SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAS EDUCATIVAS-REGIÓN
          AYACUCHO
1. FORTALECER COMO PRIMERA PRIORIDAD LA
EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA DE
 CALIDAD EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES


                            MOVILIZACIÓN Y
                             SENSIBILIZACIÓN
                             POR LA
                             GRATUIDAD DE LA
                             EDUCACIÓN
                             PÚBLICA
                            CAPACITACIÓN
                             MASIVA A LOS
                             PADRES DE
                             FAMILIA EN EL
                             CUMPLIMIENTO DE
                             LAS NORMAS DE
                             LA GRATUIDAD DE
                             LA EDUCACIÓN
 ESTABLECER
  ALIANZAS
  ESTRATÉGICAS
  CON LA SOCIEDAD
  CIVIL E
  INSTITUCIONES
  PÚBLICAS PARA EL
  CUMPLIMIENTO DE
  LA
  OBLIGATORIEDAD
  DE LA EDUCACIÓN
  BÁSICA EN
  AYACUCHO.
2. UNIVERSALIZAR LA CAPACITACIÓN DOCENTE
 PERMANENTE, BAJO EL PRINCIPIO: MAESTROS
     CAPACITADOS, ALUMNOS DE CALIDAD



                        FORMACIÓN DE
                        EQUIPO DE
                        PROFESIONALES
                        CAPACITADORES
                        COMPETENTES DE LA
                        REGIÓN.
                        PROGRAMA DE
                        CAPACITACIÓN
                        DOCENTE
                        PERMANENTE TRES
                        VECES AL AÑO; POR
                        MODALIDADES Y
                        NIVELES DE LA
                        EDUCACIÓN BÁSICA.
Capacitaciones en
manejo y aplicación del
Diseño Curricular
Diversificado para la región
Ayacucho.
Capacitación para la
vida, el trabajo y
desarrollo personal
Actualización en
estrategias cognitivas y
metacognitivas.
Talleres en estrategias
metodológicas, uso y
elaboración de materiales
educativos.
 Capacitación en
evaluación por
competencias, capacida
des, conocimientos y
actitudes
 Actualización en
innovaciones
pedagógicas
 Implementación de
aulas virtuales en las
Instituciones
Educativas líderes
 Capacitación masiva
en las Tecnologías de
Información y
Comunicación
SENSIBILIZACIÓN EN LOS TESOROS DE LA EDUCACIÓN



  Saber ser                         Saber convivir




Saber conocer                        Saber hacer
                  Saber emprender
Reestructuración
organizativa de las I.E. y
Órganos Intermedios.
 Capacitación en
Relaciones Humanas para
mejorar el clima
institucional.
 Movilización y
sensibilización por la
calidad y transparencia de
la educación en la Región
Ayacucho.
3. GARANTIZAR UNA GESTIÓN EDUCATIVA AUTÓNOMA, DE CALIDAD
      Y TRANSPARENTE CON PROFESIONALES COMPETENTES E
                       INNOVADORES


                               Capacitación en gestión
                              educativa a todos los
                              Directores de las I.E.
                              De la Educación Básica de
                              la Región Ayacucho.
                               Actualización en la
                              gestión de Recursos
                              Humanos (Sistema de
                              personal) de las I.E. y
                              Órganos Intermedios.
                               Talleres en la Toma de
                              Decisiones
4. IMPULSAR LA EDUCACIÓN BÁSICA Y SUPERIOR CON PROYECTOS DE
     GESTIÓN, PRODUCTIVOS Y COLABORATIVOS CON ALIANZAS
       ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA



                                     Implementación de
                                    Talleres Productivos en
                                    las I.E. de la Región
                                    Ayacucho.
                                     Capacitación en
                                    proyectos de
                                    gestión, productivos y
                                    colaborativos, establecie
                                    ndo alianzas estratégicas
                                    con las sociedad civil e
                                    instituciones públicas.
                                     Convenios con las
                                    entidades cooperantes
                                    para implementar los
                                    proyectos productivos.
 Incorporación de los
proyectos de
gestión, productivos y
colaborativos en la currícula
educativa como ejes
transversales.

 Sostenibilidad de los
proyectos productivos en las
Instituciones Educativas.

 Articulación de la
Educación Básica con la
Educación Superior mediante
proyectos productivos
5. IMPLEMENTAR UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y
  PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL CON PROYECTOS
PRODUCTIVOS EN SU LENGUA MATERNA: QUECHUA Y ASHANINKA



                                  Creación de talleres de
                                 quechua y ashaninka
                                 según zonas         de
                                 influencia
                                  Capacitación de
                                 promotores
                                 alfabetizadores en
                                 proyectos productivos.
                                  Incorporación del
                                 Quechua en la currícula
                                 escolar de Educación
                                 Básica.
                                 Alfabetización
                                 interactiva hijo-padre
                                 con proyectos
                                 productivos.
6. FORTALECER UNA EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA
DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA HASTA SUPERIOR CON PARTICIPACIÓN DE
                   LA COMUNIDAD EDUCATIVA



                                      Implementar espacios
                                     de convivencia y
                                     recreación escolar con
                                     apoyo de la sociedad civil
                                     e Instituciones Públicas.
                                      Organizar brigadas
                                     escolares de seguridad
                                     ciudadana dentro y fuera
                                     de los espacios
                                     escolares.
                                      Capacitación en
                                     estrategias de seguridad
                                     ciudadana en los
                                     diferentes niveles
                                     educativos.
7. FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DEL
DEPORTE, ACTIVIDADES RECREATIVAS, ARTE, TURISMO Y CULTURA



                                    Organizar festivales
                                   deportivos y recreativos
                                   para los estudiantes de
                                   los diferentes niveles
                                   educativos.
                                    Organizar concursos
                                   artísticos y culturales
                                   regionales de estudiantes
                                   de la educación básica.
                                    Gestionar la
                                   construcción de
                                   infraestructura deportiva
                                   para desarrollar la
                                   psicomotricidad de niños
                                   y adolescentes.
 Implementar el turismo
escolar interno, bajo el
lema “Te amo Ayacucho”
 Implementar la
conservación del
patrimonio cultural y
natural de la región
Ayacucho estableciendo
alianzas estratégicas con
la sociedad civil y las
instituciones públicas.
 Valorar a nuestros
intelectuales ayacuchanos
ausentes y presentes
 Implementar una
biblioteca virtual en las
II.EE emblemáticas de
las capitales de
provincia.
8. PROMOVER PROGRAMAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
      EDUCATIVA CON APOYO DE LA COOPERACIÓN NACIONAL E
                       INTERNACIONAL

                                    Capacitación a los
                                   Directores en la elaboración
                                   y formulación de Proyectos
                                   en el marco del SNIP.
                                   Gestionar convenios con
                                   embajadas existentes en
                                   el país.
                                   Promover concursos a
                                   nivel de estudiantes y
                                   profesores en el dominio
                                   y uso tecnológico
                                   preservando el medio
                                   ambiente y fomentando
                                   la seguridad e integridad
                                   ciudadana.
9. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD
MENTAL, ALIMENTACIÓN
ESCOLAR, NUTRICIÓN, INFRAESTRUCTURA Y MATERIAL
EDUCATIVO CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

                -Fortalecimiento de la cultura de
                valores en las familias: Ya no más
                niños tristes con problemas
                familiares.



                           Mejoramiento
                           en calidad de
                           los Programas
                           de Desayunos
                           Escolares.
9. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD
MENTAL, ALIMENTACIÓN
ESCOLAR, NUTRICIÓN, INFRAESTRUCTURA Y MATERIAL
EDUCATIVO CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

                Dotación de materiales
                educativos anualmente bajo
                convenios interinstitucionales.




                             Fomentar y fortalecer el
                             las Aulas de innovación y
                             de creación de materiales
                             educativos.
INVERTIR EN EDUCACIÓN, CON
    NEYRA PRESIDENTE
   REGIONAL, … ¡¡¡ES UN
    GOLAZO POPULAR!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfc
normalsupbajocauca
 
Indicadortes y metas
Indicadortes y metasIndicadortes y metas
Indicadortes y metas
Esmeralda San Ca
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCAPOLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
EDGAR
 
Comparativo entre leyes 115 y 119
Comparativo entre leyes 115 y 119Comparativo entre leyes 115 y 119
Comparativo entre leyes 115 y 119
Andres Buitrago
 
Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013
Zona Escolar 415
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadaniaCapacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Pablo Hidalgo
 
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargasCatrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Henry Figueroa Fernández
 
Proyecto huerto y p. avicola
Proyecto huerto y p. avicolaProyecto huerto y p. avicola
Proyecto huerto y p. avicola
sercarrizalbajo
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
IE 40207
 
Programa de formación contínua de educación primaria de menores
Programa de formación contínua de educación primaria de menoresPrograma de formación contínua de educación primaria de menores
Programa de formación contínua de educación primaria de menores
IE 40207
 
Hacia donde queremos ir juntos
Hacia donde queremos ir juntosHacia donde queremos ir juntos
Hacia donde queremos ir juntos
Rosa Maria Lopez Garcia
 

La actualidad más candente (15)

Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfc
 
Indicadortes y metas
Indicadortes y metasIndicadortes y metas
Indicadortes y metas
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCAPOLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
 
Comparativo entre leyes 115 y 119
Comparativo entre leyes 115 y 119Comparativo entre leyes 115 y 119
Comparativo entre leyes 115 y 119
 
Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadaniaCapacidades y potencialidades de la ciudadania
Capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargasCatrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
 
Proyecto huerto y p. avicola
Proyecto huerto y p. avicolaProyecto huerto y p. avicola
Proyecto huerto y p. avicola
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Programa de formación contínua de educación primaria de menores
Programa de formación contínua de educación primaria de menoresPrograma de formación contínua de educación primaria de menores
Programa de formación contínua de educación primaria de menores
 
Hacia donde queremos ir juntos
Hacia donde queremos ir juntosHacia donde queremos ir juntos
Hacia donde queremos ir juntos
 

Destacado

Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Vetsi Ramirez
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
KARRAKELA
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
CrYauri
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
dianaluzamayoabril
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
Adts AC
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
esmelove
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
guest9ebf13
 
Presentacion perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
Presentacion  perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya Presentacion  perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
Presentacion perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
David Arraya
 
Americanonlinewinssquattingdispute
AmericanonlinewinssquattingdisputeAmericanonlinewinssquattingdispute
Americanonlinewinssquattingdispute
kikanovais
 

Destacado (9)

Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivo
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
 
Presentacion perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
Presentacion  perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya Presentacion  perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
Presentacion perfil de tesis de maestria 2015 - Adan david arraya
 
Americanonlinewinssquattingdispute
AmericanonlinewinssquattingdisputeAmericanonlinewinssquattingdispute
Americanonlinewinssquattingdispute
 

Similar a POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"

POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
Edgar Jayo
 
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
Edgar Jayo
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Edgar Jayo
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Edgar Jayo
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Edgar Jayo
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
Domingo Terencio
 
Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.
Domingo Terencio
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
Miriam yumi
Miriam yumiMiriam yumi
Miriam yumi
miriammy
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
amadeorolf
 
Formato vision propositos_y_metas (1)
Formato vision propositos_y_metas (1)Formato vision propositos_y_metas (1)
Formato vision propositos_y_metas (1)
hugoalbeirogarcia
 
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIAVISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
jacarrascal12
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
andersonc74
 
Propuesta de desarrollo con base en el plan
Propuesta de desarrollo con base en el planPropuesta de desarrollo con base en el plan
Propuesta de desarrollo con base en el plan
9975987
 
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
carlos valdivieso
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia GalarzaFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
Fannicyta Macas
 
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de AsísPresentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
Ciuad de Asis
 
1. introduccion
1.  introduccion1.  introduccion
1. introduccion
secundariatecnologia
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Jessy_04
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracachaDireccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA DE VIRACACHA
 

Similar a POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO" (20)

POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"
 
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
COMITE DE EDUCACION: PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA DEL MOVMIENTO INDEPENDIE...
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
 
Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
Miriam yumi
Miriam yumiMiriam yumi
Miriam yumi
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
 
Formato vision propositos_y_metas (1)
Formato vision propositos_y_metas (1)Formato vision propositos_y_metas (1)
Formato vision propositos_y_metas (1)
 
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIAVISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
 
Propuesta de desarrollo con base en el plan
Propuesta de desarrollo con base en el planPropuesta de desarrollo con base en el plan
Propuesta de desarrollo con base en el plan
 
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia GalarzaFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
 
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de AsísPresentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
Presentación PEI 2015 Institución Educativa Ciudad de Asís
 
1. introduccion
1.  introduccion1.  introduccion
1. introduccion
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracachaDireccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
Direccionamiento estratégico gestión 2011 viracacha
 

Más de Edgar Jayo

Eduradio 20 12-2020
Eduradio 20 12-2020Eduradio 20 12-2020
Eduradio 20 12-2020
Edgar Jayo
 
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidadCarta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
Edgar Jayo
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Edgar Jayo
 
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
Edgar Jayo
 
Eduradio y experienciaspedagogicas
Eduradio y experienciaspedagogicasEduradio y experienciaspedagogicas
Eduradio y experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo
 
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS"
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS  PEDAGOGICAS"DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS  PEDAGOGICAS"
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS"
Edgar Jayo
 
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL MÉTODO DOLORIER COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL  MÉTODO DOLORIER  COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL  MÉTODO DOLORIER  COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL MÉTODO DOLORIER COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
Edgar Jayo
 
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
Edgar Jayo
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Edgar Jayo
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Edgar Jayo
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
Edgar Jayo
 

Más de Edgar Jayo (20)

Eduradio 20 12-2020
Eduradio 20 12-2020Eduradio 20 12-2020
Eduradio 20 12-2020
 
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidadCarta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
Carta de invitacion sobre el programa el camino a la felicidad
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
Experienciaspedagogicasdiciembre 2013
 
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
EDURADIO Y TEMA DEL DOMINGO 08-12-13
 
Eduradio y experienciaspedagogicas
Eduradio y experienciaspedagogicasEduradio y experienciaspedagogicas
Eduradio y experienciaspedagogicas
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
 
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS"
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS  PEDAGOGICAS"DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS  PEDAGOGICAS"
DESDE AYACUCHO : EDURADIO "EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS"
 
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL MÉTODO DOLORIER COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL  MÉTODO DOLORIER  COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL  MÉTODO DOLORIER  COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
Conferencia Magistral en Ayacucho: “EL MÉTODO DOLORIER COMO UNA OPCIÓN DIDÁ...
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
 
Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]Experienciaspedagogicas[1]
Experienciaspedagogicas[1]
 
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
DESDE AYACUCHO: EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 04-08-2013
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
 
Experienciaspedagogicas
ExperienciaspedagogicasExperienciaspedagogicas
Experienciaspedagogicas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

POLITICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL "TODOS CON AYACUCHO"

  • 2. 1. FORTALECER COMO PRIMERA PRIORIDAD LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA DE CALIDAD EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES  MOVILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN POR LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA  CAPACITACIÓN MASIVA A LOS PADRES DE FAMILIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN
  • 3.  ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LA SOCIEDAD CIVIL E INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN AYACUCHO.
  • 4. 2. UNIVERSALIZAR LA CAPACITACIÓN DOCENTE PERMANENTE, BAJO EL PRINCIPIO: MAESTROS CAPACITADOS, ALUMNOS DE CALIDAD  FORMACIÓN DE EQUIPO DE PROFESIONALES CAPACITADORES COMPETENTES DE LA REGIÓN.  PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE PERMANENTE TRES VECES AL AÑO; POR MODALIDADES Y NIVELES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
  • 5. Capacitaciones en manejo y aplicación del Diseño Curricular Diversificado para la región Ayacucho. Capacitación para la vida, el trabajo y desarrollo personal Actualización en estrategias cognitivas y metacognitivas. Talleres en estrategias metodológicas, uso y elaboración de materiales educativos.
  • 6.  Capacitación en evaluación por competencias, capacida des, conocimientos y actitudes  Actualización en innovaciones pedagógicas  Implementación de aulas virtuales en las Instituciones Educativas líderes  Capacitación masiva en las Tecnologías de Información y Comunicación
  • 7. SENSIBILIZACIÓN EN LOS TESOROS DE LA EDUCACIÓN Saber ser Saber convivir Saber conocer Saber hacer Saber emprender
  • 8. Reestructuración organizativa de las I.E. y Órganos Intermedios.  Capacitación en Relaciones Humanas para mejorar el clima institucional.  Movilización y sensibilización por la calidad y transparencia de la educación en la Región Ayacucho.
  • 9. 3. GARANTIZAR UNA GESTIÓN EDUCATIVA AUTÓNOMA, DE CALIDAD Y TRANSPARENTE CON PROFESIONALES COMPETENTES E INNOVADORES  Capacitación en gestión educativa a todos los Directores de las I.E. De la Educación Básica de la Región Ayacucho.  Actualización en la gestión de Recursos Humanos (Sistema de personal) de las I.E. y Órganos Intermedios.  Talleres en la Toma de Decisiones
  • 10. 4. IMPULSAR LA EDUCACIÓN BÁSICA Y SUPERIOR CON PROYECTOS DE GESTIÓN, PRODUCTIVOS Y COLABORATIVOS CON ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA  Implementación de Talleres Productivos en las I.E. de la Región Ayacucho.  Capacitación en proyectos de gestión, productivos y colaborativos, establecie ndo alianzas estratégicas con las sociedad civil e instituciones públicas.  Convenios con las entidades cooperantes para implementar los proyectos productivos.
  • 11.  Incorporación de los proyectos de gestión, productivos y colaborativos en la currícula educativa como ejes transversales.  Sostenibilidad de los proyectos productivos en las Instituciones Educativas.  Articulación de la Educación Básica con la Educación Superior mediante proyectos productivos
  • 12. 5. IMPLEMENTAR UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL CON PROYECTOS PRODUCTIVOS EN SU LENGUA MATERNA: QUECHUA Y ASHANINKA  Creación de talleres de quechua y ashaninka según zonas de influencia  Capacitación de promotores alfabetizadores en proyectos productivos.  Incorporación del Quechua en la currícula escolar de Educación Básica. Alfabetización interactiva hijo-padre con proyectos productivos.
  • 13. 6. FORTALECER UNA EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA HASTA SUPERIOR CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA  Implementar espacios de convivencia y recreación escolar con apoyo de la sociedad civil e Instituciones Públicas.  Organizar brigadas escolares de seguridad ciudadana dentro y fuera de los espacios escolares.  Capacitación en estrategias de seguridad ciudadana en los diferentes niveles educativos.
  • 14. 7. FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DEL DEPORTE, ACTIVIDADES RECREATIVAS, ARTE, TURISMO Y CULTURA  Organizar festivales deportivos y recreativos para los estudiantes de los diferentes niveles educativos.  Organizar concursos artísticos y culturales regionales de estudiantes de la educación básica.  Gestionar la construcción de infraestructura deportiva para desarrollar la psicomotricidad de niños y adolescentes.
  • 15.  Implementar el turismo escolar interno, bajo el lema “Te amo Ayacucho”  Implementar la conservación del patrimonio cultural y natural de la región Ayacucho estableciendo alianzas estratégicas con la sociedad civil y las instituciones públicas.  Valorar a nuestros intelectuales ayacuchanos ausentes y presentes  Implementar una biblioteca virtual en las II.EE emblemáticas de las capitales de provincia.
  • 16. 8. PROMOVER PROGRAMAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA CON APOYO DE LA COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL  Capacitación a los Directores en la elaboración y formulación de Proyectos en el marco del SNIP. Gestionar convenios con embajadas existentes en el país. Promover concursos a nivel de estudiantes y profesores en el dominio y uso tecnológico preservando el medio ambiente y fomentando la seguridad e integridad ciudadana.
  • 17. 9. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD MENTAL, ALIMENTACIÓN ESCOLAR, NUTRICIÓN, INFRAESTRUCTURA Y MATERIAL EDUCATIVO CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL. -Fortalecimiento de la cultura de valores en las familias: Ya no más niños tristes con problemas familiares. Mejoramiento en calidad de los Programas de Desayunos Escolares.
  • 18. 9. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD MENTAL, ALIMENTACIÓN ESCOLAR, NUTRICIÓN, INFRAESTRUCTURA Y MATERIAL EDUCATIVO CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Dotación de materiales educativos anualmente bajo convenios interinstitucionales. Fomentar y fortalecer el las Aulas de innovación y de creación de materiales educativos.
  • 19. INVERTIR EN EDUCACIÓN, CON NEYRA PRESIDENTE REGIONAL, … ¡¡¡ES UN GOLAZO POPULAR!!!