SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE
FISIOTERAPIA
”TERAPIA HOLISTICA”
NOMBRE DEL ALUMNO: SANCHEZ P. ANGELA
N.
MATERIA: DHTIC
NOMBRE DE LA PROFESORA: ANA LILIAN
GAONA OSORIO
PRIMAVERA 2015
FECHA DE ENTREGA: 22 DE MARZO DEL
2015
INTRODUCCIÓN
Este trabajo va dirigido al público en general para extender los conocimientos de
las terapias alternativas.
El léxico que utilizaremos será lenguaje técnico.
Este trabajo está hecho con fines educativos y abordaremos un nuevo mundo
llamado TERAPIA HOLISTICA del cual mucha gente tiene una idea pero aún no
sabe la magnitud que conlleva.
La terapia holística llamada comúnmente como alternativa, es la filosofía que
cataloga al cuerpo como un todo, como un universo infinito y no solo como
partículas, esta complementara los tratamientos convencionales y puede provocar
unos mejores resultados, depende la confianza que cada paciente le entregue.
La mayoría de estos tratamientos han provenido de la medicina occidental y se
conocen como ”no científicas” pero esa mentalidad ha ido transformándose.
Su función principal es la prevención o tratamiento de diversas enfermedades.
Por estos resultados satisfactorios es que se ha dado un aumento en la
popularidad y con ello mucha gente opta por ellas.
Para entender mejor todos estos factores, hemos realizado esta investigación
Así que comencemos…
La palabra “holística” viene del griego holos que significa completo.
Es un tratamiento que implica al ser humano como una unidad completa formada
por todos los aspectos tanto: físico, mental, espiritual y emocional, donde se toma
en cuenta: Medio ambiente, Cultura, Vínculos familiares
Está basado principalmente en la medicina natural.
Utiliza técnicas que aborda e influye la energía de una persona a través de su
centro y con ello crear la autosanación gracias al sistema energético de cada
paciente. Con esto se intenta promover el equilibrio de cada parte que conforma al
ser humano para que pueda estar en armonía.
Esta terapia no nota lo común como podrían ser los factores patogénicos que nos
produce alguna enfermedad si no que afecta mentalmente al organismo por medio
de los estados de ánimo como podría ser tristeza, estrés, etc.
Existen muchos beneficios en este tipo de terapia como podría ser:
 Tiene un poder auto curativo a nivel celular que vitaliza la salud.
 Promueve la armonía de todo el cuerpo, reduciendo en grandes cantidades
el estrés.
 Contiene innovadoras actividades que ayudan al paciente a mejorar su
salud, evitando en algunos casos lo complicado de la medicina tradicional o
también actúa complementándolo
 Minimiza los molestos síntomas de la enfermedad o los efectos secundarios
que cada uno provee.
 Nos permite tener un control sobre nuestra salud.
Así como existen beneficios también se le conocen puntos negativos, por ejemplo
todos sabemos que el ser humano es un ser indivisible y por tanto es muy
complicado encontrar un método que nos permita entenderlo de esa manera y por
tanto se debe dividir para su estudio. Por ese motivo es complicado englobar lo
espiritual con lo corporal y a la vez con lo mental.
Uno de los factores negativos para esta terapia es la falta de confianza de la
sociedad, porque están tan acostumbrados a lo convencional que algo fuera de lo
común les da miedo.
Existe una gran diversidad en cuanto a la clasificación de estos sistemas
terapéuticos, en los cuales mientras unos se enfocan en una parte estructural del
cuerpo, otros se enfocan en un sistema fisiológico como podría ser la respiración,
la digestión, entre otros.
En este apartado mencionaremos algunos de ellos.
 OSTEOPATÍA:
Esta tiene como objetivo estimular las fuerzas curativas del cuerpo en especial de
los trastornos mecánicos que pertenecen al aparato locomotor y la salud del
aparato osteomuscular que conlleva : huesos, tendones, ligamentos y músculos.
Esta terapia es la de mayor crecimiento mundial debido a que es muy fácil para las
personas presentar lesiones a nivel de las estructuras antes mencionadas en
cualquier actividad de la vida cotidiana.
Sus aplicaciones se verán implicadas en dolores de tensión muscular a nivel
cervical, torácico o lumbar, así como lesiones ligamentosas o musculares, en el
mayor de los casos osteoartritis.
Los métodos para diagnosticarlos serán las radiografías y la palpación directa de
los huesos
Como sabemos la estructura del cuerpo humano es muy grande y por tanto para
un mayor estudio se debe dividir en:
o Estructural: Vertebral (C3 a L5) y Periférica (extremidad y pelvis)
o Cráneo-Sacra
o Visceral
 QUIROPRAXIA:
Esta terapia tiene un enfoque principalmente en las articulaciones y más
profundamente en la re-ubicación de cada una y gracias a eso se puede aliviar el
dolor y poder llegar a la curación rápidamente.
Ya que si no se realiza rápidamente esto, puede existir compresión nerviosa y al
comprimir cada nervio se modifica la capacidad de conducción lo que provocara
un mal funcionamiento.
Tiene una similitud con la osteopatía ya que corrige mediante la destreza manual
los trastornos de articulaciones en especial de la columna.
Ambas terapias evitaran los fármacos y cirugías.
Sus aplicaciones se llevaran a cabo en hernias de disco, ciática, esguinces,
luxaciones, tendinitis, distenciones musculares entre otras afecciones
osteomusculares. Y también trata sus consecuencias como asma, artritis,
trastorno menstrual etc.
La Quiropraxia vertebral es una terapia no invasiva, suave y muy rápida.
 HOMEOPATIA
Este sistema está basado en la curación mediante dosis de sustancias naturales
que produce una persona sana, como podría ser una hormona o proteína.
Y con ello recuperaran el equilibrio interno y armónico de la persona ya que cada
persona es diferente, por tanto pueden tener mismos síntomas pero el tratamiento
es diferente en cada uno de ellos.
Previene enfermedades agudas (gripe, tos, migraña, contusiones etc.) así como
crónicas (alergias, asma, dermatitis) en infecciones de repetición (garganta, oído y
urinarias) y en cuidados paliativos (estreñimiento, nauseas)
Se recomienda para todo tipo de pacientes incluso niños y embarazadas.
 MEDICINA NATURAL CHINA
Este sistema está basado en dos teorías:
 El ying y el yang.- Que son fuerzas opuestas pero complementarias cuyo
equilibrio en la persona es esencial para su bienestar.
YIN incluye conceptos como el frio, oscuridad y serían considerados como
órganos sólidos (pulmones, corazón, hígado, riñón) y el YANG el calor, la
luz y serían considerados órganos huecos (intestino, vesícula, estomago)
 Y la de los 5 elementos (tierra, metal, agua, madera y fuego) de los cuales
se crea un enramado de relaciones con los sabores, las emociones, partes
del cuerpo y estaciones del año mediante ciclos de generación y
destrucción.
Ambas tienen claro que la salud es el equilibrio natural entre el cosmo, el ser
humano y tierra. Y por tanto la pérdida de este conlleva la enfermedad.
Sus aplicaciones actúan en artritis reumatoide, esclerosis múltiple, lupus,
enfermedad de Huntington y párkinson.
 HERBOLARIA
Este sistema es conocido por la curación de enfermedades por medio de plantas.
El cual es el más importante recurso de la salud en todos los tiempos, es el
aprovechamiento de las virtudes que tienen las plantas, ya que son inmensas.
Tienen principios activos, basados en sustancias químicas que se encuentran en
los distintos vegetales que modifican el funcionamiento de los seres vivos.
Su aplicación se enfoca en los trastornos crónicos como artritis, enfermedad de la
piel etc.
 TERAPIA ALTERNATIVA PARA LA LEUCEMIA
Apoya el uso de las terapias convencionales contra el cáncer tales como cirugías,
quimioterapia y radioterapia a fin de mejorar la calidad de la atención para el
cáncer.
Muchas terapias aún no se han estudiado pero se ha demostrado que son
efectivas para aliviar síntomas que produce la quimioterapia como fatiga, náuseas
y vomito.
Cuando se usa una terapia con quimioterapia se le denomina complementaria y
con ello se ven las necesidades físicas, emocionales y espirituales para darle una
mejor calidad de vida al paciente. Incluye acupuntura, meditación, masajes o
tratamientos occidentales.
Para diagnosticar que tipo de sistema terapéutico usar así como el tratamiento
utilizaremos diagnósticos alternativos, dos de los más importantes que se deben
conocer son:
 AUROTERAPIA
Que trata de la detección por medio de la observación del aura. El cual es un
campo electromagnético que se ve como una zona luminosa alrededor de los
cuerpos.
Se dice que está compuesta por 7 colores los cuales están vinculados a órganos,
glándulas y emociones. Y sus características informan el nivel de salud del ser
humano.
 IRIOLOGIA
Este método está basado en la observación del iris de los ojos ya que muestra el
estado de salud del organismo y gracias a ello se puede prevenir cada
enfermedad.
Se divide el iris en 6 secciones vinculadas con órganos y clasifica a las personas
en 10 tipos según sus rasgos del iris.
Y los signos a reconocer son:
Las manchas toxinicas o coloraciones anormales.
Ya que hemos identificado el sistema terapéutico, gracias al método de
diagnóstico nos enfocaremos en las terapias. Se puede utilizar más de una terapia
a la vez, depende el diagnóstico de cada paciente.
Algunos tratamientos más eficaces son:
 AROMATERAPIA
La cual se basa en las propiedades curativas de los aceites esenciales extraídos
de los vegetales, que le dan el olor específico a cada planta.
El alma emerge en los pétalos, hojas, tallos. Se extraen dichos aceites y se
conserva el aroma.
Se aplica en forma de masaje, compresas, baño, inhalado e incluso ingerido.
La inhalación es inmediata ya que el olfato es el único de los sentidos que está
conectado con el sistema nervioso emocional, actuando en los estados
emocionales, por lo cual es más conveniente utilizarlo de esa forma
Tiene características relajantes, vitalizantes y anti depresivas.
 CUENCO DE CRISTAL
El cuenco de cristal es la vibración en una nota musical específica. Al producir los
sonidos con una varita especial, los centros de energía así como glándulas y
órganos vibran en resonancia y se impregnan en energías luminosas. Cada célula
tiene una frecuencia de vibración. Cuando esas frecuencias se desafinan se
produce una pérdida de salud biológica y espiritual.
 CROMOTERAPIA
Está enfocada por medio de los colores. Cada centro de energía tiene su
concordancia con los colores visibles y cuando el cuerpo entra en contacto actúan
por resonancia y así permite restablecer el equilibrio energético.
Se ha determinado que el rojo estimula la glándula hipófisis que actúa en el
sistema nervioso vitalizando las glándulas del sistema endocrino.
 MASOTERAPIA
Es un conjunto de técnicas en masaje corporal que favorece y mantiene la salud.
Esto es armonizante para el cuerpo y la mente de quien se trata. Ya que tiene
propiedades calmantes y suavizantes de piel.
El masaje consta de 4 técnicas:
Fricción, presión, percusión y amasamiento, generalmente se emplean las 4 en
una misma sesión.
 GEMOTERAPIA
Cada tipo de gema tiene una frecuencia con vibración que actúa por resonancia
sobre los centros de energía.
Se transmite a nivel biomolecular que tenemos en el cuerpo, produciendo una
reorganización celular que va reparando los órganos dañinos.
Se preparan colocando una o varias gemas en agua destilada o de manantial,
dejándolas al sol por varias horas. Las propiedades se transfieren al agua y queda
con información genética y se envasa en botellas color ámbar y se bebe o se pone
en pequeñas cantidades para baño.
O poner las piedras en diferentes partes del cuerpo o llevarlas en el bolsillo.
CONCLUSIÓN
Como pudimos notar en esta investigación las terapias holísticas son la novedad
en tratamientos no convencionales.
Cada vez son más los profesionales de la salud que están tomando en cuenta
estas terapias como una forma benéfica para el tratamiento con pacientes.
Es una buena opción complementaria para disminuir los efectos secundarios de
muchos tratamientos convencionales así como los molestos síntomas de las
enfermedades.
Pero tenemos que ser muy cuidadosos en estas ya que no es lo mismo
acompañar un tratamiento que remplazarlo y por tanto no podemos suplir un
diagnóstico médico.
Todo está en el poder de la mente, si tú crees en todo lo antes mencionado y que
si funcionara para ti, pues lo lograras.
En cambio si no tienes fe en estas nuevas alternativas, será muy complicado que
te puedan funcionar.
BIBLIOGRAFIA
 López Blanco Alicia. (2001). Manual de reflexología. Barcelona: Robin book.
 Echenique María Estela. (2002). Bioterapia Integral.
 Mamaronek Avenue (2008). Terapias alternativas y complementarias para
la leucemia. White plains.
 Percina Leyva Rosa María. (2010). Healing Touch. México. Enf Neurol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
Silvana Star
 
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012Jacqueline Chiriboga
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA IMAVILA
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
Monica Díaz
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
Maikol Ñacata
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
Helen AM
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Solev Cabrejos
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
Luis Torres
 
Acupuntura. tecnicas, indicaciones
Acupuntura. tecnicas, indicacionesAcupuntura. tecnicas, indicaciones
Acupuntura. tecnicas, indicaciones
Robert Gatica
 
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
Ana Mñz RoOmeroo
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Andrea Mora
 
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de HuamangaFITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Daniel Cordova De la Cruz
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
Ilse Fraustro
 
REFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptxREFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 

La actualidad más candente (20)

Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
 
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
 
Acupuntura. tecnicas, indicaciones
Acupuntura. tecnicas, indicacionesAcupuntura. tecnicas, indicaciones
Acupuntura. tecnicas, indicaciones
 
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)
 
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de HuamangaFITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
FITOTERAPIA Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 
REFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptxREFLEXOTERAPIA.pptx
REFLEXOTERAPIA.pptx
 

Similar a terapia holistica

Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickSalud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickAni Orosco
 
Ni#2
Ni#2Ni#2
Ni#2bc6n
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Tipos de medicina
Tipos de medicinaTipos de medicina
Tipos de medicina
espinolaromero
 
Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Ani Orosco
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoMax Max
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1bc6n
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico bc6n
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
Edgar Ramos Prz
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamAni Orosco
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
thonypg19
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
KarenMaya4
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki sanbenyll
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki sanbenyll
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
rosalluen
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
mjorie
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 

Similar a terapia holistica (20)

Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickSalud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
 
Ni#2
Ni#2Ni#2
Ni#2
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Tipos de medicina
Tipos de medicinaTipos de medicina
Tipos de medicina
 
Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John Needham
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
 
Terapias reiki san
Terapias reiki sanTerapias reiki san
Terapias reiki san
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
 
Carlos prueba
Carlos pruebaCarlos prueba
Carlos prueba
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Zooterapia
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

terapia holistica

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FISIOTERAPIA ”TERAPIA HOLISTICA” NOMBRE DEL ALUMNO: SANCHEZ P. ANGELA N. MATERIA: DHTIC NOMBRE DE LA PROFESORA: ANA LILIAN GAONA OSORIO PRIMAVERA 2015 FECHA DE ENTREGA: 22 DE MARZO DEL 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo va dirigido al público en general para extender los conocimientos de las terapias alternativas. El léxico que utilizaremos será lenguaje técnico. Este trabajo está hecho con fines educativos y abordaremos un nuevo mundo llamado TERAPIA HOLISTICA del cual mucha gente tiene una idea pero aún no sabe la magnitud que conlleva. La terapia holística llamada comúnmente como alternativa, es la filosofía que cataloga al cuerpo como un todo, como un universo infinito y no solo como partículas, esta complementara los tratamientos convencionales y puede provocar unos mejores resultados, depende la confianza que cada paciente le entregue. La mayoría de estos tratamientos han provenido de la medicina occidental y se conocen como ”no científicas” pero esa mentalidad ha ido transformándose. Su función principal es la prevención o tratamiento de diversas enfermedades. Por estos resultados satisfactorios es que se ha dado un aumento en la popularidad y con ello mucha gente opta por ellas. Para entender mejor todos estos factores, hemos realizado esta investigación Así que comencemos…
  • 3. La palabra “holística” viene del griego holos que significa completo. Es un tratamiento que implica al ser humano como una unidad completa formada por todos los aspectos tanto: físico, mental, espiritual y emocional, donde se toma en cuenta: Medio ambiente, Cultura, Vínculos familiares Está basado principalmente en la medicina natural. Utiliza técnicas que aborda e influye la energía de una persona a través de su centro y con ello crear la autosanación gracias al sistema energético de cada paciente. Con esto se intenta promover el equilibrio de cada parte que conforma al ser humano para que pueda estar en armonía. Esta terapia no nota lo común como podrían ser los factores patogénicos que nos produce alguna enfermedad si no que afecta mentalmente al organismo por medio de los estados de ánimo como podría ser tristeza, estrés, etc. Existen muchos beneficios en este tipo de terapia como podría ser:  Tiene un poder auto curativo a nivel celular que vitaliza la salud.  Promueve la armonía de todo el cuerpo, reduciendo en grandes cantidades el estrés.  Contiene innovadoras actividades que ayudan al paciente a mejorar su salud, evitando en algunos casos lo complicado de la medicina tradicional o también actúa complementándolo  Minimiza los molestos síntomas de la enfermedad o los efectos secundarios que cada uno provee.  Nos permite tener un control sobre nuestra salud.
  • 4. Así como existen beneficios también se le conocen puntos negativos, por ejemplo todos sabemos que el ser humano es un ser indivisible y por tanto es muy complicado encontrar un método que nos permita entenderlo de esa manera y por tanto se debe dividir para su estudio. Por ese motivo es complicado englobar lo espiritual con lo corporal y a la vez con lo mental. Uno de los factores negativos para esta terapia es la falta de confianza de la sociedad, porque están tan acostumbrados a lo convencional que algo fuera de lo común les da miedo. Existe una gran diversidad en cuanto a la clasificación de estos sistemas terapéuticos, en los cuales mientras unos se enfocan en una parte estructural del cuerpo, otros se enfocan en un sistema fisiológico como podría ser la respiración, la digestión, entre otros. En este apartado mencionaremos algunos de ellos.  OSTEOPATÍA: Esta tiene como objetivo estimular las fuerzas curativas del cuerpo en especial de los trastornos mecánicos que pertenecen al aparato locomotor y la salud del aparato osteomuscular que conlleva : huesos, tendones, ligamentos y músculos. Esta terapia es la de mayor crecimiento mundial debido a que es muy fácil para las personas presentar lesiones a nivel de las estructuras antes mencionadas en cualquier actividad de la vida cotidiana. Sus aplicaciones se verán implicadas en dolores de tensión muscular a nivel cervical, torácico o lumbar, así como lesiones ligamentosas o musculares, en el mayor de los casos osteoartritis. Los métodos para diagnosticarlos serán las radiografías y la palpación directa de los huesos
  • 5. Como sabemos la estructura del cuerpo humano es muy grande y por tanto para un mayor estudio se debe dividir en: o Estructural: Vertebral (C3 a L5) y Periférica (extremidad y pelvis) o Cráneo-Sacra o Visceral  QUIROPRAXIA: Esta terapia tiene un enfoque principalmente en las articulaciones y más profundamente en la re-ubicación de cada una y gracias a eso se puede aliviar el dolor y poder llegar a la curación rápidamente. Ya que si no se realiza rápidamente esto, puede existir compresión nerviosa y al comprimir cada nervio se modifica la capacidad de conducción lo que provocara un mal funcionamiento. Tiene una similitud con la osteopatía ya que corrige mediante la destreza manual los trastornos de articulaciones en especial de la columna. Ambas terapias evitaran los fármacos y cirugías. Sus aplicaciones se llevaran a cabo en hernias de disco, ciática, esguinces, luxaciones, tendinitis, distenciones musculares entre otras afecciones osteomusculares. Y también trata sus consecuencias como asma, artritis, trastorno menstrual etc. La Quiropraxia vertebral es una terapia no invasiva, suave y muy rápida.  HOMEOPATIA Este sistema está basado en la curación mediante dosis de sustancias naturales que produce una persona sana, como podría ser una hormona o proteína.
  • 6. Y con ello recuperaran el equilibrio interno y armónico de la persona ya que cada persona es diferente, por tanto pueden tener mismos síntomas pero el tratamiento es diferente en cada uno de ellos. Previene enfermedades agudas (gripe, tos, migraña, contusiones etc.) así como crónicas (alergias, asma, dermatitis) en infecciones de repetición (garganta, oído y urinarias) y en cuidados paliativos (estreñimiento, nauseas) Se recomienda para todo tipo de pacientes incluso niños y embarazadas.  MEDICINA NATURAL CHINA Este sistema está basado en dos teorías:  El ying y el yang.- Que son fuerzas opuestas pero complementarias cuyo equilibrio en la persona es esencial para su bienestar. YIN incluye conceptos como el frio, oscuridad y serían considerados como órganos sólidos (pulmones, corazón, hígado, riñón) y el YANG el calor, la luz y serían considerados órganos huecos (intestino, vesícula, estomago)  Y la de los 5 elementos (tierra, metal, agua, madera y fuego) de los cuales se crea un enramado de relaciones con los sabores, las emociones, partes del cuerpo y estaciones del año mediante ciclos de generación y destrucción. Ambas tienen claro que la salud es el equilibrio natural entre el cosmo, el ser humano y tierra. Y por tanto la pérdida de este conlleva la enfermedad. Sus aplicaciones actúan en artritis reumatoide, esclerosis múltiple, lupus, enfermedad de Huntington y párkinson.  HERBOLARIA Este sistema es conocido por la curación de enfermedades por medio de plantas. El cual es el más importante recurso de la salud en todos los tiempos, es el aprovechamiento de las virtudes que tienen las plantas, ya que son inmensas.
  • 7. Tienen principios activos, basados en sustancias químicas que se encuentran en los distintos vegetales que modifican el funcionamiento de los seres vivos. Su aplicación se enfoca en los trastornos crónicos como artritis, enfermedad de la piel etc.  TERAPIA ALTERNATIVA PARA LA LEUCEMIA Apoya el uso de las terapias convencionales contra el cáncer tales como cirugías, quimioterapia y radioterapia a fin de mejorar la calidad de la atención para el cáncer. Muchas terapias aún no se han estudiado pero se ha demostrado que son efectivas para aliviar síntomas que produce la quimioterapia como fatiga, náuseas y vomito. Cuando se usa una terapia con quimioterapia se le denomina complementaria y con ello se ven las necesidades físicas, emocionales y espirituales para darle una mejor calidad de vida al paciente. Incluye acupuntura, meditación, masajes o tratamientos occidentales. Para diagnosticar que tipo de sistema terapéutico usar así como el tratamiento utilizaremos diagnósticos alternativos, dos de los más importantes que se deben conocer son:  AUROTERAPIA Que trata de la detección por medio de la observación del aura. El cual es un campo electromagnético que se ve como una zona luminosa alrededor de los cuerpos. Se dice que está compuesta por 7 colores los cuales están vinculados a órganos, glándulas y emociones. Y sus características informan el nivel de salud del ser humano.
  • 8.  IRIOLOGIA Este método está basado en la observación del iris de los ojos ya que muestra el estado de salud del organismo y gracias a ello se puede prevenir cada enfermedad. Se divide el iris en 6 secciones vinculadas con órganos y clasifica a las personas en 10 tipos según sus rasgos del iris. Y los signos a reconocer son: Las manchas toxinicas o coloraciones anormales. Ya que hemos identificado el sistema terapéutico, gracias al método de diagnóstico nos enfocaremos en las terapias. Se puede utilizar más de una terapia a la vez, depende el diagnóstico de cada paciente. Algunos tratamientos más eficaces son:  AROMATERAPIA La cual se basa en las propiedades curativas de los aceites esenciales extraídos de los vegetales, que le dan el olor específico a cada planta. El alma emerge en los pétalos, hojas, tallos. Se extraen dichos aceites y se conserva el aroma. Se aplica en forma de masaje, compresas, baño, inhalado e incluso ingerido. La inhalación es inmediata ya que el olfato es el único de los sentidos que está conectado con el sistema nervioso emocional, actuando en los estados emocionales, por lo cual es más conveniente utilizarlo de esa forma Tiene características relajantes, vitalizantes y anti depresivas.
  • 9.  CUENCO DE CRISTAL El cuenco de cristal es la vibración en una nota musical específica. Al producir los sonidos con una varita especial, los centros de energía así como glándulas y órganos vibran en resonancia y se impregnan en energías luminosas. Cada célula tiene una frecuencia de vibración. Cuando esas frecuencias se desafinan se produce una pérdida de salud biológica y espiritual.  CROMOTERAPIA Está enfocada por medio de los colores. Cada centro de energía tiene su concordancia con los colores visibles y cuando el cuerpo entra en contacto actúan por resonancia y así permite restablecer el equilibrio energético. Se ha determinado que el rojo estimula la glándula hipófisis que actúa en el sistema nervioso vitalizando las glándulas del sistema endocrino.  MASOTERAPIA Es un conjunto de técnicas en masaje corporal que favorece y mantiene la salud. Esto es armonizante para el cuerpo y la mente de quien se trata. Ya que tiene propiedades calmantes y suavizantes de piel. El masaje consta de 4 técnicas: Fricción, presión, percusión y amasamiento, generalmente se emplean las 4 en una misma sesión.  GEMOTERAPIA Cada tipo de gema tiene una frecuencia con vibración que actúa por resonancia sobre los centros de energía. Se transmite a nivel biomolecular que tenemos en el cuerpo, produciendo una reorganización celular que va reparando los órganos dañinos.
  • 10. Se preparan colocando una o varias gemas en agua destilada o de manantial, dejándolas al sol por varias horas. Las propiedades se transfieren al agua y queda con información genética y se envasa en botellas color ámbar y se bebe o se pone en pequeñas cantidades para baño. O poner las piedras en diferentes partes del cuerpo o llevarlas en el bolsillo. CONCLUSIÓN Como pudimos notar en esta investigación las terapias holísticas son la novedad en tratamientos no convencionales. Cada vez son más los profesionales de la salud que están tomando en cuenta estas terapias como una forma benéfica para el tratamiento con pacientes. Es una buena opción complementaria para disminuir los efectos secundarios de muchos tratamientos convencionales así como los molestos síntomas de las enfermedades. Pero tenemos que ser muy cuidadosos en estas ya que no es lo mismo acompañar un tratamiento que remplazarlo y por tanto no podemos suplir un diagnóstico médico. Todo está en el poder de la mente, si tú crees en todo lo antes mencionado y que si funcionara para ti, pues lo lograras. En cambio si no tienes fe en estas nuevas alternativas, será muy complicado que te puedan funcionar.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  López Blanco Alicia. (2001). Manual de reflexología. Barcelona: Robin book.  Echenique María Estela. (2002). Bioterapia Integral.  Mamaronek Avenue (2008). Terapias alternativas y complementarias para la leucemia. White plains.  Percina Leyva Rosa María. (2010). Healing Touch. México. Enf Neurol