SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIMORFISMO EN LA
PRODUCCION DE UN API
¿QUÉ ES EL POLIMORFISMO?
Habilidad que posee una sustancia de existir en varias formas cristalinas
con una diferente disposición espacial de las moléculas que forman el
cristal.



                                       Los polimorfos tienen diferentes
                                       propiedades físicas en fase sólida,
                                       pero se comportan de igual manera
                                       en disolución.
CRISTALIZACIÓN: PROCESO
                          FUNDAMENTAL PARA LA
                         OBTENCIÓN DE PRINCIPIOS
                                    ACTIVOS PUROS
La cristalización de un sólido
cristalino a partir de una
disolución es un fenómeno
complejo que
implica     que    un      número
considerable de moléculas se
organicen espontáneamente para
formar una estructura definida
ESTADO AMORFO DE LOS PRINCIPIOS
                          ACTIVOS
        Se caracteriza por una solidificación de una
        manera desordenada de las moléculas que
              forman la estructura del sólido.
Mayor solubilidad
Inferior estabilidad química
Mayor higroscopicidad y su tendencia a
cristalizar
Mayor biodisponibilidad

                Seudopolimorfismo
    Esteroides, antibióticos y sulfonamidas son proclives a formar
    solvatos..
    Especial atención merecen los hidratos, puesto que es frecuente la
    presencia de agua en procesos de cristalización.
POLIMORFISMO EN LA INDUSTRIA
                  FARMACÉUTICA
   Puede afectar a la estabilidad química del principio activo y la velocidad de
                          absorción (biodisponibilidad)

La aplicación farmacéutica de un principio activo en una única forma
polimórfica depende de una serie de factores:




Que el polimorfo en cuestión sea
suficientemente estable, soluble y que
sobreviva en la misma forma a las
condiciones de procesado y fabricación
del comprimido sin experimentar
ninguna transformación
¿ ES ESTABLE MI POLIMORFO?

Todos y cada uno de los polimorfos de un mismo
  compuesto tienen energías diferentes, ya que la
  disposición de las moléculas en la red cristalina es
  distinta. Esto hace que sólo uno de todos los posibles
  polimorfos sea el termodinámicamente estable y, por
  tanto, el resto de los polimorfos tenderán a
  transformarse en él.



 Obtener polimorfos que sean estables y que no se transformen, es
 decir que posean una elevada estabilidad cinética.


                              Después de 18 meses en el
         Ritonavir            mercado se detecta un polimorfo
                              mas estable
¿AFECTA EL POLIMORFISMO A LA ACTIVIDAD
  TERAPÉUTICA DE UN MEDICAMENTO?


La solubilidad y la velocidad de disolución
son factores cruciales en la elección de una
forma cristalina para la formulación de un
fármaco
                                               Propiedades siempre estudiadas
                                               con detalle para cada fármaco


La forma física (polimorfo, grado de cristalinidad y estado de solvatación)
de un principio activo (API) puede influir significativamente en la
estabilidad y las condiciones de administración
Una apropiada forma física de un API puede no mantenerse en el
producto final farmacéutico, ya que situaciones de estrés experimentadas
durante el procesado, así como las interacciones con otros componentes
de la formulación, pueden ocasionar transformaciones de fase no
deseadas.
Además, procesos de estrés mecánico, como
la trituración o la molienda y compactación,
pueden       acelerar  las   transformaciones
polimórficas




                           El alcance de estas transformaciones depende de la
                           estabilidad relativa de los polimorfos, de las barreras
                           energéticas de dichas transformaciones y del tipo y
                           grado de las fuerzas mecánicas.
¿CÓMO SE ANALIZA UN POLIMORFO?

Algunas tecnicas:

 Difracción de rayos X
 Análisis térmico

 DSC

 Análisis termogravimétrico

 Espectroscopia vibracional

 Resonancia magnética nuclear (RMN) en estado
  sólido
 Microscopia
¿ES POSIBLE PATENTAR UN POLIMORFO?

Un polimorfo es patentable si reúne los
       tres requisitos siguientes:

 Utilidad
 Novedad
No obviedad
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
Mildred Lee
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
Ili Narvaez
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
César Adair Blas Ruiz
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
RUSTICA
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
Juan M. Irache
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
venessa colque calle
 
Jarabe
JarabeJarabe
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
BELYBOTH
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Lino
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
Universidad Tecnica de Machala
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
MargaritaAraoz
 
Tabletas
TabletasTabletas

La actualidad más candente (20)

Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 

Destacado

Proyecto de Planta Farmacéutica
Proyecto de Planta FarmacéuticaProyecto de Planta Farmacéutica
Proyecto de Planta Farmacéutica
Juan José Martínez Medina
 
Ejercicios de BBDD
Ejercicios de BBDDEjercicios de BBDD
Ejercicios de BBDD
josearteaga002
 
Rss
RssRss
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
conamescu
 
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajoCuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
Bender Rodriguez
 
Pan
PanPan
62 vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
62   vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...62   vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
62 vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
Miguel Cabral Martín
 
Plan gestion uso_tics_jga
Plan gestion uso_tics_jgaPlan gestion uso_tics_jga
Plan gestion uso_tics_jga
colegiojga
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Jacqueline Castañeda
 
Presentación bachilleres jga 2012 jt
Presentación bachilleres jga 2012 jtPresentación bachilleres jga 2012 jt
Presentación bachilleres jga 2012 jt
colegiojga
 
En el salón de clase primera parte
En el salón de clase primera parteEn el salón de clase primera parte
En el salón de clase primera parte
Carol Torres
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
Anayeli Neri Yañez
 
Sexualidad adolescente
Sexualidad adolescenteSexualidad adolescente
Sexualidad adolescente
eliadelacruzmarco
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
javierlucoloco
 
La agilidad mental en casa
La agilidad mental en casaLa agilidad mental en casa
La agilidad mental en casa
Lic. Mary Auday
 
Curriculim Vitae
Curriculim VitaeCurriculim Vitae
Curriculim Vitae
gabrielsg19112010
 
Organizadores de bodas
Organizadores de bodasOrganizadores de bodas
Organizadores de bodas
YoriOsorio
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
enoc2050
 
Lg optimus l7
Lg optimus l7Lg optimus l7
Lg optimus l7
Noemii Lopez Gonzalez
 
Miss simpatía
Miss simpatía Miss simpatía
Miss simpatía
Mayerli Vera
 

Destacado (20)

Proyecto de Planta Farmacéutica
Proyecto de Planta FarmacéuticaProyecto de Planta Farmacéutica
Proyecto de Planta Farmacéutica
 
Ejercicios de BBDD
Ejercicios de BBDDEjercicios de BBDD
Ejercicios de BBDD
 
Rss
RssRss
Rss
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajoCuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
Cuando haya finalizado la carga este sera el entorno de trabajo
 
Pan
PanPan
Pan
 
62 vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
62   vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...62   vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
62 vigencia del sistema sems según nuevas leyes físicas y de la condena al ...
 
Plan gestion uso_tics_jga
Plan gestion uso_tics_jgaPlan gestion uso_tics_jga
Plan gestion uso_tics_jga
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Presentación bachilleres jga 2012 jt
Presentación bachilleres jga 2012 jtPresentación bachilleres jga 2012 jt
Presentación bachilleres jga 2012 jt
 
En el salón de clase primera parte
En el salón de clase primera parteEn el salón de clase primera parte
En el salón de clase primera parte
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
 
Sexualidad adolescente
Sexualidad adolescenteSexualidad adolescente
Sexualidad adolescente
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
La agilidad mental en casa
La agilidad mental en casaLa agilidad mental en casa
La agilidad mental en casa
 
Curriculim Vitae
Curriculim VitaeCurriculim Vitae
Curriculim Vitae
 
Organizadores de bodas
Organizadores de bodasOrganizadores de bodas
Organizadores de bodas
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
 
Lg optimus l7
Lg optimus l7Lg optimus l7
Lg optimus l7
 
Miss simpatía
Miss simpatía Miss simpatía
Miss simpatía
 

Similar a Polimorfismo en la produccion de un api

Polymorphism
PolymorphismPolymorphism
Polymorphism
Lionzx6
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
KarlaMassielMartinez
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica n
irenashh
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
irenashh
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Stein Corp
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Marco Rojas
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Emulsionantes
EmulsionantesEmulsionantes
Emulsionantes
Oscar Chuquimia
 
Microfluidos
MicrofluidosMicrofluidos
Polianhídridos
PolianhídridosPolianhídridos
Polianhídridos
Francesco Dinatale
 

Similar a Polimorfismo en la produccion de un api (13)

Polymorphism
PolymorphismPolymorphism
Polymorphism
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica n
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
 
Emulsionantes
EmulsionantesEmulsionantes
Emulsionantes
 
Microfluidos
MicrofluidosMicrofluidos
Microfluidos
 
Polianhídridos
PolianhídridosPolianhídridos
Polianhídridos
 

Polimorfismo en la produccion de un api

  • 2. ¿QUÉ ES EL POLIMORFISMO? Habilidad que posee una sustancia de existir en varias formas cristalinas con una diferente disposición espacial de las moléculas que forman el cristal. Los polimorfos tienen diferentes propiedades físicas en fase sólida, pero se comportan de igual manera en disolución.
  • 3. CRISTALIZACIÓN: PROCESO FUNDAMENTAL PARA LA OBTENCIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS PUROS La cristalización de un sólido cristalino a partir de una disolución es un fenómeno complejo que implica que un número considerable de moléculas se organicen espontáneamente para formar una estructura definida
  • 4. ESTADO AMORFO DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS Se caracteriza por una solidificación de una manera desordenada de las moléculas que forman la estructura del sólido. Mayor solubilidad Inferior estabilidad química Mayor higroscopicidad y su tendencia a cristalizar Mayor biodisponibilidad Seudopolimorfismo Esteroides, antibióticos y sulfonamidas son proclives a formar solvatos.. Especial atención merecen los hidratos, puesto que es frecuente la presencia de agua en procesos de cristalización.
  • 5. POLIMORFISMO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Puede afectar a la estabilidad química del principio activo y la velocidad de absorción (biodisponibilidad) La aplicación farmacéutica de un principio activo en una única forma polimórfica depende de una serie de factores: Que el polimorfo en cuestión sea suficientemente estable, soluble y que sobreviva en la misma forma a las condiciones de procesado y fabricación del comprimido sin experimentar ninguna transformación
  • 6. ¿ ES ESTABLE MI POLIMORFO? Todos y cada uno de los polimorfos de un mismo compuesto tienen energías diferentes, ya que la disposición de las moléculas en la red cristalina es distinta. Esto hace que sólo uno de todos los posibles polimorfos sea el termodinámicamente estable y, por tanto, el resto de los polimorfos tenderán a transformarse en él. Obtener polimorfos que sean estables y que no se transformen, es decir que posean una elevada estabilidad cinética. Después de 18 meses en el Ritonavir mercado se detecta un polimorfo mas estable
  • 7. ¿AFECTA EL POLIMORFISMO A LA ACTIVIDAD TERAPÉUTICA DE UN MEDICAMENTO? La solubilidad y la velocidad de disolución son factores cruciales en la elección de una forma cristalina para la formulación de un fármaco Propiedades siempre estudiadas con detalle para cada fármaco La forma física (polimorfo, grado de cristalinidad y estado de solvatación) de un principio activo (API) puede influir significativamente en la estabilidad y las condiciones de administración Una apropiada forma física de un API puede no mantenerse en el producto final farmacéutico, ya que situaciones de estrés experimentadas durante el procesado, así como las interacciones con otros componentes de la formulación, pueden ocasionar transformaciones de fase no deseadas.
  • 8. Además, procesos de estrés mecánico, como la trituración o la molienda y compactación, pueden acelerar las transformaciones polimórficas El alcance de estas transformaciones depende de la estabilidad relativa de los polimorfos, de las barreras energéticas de dichas transformaciones y del tipo y grado de las fuerzas mecánicas.
  • 9. ¿CÓMO SE ANALIZA UN POLIMORFO? Algunas tecnicas:  Difracción de rayos X  Análisis térmico  DSC  Análisis termogravimétrico  Espectroscopia vibracional  Resonancia magnética nuclear (RMN) en estado sólido  Microscopia
  • 10. ¿ES POSIBLE PATENTAR UN POLIMORFO? Un polimorfo es patentable si reúne los tres requisitos siguientes:  Utilidad  Novedad No obviedad