SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Carolina Cango Cango                                    Lic. Humberto Carrión
                     Bioquímica y Farmacia                                    Realidad Nacional y Ambiental
                            3° Ciclo                                                   Virtual “K”




                                         Población: es el total de habitantes de un área específica (ciudad, región,
                                         país o POBLACIÓN ANALFABETA momento.
                                                continente) en un determinado

                                         Según el censo del 2001 la población fue de 12’ 156. 608 habitantes y según
                GENERALIDADE             proyecciones de la INEC en el 2010 será de 14’ 204.900 habitantes. Teniendo
                S                        un crecimiento del 1.9 por ciento anual.
                                         La tasa de fecundidad para el período comprendido entre el 2005-2010 será
                                         de 1.5 menos de 2 hijos por pareja; este descenso es mayor en las áreas
                                         urbanas que en las rurales


                                        Nuestro país dejo ser un país rural para ser un país urbano. En 1950 la
                                        población rural representaba el 72%, bajando en el 2001 a 38%. Por lo tanto
                                        desde el año 2007 dos de cada 3 ecuatorianos viven en centros urbanos. Este
                                        aumento acelerado es debido al crecimiento vegetativo y a la migración de los
                                        campesinos. El crecimiento de la población urbana es 11 veces mayor a la
                POBLACIÓN               rural; indicando un alto índice de migración entre estas dos zonas.
                URBANA Y
POBLACIÓN




                RURAL
                                        La población se concentra principalmente en la Costa y en la Sierra. La
                                        población por provincias está altamente concentrada el 56,4 % en las
                                        provincias de Guayas Pichincha y Manabí.


                                        El proceso de urbanización en el país es acelerado, teniendo a las capitales
                                        más pobladas: Guayaquil con 2.306.479; Quito 2.151.993 y cuenca con
                                        495.776 habitantes. (INEC 2008).


                                        En nuestro país la noción de analfabetismo se vincula a personas mayores
                                        de 15 años. La tasa más alta se registra entre los mayores de 65 años de
                                        edad y la más baja en la población menor de 24 años.
                ANALFABETISM            El promedio nacional de analfabetismo es de 9,44 %; relacionándose al
                O                       tema de la población indígena, ya que las provincias con mayor población
                                        indígena tiene la tasa más alta de analfabetismo y estas son: Chimborazo
                                        con el 16,5%; Cotopaxi 15,3% y Bolívar 15,2% de tasa analfabética.


                                         La P.E.A está comprendida entre la población de 8 a 65 años de edad, que
                POBLACIÓN                pueden cumplir o cumplen funciones productivas.
                ECONOMICAMENT            Según el censo del 2001 es de 4’ 585.575, siendo el 62% correspondiente a la
                E ACTIVA                 P.E.A urbana y lo restante a la población rural.



     BIBLIOGRAFÍA:
            -   Microsoft Encarta 2009
            -   Napoleón Saltos G., Lola Vásquez S. Ecuador: Su realidad. Fundación Peralta. 2009-2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 
Poblacion del ecuador
Poblacion del ecuadorPoblacion del ecuador
Poblacion del ecuador
karla1777
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
JESICARBALLO
 
Demografia del peru
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peru
Javier Alor Pardo
 
Poblacion urbana y rural
Poblacion urbana y ruralPoblacion urbana y rural
Poblacion urbana y rural
Percy Quispe Ccarita
 
Tema 12 de cono
Tema 12 de conoTema 12 de cono
Economía urbana y rural del,ecuador
Economía urbana y rural del,ecuadorEconomía urbana y rural del,ecuador
Economía urbana y rural del,ecuador
Oliva Isabel Charfuelan
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
irenitabernal
 
Natalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidadNatalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidad
Eliana Peñailillo
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
antoniolocascio
 
Unidad 5 la poblacion en españa y en europa
Unidad 5   la poblacion en españa y en europaUnidad 5   la poblacion en españa y en europa
Unidad 5 la poblacion en españa y en europa
nerea calonge
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
eliul
 
La población
La poblaciónLa población
La población
3sanagus
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
micaelamorocho
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
guest4e3b6a
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
Fueradeclase Vdp
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest96437d
 

La actualidad más candente (18)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Poblacion del ecuador
Poblacion del ecuadorPoblacion del ecuador
Poblacion del ecuador
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
 
Demografia del peru
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peru
 
Poblacion urbana y rural
Poblacion urbana y ruralPoblacion urbana y rural
Poblacion urbana y rural
 
Tema 12 de cono
Tema 12 de conoTema 12 de cono
Tema 12 de cono
 
Economía urbana y rural del,ecuador
Economía urbana y rural del,ecuadorEconomía urbana y rural del,ecuador
Economía urbana y rural del,ecuador
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Natalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidadNatalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidad
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
Unidad 5 la poblacion en españa y en europa
Unidad 5   la poblacion en españa y en europaUnidad 5   la poblacion en españa y en europa
Unidad 5 la poblacion en españa y en europa
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 

Similar a Población ecuarotiana

Ssb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandroSsb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandro
Dr Renato Soares de Melo
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Mhanuel Pilamunga
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Mhanuel Pilamunga
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Manuel Llanos
 
Demografía II
Demografía IIDemografía II
Demografía II
Sandra Díaz
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perezhuella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
Joshua Page
 
Demografía argentina
Demografía argentinaDemografía argentina
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚPOBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
eliasquispe9876
 
El lugar tiene importancia
El lugar tiene importanciaEl lugar tiene importancia
El lugar tiene importancia
Jesthy Macias
 
La Poblacion
La PoblacionLa Poblacion
La Poblacion
Gustavo Alejandro
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
Pepe Jara Cueva
 
Situacion saludperu2005(1)
Situacion saludperu2005(1)Situacion saludperu2005(1)
Situacion saludperu2005(1)
hirmabarrueta
 
8 DemografíA
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíA
guesta3cc9d
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Ana Rey
 
ASIS ALE G.pptx
ASIS ALE G.pptxASIS ALE G.pptx
ASIS ALE G.pptx
AlejandroGarabitoSar
 
Poblacion y poblamiento
Poblacion y poblamientoPoblacion y poblamiento
Poblacion y poblamiento
Mercedes Gonzalez Juste
 
Cris2
Cris2Cris2
Cris2
kristi6
 
Cris2
Cris2Cris2
Cris2
kristi6
 

Similar a Población ecuarotiana (20)

Ssb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandroSsb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandro
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Demografía II
Demografía IIDemografía II
Demografía II
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perezhuella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
 
Demografía argentina
Demografía argentinaDemografía argentina
Demografía argentina
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚPOBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
 
El lugar tiene importancia
El lugar tiene importanciaEl lugar tiene importancia
El lugar tiene importancia
 
La Poblacion
La PoblacionLa Poblacion
La Poblacion
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
 
Situacion saludperu2005(1)
Situacion saludperu2005(1)Situacion saludperu2005(1)
Situacion saludperu2005(1)
 
8 DemografíA
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíA
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
ASIS ALE G.pptx
ASIS ALE G.pptxASIS ALE G.pptx
ASIS ALE G.pptx
 
Poblacion y poblamiento
Poblacion y poblamientoPoblacion y poblamiento
Poblacion y poblamiento
 
Cris2
Cris2Cris2
Cris2
 
Cris2
Cris2Cris2
Cris2
 

Más de UTPL- BIOFARM

Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
UTPL- BIOFARM
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
UTPL- BIOFARM
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
UTPL- BIOFARM
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
UTPL- BIOFARM
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
UTPL- BIOFARM
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
UTPL- BIOFARM
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
UTPL- BIOFARM
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
UTPL- BIOFARM
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
UTPL- BIOFARM
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
UTPL- BIOFARM
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
UTPL- BIOFARM
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
UTPL- BIOFARM
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
UTPL- BIOFARM
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
UTPL- BIOFARM
 
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_dTeoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
UTPL- BIOFARM
 

Más de UTPL- BIOFARM (20)

Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
 
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_dTeoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
Teoria de las_epidemias._andrea_cango_y_lucia_chalan._paralelo_d
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Población ecuarotiana

  • 1. Andrea Carolina Cango Cango Lic. Humberto Carrión Bioquímica y Farmacia Realidad Nacional y Ambiental 3° Ciclo Virtual “K” Población: es el total de habitantes de un área específica (ciudad, región, país o POBLACIÓN ANALFABETA momento. continente) en un determinado Según el censo del 2001 la población fue de 12’ 156. 608 habitantes y según GENERALIDADE proyecciones de la INEC en el 2010 será de 14’ 204.900 habitantes. Teniendo S un crecimiento del 1.9 por ciento anual. La tasa de fecundidad para el período comprendido entre el 2005-2010 será de 1.5 menos de 2 hijos por pareja; este descenso es mayor en las áreas urbanas que en las rurales Nuestro país dejo ser un país rural para ser un país urbano. En 1950 la población rural representaba el 72%, bajando en el 2001 a 38%. Por lo tanto desde el año 2007 dos de cada 3 ecuatorianos viven en centros urbanos. Este aumento acelerado es debido al crecimiento vegetativo y a la migración de los campesinos. El crecimiento de la población urbana es 11 veces mayor a la POBLACIÓN rural; indicando un alto índice de migración entre estas dos zonas. URBANA Y POBLACIÓN RURAL La población se concentra principalmente en la Costa y en la Sierra. La población por provincias está altamente concentrada el 56,4 % en las provincias de Guayas Pichincha y Manabí. El proceso de urbanización en el país es acelerado, teniendo a las capitales más pobladas: Guayaquil con 2.306.479; Quito 2.151.993 y cuenca con 495.776 habitantes. (INEC 2008). En nuestro país la noción de analfabetismo se vincula a personas mayores de 15 años. La tasa más alta se registra entre los mayores de 65 años de edad y la más baja en la población menor de 24 años. ANALFABETISM El promedio nacional de analfabetismo es de 9,44 %; relacionándose al O tema de la población indígena, ya que las provincias con mayor población indígena tiene la tasa más alta de analfabetismo y estas son: Chimborazo con el 16,5%; Cotopaxi 15,3% y Bolívar 15,2% de tasa analfabética. La P.E.A está comprendida entre la población de 8 a 65 años de edad, que POBLACIÓN pueden cumplir o cumplen funciones productivas. ECONOMICAMENT Según el censo del 2001 es de 4’ 585.575, siendo el 62% correspondiente a la E ACTIVA P.E.A urbana y lo restante a la población rural. BIBLIOGRAFÍA: - Microsoft Encarta 2009 - Napoleón Saltos G., Lola Vásquez S. Ecuador: Su realidad. Fundación Peralta. 2009-2010.