SlideShare una empresa de Scribd logo
Un podólogo trata los problemas de los pies, y
se ocupa de su cuidado y de su relación con el
resto del cuerpo. Es un profesional autónomo, en
contraposición con los enfermeros, que
administran tratamiento siempre bajo
prescripción médica. El podólogo diagnostica,
prescribe y trata, para ejercer su actividad
podológica.
La estructura y el funcionamiento de los pies son
muy complejos y le exigen al podólogo profundos
conocimientos en distintas materias, así como las
habilidades y aptitudes necesarias para realizar y
elaborar cualquier tipo de tratamiento del pie
mediante los procedimientos terapéuticos propios
de su disciplina.
El podólogo al diagnosticar las enfermedades de los pies
ordena los tratamientos de las dichas patologías de acuerdo
con el estado de la ciencia actual, para eso instaura:
 Tratamientos farmacológicos: el artículo 77.1 de la Ley
29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y
productos sanitarios, modificada por la Ley 28/2009,
señalan al médico, odontólogo y al podólogo cómo únicos
profesionales con facultad para prescribir medicamentos,
para lo cual existe un modelo común de receta privada. A
diferencia de la enfermería o la fisioterapia que no pueden
prescribir medicación, sino indicar aquella que no esté
sujeta a prescripción médica.
 Tratamientos ortopodológicos: el Anexo del Real Decreto
542/1995 ordena al ortopeda atender la receta del médico
y del podólogo.
 Tratamientos de cirugía podológica: de acuerdo con las
especificaciones de los planes de estudio vigentes.
 El origen de la reflexología podal no es del Siglo XX o del Siglo XXI sino que se
remonta miles de años. Diversas culturas utilizaban ya los pies como vía de arranque del
tratamiento de diferentes patologías. Por ejemplo los egipcios donde hay papiros de estos
tratamientos. La cultura Cherokees en Estados Unidos, la cultura Maya o la Inca también
se fijaban en los pies aunque es la cultura China donde adquiere su mayor desarrollo. Ya
en pleno Siglo XX el estadounidense William Fitzgerald fue el impulsor de la
reflexología actual. Se estableció que el cuerpo humano se halla atravesado en sentido
longitudinal por diez meridianos y cinco en cada mitad del cuerpo.
 Nuestros pies están conectados con todas las áreas y órganos de nuestro cuerpo a través
de más de 7.200 terminaciones nerviosas que se concentran en nuestros pies. La
reflexología se basa en que en el pie está representado de forma esquemática todo el
cuerpo. Otro de sus principios es la utilización benéfica de los reflejos que producen los
masajes en los pies. Y dependiendo de la zona del pie que el terapeuta estimule o trate,
los beneficios irán a un órgano o zona del cuerpo a través de esos canales nerviosos y
energéticos. En reflexología se afirma que ciertos puntos de los pies se vuelven más
sensibles cuando existe alguna problemática de salud en otro punto del cuerpo. Incluso
el aumento del dolor en ciertos puntos de los pies indicaría la presencia de la dolencia.
Los masajes en esas áreas del pie conectadas con la zona afectada, a través de la
estimulación, ayuda a aliviar los síntomas del problema original y prevenir otros
síntomas. Además, el masaje en los pies contribuye a una sensación de relax,
tranquilidad y antiestrés.
 La reflexología es relajante, alivia el estrés y activa y mejora la circulación
sanguínea. Sirve para tratar y prevenir trastornos, enfermedades y situaciones
provocadas por el estrés y la tensión diaria. Siempre complementado con otros
tratamientos médicos y no sustituyéndolos. Entre los trastornos y beneficios a tratar por
la reflexología se encuentran los problemas relacionados con el sueño y las migrañas.
También activa el sistema inmunológico, tiene impacto beneficioso ante problemáticas
como la tensión arterial alta o el colesterol. Encontraremos beneficios sobre problemas
como la depresión, así como contribuye a reducir el dolor y el estrés. También se utiliza
para mejorar la situación de postoperatorio, tanto por la estimulación de las zonas
reflejas linfáticas, como a nivel de la zona operada y a nivel emocional. Por supuesto que
la reflexología mejora los problemas de espalda y contracturas, dolores reumáticos,
lumbalgias, fibromialgias….
 La reflexología podal,
con cualquier otra terapia, no es milagrosa, pero sí que hay ciertas dolencias que se
notan desde la primera sesión. Por ejemplo, en algunos dolores agudos, como el dolor
menstrual, o problemas digestivos, veremos como desaparece por completo la molestia.
No obstante, lo normal es que se necesiten varias sesiones para tratar cualquier
problema, máxime cuando es algo crónico o que nos lleva molestando cierto tiempo. Por
eso siempre recomendamos que le cuentes a nuestro reflexólogo o terapeuta qué te
preocupa antes de cada sesión, para poder centrar el tratamiento y ver aproximadamente
cuantas sesiones van a ser necesarias. Esta estimación será inicial, ya que cada persona y
cada dolencia tiene un proceso distinto y es muy difícil dar un dato exacto. No obstante,
es la misma persona la que irá notando mejoría.
 Las sesiones oscilan entre 40 y 55 minutos. Se recomienda que el estímulo o
reflejo en cada pie o área no supere los 20 o 25 minutos pero depende de cada persona.
Y para comenzar es positiva una frecuencia de una sesión por semana. Hay personas que
quieren probar la reflexología en menos tiempo. Debemos informar, de que es imposible,
ya que solo el masaje de preparación y calentamiento dura unos 10 minutos por pie. Eso
quiere decir que los masajes de menor duración serán masajes relajantes de
pies, pero nunca una reflexología podal.
 También es que recomendable una o dos horas de reposo tras la sesión.
Normalmente no se suelen tener reacciones adversas después de las sesiones, pero hay
personas a las que la sesión de reflexología activa la sed o el sistema urinario, al
aumentar la eliminación de tóxinas.
 Es importante informar al profesional si acabamos de atravesar un proceso de fiebre,
si tenemos diabetes o alguna situación coronaria como un marcapasos o hemos sufrido
angina de pecho porque en esos casos puede haber contraindicaciones. También en
el caso de embarazo es muy importante no realizar este masaje ya que hay puntos que
pueden provocar el aborto.
COMPRA ONLINE AHORA
La reflexología podal es un tratamiento positivo para prevenir y mejorar determinados trastornos y
patologías. Y siempre será un tratamiento beneficios para rebajar nuestros índices de estrés y aumentar
nuestro bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
Isa Rosa
 
Masaje en el embarazo
Masaje en el embarazoMasaje en el embarazo
Masaje en el embarazo
Milthon Zapata Vargas
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
IAPEM
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
Humberto Treviño Grz
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)
Isa Rosa
 
Aplicaciones shiatsu
Aplicaciones shiatsuAplicaciones shiatsu
Aplicaciones shiatsu
jabalera
 
El shiatsu 2
El shiatsu 2El shiatsu 2
El shiatsu 2
mariafalconra
 
Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masaje
muktenor
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
Jose Herrera
 
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
Shiatsu. el arte_del_masaje_japonesShiatsu. el arte_del_masaje_japones
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
Julio Quiñones Hernandez
 
Fisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus ComponentesFisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus Componentes
GaBii OrTiz
 
Masaje Sueco
Masaje SuecoMasaje Sueco
Masaje Sueco
Brenda Esparza
 
Curso de Masajes Shiatsu
Curso de Masajes ShiatsuCurso de Masajes Shiatsu
Curso de Masajes Shiatsu
Educagratis
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
Brenda Esparza
 
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayoresTécnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
jaime valenzuela
 
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidadFisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
QUIRO Natura
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Lau Juarez
 
Laura morenika
Laura morenikaLaura morenika
Laura morenika
lauraaaaalcuadrado
 
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la SaludTOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
Lucho Chunga Pajares
 
Kinesiología holística
Kinesiología holísticaKinesiología holística
Kinesiología holística
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
 
Masaje en el embarazo
Masaje en el embarazoMasaje en el embarazo
Masaje en el embarazo
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
 
La actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descansoLa actividad , la postura y el descanso
La actividad , la postura y el descanso
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)
 
Aplicaciones shiatsu
Aplicaciones shiatsuAplicaciones shiatsu
Aplicaciones shiatsu
 
El shiatsu 2
El shiatsu 2El shiatsu 2
El shiatsu 2
 
Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masaje
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
 
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
Shiatsu. el arte_del_masaje_japonesShiatsu. el arte_del_masaje_japones
Shiatsu. el arte_del_masaje_japones
 
Fisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus ComponentesFisioterapia y sus Componentes
Fisioterapia y sus Componentes
 
Masaje Sueco
Masaje SuecoMasaje Sueco
Masaje Sueco
 
Curso de Masajes Shiatsu
Curso de Masajes ShiatsuCurso de Masajes Shiatsu
Curso de Masajes Shiatsu
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
 
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayoresTécnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
 
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidadFisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje técnica y sensibilidad
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Laura morenika
Laura morenikaLaura morenika
Laura morenika
 
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la SaludTOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
 
Kinesiología holística
Kinesiología holísticaKinesiología holística
Kinesiología holística
 

Similar a Podo pies

Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
Max Max
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
pranzo5
 
REFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptxREFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
JessicaLivanesaArmij
 
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MaximoJoseRomano
 
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdfPresentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
StalinCenteno2
 
reflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptxreflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptx
VladysonQMYouLand
 
Instroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologiaInstroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologia
Carmencita Velásquez
 
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
Luis Torres
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
AndreaSnchez134
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
terapia holistica
terapia holisticaterapia holistica
terapia holistica
Angiie Sanchez
 
reflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptxreflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptx
Johanasoto24
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
Conocimiento Ch
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
Emagister
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Elena Henao
 
7. indicaciones y contraindicaciones
7. indicaciones y contraindicaciones7. indicaciones y contraindicaciones
7. indicaciones y contraindicaciones
Emagister
 
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y ParquinsonEnsayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Raul RL
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
Sonia Lara
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura

Similar a Podo pies (20)

Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
 
REFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptxREFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptx
 
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
07.Articulo.Reflexologia podal.pdf
 
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdfMANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
MANUAL_DE_REFLEXOLOGIA_PODAL.pdf
 
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdfPresentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
Presentación_Reflexología_del_pie._Setmana_Natural.pdf
 
reflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptxreflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptx
 
Instroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologiaInstroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologia
 
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
terapia holistica
terapia holisticaterapia holistica
terapia holistica
 
reflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptxreflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptx
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
 
7. indicaciones y contraindicaciones
7. indicaciones y contraindicaciones7. indicaciones y contraindicaciones
7. indicaciones y contraindicaciones
 
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y ParquinsonEnsayo Fisioterapia y Parquinson
Ensayo Fisioterapia y Parquinson
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 

Podo pies

  • 1. Un podólogo trata los problemas de los pies, y se ocupa de su cuidado y de su relación con el resto del cuerpo. Es un profesional autónomo, en contraposición con los enfermeros, que administran tratamiento siempre bajo prescripción médica. El podólogo diagnostica, prescribe y trata, para ejercer su actividad podológica. La estructura y el funcionamiento de los pies son muy complejos y le exigen al podólogo profundos conocimientos en distintas materias, así como las habilidades y aptitudes necesarias para realizar y elaborar cualquier tipo de tratamiento del pie mediante los procedimientos terapéuticos propios de su disciplina. El podólogo al diagnosticar las enfermedades de los pies ordena los tratamientos de las dichas patologías de acuerdo con el estado de la ciencia actual, para eso instaura:  Tratamientos farmacológicos: el artículo 77.1 de la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, modificada por la Ley 28/2009, señalan al médico, odontólogo y al podólogo cómo únicos profesionales con facultad para prescribir medicamentos, para lo cual existe un modelo común de receta privada. A diferencia de la enfermería o la fisioterapia que no pueden prescribir medicación, sino indicar aquella que no esté sujeta a prescripción médica.
  • 2.  Tratamientos ortopodológicos: el Anexo del Real Decreto 542/1995 ordena al ortopeda atender la receta del médico y del podólogo.  Tratamientos de cirugía podológica: de acuerdo con las especificaciones de los planes de estudio vigentes.  El origen de la reflexología podal no es del Siglo XX o del Siglo XXI sino que se remonta miles de años. Diversas culturas utilizaban ya los pies como vía de arranque del tratamiento de diferentes patologías. Por ejemplo los egipcios donde hay papiros de estos tratamientos. La cultura Cherokees en Estados Unidos, la cultura Maya o la Inca también se fijaban en los pies aunque es la cultura China donde adquiere su mayor desarrollo. Ya en pleno Siglo XX el estadounidense William Fitzgerald fue el impulsor de la reflexología actual. Se estableció que el cuerpo humano se halla atravesado en sentido longitudinal por diez meridianos y cinco en cada mitad del cuerpo.  Nuestros pies están conectados con todas las áreas y órganos de nuestro cuerpo a través de más de 7.200 terminaciones nerviosas que se concentran en nuestros pies. La reflexología se basa en que en el pie está representado de forma esquemática todo el cuerpo. Otro de sus principios es la utilización benéfica de los reflejos que producen los masajes en los pies. Y dependiendo de la zona del pie que el terapeuta estimule o trate, los beneficios irán a un órgano o zona del cuerpo a través de esos canales nerviosos y energéticos. En reflexología se afirma que ciertos puntos de los pies se vuelven más sensibles cuando existe alguna problemática de salud en otro punto del cuerpo. Incluso el aumento del dolor en ciertos puntos de los pies indicaría la presencia de la dolencia. Los masajes en esas áreas del pie conectadas con la zona afectada, a través de la estimulación, ayuda a aliviar los síntomas del problema original y prevenir otros síntomas. Además, el masaje en los pies contribuye a una sensación de relax, tranquilidad y antiestrés.  La reflexología es relajante, alivia el estrés y activa y mejora la circulación sanguínea. Sirve para tratar y prevenir trastornos, enfermedades y situaciones provocadas por el estrés y la tensión diaria. Siempre complementado con otros tratamientos médicos y no sustituyéndolos. Entre los trastornos y beneficios a tratar por la reflexología se encuentran los problemas relacionados con el sueño y las migrañas. También activa el sistema inmunológico, tiene impacto beneficioso ante problemáticas como la tensión arterial alta o el colesterol. Encontraremos beneficios sobre problemas como la depresión, así como contribuye a reducir el dolor y el estrés. También se utiliza para mejorar la situación de postoperatorio, tanto por la estimulación de las zonas reflejas linfáticas, como a nivel de la zona operada y a nivel emocional. Por supuesto que
  • 3. la reflexología mejora los problemas de espalda y contracturas, dolores reumáticos, lumbalgias, fibromialgias….  La reflexología podal, con cualquier otra terapia, no es milagrosa, pero sí que hay ciertas dolencias que se notan desde la primera sesión. Por ejemplo, en algunos dolores agudos, como el dolor menstrual, o problemas digestivos, veremos como desaparece por completo la molestia. No obstante, lo normal es que se necesiten varias sesiones para tratar cualquier problema, máxime cuando es algo crónico o que nos lleva molestando cierto tiempo. Por eso siempre recomendamos que le cuentes a nuestro reflexólogo o terapeuta qué te preocupa antes de cada sesión, para poder centrar el tratamiento y ver aproximadamente cuantas sesiones van a ser necesarias. Esta estimación será inicial, ya que cada persona y cada dolencia tiene un proceso distinto y es muy difícil dar un dato exacto. No obstante, es la misma persona la que irá notando mejoría.  Las sesiones oscilan entre 40 y 55 minutos. Se recomienda que el estímulo o reflejo en cada pie o área no supere los 20 o 25 minutos pero depende de cada persona. Y para comenzar es positiva una frecuencia de una sesión por semana. Hay personas que quieren probar la reflexología en menos tiempo. Debemos informar, de que es imposible, ya que solo el masaje de preparación y calentamiento dura unos 10 minutos por pie. Eso quiere decir que los masajes de menor duración serán masajes relajantes de pies, pero nunca una reflexología podal.  También es que recomendable una o dos horas de reposo tras la sesión. Normalmente no se suelen tener reacciones adversas después de las sesiones, pero hay personas a las que la sesión de reflexología activa la sed o el sistema urinario, al aumentar la eliminación de tóxinas.
  • 4.  Es importante informar al profesional si acabamos de atravesar un proceso de fiebre, si tenemos diabetes o alguna situación coronaria como un marcapasos o hemos sufrido angina de pecho porque en esos casos puede haber contraindicaciones. También en el caso de embarazo es muy importante no realizar este masaje ya que hay puntos que pueden provocar el aborto. COMPRA ONLINE AHORA La reflexología podal es un tratamiento positivo para prevenir y mejorar determinados trastornos y patologías. Y siempre será un tratamiento beneficios para rebajar nuestros índices de estrés y aumentar nuestro bienestar.