SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉPOCA ABORIGEN
LA CUESTIÓN

Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia. Por ello, en la
versión tradicional, la época anterior a la invasión europea se denomina
“Prehistoria”, como si la historia hubiera comenzado con la conquista. Pero la
verdad es que los pueblos aborígenes no fueron meros receptores sino actores de
un proceso iniciado milenios antes. Por eso, el extenso lapso que va desde el
poblamiento inicial de Andinoamérica Ecuatorial hasta el fin del Imperio Incaico
debe ser considerado como una época histórica específica, la Época Aborigen.
Los arqueólogos han trabajado mucho en un esfuerzo de periodización de esta
época, enfatizando criterios de ocupación espacial y avances en la producción
de artefactos.
Se ha establecido de ese modo la secuencia: Precerámico, Formativo, Desarrollo
regional e Integración. Sin negar los aportes valiosos de esta perspectiva de
análisis, a la luz de los avances de la investigación reciente, vamos a enfatizar más
bien los hitos que marcan las grandes transformaciones que sufrió la sociedad en
su conjunto, desde la ocupación territorial originaria hasta pueblos en donde se
dio el desarrollo del Estado.

LOS PRIMEROS POBLADORES

Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en América. Se sabe que vino
del Asia por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años antes de
Cristo. En el espacio que se ha llamado “Área Septentrional Andina”, que debe
denominarse con mayor propiedad AndinoaméricaEcuatorial, y que corresponde
al territorio del actual Ecuador, hay evidencias de poblamiento de hace doce mil
años. Para entonces las condiciones climáticas habían variado, elevándose
significativamente la temperatura y posibilitando mejor la vida de las sociedades.
Los vestigios más antiguos de asentamientos humanos se encuentran en los valles
altoandinos. En el sitio de El Inga, en la zona del Ilaló, cerca de Quito, se han
encontrado numerosos artefactos líticos. Se han dado descubrimientos similares
en Chobschi, Cubilán y otros lugares.
Los primeros habitantes fueron cazadores especializados. Se agrupaban en
bandas nómadas dedicadas a la cacería de la fauna andina. El bosque de los
valles bajos les proporcionaba alimento vegetal, obtenido por la recolección. En
los páramos cazaban animales y obtenían plantas medicinales. Las armas eran
confeccionadas con materiales líticos fuertes como el basalto y la obsidiana. Los
hombres vivían en cuevas o en construcciones muy simples, hechas de ramas y
paja.
Los asentamientos eran temporales y se ubicaban en lugares que permitieran la
caza y la provisión de materias primas para las herramientas.
Con el tiempo, el poblamiento se extendió a otros lugares. Los asentamientos de
la Costa son más recientes, pero en ellos puede verse un control variado de los
recursos, puesto que a la cacería y recolección se añade la pesca. El sitio mejor
estudiado es Las Vegas, en la Península de Santa Elena.hp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
alexandertugle
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Clase Glifos Nahuas
Clase Glifos NahuasClase Glifos Nahuas
Clase Glifos Nahuas
Nanoituz
 
Cuadro paleolitico y neolitico
Cuadro paleolitico y neoliticoCuadro paleolitico y neolitico
Cuadro paleolitico y neolitico
Africa Vega Balboa
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
4° economia inca
4° economia inca4° economia inca
4° economia inca
Cristian Zuñiga
 
Olmeca y Chavín
Olmeca y ChavínOlmeca y Chavín
Olmeca y Chavín
Antonio Rojas
 
LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
Jhoel Villacres
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
misuzu112
 
Primeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuadorPrimeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuador
Franklyn Santana
 
González marcela olmecas
González marcela olmecasGonzález marcela olmecas
González marcela olmecas
Colegio Scole Creare
 
Olmecas Cult
Olmecas CultOlmecas Cult
Olmecas Cult
Kati Carrasco
 
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivasEpoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
clorilde2014
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
Primeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo leónPrimeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo león
cossmedia
 
Chichen itzá jose
Chichen itzá joseChichen itzá jose
Chichen itzá jose
Jose Herrera
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
gabaana
 
primer hombre en ecuador
primer hombre en ecuadorprimer hombre en ecuador
primer hombre en ecuador
Madelein13
 

La actualidad más candente (20)

La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Clase Glifos Nahuas
Clase Glifos NahuasClase Glifos Nahuas
Clase Glifos Nahuas
 
Cuadro paleolitico y neolitico
Cuadro paleolitico y neoliticoCuadro paleolitico y neolitico
Cuadro paleolitico y neolitico
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
4° economia inca
4° economia inca4° economia inca
4° economia inca
 
Olmeca y Chavín
Olmeca y ChavínOlmeca y Chavín
Olmeca y Chavín
 
LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Primeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuadorPrimeras poblaciones del ecuador
Primeras poblaciones del ecuador
 
González marcela olmecas
González marcela olmecasGonzález marcela olmecas
González marcela olmecas
 
Olmecas Cult
Olmecas CultOlmecas Cult
Olmecas Cult
 
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivasEpoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Primeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo leónPrimeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo león
 
Chichen itzá jose
Chichen itzá joseChichen itzá jose
Chichen itzá jose
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
 
primer hombre en ecuador
primer hombre en ecuadorprimer hombre en ecuador
primer hombre en ecuador
 

Similar a éPoca aborigen

Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
Delmaflo
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
Shirley Izaga
 
Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1
patricia87chavezmontalvo
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
JoseCarlos992078
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
Marlyn Cruzado Cruz
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
DeysiChacha
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
sebasv28
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
Jesus Alvarado
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Denisse Solano
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
PAOLA PATRICIA MALDONADO NAULA
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
MoniVillarreal
 
Cronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de hondurasCronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de honduras
Brenda Suazo
 
Peru prehispánico
Peru prehispánicoPeru prehispánico
Peru prehispánico
Antony Ariian Gonzalez Moreno
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
éPoca precolombina
éPoca precolombinaéPoca precolombina
éPoca precolombina
Christian Talavera
 
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en AtacamaPaleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
jordananarvaez
 
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
SantiagoRuiz122
 

Similar a éPoca aborigen (20)

Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
 
Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
 
Cronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de hondurasCronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de honduras
 
Peru prehispánico
Peru prehispánicoPeru prehispánico
Peru prehispánico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
éPoca precolombina
éPoca precolombinaéPoca precolombina
éPoca precolombina
 
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en AtacamaPaleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en Atacama
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
 
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
Historia del Ecuador por: Santiago Ruiz; Alex Flores; Katherine Kaya; Yadira ...
 

éPoca aborigen

  • 1. ÉPOCA ABORIGEN LA CUESTIÓN Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia. Por ello, en la versión tradicional, la época anterior a la invasión europea se denomina “Prehistoria”, como si la historia hubiera comenzado con la conquista. Pero la verdad es que los pueblos aborígenes no fueron meros receptores sino actores de un proceso iniciado milenios antes. Por eso, el extenso lapso que va desde el poblamiento inicial de Andinoamérica Ecuatorial hasta el fin del Imperio Incaico debe ser considerado como una época histórica específica, la Época Aborigen. Los arqueólogos han trabajado mucho en un esfuerzo de periodización de esta época, enfatizando criterios de ocupación espacial y avances en la producción de artefactos. Se ha establecido de ese modo la secuencia: Precerámico, Formativo, Desarrollo regional e Integración. Sin negar los aportes valiosos de esta perspectiva de análisis, a la luz de los avances de la investigación reciente, vamos a enfatizar más bien los hitos que marcan las grandes transformaciones que sufrió la sociedad en su conjunto, desde la ocupación territorial originaria hasta pueblos en donde se dio el desarrollo del Estado. LOS PRIMEROS POBLADORES Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en América. Se sabe que vino del Asia por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo. En el espacio que se ha llamado “Área Septentrional Andina”, que debe denominarse con mayor propiedad AndinoaméricaEcuatorial, y que corresponde al territorio del actual Ecuador, hay evidencias de poblamiento de hace doce mil años. Para entonces las condiciones climáticas habían variado, elevándose significativamente la temperatura y posibilitando mejor la vida de las sociedades. Los vestigios más antiguos de asentamientos humanos se encuentran en los valles altoandinos. En el sitio de El Inga, en la zona del Ilaló, cerca de Quito, se han encontrado numerosos artefactos líticos. Se han dado descubrimientos similares en Chobschi, Cubilán y otros lugares. Los primeros habitantes fueron cazadores especializados. Se agrupaban en bandas nómadas dedicadas a la cacería de la fauna andina. El bosque de los valles bajos les proporcionaba alimento vegetal, obtenido por la recolección. En los páramos cazaban animales y obtenían plantas medicinales. Las armas eran confeccionadas con materiales líticos fuertes como el basalto y la obsidiana. Los hombres vivían en cuevas o en construcciones muy simples, hechas de ramas y paja. Los asentamientos eran temporales y se ubicaban en lugares que permitieran la caza y la provisión de materias primas para las herramientas. Con el tiempo, el poblamiento se extendió a otros lugares. Los asentamientos de la Costa son más recientes, pero en ellos puede verse un control variado de los recursos, puesto que a la cacería y recolección se añade la pesca. El sitio mejor estudiado es Las Vegas, en la Península de Santa Elena.hp