SlideShare una empresa de Scribd logo
Pobreza en el mundo
¿Que es ?
• La pobreza es una situación social y
económica caracterizada por una carencia
marcada en la satisfacción de las necesidades
básicas.
Las circunstancias para especificar la calidad de
vida y determinar a si un grupo en particular se
cataloga como empobrecido suelen ser el acceso
a recursos como la educación, la vivienda, el
agua potable, la asistencia médica, etc.
La pobreza ha sido desarrollada, tradicional y
mayoritariamente, desde una perspectiva
unidimensional, en la cual se utiliza al ingreso
como una aproximación del bienestar
económico de la población
Esta condición se caracteriza por deficiencias en
la alimentación, por la falta de acceso a la
asistencia sanitaria y a la educación , y por no
poseer una vivienda que reúna los requisitos
básicos para desarrollarse correctamente.
En concreto, existen dos criterios: el llamado “pobreza
absoluta” que pone énfasis en las dificultades para
alcanzar niveles mínimos de calidad de vida (nutrición,
salud, etc.)
El llamado “pobreza relativa”, que pone el
acento en la ausencia de los ingresos para la
satisfacción de las necesidades básicas, ya sea en
parte o en su totalidad.
Las zonas que se registran como más
comprometidos con este fenómeno son sin duda
las del tercer mundo, destacándose
marcadamente las de África
En la actualidad, las personas más afectadas por el
flagelo de la pobreza corresponden al sexo femenino,
registrándose en este grupo el mayor numero de
muertes por hambre.
La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida
que aparece cuando las personas carecen de los
recursos necesarios para satisfacer sus
necesidades básicas.
Las carencias básicas pueden representar una
pesadilla para muchas personas, pero del mismo
modo mostrarles lo mejor que hay en ellos
mismos.
Este adjetivo hace referencia a las personas que no
tienen lo necesario para vivir dignamente, que
son humildes o que son desdichadas.
Rodríguez Mireles Íngrid Vanessa
Perrusquia Gómez Leonardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobrezaBelen
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDkarinamartinezb
 
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernandaProy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernandaAlit Galvan
 
Discurso. de la pobreza a la exclusión social
Discurso. de la pobreza a la exclusión socialDiscurso. de la pobreza a la exclusión social
Discurso. de la pobreza a la exclusión socialFernanda Moroyoqui Arce
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobrezaalelais1979
 
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distanciaLa pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distanciaJuanero Monsalve
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobrezapoma1212
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 normaikercasillas
 

La actualidad más candente (14)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernandaProy1a zumayaherrera mariafernanda
Proy1a zumayaherrera mariafernanda
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Discurso. de la pobreza a la exclusión social
Discurso. de la pobreza a la exclusión socialDiscurso. de la pobreza a la exclusión social
Discurso. de la pobreza a la exclusión social
 
Pobreza economica
Pobreza economicaPobreza economica
Pobreza economica
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobreza
 
Definición de Pobreza
Definición de Pobreza Definición de Pobreza
Definición de Pobreza
 
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distanciaLa pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Presentación1 norma
Presentación1 normaPresentación1 norma
Presentación1 norma
 

Similar a Pobreza en el mundo (20)

LA POREZA EN MEXICO
LA POREZA EN MEXICOLA POREZA EN MEXICO
LA POREZA EN MEXICO
 
La pobreza.pptx
La pobreza.pptxLa pobreza.pptx
La pobreza.pptx
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 
Pobreza De México y Conceptos
Pobreza De México y ConceptosPobreza De México y Conceptos
Pobreza De México y Conceptos
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Pobreza en el mundo

  • 2. ¿Que es ? • La pobreza es una situación social y económica caracterizada por una carencia marcada en la satisfacción de las necesidades básicas.
  • 3. Las circunstancias para especificar la calidad de vida y determinar a si un grupo en particular se cataloga como empobrecido suelen ser el acceso a recursos como la educación, la vivienda, el agua potable, la asistencia médica, etc.
  • 4. La pobreza ha sido desarrollada, tradicional y mayoritariamente, desde una perspectiva unidimensional, en la cual se utiliza al ingreso como una aproximación del bienestar económico de la población
  • 5. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación , y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente.
  • 6. En concreto, existen dos criterios: el llamado “pobreza absoluta” que pone énfasis en las dificultades para alcanzar niveles mínimos de calidad de vida (nutrición, salud, etc.)
  • 7. El llamado “pobreza relativa”, que pone el acento en la ausencia de los ingresos para la satisfacción de las necesidades básicas, ya sea en parte o en su totalidad.
  • 8. Las zonas que se registran como más comprometidos con este fenómeno son sin duda las del tercer mundo, destacándose marcadamente las de África
  • 9. En la actualidad, las personas más afectadas por el flagelo de la pobreza corresponden al sexo femenino, registrándose en este grupo el mayor numero de muertes por hambre.
  • 10. La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.
  • 11. Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos.
  • 12. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas.
  • 13. Rodríguez Mireles Íngrid Vanessa Perrusquia Gómez Leonardo