SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE COMERCIO EXTERIOR
LICENCIATURA DE DERECHO Y
CIENCIAS POLITICAS
Politica Economica
Politica Economica de Panamá de
1990-2004
Florencio rodriguez
15 de noviembre del 2015
INDICE
Politica Economica de Panamá
 Caracteristicas Estructurales.
 Canal de Panamá.
 Zona Libre de colon.
 La Politica Economica de Panamá.
 Objetivos de la politica economica en
Panamá.
 El Crecimiento.
 Entre otros.
Es importante saber de cómo fue la economia de
hace algunos años en nuestro pais. En este
trabajo nos daremos cuenta de cómo fue la
economia en aquellos tiempos.
Y asi como el canal interoceanico, la zona libre de
colon y otras inversiones que se han hecho en
el pais. Han sido de gran ayuda para el
crecimiento economico del pais.
INTRODUCCION
GEOGRAFÍA:
Al Norte: Océano Atlántico
Al Este: Colombia
Al Sur: Océano Pacífico
Al Oeste: Costa Rica
Clima: Cálido Y Húmedo.
Caracteristicas Estructurales
• TRABAJO: Aunque la evolución de la mujer en el
mercado laboral ha sido positiva , su participación
en el mundo laboral es bastante limitada en
comparación a la del hombre.
Tasa bruta de actividad (porcentaje sobre la población total)
0
10
20
30
40
50
60
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Hombres
Mujeres
Religión mayoritaria en Panamá es la
católica con un 80% de la población.
El Canal de Panamá
• Desde su apertura en 1914 ha influido mucho
en la economía panameña ya que una parte
importante del PIB corresponde a las
operaciones realizadas aquí.
ZONA LIBRE DE COLÓN
Ofrece ventajas monetarias y beneficios fiscales:
Cada año más empresas inician operaciones,
ofreciendo a los compradores más variedad de
productos y servicios.
Localizada en la entrada del Canal de Panamá en
el sector caribeño
La politica economica
en Panamá
Desde 1904 el dólar es su moneda
legal, es decir, la moneda está
dolarizada.
La imposibilidad de monetizar el
déficit y el no haber exceso de oferta
monetaria hace que la inflación sea
baja y estable.
Panamá ha tenido abundantes
programas del FMI, los cuales se
dice que han influido también en las
bajas tasas de inflación.
Los cambios en el nivel de precios
provienen principalmente de
cambios en la inflación mundial.
OBJETIVO DE LA POLITICA
ECONOMICA
inflación
Años Inflación Causantes principales
1990-
199
8
1,10% (media
anual) marisco, alquiler, servicios médicos, servicios domésticos.
1996 1,20% marisco, equip transp, alquiler, serv doméstico, prod medicinales y serv méd
1997 1,30% artículos para el hogar, servicios domésticos,
1998 0,60%
alquiler, servicios domésticos, productos medicinales, servicios médicos y
enseñanza
1999 1,40%
alquiler, servicio doméstico, productos medicinales/servicio médico y,
enseñanza.
2000 1,40% productos farmacéuticos, alquileres, combustibles y energía eléctrica
2001 0,30%
inflación menor de la región pq of mon o dinero en circulación depende de su
dem mon.
2002 1,00% grupos de transporte y comunicaciones
2003 1,60% alquileres, combustible y energía eléctrica
2004 1,50% combustible, aunque también por alimentos y bebidas.
El Crecimiento
PIRODUCTO INTERIOR BRUTO
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
MILLONESDEDOLARES
PRECIOS EN DOLARES
CONSTANTES DE 1995
PRECIOS CORRIENTES DE
MERCADO
Tasa del PIB de 1990-1993
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1990 1991 1992 1993
%
Tasa del PIB de 1994-1998
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
1994 1995 1996 1997 1998 1999
Tasa del PIB de 1999-2004
0
1
2
3
4
5
6
7
1999 2000 2001 2002 2003 2004
El Crecimiento se debe a
2000
• Signo de agotamiento a pesar de crecimiento
del 2,4%
• Tasas del 0,3 y -4,1 en el sector primario y
secundario afectados negativamente por la
apertura exterior
• Debilitamiento de la demanda interna
provocada por la desaceleración del credito
para consumo
• Crecimiento del sector terciario compensa los
resultados del primario y secundario
• ZLC crece un 11,8 y los transportes y
telecomunicaciones un 16,6%
• Se mantienen las macromagnitudes
equilibradas
2002
• Nuevas reformas fiscales: Ley de
responsabilidad fiscal
• Aumento del gasto publico muy moderado
• Crecimiento de los sectores exportadores y de
intermediacion muy limitados: efectos
negativos en el comercio mundial del 11 de
Septiembre.
2003
 Reactivacion de la economia
 La construccion el sector mas dinamico crece
un 26,6%
 Se elimina carga fiscal sobre las rentas mas
bajas para aumentar el consumo interno
 Incentivos fiscales y subvenciones a la
inversion productiva para la industria
 Apertura exterior
2004
 Las exportaciones vuelven a ser motores del
crecimiento de la economía.
 Se observa que por primera vez en varios años
todas las actividades registran crecimiento.
 Crecimiento extraordinario proviene
principalmente del aumento de las
exportaciones de productos marinos.
 Se destaca el crecimiento del Canal de
Panamá, la ZLC, el turismo y los puertos.
 Los factores que están incidiendo en el fuerte
aumento de las exportaciones son: El
crecimiento de la economía mundial, en
particular la de China, La recuperación de Sur
América, La expansión de servicios portuarios
con nuevas rutas e intermediación con Brasil
y mayor uso del ferrocarril por el aumento de
cruceros y La campaña publicitaria para
aumentar el turismo.
El Empleo
• La globalización ha llevado a un
debilitamiento de los sectores productivos
agropecuarios e industriales, con sus
consecuencias adversas sobre el empleo.
• Un factor clave en la dinámica del empleo
tiene que ver con la formación bruta de
capital, que durante la década de los noventa
tuvo un comportamiento satisfactorio, con
una participación creciente de la inversión
privada.
• Atracción de migraciones hacia las principales
ciudades en busca de un empleo.
• Déficit en el empleo y el trabajo decente se
intensifican hacia los primeros años de la
presente década.
• El término economía es una expresión que
proviene del griego “oikos” casa y “nomos”
administración (administración de una casa),
y es la ciencia que se ocupa de la manera en
que se administran unos recursos que son
escasos, con objeto de producir bienes y
servicios, y distribuirlos para su consumo
entre los miembros de una sociedad. Por
ejemplo la Economía del Bienestar se refiere al
estudio de las condiciones bajo las cuales se
puede maximizar el bienestar de una
comunidad, y la elección de las acciones
necesarias para llevarlo a cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929
lenin salon huaman
 
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatTrabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatcontadoresaplicados
 
Realidad economica
Realidad economicaRealidad economica
Realidad economica
Ceci Pacheco Aparcana
 
Economía Mundial de China
Economía Mundial de ChinaEconomía Mundial de China
Economía Mundial de China
JaqueeRoldann
 
El análisis del pib desde la oferta
El análisis del pib desde la ofertaEl análisis del pib desde la oferta
El análisis del pib desde la ofertaPepe Batista
 
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacerEl impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Estructura económica del Ecuador
Estructura económica del EcuadorEstructura económica del Ecuador
Estructura económica del Ecuador
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaerasma2013
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Agencia Exportadora®
 
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAEXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
Mariia Ruiz
 
Economia unidad 2 - CANU- UTB
Economia unidad 2 - CANU- UTBEconomia unidad 2 - CANU- UTB
Economia unidad 2 - CANU- UTB
UTB
 
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador   richard robalinoConcentración y distribucion de la riqueza del ecuador   richard robalino
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
Richard Robalino
 
T.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueies_salamanca
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2gibonks
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
Banco de Crédito BCP
 
Econ. unidad 2
Econ. unidad 2Econ. unidad 2
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Economist
 
La economía española
La economía española La economía española
La economía española Vaanesa Soto
 

La actualidad más candente (20)

Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929
 
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatTrabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
 
Realidad economica
Realidad economicaRealidad economica
Realidad economica
 
Economía Mundial de China
Economía Mundial de ChinaEconomía Mundial de China
Economía Mundial de China
 
El análisis del pib desde la oferta
El análisis del pib desde la ofertaEl análisis del pib desde la oferta
El análisis del pib desde la oferta
 
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacerEl impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
 
Estructura económica del Ecuador
Estructura económica del EcuadorEstructura económica del Ecuador
Estructura económica del Ecuador
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomia
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAEXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
 
Economia unidad 2 - CANU- UTB
Economia unidad 2 - CANU- UTBEconomia unidad 2 - CANU- UTB
Economia unidad 2 - CANU- UTB
 
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador   richard robalinoConcentración y distribucion de la riqueza del ecuador   richard robalino
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
 
T.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ue
 
Tlc... ¡¡¡¡
Tlc... ¡¡¡¡Tlc... ¡¡¡¡
Tlc... ¡¡¡¡
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición2
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
 
Econ. unidad 2
Econ. unidad 2Econ. unidad 2
Econ. unidad 2
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
 
La economía española
La economía española La economía española
La economía española
 

Destacado

Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaAnálisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaOscar Eduardo Fernández-Guillén
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
deltaoffshore
 
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamá
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamáMapa de caminos transismicos coloniales de panamá
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamá
Ceyla Kstillo Valdez
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamáguest258213e
 
El sistema internacional
El sistema internacionalEl sistema internacional
El sistema internacionalluispachon
 
Historia de Panamá 1.1
Historia de Panamá 1.1Historia de Panamá 1.1
Historia de Panamá 1.1
Sancheznestor
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de tic
enelia9
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de tic
enelia9
 
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabrega
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabregaMapa conceptual del sector terciario de panama berta fabrega
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabregaormel24975
 
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
CESSI ArgenTIna
 
Instrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política ComercialInstrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política Comercial
Proyecto AdA-Integración
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Irvin Halman
 
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Exporting
ExportingExporting
Exporting
luispachon
 
Presentacion conectividad Colombia Panamá final
Presentacion conectividad Colombia  Panamá finalPresentacion conectividad Colombia  Panamá final
Presentacion conectividad Colombia Panamá finalProColombia
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de ticenelia9
 
Areas Protegidas del Canal de Panamá
Areas Protegidas del Canal de PanamáAreas Protegidas del Canal de Panamá
Areas Protegidas del Canal de Panamá
dialys019
 

Destacado (20)

Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaAnálisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
 
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamá
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamáMapa de caminos transismicos coloniales de panamá
Mapa de caminos transismicos coloniales de panamá
 
Tu y yo
Tu y yoTu y yo
Tu y yo
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
 
El sistema internacional
El sistema internacionalEl sistema internacional
El sistema internacional
 
Historia de Panamá 1.1
Historia de Panamá 1.1Historia de Panamá 1.1
Historia de Panamá 1.1
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de tic
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de tic
 
Bookreview2
Bookreview2Bookreview2
Bookreview2
 
Esmeralda y jorge
Esmeralda y jorgeEsmeralda y jorge
Esmeralda y jorge
 
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabrega
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabregaMapa conceptual del sector terciario de panama berta fabrega
Mapa conceptual del sector terciario de panama berta fabrega
 
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
 
Instrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política ComercialInstrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política Comercial
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
 
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
Conferencia Magistral de Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas d...
 
Exporting
ExportingExporting
Exporting
 
Presentacion conectividad Colombia Panamá final
Presentacion conectividad Colombia  Panamá finalPresentacion conectividad Colombia  Panamá final
Presentacion conectividad Colombia Panamá final
 
Diapositivas de tic
Diapositivas de ticDiapositivas de tic
Diapositivas de tic
 
Areas Protegidas del Canal de Panamá
Areas Protegidas del Canal de PanamáAreas Protegidas del Canal de Panamá
Areas Protegidas del Canal de Panamá
 

Similar a Politica economica de panamá 1990 2004

Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombiaGF Inbursa
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Charla 2 de kathleen
Charla 2 de kathleenCharla 2 de kathleen
Charla 2 de kathleen
Kathleen Amat
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latinacarmen.urbina
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
marcoan04
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
HctorSolanoRamrez
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
tankecico
 
PresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesPresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesAlejandro Selvi
 
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptxPANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
oris donoso
 
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicosRiesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
sistemas2016
 
El sector manufacturero Joao
El sector manufacturero JoaoEl sector manufacturero Joao
El sector manufacturero JoaoJoao Contreras
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
Joao Contreras
 
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de DesarrolloOportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
Bufete Candanedo
 
La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
jessidemry
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Adriana Coll P
 
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_0012 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00carmen padron
 
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdfLA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
OSCARDELAHOZTIBAVIZC
 
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptxLa Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptxMonica0805
 

Similar a Politica economica de panamá 1990 2004 (20)

Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Charla 2 de kathleen
Charla 2 de kathleenCharla 2 de kathleen
Charla 2 de kathleen
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
 
La gran apuesta
La gran apuestaLa gran apuesta
La gran apuesta
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
 
PresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesPresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal Exportaciones
 
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptxPANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
PANAMÁ EN EL MUNDO GLOBAL TEMA N 3.pptx
 
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicosRiesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
 
El sector manufacturero Joao
El sector manufacturero JoaoEl sector manufacturero Joao
El sector manufacturero Joao
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
 
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de DesarrolloOportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
Oportunidades de Inversión en Panamá con el Plan Estratégico de Desarrollo
 
La economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyeccionesLa economia panameña y sus proyecciones
La economia panameña y sus proyecciones
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
 
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_0012 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00
12 tendencias trasn_maritimo_dlloport_doc30_00
 
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdfLA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.pdf
 
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptxLa Gran apuesta 2da Parte.pptx
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Politica economica de panamá 1990 2004

  • 1. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR LICENCIATURA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Politica Economica Politica Economica de Panamá de 1990-2004 Florencio rodriguez 15 de noviembre del 2015
  • 2. INDICE Politica Economica de Panamá  Caracteristicas Estructurales.  Canal de Panamá.  Zona Libre de colon.  La Politica Economica de Panamá.  Objetivos de la politica economica en Panamá.  El Crecimiento.  Entre otros.
  • 3. Es importante saber de cómo fue la economia de hace algunos años en nuestro pais. En este trabajo nos daremos cuenta de cómo fue la economia en aquellos tiempos. Y asi como el canal interoceanico, la zona libre de colon y otras inversiones que se han hecho en el pais. Han sido de gran ayuda para el crecimiento economico del pais. INTRODUCCION
  • 4. GEOGRAFÍA: Al Norte: Océano Atlántico Al Este: Colombia Al Sur: Océano Pacífico Al Oeste: Costa Rica Clima: Cálido Y Húmedo. Caracteristicas Estructurales
  • 5. • TRABAJO: Aunque la evolución de la mujer en el mercado laboral ha sido positiva , su participación en el mundo laboral es bastante limitada en comparación a la del hombre. Tasa bruta de actividad (porcentaje sobre la población total) 0 10 20 30 40 50 60 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Hombres Mujeres Religión mayoritaria en Panamá es la católica con un 80% de la población.
  • 6. El Canal de Panamá • Desde su apertura en 1914 ha influido mucho en la economía panameña ya que una parte importante del PIB corresponde a las operaciones realizadas aquí.
  • 7. ZONA LIBRE DE COLÓN Ofrece ventajas monetarias y beneficios fiscales: Cada año más empresas inician operaciones, ofreciendo a los compradores más variedad de productos y servicios. Localizada en la entrada del Canal de Panamá en el sector caribeño
  • 8. La politica economica en Panamá Desde 1904 el dólar es su moneda legal, es decir, la moneda está dolarizada. La imposibilidad de monetizar el déficit y el no haber exceso de oferta monetaria hace que la inflación sea baja y estable. Panamá ha tenido abundantes programas del FMI, los cuales se dice que han influido también en las bajas tasas de inflación. Los cambios en el nivel de precios provienen principalmente de cambios en la inflación mundial.
  • 9. OBJETIVO DE LA POLITICA ECONOMICA inflación
  • 10. Años Inflación Causantes principales 1990- 199 8 1,10% (media anual) marisco, alquiler, servicios médicos, servicios domésticos. 1996 1,20% marisco, equip transp, alquiler, serv doméstico, prod medicinales y serv méd 1997 1,30% artículos para el hogar, servicios domésticos, 1998 0,60% alquiler, servicios domésticos, productos medicinales, servicios médicos y enseñanza 1999 1,40% alquiler, servicio doméstico, productos medicinales/servicio médico y, enseñanza. 2000 1,40% productos farmacéuticos, alquileres, combustibles y energía eléctrica 2001 0,30% inflación menor de la región pq of mon o dinero en circulación depende de su dem mon. 2002 1,00% grupos de transporte y comunicaciones 2003 1,60% alquileres, combustible y energía eléctrica 2004 1,50% combustible, aunque también por alimentos y bebidas.
  • 11. El Crecimiento PIRODUCTO INTERIOR BRUTO 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 MILLONESDEDOLARES PRECIOS EN DOLARES CONSTANTES DE 1995 PRECIOS CORRIENTES DE MERCADO
  • 12. Tasa del PIB de 1990-1993 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1990 1991 1992 1993 %
  • 13. Tasa del PIB de 1994-1998 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 1994 1995 1996 1997 1998 1999
  • 14. Tasa del PIB de 1999-2004 0 1 2 3 4 5 6 7 1999 2000 2001 2002 2003 2004
  • 15. El Crecimiento se debe a 2000 • Signo de agotamiento a pesar de crecimiento del 2,4% • Tasas del 0,3 y -4,1 en el sector primario y secundario afectados negativamente por la apertura exterior • Debilitamiento de la demanda interna provocada por la desaceleración del credito para consumo • Crecimiento del sector terciario compensa los resultados del primario y secundario • ZLC crece un 11,8 y los transportes y telecomunicaciones un 16,6% • Se mantienen las macromagnitudes equilibradas
  • 16. 2002 • Nuevas reformas fiscales: Ley de responsabilidad fiscal • Aumento del gasto publico muy moderado • Crecimiento de los sectores exportadores y de intermediacion muy limitados: efectos negativos en el comercio mundial del 11 de Septiembre.
  • 17. 2003  Reactivacion de la economia  La construccion el sector mas dinamico crece un 26,6%  Se elimina carga fiscal sobre las rentas mas bajas para aumentar el consumo interno  Incentivos fiscales y subvenciones a la inversion productiva para la industria  Apertura exterior
  • 18. 2004  Las exportaciones vuelven a ser motores del crecimiento de la economía.  Se observa que por primera vez en varios años todas las actividades registran crecimiento.  Crecimiento extraordinario proviene principalmente del aumento de las exportaciones de productos marinos.  Se destaca el crecimiento del Canal de Panamá, la ZLC, el turismo y los puertos.  Los factores que están incidiendo en el fuerte aumento de las exportaciones son: El crecimiento de la economía mundial, en particular la de China, La recuperación de Sur América, La expansión de servicios portuarios con nuevas rutas e intermediación con Brasil y mayor uso del ferrocarril por el aumento de cruceros y La campaña publicitaria para aumentar el turismo.
  • 19. El Empleo • La globalización ha llevado a un debilitamiento de los sectores productivos agropecuarios e industriales, con sus consecuencias adversas sobre el empleo. • Un factor clave en la dinámica del empleo tiene que ver con la formación bruta de capital, que durante la década de los noventa tuvo un comportamiento satisfactorio, con una participación creciente de la inversión privada. • Atracción de migraciones hacia las principales ciudades en busca de un empleo. • Déficit en el empleo y el trabajo decente se intensifican hacia los primeros años de la presente década.
  • 20. • El término economía es una expresión que proviene del griego “oikos” casa y “nomos” administración (administración de una casa), y es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad. Por ejemplo la Economía del Bienestar se refiere al estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad, y la elección de las acciones necesarias para llevarlo a cabo.