto, se hace más necesario que nunca avanzar en Democracia y
fortalecimiento de la OrganizaciónTerritorial y en la Construcción y Orientación del
conocimiento.”
Transformar Humanidades para una nueva UC.
• Propuesta de Conformación de Coordinadora de Humanidades:Trabajo conjunto entre
representantes para elaboración de documentos síntesis de demandas del territorio, de
documento (+ encuesta) de problemáticas de Infraestructura, y conformación de
Comisiones deTrabajo (Auto-gestión fotocopiadora de humanidades).
• Articulación con las Consejerías Académicas del territorio y organización en conjunto de
Sesión #1: Aproximación critica a la catolicidad de la UC, como parte del proceso de
constitución del Centro de Estudios y Extensión ConocimientoCritico de Humanidades.
• Participación en la organización del II Encuentro de Filosofía yTeoría Política, a través del
Centro de Estudios y ExtensiónConocimientoCritico, junto a CECIPy CEF.
• Gestión Participativa: i) Presentación abierta del Programa de la Consejería + el trabajo de
la PlataformaCRECER; ii) Convocatoria abierta a sumarse al EquipoTerritorial; iii) Entrega
y difusión de pasquines y panfletos, etc.
Transformar Humanidades en un actor político-social.
“Como estudiantes de la UC, debemos entendernos como parte del mundo social y, como
tales, contribuir desde nuestras posibilidades a la transformación de la sociedad. En dicho
sentido, será trabajo de esta ConsejeríaTerritorial propiciar la organización y movilización en
pos de la construcción de un nuevo Chile”.
Transformar Humanidades en un actor político-social (I).
• Conversatorio: “Limites y concesiones del Programa de la Nueva Mayoría” + Elaboración
de insumo “Reactivar nuestra base social: a construir el Chile de las grandes mayorías”.
• Debate- Presentación Movimientos Políticos: Proyecciones del Movimiento Estudiantil
frente a la Nueva Mayoría, realizado en conjunto a los otros representantes del territorio.
• Pintatones: Día del Joven Combatiente, Semana Santa de Crecer Humanidades, Día del
Trabajador, Primera Marcha Estudiantil (convocada por Coordinadora FHUMA en “Semana
Movilizada”).
• UC Pública: i ) Lanzamiento en Campus San Joaquín y Lo Contador; ii) Levantamiento de
temas en Humanidades; iii) Reuniones y Presentación en Geografía,Ciencia Política,
Historia, Sociología,Arquitectura-Diseño, Oriente; iv) Reunión interdisciplinaria entre
carreras.
• Conversatorio: “Pensar lo público en un nuevo Proyecto Educativo”.
Transformar Humanidades en un actor político-social (II).
• Participación en Funa a Bachelet-Angelini + Redacción de columna “Angelini, Bachelet y la
PUC: Otra manifestación del mercado en la educación” publicada en “El Dinamo”.
• Foro-Debate sobre los proyectos de ley de Fin al lucro, a la selección y al copago,
organizado junto a ConsejeraTerritorial MacarenaAhumada.
• Participación en debates sobre Movimiento Estudiantil en Agronomía y Construcción Civil.
• Campaña de Recolección de libros para Biblioteca Popular “Manuel Rojas”.
• Invitación aTalleres de Auto-Formación en Educación Popular, organizados porTrazo
Común y Colectivo Caracol.
Transformar Humanidades para Construir Comunidad.
“Nuestro compromiso por la constitución de una Comunidad Educativa -compuesta por
académicos, estudiantes, profesionales, administrativos y a toda persona que mantenga una
relación estable y cotidiana con la Universidad- parte del reconocimiento de que estamos
fragmentados en tanto estamentos, con niveles de organización disímiles al interior de cada
uno de ellos y escasos espacios de interacción y convergencia entre actores. En ello confluyen
elementos relacionados con la infraestructura y la inexistencia de actividades de encuentro
que propicien las relaciones en comunidad”.
Transformar Humanidades para Construir Comunidad.
• Participación en “FHUMAVerde”, como articulación de vocalías y encargados de
sustentabilidad del territorio que impulso una serie de iniciativas durante el mes de abril
(“Sustenta Festival”).
• Participación en la Red deVocalías de Sustentabilidad, a través de FHUMAVerde,
organizada y coordinada por la Oficina de Sustentabilidad.
• Promoción y Participación en realización del Diagnostico de Sustentabilidad de
Humanidades.
• Carnaval Sustentable +Tocata a Beneficio, organizada en conjunto entre los
representantes del territorio.
Consejo de Federación y Consejo Ejecutivo.
• Asistencia: 100% al Consejo Ejecutivo y Sin Información sobre el Consejo de Federación.
• Comisión Reforma de Estatutos de Consejo Ejecutivo.
• Comisión sobre “lo público” de Consejo Ejecutivo: Elaboración de pauta de discusión en
torno a lo público en educación y trabajo de sistematización de las discusiones locales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
Vidal Aparicio
 
Mediacionaprendizaje v2013 (2)
Mediacionaprendizaje v2013 (2)Mediacionaprendizaje v2013 (2)
Mediacionaprendizaje v2013 (2)
Tic Eraiken
 
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Fundación CODESPA
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Luis alberto Martinez Marval
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioAuxiliadora Zamorano
 
La animación sociocultural en la tercera edad
La animación sociocultural en la tercera edadLa animación sociocultural en la tercera edad
La animación sociocultural en la tercera edadepuentemartinez
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaescmauxi
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
norma bautista
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
KarenPe24
 
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
JuanCarrillo134
 
Animación sociocultural al servicio del adulto mayor
Animación sociocultural al servicio del adulto mayorAnimación sociocultural al servicio del adulto mayor
Animación sociocultural al servicio del adulto mayor
Juan Carlos Morales Ruiz
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Plan de trabajo alma
 Plan de trabajo alma Plan de trabajo alma
Plan de trabajo alma
teutli
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
ARTESANÍAS WAYUU
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
Try Design
 

La actualidad más candente (18)

Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
 
Mediacionaprendizaje v2013 (2)
Mediacionaprendizaje v2013 (2)Mediacionaprendizaje v2013 (2)
Mediacionaprendizaje v2013 (2)
 
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
La animación sociocultural en la tercera edad
La animación sociocultural en la tercera edadLa animación sociocultural en la tercera edad
La animación sociocultural en la tercera edad
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
Tarea 1 resumen de tic en la sociedad.
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
 
Animación sociocultural al servicio del adulto mayor
Animación sociocultural al servicio del adulto mayorAnimación sociocultural al servicio del adulto mayor
Animación sociocultural al servicio del adulto mayor
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Plan de trabajo alma
 Plan de trabajo alma Plan de trabajo alma
Plan de trabajo alma
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
 

Destacado

A importância do amor
A importância do amorA importância do amor
A importância do amorAmadeu Wolff
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Joaoacharan
 
Primera cuenta pública
Primera cuenta públicaPrimera cuenta pública
Primera cuenta pública
Joaoacharan
 
MEMORIAS ESCOLARES
MEMORIAS ESCOLARESMEMORIAS ESCOLARES
MEMORIAS ESCOLARES
Cynthia Chaves
 
Tempestadede GêLo
Tempestadede GêLoTempestadede GêLo
Tempestadede GêLoQSEJAETERNO
 
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
Joaoacharan
 
Arte de Calar
Arte de CalarArte de Calar
Arte de Calar
Rodrigo Catini Flaibam
 
Boletim informativo 07
Boletim informativo 07Boletim informativo 07
Boletim informativo 07Ana Penalva
 
A borboleta e a flor elaine m-guimarães
A borboleta e a flor  elaine m-guimarãesA borboleta e a flor  elaine m-guimarães
A borboleta e a flor elaine m-guimarãesAntonio Virgilho
 
Memorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedasMemorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedas
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Regras dos homens
Regras dos homensRegras dos homens
Regras dos homens
bilibiowebsite
 
Memoria dos
Memoria dosMemoria dos
Memoria dos
UPN
 
Entendendo o diabetes 1
Entendendo  o   diabetes  1Entendendo  o   diabetes  1
Entendendo o diabetes 1
G. Gomes
 

Destacado (20)

A importância do amor
A importância do amorA importância do amor
A importância do amor
 
Tiposdeamigos
TiposdeamigosTiposdeamigos
Tiposdeamigos
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
 
Araya
ArayaAraya
Araya
 
Pedacito Audio
Pedacito AudioPedacito Audio
Pedacito Audio
 
Primera cuenta pública
Primera cuenta públicaPrimera cuenta pública
Primera cuenta pública
 
Esdras 6
Esdras 6Esdras 6
Esdras 6
 
Amigo de verdade
Amigo de verdadeAmigo de verdade
Amigo de verdade
 
MEMORIAS ESCOLARES
MEMORIAS ESCOLARESMEMORIAS ESCOLARES
MEMORIAS ESCOLARES
 
Tempestadede GêLo
Tempestadede GêLoTempestadede GêLo
Tempestadede GêLo
 
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
De la implementación de la figura del ombudsperson (+posición de carrera)
 
A Espera
A EsperaA Espera
A Espera
 
Arte de Calar
Arte de CalarArte de Calar
Arte de Calar
 
Boletim informativo 07
Boletim informativo 07Boletim informativo 07
Boletim informativo 07
 
A borboleta e a flor elaine m-guimarães
A borboleta e a flor  elaine m-guimarãesA borboleta e a flor  elaine m-guimarães
A borboleta e a flor elaine m-guimarães
 
Memorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedasMemorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedas
 
Regras dos homens
Regras dos homensRegras dos homens
Regras dos homens
 
Memorias (1)
Memorias (1)Memorias (1)
Memorias (1)
 
Memoria dos
Memoria dosMemoria dos
Memoria dos
 
Entendendo o diabetes 1
Entendendo  o   diabetes  1Entendendo  o   diabetes  1
Entendendo o diabetes 1
 

Similar a Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.

Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1
Joaoacharan
 
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...Amoxcalli Unisalle
 
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Carlos Gabriel Hurtado
 
Presentación kit de herramientas (1)
Presentación  kit de herramientas  (1)Presentación  kit de herramientas  (1)
Presentación kit de herramientas (1)
Encarna Lago
 
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
Encarna Lago
 
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformaciónPrograma Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Joaoacharan
 
Mision Sucre
Mision Sucre Mision Sucre
Mision Sucre
EvelinCarolina
 
GuíaDidáctica_paginas.pdf
GuíaDidáctica_paginas.pdfGuíaDidáctica_paginas.pdf
GuíaDidáctica_paginas.pdf
Joaquin Barlo
 
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdfEl Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
JesusAguilar565338
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaGermán Niedfeld
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
Investigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersInvestigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersNeicers Rodriguez
 
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Joaoacharan
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
CANCILLERÍA ESTUDIANTIL DE COLOMBIA
 
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses HumanidadesPrograma Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses HumanidadesSantiago Meneses
 
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Joaoacharan
 
Presentacion USF
Presentacion USFPresentacion USF
Presentacion USFCesarNada
 
Experiencia incidental en larán
Experiencia incidental en laránExperiencia incidental en larán
Experiencia incidental en larán
Aydee Sánchez Barboza
 

Similar a Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades. (20)

Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1
 
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
 
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
 
Presentación kit de herramientas (1)
Presentación  kit de herramientas  (1)Presentación  kit de herramientas  (1)
Presentación kit de herramientas (1)
 
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
PRESENTACIÓN ENCARNA LAGO KIT DE HERRAMIENTAS DEL MUSEO SOSTENIBLE IGUALITARI...
 
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformaciónPrograma Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
Programa Consejería Territorial Joao Acharan #CrecerEsTransformación
 
Mision Sucre
Mision Sucre Mision Sucre
Mision Sucre
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
GuíaDidáctica_paginas.pdf
GuíaDidáctica_paginas.pdfGuíaDidáctica_paginas.pdf
GuíaDidáctica_paginas.pdf
 
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdfEl Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
El Proyecto Educativo Institucional ENSAYO.pdf
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Erika y alcides
Erika y alcidesErika y alcides
Erika y alcides
 
Investigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicersInvestigacion universidad..neicers
Investigacion universidad..neicers
 
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
Al Territorio de Humanidades. Carta de Renuncia.
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
 
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses HumanidadesPrograma Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
 
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
Humanidades Territorio Abierto: Manifestaciones de un Pueblo Organizado.
 
Presentacion USF
Presentacion USFPresentacion USF
Presentacion USF
 
Experiencia incidental en larán
Experiencia incidental en laránExperiencia incidental en larán
Experiencia incidental en larán
 

Más de Joaoacharan

Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Joaoacharan
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Joaoacharan
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría PolíticaPrograma II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Joaoacharan
 
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesProyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesJoaoacharan
 
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Joaoacharan
 
Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Joaoacharan
 
Coordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidadesCoordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidades
Joaoacharan
 
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Joaoacharan
 
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Joaoacharan
 
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Joaoacharan
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajo
Joaoacharan
 
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Joaoacharan
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Joaoacharan
 
Pliego de problemáticas internas.
Pliego de problemáticas internas.Pliego de problemáticas internas.
Pliego de problemáticas internas.Joaoacharan
 
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadConstruyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadJoaoacharan
 
Carta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas CrisolCarta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas Crisol
Joaoacharan
 
Deportes UC. Guía de información util.
Deportes UC. Guía de información util.Deportes UC. Guía de información util.
Deportes UC. Guía de información util.
Joaoacharan
 
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
Joaoacharan
 
Carta representantes de humanidades a dae
Carta representantes de humanidades a daeCarta representantes de humanidades a dae
Carta representantes de humanidades a dae
Joaoacharan
 
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Joaoacharan
 

Más de Joaoacharan (20)

Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
Propuesta Participación Ciudadana MINEDUC.
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política (Versión Final).
 
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría PolíticaPrograma II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
Programa II Encuentro de Filosofía y Teoría Política
 
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de HumanidadesProyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
Proyecto Autogestión Fotocopiadora de Humanidades
 
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
Lo Católico y la UC: nuevas voces para un debate necesario.
 
Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)Columna crecer humanidades (1)
Columna crecer humanidades (1)
 
Coordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidadesCoordinadora de humanidades
Coordinadora de humanidades
 
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
Documento recopilatorio para el territorio de humanidades.
 
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
Reactivar nuestra base social, a construir el Chile de las grandes mayorías.
 
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
Reforma Parcial Estatutos Ciencia Política.
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajo
 
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
Propuestas de los estudiantes de la Facultad: Plan de Desarrollo 2014-1017
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
 
Pliego de problemáticas internas.
Pliego de problemáticas internas.Pliego de problemáticas internas.
Pliego de problemáticas internas.
 
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultadConstruyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
Construyamos todos juntos un plan de desarrollo para nuestra facultad
 
Carta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas CrisolCarta respecto a situación Salas Crisol
Carta respecto a situación Salas Crisol
 
Deportes UC. Guía de información util.
Deportes UC. Guía de información util.Deportes UC. Guía de información util.
Deportes UC. Guía de información util.
 
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
Presentación ante Comité de Búsqueda CECIP 2013
 
Carta representantes de humanidades a dae
Carta representantes de humanidades a daeCarta representantes de humanidades a dae
Carta representantes de humanidades a dae
 
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Cuenta pública CT Joao Acharan - CRECER Humanidades.

  • 1. Cuenta Pública #1. ConsejeríaTerritorial Joao Acharan. #CrecerEsTransformación
  • 2. Transformar Humanidades para una Nueva UC. “Nuestra Universidad ha jugado un rol histórico en la implementación del modelo actual -en sus dimensiones política y económica- cuyas lógicas sigue reproduciendo en sus aulas y en el conocimiento producido. La institucionalidad propia de esta casa de estudios dificulta las posibilidades de la Comunidad Educativa de incidir en la formación y orientación de su proyecto educativo. Por tanto, se hace más necesario que nunca avanzar en Democracia y fortalecimiento de la OrganizaciónTerritorial y en la Construcción y Orientación del conocimiento.”
  • 3. Transformar Humanidades para una nueva UC. • Propuesta de Conformación de Coordinadora de Humanidades:Trabajo conjunto entre representantes para elaboración de documentos síntesis de demandas del territorio, de documento (+ encuesta) de problemáticas de Infraestructura, y conformación de Comisiones deTrabajo (Auto-gestión fotocopiadora de humanidades). • Articulación con las Consejerías Académicas del territorio y organización en conjunto de Sesión #1: Aproximación critica a la catolicidad de la UC, como parte del proceso de constitución del Centro de Estudios y Extensión ConocimientoCritico de Humanidades. • Participación en la organización del II Encuentro de Filosofía yTeoría Política, a través del Centro de Estudios y ExtensiónConocimientoCritico, junto a CECIPy CEF. • Gestión Participativa: i) Presentación abierta del Programa de la Consejería + el trabajo de la PlataformaCRECER; ii) Convocatoria abierta a sumarse al EquipoTerritorial; iii) Entrega y difusión de pasquines y panfletos, etc.
  • 4.
  • 5. Transformar Humanidades en un actor político-social. “Como estudiantes de la UC, debemos entendernos como parte del mundo social y, como tales, contribuir desde nuestras posibilidades a la transformación de la sociedad. En dicho sentido, será trabajo de esta ConsejeríaTerritorial propiciar la organización y movilización en pos de la construcción de un nuevo Chile”.
  • 6. Transformar Humanidades en un actor político-social (I). • Conversatorio: “Limites y concesiones del Programa de la Nueva Mayoría” + Elaboración de insumo “Reactivar nuestra base social: a construir el Chile de las grandes mayorías”. • Debate- Presentación Movimientos Políticos: Proyecciones del Movimiento Estudiantil frente a la Nueva Mayoría, realizado en conjunto a los otros representantes del territorio. • Pintatones: Día del Joven Combatiente, Semana Santa de Crecer Humanidades, Día del Trabajador, Primera Marcha Estudiantil (convocada por Coordinadora FHUMA en “Semana Movilizada”). • UC Pública: i ) Lanzamiento en Campus San Joaquín y Lo Contador; ii) Levantamiento de temas en Humanidades; iii) Reuniones y Presentación en Geografía,Ciencia Política, Historia, Sociología,Arquitectura-Diseño, Oriente; iv) Reunión interdisciplinaria entre carreras. • Conversatorio: “Pensar lo público en un nuevo Proyecto Educativo”.
  • 7. Transformar Humanidades en un actor político-social (II). • Participación en Funa a Bachelet-Angelini + Redacción de columna “Angelini, Bachelet y la PUC: Otra manifestación del mercado en la educación” publicada en “El Dinamo”. • Foro-Debate sobre los proyectos de ley de Fin al lucro, a la selección y al copago, organizado junto a ConsejeraTerritorial MacarenaAhumada. • Participación en debates sobre Movimiento Estudiantil en Agronomía y Construcción Civil. • Campaña de Recolección de libros para Biblioteca Popular “Manuel Rojas”. • Invitación aTalleres de Auto-Formación en Educación Popular, organizados porTrazo Común y Colectivo Caracol.
  • 8.
  • 9. Transformar Humanidades para Construir Comunidad. “Nuestro compromiso por la constitución de una Comunidad Educativa -compuesta por académicos, estudiantes, profesionales, administrativos y a toda persona que mantenga una relación estable y cotidiana con la Universidad- parte del reconocimiento de que estamos fragmentados en tanto estamentos, con niveles de organización disímiles al interior de cada uno de ellos y escasos espacios de interacción y convergencia entre actores. En ello confluyen elementos relacionados con la infraestructura y la inexistencia de actividades de encuentro que propicien las relaciones en comunidad”.
  • 10. Transformar Humanidades para Construir Comunidad. • Participación en “FHUMAVerde”, como articulación de vocalías y encargados de sustentabilidad del territorio que impulso una serie de iniciativas durante el mes de abril (“Sustenta Festival”). • Participación en la Red deVocalías de Sustentabilidad, a través de FHUMAVerde, organizada y coordinada por la Oficina de Sustentabilidad. • Promoción y Participación en realización del Diagnostico de Sustentabilidad de Humanidades. • Carnaval Sustentable +Tocata a Beneficio, organizada en conjunto entre los representantes del territorio.
  • 11.
  • 12. Consejo de Federación y Consejo Ejecutivo. • Asistencia: 100% al Consejo Ejecutivo y Sin Información sobre el Consejo de Federación. • Comisión Reforma de Estatutos de Consejo Ejecutivo. • Comisión sobre “lo público” de Consejo Ejecutivo: Elaboración de pauta de discusión en torno a lo público en educación y trabajo de sistematización de las discusiones locales.