SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de la Clase: Describir los tres poderes del
Estado y sus funciones, y explican por qué esta
división permite garantizar el funcionamiento de la
democracia y los derechos de las personas.
Observa el video que aparece a
continuación…
 https://www.youtube.com/watch?v=Al9Lt8kd7Pk
¿Qué es una Constitución?
Es la ley fundamental del
ordenamiento jurídico, que
se encarga de organizar al
Estado y su forma de
gobierno. También fija las
atribuciones y los límites del
ejercicio de los tres poderes
públicos. Además, establece
los deberes y garantías a
cada persona.
1. Organización política de Chile
 Chile es una República
democrática, en donde existe un
régimen presidencial en cual
existe una clara separación de los
poderes del Estado y el Presidente
ejerce simultáneamente la función
de jefe de Estado y gobierno
Los Presidentes: Aylwin,
Frei, Lagos, Bachelet,
gobernaron en Chile en
un régimen presidencial.
¿Cuáles son las características de la
democracia chilena?
a. Es de carácter representativo.
b. Las autoridades son elegidas en
elecciones libres, competitivas e
informadas.
c. Existencia de pluripartidismo y
pluralismo ideológico que está en
armonía con los derechos
humanos.
d. Respeto al Estado de Derecho: las
autoridades actúan de acuerdo a lo
establecido en la constitución
1. Poderes públicos en Chile:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
 Uno de los
fundamentos de los
regímenes políticos
democráticos es la
separación de los
poderes públicos
PODERES PÚBLICOS
INDEPENDIENTES ENTRE SI
PODER
EJECUTIVO
PRESIDENTE
DE LA
REPÚBLICA
PODER
LEGISLATIVO
CONGRESO
NACIONAL
PODER
JUDICIAL
TRIBUNALES
DE JUSTICIA
a. Poder Ejecutivo
 La constitución Política
establece que el Poder
ejecutivo este en manos
del Presidente de la
República, quien dura 4
años en el cargo.
 Para ser elegido
Presidente de la república
es requisito:
 Ser chileno.
 Tener 35 ó + años de edad
 Ser ciudadano con
derecho a sufragio.
PODER
EJECUTIVO
GOBERNAR Y
ADMINISTRAR
PRESIDENTE
DE LA
REPÚBLICA
Su función
es
Encabezado por
Atribuciones del Presidente
 Concurrir a la formación de las leyes.
 Ejercer la potestad reglamentaria.
 Convocar a plebiscitos.
 Nombrar y remover a los ministros de
Estado.
 Otorgar indultos.
 Cuidar de la recaudación de las
rentas.
 Nombrar a embajadores, ministros
diplomáticos y a representantes ante
organismos internacionales.
 Conceder jubilaciones, retiros,
montepíos y pensiones de gracia con
arreglo a las leyes, etc.
b. El Poder Legislativo
 Ejerce el Congreso Nacional.
 Parlamento bicameral: Cámara
de Diputados y Senado de la
República.
 ley orgánica constitucional
regula las atribuciones y
funcionamiento .
 Tramitación de los proyectos de
ley, los vetos del Presidente de la
República y tramitación de las
acusaciones constitucionales
Su función es
Encabezado por
Cámara de Diputados
 Los diputados son 120,
duran en el cargo 4 años y
para ser elegidos como tal es
requisito
 Ser Chileno
 Haber cumplido 21 años de
edad
 Ser ciudadano con derecho
a sufragio.
Cámara de Diputados
 Esta Cámara tiene atribuciones exclusivas como:
 Participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente de la
República.
 Fiscalizar los actos del gobierno e iniciar las acusaciones constitucionales
contra:
 El Presidente de la República.
 los Ministros de Estado.
 Ministros de Tribunales Superiores de Justicia,
 Contralor General de la República,.
 Generales.
 Almirantes,
 Intendentes y Gobernadores.
 La Ley de Presupuestos y toda legislación relativa a tributos y reclutamiento
debe discutirse primero en la Cámara de Diputados
Senado
 El senado esta formado por 38
miembros elegidos en forma
popular, los que duran en el
cargo 8 años. Para ser elegido
senador se requiere:
 Ser Chileno
 Haber cumplido 40 años de
edad al día de la elección.
 Ser ciudadano con derecho a
sufragio.
 Haber cursado la enseñanza
media o equivalente.
Senado
 El Senado tiene atribuciones exclusivas como:
 Concurrir, en unión con la Cámara de Diputados, a la formación de las leyes y a la
aprobación de los tratados internacionales.
 Conocer de las acusaciones constitucionales que entable la Cámara de Diputados
 Resolver sobre la admisibilidad de acciones judiciales que se pretenda iniciar
contra algún Ministro de Estado.
 Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía.
 Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República.
 Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República se ausente del país por
más de treinta días o en los últimos noventa de su mandato.
 Declarar, oyendo al Tribunal Constitucional, la inhabilidad del Presidente de la
República y pronunciarse sobre la dimisión que el Presidente de la República haga
de su cargo.
 Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos que éste lo solicite.
 Aprobar los nombramientos que el Presidente de la República proponga
c. El Poder Judicial
 misión esencial administrar
justicia.
 Corte Suprema de Justicia es el
más alto tribunal existente en el
país.
 integrado por 21 ministros.
 superintendencia directiva,
correccional y económica de
todos los tribunales de la nación.
Su función es
Encabezado por
El Poder Judicial
 Excepto : Tribunal
Constitucional, el Tribunal
Calificador de Elecciones, los
Tribunales Electorales
Regionales y los Tribunales
Militares.
 Integrantes del Poder Judicial
deben establecer lo que es justo
para cada caso particular
2. Los poderes públicos regionales.
Región
Provincia
Comuna
Pueblo
a. Comuna Es la unidad territorial más pequeña de la
región. Tiene como objetivo hacer efectiva la
participación de la comunidad.
¿Cómo se gobierna la
comuna?
La Municipalidad Administra la
comuna
¿Quién es la máxima autoridad política de la comuna?
El Alcalde es la máxima autoridad de la Municipalidad y,
en tal calidad, le corresponde su dirección y
administración superior y la supervigilancia de su
funcionamiento.
Funciones del Municipio
 Elabora y ejecuta el plan comunal de
desarrollo.
 Elaborar un plan regulador
 Promover el desarrollo comunitario
 Aplicar las normas de transporte y
tránsito públicos en la comuna.
 Aplicar las disposiciones sobre
construcción y urbanización.
 El aseo y ornato de la comuna.
 Coordinarse con otros organismos del
Estado para desarrollar funciones
relativas a educación, salud, protección al
medio ambiente, turismo, deporte y
cultura, entre otros.
b. Provincia
Las provincias de Chile son las
subdivisiones territoriales intermedias del
país, inferiores a las regiones y superiores a
las comunas.
¿Quién es la máxima autoridad política de provincia?
Gobernador
Es la máxima autoridad de la provincia. Su
función principal es velar por el correcto
funcionamiento de los servicios públicos en
la provincia.
Funciones del Gobernador
 Ejercer las tares del Gobierno Interior,
especialmente las destinadas a mantener
en la Provincia el orden público y la
seguridad de sus habitantes y bienes.
 Autorizar reuniones en plazas, calles y
demás lugares de uso público.
 Requerir el auxilio de Fuerza Pública en el
territorio de su jurisdicción.
 Tomar las medidas necesarias para
prevenir y enfrentar emergencias.
 Ejercer la supervigilancia de los servicios
públicos existentes en la Provincia, de
acuerdo a las instrucciones del
intendente.
b. Región Es la subdivisión territorial superior del país,
sobre las provincias y superiores a las
comunas.
¿Quién es la máxima autoridad política de la región?
Intendente
El gobierno interior de la región está
radicado en el Intendente, cargo de
exclusiva confianza del Presidente de la
República
Funciones del Intendente
 Ejercer el gobierno regional de acuerdo
con las orientaciones, órdenes e
instrucciones del Presidente de la
República.
 Velar por la tranquilidad, el orden público
y el resguardo de las personas y de sus
bienes.
 La representación judicial y extrajudicial
del Gobierno Regional.
 Hacer de Presidente del consejo regional
y, como tal, le corresponde convocarlo a
sesiones, rendir cuenta de su gestión, a lo
menos una vez al año.
 Administrar los recursos humanos,
materiales y financieros del gobierno
regional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónElena Tapias
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
ayorklaley
 
Forms of Government
Forms of GovernmentForms of Government
Forms of Government
NixonPalivino
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Mauricio Daza
 
Poderes del estado 6° año básico
Poderes del estado 6° año básicoPoderes del estado 6° año básico
Poderes del estado 6° año básico
Oscar Carreño
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de controlDiana Galvis
 
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830003 esquema-de-la-constitucion-de-1830
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830ANA CODINA
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833mirtajeldres
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
Jorge Ramirez Adonis
 
Glosario Época Colonial
Glosario Época ColonialGlosario Época Colonial
Glosario Época Colonialescuela21de14
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
Profesora puentecita
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
marcelahistoria
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
Melani Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constitución
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
 
Forms of Government
Forms of GovernmentForms of Government
Forms of Government
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Poderes del estado 6° año básico
Poderes del estado 6° año básicoPoderes del estado 6° año básico
Poderes del estado 6° año básico
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de control
 
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830003 esquema-de-la-constitucion-de-1830
003 esquema-de-la-constitucion-de-1830
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 4. La representación.
 
Glosario Época Colonial
Glosario Época ColonialGlosario Época Colonial
Glosario Época Colonial
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Poderes Del Estado Chileno
Poderes Del Estado ChilenoPoderes Del Estado Chileno
Poderes Del Estado Chileno
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
 

Similar a Clase poderes del estado

Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Duoc UC
 
Los poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptxLos poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptx
MalenGomez1
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1profedehistoria
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
Institucionalidad política ii
Institucionalidad política iiInstitucionalidad política ii
Institucionalidad política iiPancho Henriquez
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chileguest523457
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseEmilio Arce Brenes
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
bechy
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
bechy
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalmichell2012
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
MicaelaBarros2104
 

Similar a Clase poderes del estado (20)

Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
 
Los poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptxLos poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptx
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Institucionalidad política ii
Institucionalidad política iiInstitucionalidad política ii
Institucionalidad política ii
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
 
Exposición funciones
Exposición funcionesExposición funciones
Exposición funciones
 
Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
 
Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3
 
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicosOrganizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
 
Funciones Del Poder Ejecutivo
Funciones Del Poder EjecutivoFunciones Del Poder Ejecutivo
Funciones Del Poder Ejecutivo
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Clase poderes del estado

  • 1. Objetivo de la Clase: Describir los tres poderes del Estado y sus funciones, y explican por qué esta división permite garantizar el funcionamiento de la democracia y los derechos de las personas.
  • 2. Observa el video que aparece a continuación…  https://www.youtube.com/watch?v=Al9Lt8kd7Pk
  • 3. ¿Qué es una Constitución? Es la ley fundamental del ordenamiento jurídico, que se encarga de organizar al Estado y su forma de gobierno. También fija las atribuciones y los límites del ejercicio de los tres poderes públicos. Además, establece los deberes y garantías a cada persona.
  • 4. 1. Organización política de Chile  Chile es una República democrática, en donde existe un régimen presidencial en cual existe una clara separación de los poderes del Estado y el Presidente ejerce simultáneamente la función de jefe de Estado y gobierno Los Presidentes: Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet, gobernaron en Chile en un régimen presidencial.
  • 5. ¿Cuáles son las características de la democracia chilena? a. Es de carácter representativo. b. Las autoridades son elegidas en elecciones libres, competitivas e informadas. c. Existencia de pluripartidismo y pluralismo ideológico que está en armonía con los derechos humanos. d. Respeto al Estado de Derecho: las autoridades actúan de acuerdo a lo establecido en la constitución
  • 6. 1. Poderes públicos en Chile: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.  Uno de los fundamentos de los regímenes políticos democráticos es la separación de los poderes públicos PODERES PÚBLICOS INDEPENDIENTES ENTRE SI PODER EJECUTIVO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PODER LEGISLATIVO CONGRESO NACIONAL PODER JUDICIAL TRIBUNALES DE JUSTICIA
  • 7. a. Poder Ejecutivo  La constitución Política establece que el Poder ejecutivo este en manos del Presidente de la República, quien dura 4 años en el cargo.  Para ser elegido Presidente de la república es requisito:  Ser chileno.  Tener 35 ó + años de edad  Ser ciudadano con derecho a sufragio. PODER EJECUTIVO GOBERNAR Y ADMINISTRAR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Su función es Encabezado por
  • 8. Atribuciones del Presidente  Concurrir a la formación de las leyes.  Ejercer la potestad reglamentaria.  Convocar a plebiscitos.  Nombrar y remover a los ministros de Estado.  Otorgar indultos.  Cuidar de la recaudación de las rentas.  Nombrar a embajadores, ministros diplomáticos y a representantes ante organismos internacionales.  Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia con arreglo a las leyes, etc.
  • 9. b. El Poder Legislativo  Ejerce el Congreso Nacional.  Parlamento bicameral: Cámara de Diputados y Senado de la República.  ley orgánica constitucional regula las atribuciones y funcionamiento .  Tramitación de los proyectos de ley, los vetos del Presidente de la República y tramitación de las acusaciones constitucionales Su función es Encabezado por
  • 10. Cámara de Diputados  Los diputados son 120, duran en el cargo 4 años y para ser elegidos como tal es requisito  Ser Chileno  Haber cumplido 21 años de edad  Ser ciudadano con derecho a sufragio.
  • 11. Cámara de Diputados  Esta Cámara tiene atribuciones exclusivas como:  Participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente de la República.  Fiscalizar los actos del gobierno e iniciar las acusaciones constitucionales contra:  El Presidente de la República.  los Ministros de Estado.  Ministros de Tribunales Superiores de Justicia,  Contralor General de la República,.  Generales.  Almirantes,  Intendentes y Gobernadores.  La Ley de Presupuestos y toda legislación relativa a tributos y reclutamiento debe discutirse primero en la Cámara de Diputados
  • 12. Senado  El senado esta formado por 38 miembros elegidos en forma popular, los que duran en el cargo 8 años. Para ser elegido senador se requiere:  Ser Chileno  Haber cumplido 40 años de edad al día de la elección.  Ser ciudadano con derecho a sufragio.  Haber cursado la enseñanza media o equivalente.
  • 13. Senado  El Senado tiene atribuciones exclusivas como:  Concurrir, en unión con la Cámara de Diputados, a la formación de las leyes y a la aprobación de los tratados internacionales.  Conocer de las acusaciones constitucionales que entable la Cámara de Diputados  Resolver sobre la admisibilidad de acciones judiciales que se pretenda iniciar contra algún Ministro de Estado.  Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía.  Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República.  Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República se ausente del país por más de treinta días o en los últimos noventa de su mandato.  Declarar, oyendo al Tribunal Constitucional, la inhabilidad del Presidente de la República y pronunciarse sobre la dimisión que el Presidente de la República haga de su cargo.  Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos que éste lo solicite.  Aprobar los nombramientos que el Presidente de la República proponga
  • 14. c. El Poder Judicial  misión esencial administrar justicia.  Corte Suprema de Justicia es el más alto tribunal existente en el país.  integrado por 21 ministros.  superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la nación. Su función es Encabezado por
  • 15. El Poder Judicial  Excepto : Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones, los Tribunales Electorales Regionales y los Tribunales Militares.  Integrantes del Poder Judicial deben establecer lo que es justo para cada caso particular
  • 16. 2. Los poderes públicos regionales. Región Provincia Comuna Pueblo
  • 17. a. Comuna Es la unidad territorial más pequeña de la región. Tiene como objetivo hacer efectiva la participación de la comunidad. ¿Cómo se gobierna la comuna? La Municipalidad Administra la comuna ¿Quién es la máxima autoridad política de la comuna? El Alcalde es la máxima autoridad de la Municipalidad y, en tal calidad, le corresponde su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento.
  • 18. Funciones del Municipio  Elabora y ejecuta el plan comunal de desarrollo.  Elaborar un plan regulador  Promover el desarrollo comunitario  Aplicar las normas de transporte y tránsito públicos en la comuna.  Aplicar las disposiciones sobre construcción y urbanización.  El aseo y ornato de la comuna.  Coordinarse con otros organismos del Estado para desarrollar funciones relativas a educación, salud, protección al medio ambiente, turismo, deporte y cultura, entre otros.
  • 19. b. Provincia Las provincias de Chile son las subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a las comunas. ¿Quién es la máxima autoridad política de provincia? Gobernador Es la máxima autoridad de la provincia. Su función principal es velar por el correcto funcionamiento de los servicios públicos en la provincia.
  • 20. Funciones del Gobernador  Ejercer las tares del Gobierno Interior, especialmente las destinadas a mantener en la Provincia el orden público y la seguridad de sus habitantes y bienes.  Autorizar reuniones en plazas, calles y demás lugares de uso público.  Requerir el auxilio de Fuerza Pública en el territorio de su jurisdicción.  Tomar las medidas necesarias para prevenir y enfrentar emergencias.  Ejercer la supervigilancia de los servicios públicos existentes en la Provincia, de acuerdo a las instrucciones del intendente.
  • 21. b. Región Es la subdivisión territorial superior del país, sobre las provincias y superiores a las comunas. ¿Quién es la máxima autoridad política de la región? Intendente El gobierno interior de la región está radicado en el Intendente, cargo de exclusiva confianza del Presidente de la República
  • 22. Funciones del Intendente  Ejercer el gobierno regional de acuerdo con las orientaciones, órdenes e instrucciones del Presidente de la República.  Velar por la tranquilidad, el orden público y el resguardo de las personas y de sus bienes.  La representación judicial y extrajudicial del Gobierno Regional.  Hacer de Presidente del consejo regional y, como tal, le corresponde convocarlo a sesiones, rendir cuenta de su gestión, a lo menos una vez al año.  Administrar los recursos humanos, materiales y financieros del gobierno regional.