SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
NICOLAS DE HIDALGO
FACULDAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II
PROFESORA: M.C.FLORA MARÍA CABRERA MATÍAS
EQUIPO
LINO VALERIANO JENNIFER
LOPEZ MOLINA CATALINA
MARCOS REYES MARIA GUADALUPE
SILVA ESTRADA ITZAYANA
Son formas farmacéuticas liquidas
que contienen gran parte de sus
componentes en estado solido, no
disuelto, de forma que están
suspendidos en forma de pequeñas
partículas en el liquido.
Su apariencia es de un liquido
turbio, a diferencia de las soluciones
que son claras y transparentes.
JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LAS SUSPENSIONES
• Fármacos insolubles.
• Problemas de estabilidad del fármaco.
• Prolongar el efecto del principio activo.
• Enmascaramiento de un mal sabor.
CLASIFICACIÓN
Según su modo de
administración
Según el tipo o tamaño de
las partículas
Suspensión oral Magmas
Suspensión tópica Geles
Suspensión parenteral Mixturas
*
La fase dispersa debe sedimentar con lentitud y poderse
dispersar con facilidad al agitar.
La viscosidad debe ser de manera que el contenido se vierta
con facilidad.
Debe ser aceptable por el paciente por su sabor, color y olor.
Para que la suspensión sea adecuada se requiere de la
dispersión adecuada de la droga en el medio suspensor.
o NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005, Estabilidad de fármacos y
medicamentos (modifica a la NOM-073-SSA1-1993, Estabilidad de
medicamentos, publicada el 3 de agosto de 1996).
Esta Norma Oficial Mexicana se emite con el objeto de establecer los
requisitos de los estudios de estabilidad que deben de efectuarse a los
fármacos y medicamentos que se comercialicen en México.
o Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993, Etiquetado de
Medicamentos.
o Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-1993, Buenas prácticas de
fabricación para establecimientos de la industria químico farmacéutica
dedicados a la fabricación de medicamentos.
o Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-1998, Buenas prácticas de
fabricación para fármacos.
Se conocen como materias
primas a la materia
extraída de la naturaleza y
que se transforma para
elaborar materiales que
mas tarde se convertirán
en bienes de consumo.
• Principio activo
• Humectantes
• Floculantes: electrolitos, tensioactivos, polímeros
• Vehículo (agua, jarabes)
• Viscosantes
• Conservadores: metilparabeno, propilparabeno,
benzoato sódico
• Saborizantes, edulcorantes, aromatizantes
• Colorantes
• Reguladores de pH
• Quelantes
• Etc.
• Es necesario examinar la naturaleza de cada uno de
ellos en relación con la influencia que pueden tener
sobre los requisitos mencionados.
 Sustancias Activas :
farmacológicamente activas
 Base: es la sustancia activa de
mayor actividad farmacológica
 Vehículo: es la sustancia añadida
a las formas medicamentosas
líquidas
 Excipientes: se le adjuntan para
modificar sus características
organolépticas u otras
Formulación de amoxicilina suspensión oral 125 mg
Amoxicilina Trihidrato …………………………….. Principio Activo
Carboximetilcelulosa ………………………………. Agente Suspensor
Benzoato de Sodio ………………………………… .Preservo
Amarillo No. 5 …………………………………………. Color
Estearato de Magnesio …………………………….. Lubricante
Aerosil …………………………………………….. ……..Protector de la humedad
Menta ……………………………………………… ...Sabor
Vainilla …………………………………………….. Sabor
Albaricoque ……………………………………….. Sabor
Sacarosa …………………………………………… Relleno y edulcorante
Suspensión de hidróxido de aluminio
Hidróxido de aluminio………………………………….. 7%
CMC ………………………………………………………………..0.8%
Nipagin…………………………………………………………… 0,14%
Nipasol ……………………………………………………………0,06%
Glicerina ………………………………………………………..5%
Esencia …………………………………………………………..0,05%
Sacarina sódica ………………………………………......0,5%
Tween ……………………………………………………………20 0,05%
Sorbitol ………………………………………………………...70% 30%
Agua desionizada …………………………………….....c.s.p
Omeprazol 1-4 mg/ml en Ora Sweet
Omeprazol Base Fagron..............
Sodio bicarbonato....................
Ora Sweet..............................
0,1 - 0,4 %
8,4 %
100ml
Tipos de sedimento:
1. Sedimento defloculado
2. Sedimento floculado
Formación rápida del
sedimento. Sedimento poco
compacto y fácil de
redispersar
• Sedimento floculado: La suspensión forma redes de agregados
no compactos o floculos que sedimentan rápido no forman
tarta y son faciles de resuspender
• Sedimento no floculado: esta sedimentación puede
resultar en la formación de una torta o cake (por
expulsión total del medio dispersante) difícil de
resuspender.
Sedimentos compactos
y difíciles de
resuspender
SUSPENSIÓN DEFLOCULADA SUSPENSIÓN FLOCULADA
Partículas suspendidas como
entidades separadas.
Partículas que forman agregados
no compactos.
Velocidad de sedimentación baja
porque cada partícula sedimenta
por separado. El sedimento se
forma lentamente.
Velocidad de sedimentación alta
porque las partículas sedimentan
como agregados o floculos. El
sedimento se forma rápidamente.
Alto potencial zeta, las partículas
se encuentran ionizadas o con la
carga que adsorbieron del medio
Bajo potencial zeta por el
agregado de electrolitos para
formar los floculos
El volumen de sedimento es bajo
debido a que las partículas
sedimentan individualmente
formando empaquetamientos
compactos .
El volumen del sedimento es alto
debido a que las partículas forman
agregados laxos denominados
flóculos y al sedimentar no
forman empaquetamientos
compactos
Sedimento duro, las partículas se
empaquetan ordenadamente
formando una torta dura. Difícil
redispersión.
Sedimento flojo, los agregados de
partículas no permiten la
distribución uniforme. Fácil
redispersión.
Aspecto agradable ya que las
partículas permanecen mucho
tiempo en suspensión.
Aspecto desagradable, se observan
dos fases.
 Remington Farmacia, Volume 1. Joseph Price Remington. Editorial Médica
Panamericana, 1987 - 1367 pages.
 http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/tecnofarma/wp-
content/uploads/2013/02/SUSPENSIONES.pdf
 http://es.slideshare.net/Quimio_Farma/suspensiones-farmacotencia
 http://ocw.ub.edu/farmacia/tecnologia-farmaceutica-i/fitxers/temes/T.20-
Suspensions.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Vayu100
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
Gisellitaa Denissitha
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
Juan M. Irache
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosElington Velez
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
Juan Carlos Munévar
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos ecapu28
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
IsraelYucra1
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
Juan M. Irache
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
Ili Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
 
Colirio
ColirioColirio
Colirio
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvos
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
 

Destacado

Presentacion de tec_farm_final
Presentacion de tec_farm_finalPresentacion de tec_farm_final
Presentacion de tec_farm_final
Vayu100
 
P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
MiLu Carrión Abad
 
Cremas
CremasCremas
Jabon asepxia jabones maquillaje
Jabon asepxia jabones maquillajeJabon asepxia jabones maquillaje
Jabon asepxia jabones maquillajeWellington Rezende
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludDiego Enrique
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
Ruben Cervantes
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
Hernandez Aguirre
 
Ccosmetico
CcosmeticoCcosmetico
Ccosmetico
Roy Diaz
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUNorma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUDiana Garcia
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto y puer...
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto  y puer...Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto  y puer...
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto y puer...
Al Po
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Jessica Sanchez Lozano
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,marquetti1968
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
Jezz Lavariega
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
Mariana Paulina Escalona León
 
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes
 

Destacado (20)

Presentacion de tec_farm_final
Presentacion de tec_farm_finalPresentacion de tec_farm_final
Presentacion de tec_farm_final
 
P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Jabon asepxia jabones maquillaje
Jabon asepxia jabones maquillajeJabon asepxia jabones maquillaje
Jabon asepxia jabones maquillaje
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
Ccosmetico
CcosmeticoCcosmetico
Ccosmetico
 
Nom 007 proyecto 2010
Nom 007 proyecto 2010 Nom 007 proyecto 2010
Nom 007 proyecto 2010
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CUNorma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Farmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarmaFarmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarma
 
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto y puer...
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto  y puer...Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto  y puer...
Norma oficial mexicana 007 1993 para la atención del embarazo, parto y puer...
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
 

Similar a Presentación1

Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica nirenashh
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmacoirenashh
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
JanethRojasCastillo
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
FranKlin Toledo
 
Practica n1
Practica n1Practica n1
Practica n1irenashh
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
venessa colque calle
 
Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)
Dora Lucía Makabe Momiy
 
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamieIst arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
JoseGutierrez605
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Ili Narvaez
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
NarcisaLenBazan
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2mnilco
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosirenashh
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Soluciones farmacéuticas
Soluciones farmacéuticasSoluciones farmacéuticas
Soluciones farmacéuticas
IPN
 
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptxFormas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
BertaParedes4
 
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
Elias Moreno
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasJessica Ramirez
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptx
arleth84
 

Similar a Presentación1 (20)

Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica n
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
 
Practica n1
Practica n1Practica n1
Practica n1
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
 
Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)Fórmulas magistrales (2)
Fórmulas magistrales (2)
 
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamieIst arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Soluciones farmacéuticas
Soluciones farmacéuticasSoluciones farmacéuticas
Soluciones farmacéuticas
 
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptxFormas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
 
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
 
GGELESS.pptx
GGELESS.pptxGGELESS.pptx
GGELESS.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación1

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULDAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA TECNOLOGIA FARMACEUTICA II PROFESORA: M.C.FLORA MARÍA CABRERA MATÍAS EQUIPO LINO VALERIANO JENNIFER LOPEZ MOLINA CATALINA MARCOS REYES MARIA GUADALUPE SILVA ESTRADA ITZAYANA
  • 2. Son formas farmacéuticas liquidas que contienen gran parte de sus componentes en estado solido, no disuelto, de forma que están suspendidos en forma de pequeñas partículas en el liquido. Su apariencia es de un liquido turbio, a diferencia de las soluciones que son claras y transparentes.
  • 3. JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LAS SUSPENSIONES • Fármacos insolubles. • Problemas de estabilidad del fármaco. • Prolongar el efecto del principio activo. • Enmascaramiento de un mal sabor.
  • 4. CLASIFICACIÓN Según su modo de administración Según el tipo o tamaño de las partículas Suspensión oral Magmas Suspensión tópica Geles Suspensión parenteral Mixturas
  • 5. * La fase dispersa debe sedimentar con lentitud y poderse dispersar con facilidad al agitar. La viscosidad debe ser de manera que el contenido se vierta con facilidad. Debe ser aceptable por el paciente por su sabor, color y olor. Para que la suspensión sea adecuada se requiere de la dispersión adecuada de la droga en el medio suspensor.
  • 6. o NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005, Estabilidad de fármacos y medicamentos (modifica a la NOM-073-SSA1-1993, Estabilidad de medicamentos, publicada el 3 de agosto de 1996). Esta Norma Oficial Mexicana se emite con el objeto de establecer los requisitos de los estudios de estabilidad que deben de efectuarse a los fármacos y medicamentos que se comercialicen en México. o Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993, Etiquetado de Medicamentos. o Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-1993, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos de la industria químico farmacéutica dedicados a la fabricación de medicamentos. o Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-1998, Buenas prácticas de fabricación para fármacos.
  • 7.
  • 8. Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que mas tarde se convertirán en bienes de consumo.
  • 9. • Principio activo • Humectantes • Floculantes: electrolitos, tensioactivos, polímeros • Vehículo (agua, jarabes) • Viscosantes • Conservadores: metilparabeno, propilparabeno, benzoato sódico • Saborizantes, edulcorantes, aromatizantes • Colorantes • Reguladores de pH • Quelantes • Etc. • Es necesario examinar la naturaleza de cada uno de ellos en relación con la influencia que pueden tener sobre los requisitos mencionados.
  • 10.  Sustancias Activas : farmacológicamente activas  Base: es la sustancia activa de mayor actividad farmacológica  Vehículo: es la sustancia añadida a las formas medicamentosas líquidas  Excipientes: se le adjuntan para modificar sus características organolépticas u otras
  • 11. Formulación de amoxicilina suspensión oral 125 mg Amoxicilina Trihidrato …………………………….. Principio Activo Carboximetilcelulosa ………………………………. Agente Suspensor Benzoato de Sodio ………………………………… .Preservo Amarillo No. 5 …………………………………………. Color Estearato de Magnesio …………………………….. Lubricante Aerosil …………………………………………….. ……..Protector de la humedad Menta ……………………………………………… ...Sabor Vainilla …………………………………………….. Sabor Albaricoque ……………………………………….. Sabor Sacarosa …………………………………………… Relleno y edulcorante
  • 12. Suspensión de hidróxido de aluminio Hidróxido de aluminio………………………………….. 7% CMC ………………………………………………………………..0.8% Nipagin…………………………………………………………… 0,14% Nipasol ……………………………………………………………0,06% Glicerina ………………………………………………………..5% Esencia …………………………………………………………..0,05% Sacarina sódica ………………………………………......0,5% Tween ……………………………………………………………20 0,05% Sorbitol ………………………………………………………...70% 30% Agua desionizada …………………………………….....c.s.p
  • 13. Omeprazol 1-4 mg/ml en Ora Sweet Omeprazol Base Fagron.............. Sodio bicarbonato.................... Ora Sweet.............................. 0,1 - 0,4 % 8,4 % 100ml
  • 14. Tipos de sedimento: 1. Sedimento defloculado 2. Sedimento floculado Formación rápida del sedimento. Sedimento poco compacto y fácil de redispersar • Sedimento floculado: La suspensión forma redes de agregados no compactos o floculos que sedimentan rápido no forman tarta y son faciles de resuspender
  • 15. • Sedimento no floculado: esta sedimentación puede resultar en la formación de una torta o cake (por expulsión total del medio dispersante) difícil de resuspender. Sedimentos compactos y difíciles de resuspender
  • 16. SUSPENSIÓN DEFLOCULADA SUSPENSIÓN FLOCULADA Partículas suspendidas como entidades separadas. Partículas que forman agregados no compactos. Velocidad de sedimentación baja porque cada partícula sedimenta por separado. El sedimento se forma lentamente. Velocidad de sedimentación alta porque las partículas sedimentan como agregados o floculos. El sedimento se forma rápidamente. Alto potencial zeta, las partículas se encuentran ionizadas o con la carga que adsorbieron del medio Bajo potencial zeta por el agregado de electrolitos para formar los floculos
  • 17. El volumen de sedimento es bajo debido a que las partículas sedimentan individualmente formando empaquetamientos compactos . El volumen del sedimento es alto debido a que las partículas forman agregados laxos denominados flóculos y al sedimentar no forman empaquetamientos compactos Sedimento duro, las partículas se empaquetan ordenadamente formando una torta dura. Difícil redispersión. Sedimento flojo, los agregados de partículas no permiten la distribución uniforme. Fácil redispersión. Aspecto agradable ya que las partículas permanecen mucho tiempo en suspensión. Aspecto desagradable, se observan dos fases.
  • 18.  Remington Farmacia, Volume 1. Joseph Price Remington. Editorial Médica Panamericana, 1987 - 1367 pages.  http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/tecnofarma/wp- content/uploads/2013/02/SUSPENSIONES.pdf  http://es.slideshare.net/Quimio_Farma/suspensiones-farmacotencia  http://ocw.ub.edu/farmacia/tecnologia-farmaceutica-i/fitxers/temes/T.20- Suspensions.pdf