SlideShare una empresa de Scribd logo
Poderes, Órganos y Funciones en la
Constitución Política de Chile
Profesor: Luis Eduardo Salinas M
EL PODER Y ÓRGANO EJECUTIVO: Presidente(a) de la
República
La Función Política:
La función política es aquella que consiste en dar dirección superior del
Estado con arreglo a sus fines estatales. El titular de esta función en Chile
es el o la presidente de la República. A el o ella le corresponde planificar y
coordinar todas las políticas superiores del Estado, considerando criterios
de eficiencia y equidad , y los principios de la democracia chilena.
Al ejercer esta función el presidente promueve determinados resultados de
la acción publica en su conjunto, haciendo avanzar al Estado en
una dirección determinada.
Ejemplos de esta función son: la declaración de estados de excepción, el
manejo de las relaciones internacionales, etc.
EL PODER Y ÓRGANO EJECUTIVO: Presidente(a) de la
República
La Función Administrativa:
Administrar es realizar un conjunto de practicas cotidianas y
sistemáticas orientadas a aplicar las leyes. Muchas veces ocurre que
las leyes tienen una aplicación general, es decir, no expresan
minuciosamente todas las situaciones concretas o particulares a las
que ellas se aplican. A la función administrativa le corresponde velar
para que esa ley se aplique a casos concretos.
Por ejemplo la ley puede establecer ciertos requisitos para construir
edificios (altura, localización, etc.) y la misma ley encarga a una
autoridad gubernamental (por ejemplo , el Ministerio de Vivienda)
que establezca los
procedimientos para entregar permisos de construcción
¿Quiénes puede postular al cargo de Presidente o
Presidenta?
• Requisitos:
• Ser chileno (a): nacido en territorio chileno y de padre o madre
chilenos.
• Mínimo 35 años de edad
• Ser ciudadano con derecho a sufragio
¿Cómo es elegido?
• Por votación directa
• Por mayoría absoluta (50%+1)
• En segunda vuelta con las dos mayorías relativas
¿Quién lo reemplaza en caso de Ausencia?
• Temporalmente: vicepresidente de la república (Ministro del interior u
otro; el presidente del senado, el presidente de los diputados, el
presidente de la corte suprema.
• permanentemente:
• A) menos de dos años: el congreso elegirá al reemplazante
• B) más de dos años: se convoca a elecciones presidenciales
Atribuciones del Presidente(a)
ADMINISTRATIVAS
Convocar a plebiscito en caso
de reforma constitucional
Nombrar y remover a
funcionarios: ministros,
subsecretarios, intendentes,
gobernadores, embajadores,
contralor de la república.
Conducir las relaciones
políticas con las
potencias extranjeras y
organismos
internacionales
Designar y remover a los
comandantes en jefe de
las FFAA y al Gral.
Director de carabineros
Declarar los Estados
de excepción
constitucional
Disponer de las fuerzas de
aire, tierra y mar según la
seguridad nacional
En caso de guerra, asumir la
jefatura suprema de las
FFAA
Declarar la guerra.
Atribuciones del Presidente(a)
LEGISLATIVAS
Concurrir a la
formación de
leyes,
sancionarlas,
promulgarlas y
publicarlas en el
Diario Oficial.
Dictar Decretos
con Fuerza de ley
previa delegación
del Congreso.
Atribuciones del Presidente(a)
JUDICIALES
Nombrar a los
ministros y fiscales
de la Corte Suprema,
de las Cortes de
Apelaciones y de los
juzgados de letras, y
al Fiscal Nacional.
Otorgar indultos
particulares
(salvo en caso de
juzgados por
terrorismo)
Convocar a sesión
especial a
cualquiera de las
cámaras.
Ejercer potestad
reglamentaria en
materias que no
son de dominio
legal
Velar por la
conducta ministerial
de los jueces y
demás empleados
del poder judicial.
Atribuciones del Presidente(a)
ECONÓMICAS
Conceder
jubilaciones,
retiros,
montepíos y
pensiones de
gracia.
Cuidar la
recaudación de
las rentas
públicas y
decretar su
inversión de
acuerdo a la ley.
LOS MINISTROS DE ESTADO
FUNCIONES
a) Colaboran en el
gobierno y administración
del Estado.
b) Firman los decretos y
reglamentos del presidente
de la república.
c) Concurrir a las sesiones
especiales de las cámaras
del Congreso
REQUISITOS
A)ser chileno(a)
B)21 años cumplidos
C)requisitos de la
administración
pública
PODER Y ÓRGANO LEGISLATIVO
CÁMARA DE DIPUTADOS
FUNCIÓN
Concurrir a la
formación de leyes de
acuerdo a la
constitución
REQUISITOS
A) CIUDADANO CON
DERECHO A
SUFRAGIO
B) CUMPLIDOS 21 AÑOS
C) CURSADO
ENSEÑANZA MEDIA
D) RESIDENCIA DE DOS
AÑOS EN LA REGIÓN
A LA QUE
REPRESENTARÁ
Atribuciones
especiales
a) Fiscalizar los actos de
gobierno
b) Iniciar acusaciones
constitucionales en contra
de: presidente, ministros,
magistrados de justicia,
contralor, intendentes,
gobernadores, generales y
almirantes
CÁMARA DEL SENADO
• FUNCIÓN:
• Concurrir a la formación de leyes
de acuerdo a la constitución
• REQUISITOS:
• ser ciudadano con derecho a
sufragio
• tener cumplidos 35 años
• cursado 4º medio
CÁMARA DEL SENADO
• ATRIBUCIONES ESPECIALES:
• 1.- actuar como jurado y determinar si es o no culpable, la persona
acusada constitucionalmente por la cámara de diputados
• 2.- decidir si corresponden o no las acusaciones criminales hechos por
cualquier persona en contra de un ministro de estado
• 3.- resuelve conflictos de competencia entre autoridades de gobierno y
tribunales superiores de justicia.
• 4.- autorizar la salida del presidente al exterior por más de 30 días
• 5.- aprobar la declaración de inconstitucionalidad que haga el tribunal
constitucional del presidente de la república
CÁMARA DEL SENADO
• 6.- aprobar la designación de ministros y fiscales de la corte suprema y
del fiscal nacional
• 7.- dar dictamen al presidente en los casos en que éste lo solicite.
• 8.- otorgar la rehabilitación de la ciudadanía para personas procesadas
por terrorismo y narcotráfico
• 9.- prestar o negar su consentimiento a los actos del presidente
• 10.- declarar la inhabilidad del presidente en caso de impedimento
físico o mental.
PODER Y ÓRGANO JUDICIAL
• FUNCIÓN GENERAL:
Conocer
causas civiles
y criminales
resolver
Ejecutar
lo
juzgado
LA CORTE Suprema
COMPOSICIÓN 21 ministros
ELECCIÓN designado por el Presidente de la
República en base a terna.
FUNCIÓN Superintendencia directiva,
correccional y económica de
todos los tribunales de justicia de
la nación.
Corte de apelaciones
• Elección: por el presidente de la república
• Función: servir de tribunal de segunda instancia (recibe
apelaciones de lo dictado por los tribunales de primera
instancia)
• Resuelve las Solicitudes de Desafuero.-
• Resuelve los Ecursos Constitucionales ( Amparo y
Protección) como 1ª Instancia.-
Tribunales de primera instancia
• Elección: por el presidente de la república
• Función: son los primeros en recibir los casos y dictar
sentencia en materias específicas (familia, trabajo, etc.)
• Ejemplos: del crimen, de familia, del trabajo, etc.
Órganos de Constrol.-
• La Contraloría General de la República :
• Es un organismo autónomo cuyo titular, el contralor general de la
República e designado por el Presidente de la República con
acuerdo del Senado.
• Este funcionario dura 8 años en su cargo y no puede ser designado
para el periodo siguiente.
• Funciones:
• 1) La Contraloría controla la legalidad de los actos
• de la administración del Estado,
• 2) Fiscaliza el ingreso y la inversión de los fondos
• 3) Examina y juzga las cuentas
• 4) Lleva la contabilidad general dela nación
Órganos de Constrol.-
• Tribunal Constitucional:
• El Tribunal Constitucional es un organismo autónomo orientado a
ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes a preservar
que las instituciones actúen según los dictámenes de la
Constitución.
• Este organismo esta conformado por 10 personas (3 designadas por
el Presidente, 4 escogidos por el Congreso Nacional y 3 escogidos
por la Corte Suprema).
• Funciones:
• 1) Velar por la Constitucionalidad
• 2) Resolver las contiendas de competencia
• 3) Conocer y pronunciarse sobre las inhabilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Ronald Yafac Casas
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
Piers Chan
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
Melani Sosa
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Organo ejecutivo de la republica de  el salvadorOrgano ejecutivo de la republica de  el salvador
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Ernesto Marroquin
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAGAITAN10
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
Helem Alejandra
 
formacion de las leyes
formacion de las leyesformacion de las leyes
formacion de las leyes
BOLITA1234
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
Kara_a
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
RosaGAponte
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
Aldair Fernández
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Rama Judicial
Rama JudicialRama Judicial
Rama Judicial
N Natalia Becerra
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
Kairia2013
 
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Poder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y JudicialPoder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y Judicial
Lido
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
omarjzrv
 
Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
 
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Organo ejecutivo de la republica de  el salvadorOrgano ejecutivo de la republica de  el salvador
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
formacion de las leyes
formacion de las leyesformacion de las leyes
formacion de las leyes
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
 
Rama Judicial
Rama JudicialRama Judicial
Rama Judicial
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
 
Poder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y JudicialPoder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y Judicial
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
 

Similar a Poderes y funciones en la const. polit. de chile

Institucionalidad política ii
Institucionalidad política iiInstitucionalidad política ii
Institucionalidad política ii
Pancho Henriquez
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
mabarcas
 
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptxEducacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
IsabelClavijo6
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
bechy
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
guest523457
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
PSUHistoriacachs
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
profedehistoria
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Asamblea legislativa
Asamblea legislativaAsamblea legislativa
Asamblea legislativa
Brenda Alfaro González
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
Martín Ramírez
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Duoc UC
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
Paulina Granadino Garrido
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
Nicole Arriagada
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaFuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
anyelapsl
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
anyelapsl
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
LoqueSea .
 

Similar a Poderes y funciones en la const. polit. de chile (20)

Institucionalidad política ii
Institucionalidad política iiInstitucionalidad política ii
Institucionalidad política ii
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptxEducacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Asamblea legislativa
Asamblea legislativaAsamblea legislativa
Asamblea legislativa
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaFuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

Poderes y funciones en la const. polit. de chile

  • 1. Poderes, Órganos y Funciones en la Constitución Política de Chile Profesor: Luis Eduardo Salinas M
  • 2. EL PODER Y ÓRGANO EJECUTIVO: Presidente(a) de la República La Función Política: La función política es aquella que consiste en dar dirección superior del Estado con arreglo a sus fines estatales. El titular de esta función en Chile es el o la presidente de la República. A el o ella le corresponde planificar y coordinar todas las políticas superiores del Estado, considerando criterios de eficiencia y equidad , y los principios de la democracia chilena. Al ejercer esta función el presidente promueve determinados resultados de la acción publica en su conjunto, haciendo avanzar al Estado en una dirección determinada. Ejemplos de esta función son: la declaración de estados de excepción, el manejo de las relaciones internacionales, etc.
  • 3. EL PODER Y ÓRGANO EJECUTIVO: Presidente(a) de la República La Función Administrativa: Administrar es realizar un conjunto de practicas cotidianas y sistemáticas orientadas a aplicar las leyes. Muchas veces ocurre que las leyes tienen una aplicación general, es decir, no expresan minuciosamente todas las situaciones concretas o particulares a las que ellas se aplican. A la función administrativa le corresponde velar para que esa ley se aplique a casos concretos. Por ejemplo la ley puede establecer ciertos requisitos para construir edificios (altura, localización, etc.) y la misma ley encarga a una autoridad gubernamental (por ejemplo , el Ministerio de Vivienda) que establezca los procedimientos para entregar permisos de construcción
  • 4. ¿Quiénes puede postular al cargo de Presidente o Presidenta? • Requisitos: • Ser chileno (a): nacido en territorio chileno y de padre o madre chilenos. • Mínimo 35 años de edad • Ser ciudadano con derecho a sufragio
  • 5. ¿Cómo es elegido? • Por votación directa • Por mayoría absoluta (50%+1) • En segunda vuelta con las dos mayorías relativas
  • 6. ¿Quién lo reemplaza en caso de Ausencia? • Temporalmente: vicepresidente de la república (Ministro del interior u otro; el presidente del senado, el presidente de los diputados, el presidente de la corte suprema. • permanentemente: • A) menos de dos años: el congreso elegirá al reemplazante • B) más de dos años: se convoca a elecciones presidenciales
  • 7. Atribuciones del Presidente(a) ADMINISTRATIVAS Convocar a plebiscito en caso de reforma constitucional Nombrar y remover a funcionarios: ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores, embajadores, contralor de la república. Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales Designar y remover a los comandantes en jefe de las FFAA y al Gral. Director de carabineros Declarar los Estados de excepción constitucional Disponer de las fuerzas de aire, tierra y mar según la seguridad nacional En caso de guerra, asumir la jefatura suprema de las FFAA Declarar la guerra.
  • 8. Atribuciones del Presidente(a) LEGISLATIVAS Concurrir a la formación de leyes, sancionarlas, promulgarlas y publicarlas en el Diario Oficial. Dictar Decretos con Fuerza de ley previa delegación del Congreso.
  • 9. Atribuciones del Presidente(a) JUDICIALES Nombrar a los ministros y fiscales de la Corte Suprema, de las Cortes de Apelaciones y de los juzgados de letras, y al Fiscal Nacional. Otorgar indultos particulares (salvo en caso de juzgados por terrorismo) Convocar a sesión especial a cualquiera de las cámaras. Ejercer potestad reglamentaria en materias que no son de dominio legal Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del poder judicial.
  • 10. Atribuciones del Presidente(a) ECONÓMICAS Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia. Cuidar la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión de acuerdo a la ley.
  • 11. LOS MINISTROS DE ESTADO FUNCIONES a) Colaboran en el gobierno y administración del Estado. b) Firman los decretos y reglamentos del presidente de la república. c) Concurrir a las sesiones especiales de las cámaras del Congreso REQUISITOS A)ser chileno(a) B)21 años cumplidos C)requisitos de la administración pública
  • 12. PODER Y ÓRGANO LEGISLATIVO
  • 13. CÁMARA DE DIPUTADOS FUNCIÓN Concurrir a la formación de leyes de acuerdo a la constitución REQUISITOS A) CIUDADANO CON DERECHO A SUFRAGIO B) CUMPLIDOS 21 AÑOS C) CURSADO ENSEÑANZA MEDIA D) RESIDENCIA DE DOS AÑOS EN LA REGIÓN A LA QUE REPRESENTARÁ Atribuciones especiales a) Fiscalizar los actos de gobierno b) Iniciar acusaciones constitucionales en contra de: presidente, ministros, magistrados de justicia, contralor, intendentes, gobernadores, generales y almirantes
  • 14. CÁMARA DEL SENADO • FUNCIÓN: • Concurrir a la formación de leyes de acuerdo a la constitución • REQUISITOS: • ser ciudadano con derecho a sufragio • tener cumplidos 35 años • cursado 4º medio
  • 15. CÁMARA DEL SENADO • ATRIBUCIONES ESPECIALES: • 1.- actuar como jurado y determinar si es o no culpable, la persona acusada constitucionalmente por la cámara de diputados • 2.- decidir si corresponden o no las acusaciones criminales hechos por cualquier persona en contra de un ministro de estado • 3.- resuelve conflictos de competencia entre autoridades de gobierno y tribunales superiores de justicia. • 4.- autorizar la salida del presidente al exterior por más de 30 días • 5.- aprobar la declaración de inconstitucionalidad que haga el tribunal constitucional del presidente de la república
  • 16. CÁMARA DEL SENADO • 6.- aprobar la designación de ministros y fiscales de la corte suprema y del fiscal nacional • 7.- dar dictamen al presidente en los casos en que éste lo solicite. • 8.- otorgar la rehabilitación de la ciudadanía para personas procesadas por terrorismo y narcotráfico • 9.- prestar o negar su consentimiento a los actos del presidente • 10.- declarar la inhabilidad del presidente en caso de impedimento físico o mental.
  • 17. PODER Y ÓRGANO JUDICIAL • FUNCIÓN GENERAL: Conocer causas civiles y criminales resolver Ejecutar lo juzgado
  • 18. LA CORTE Suprema COMPOSICIÓN 21 ministros ELECCIÓN designado por el Presidente de la República en base a terna. FUNCIÓN Superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de justicia de la nación.
  • 19. Corte de apelaciones • Elección: por el presidente de la república • Función: servir de tribunal de segunda instancia (recibe apelaciones de lo dictado por los tribunales de primera instancia) • Resuelve las Solicitudes de Desafuero.- • Resuelve los Ecursos Constitucionales ( Amparo y Protección) como 1ª Instancia.-
  • 20. Tribunales de primera instancia • Elección: por el presidente de la república • Función: son los primeros en recibir los casos y dictar sentencia en materias específicas (familia, trabajo, etc.) • Ejemplos: del crimen, de familia, del trabajo, etc.
  • 21. Órganos de Constrol.- • La Contraloría General de la República : • Es un organismo autónomo cuyo titular, el contralor general de la República e designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado. • Este funcionario dura 8 años en su cargo y no puede ser designado para el periodo siguiente. • Funciones: • 1) La Contraloría controla la legalidad de los actos • de la administración del Estado, • 2) Fiscaliza el ingreso y la inversión de los fondos • 3) Examina y juzga las cuentas • 4) Lleva la contabilidad general dela nación
  • 22. Órganos de Constrol.- • Tribunal Constitucional: • El Tribunal Constitucional es un organismo autónomo orientado a ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes a preservar que las instituciones actúen según los dictámenes de la Constitución. • Este organismo esta conformado por 10 personas (3 designadas por el Presidente, 4 escogidos por el Congreso Nacional y 3 escogidos por la Corte Suprema). • Funciones: • 1) Velar por la Constitucionalidad • 2) Resolver las contiendas de competencia • 3) Conocer y pronunciarse sobre las inhabilidades.