SlideShare una empresa de Scribd logo
 
S egún el estudio de la  OMS del 2007 , en el mundo, el tabaquismo cobra una vida cada 8 segundos.  L as personas que empiezan a fumar durante la adolescencia (como ocurre en más del 70% de los casos) , siguen haciéndolo por 20 años o más.  Q uien fume vivirá entre 20 y 25 años menos que quienes nunca hayan probado el tabaco. El Tabaquismo en Colombia
S egún el estudio del Instituto Nacional de Cancelorología del 2007 en Colombia. L a prevalencia de fumadores actuales en la población adulta, se encuentra de 18 a 69 años.  E xisten aproximadamente 5 millones de fumadores colombianos. A nualmente mueren 20 mil colombianos por hechos atribuibles al consumo de tabaco. El tabaquismo en Colombia
El Tabaquismo en Colombia Según el estudio del 2006  ¨tabaquismo a la escuela patrocinado por la Alcaldía de Bogotá, Sociedad Colombiana de Neumología y Astra Zeneca, en los 35 colegios mas grandes del distrito capital se encontró que E l 62% de los  estudiantes  han probado alguna vez el cigarrillo. E l 30% de los niños y niñas entre los 13 y 15 años de los colegios, ha probado alguna vez el cigarrillo. E l 12,6% de los niños y niñas que consumen tabaco, fuma en casa. Esta conducta es más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.
Edad en que probaron por  primera vez el cigarrillo Entre los 11 y 15 años se concentra la edad donde prueban por primera vez el cigarrillo.  Base: 770.364 Estudiantes El Tabaquismo en Colombia
Costos del tabaco en  Salud Pública El tabaquismo es un problema de todos, los gastos de salud pública que paga el sistema  por su tratamiento es alarmante.
Costos del tabaco en Salud Pública Según un estudio internacional patrocinado por la OPS del 2007, los costos de atención atribuibles al consumo de tabaco alcanzan los 11 billones de pesos en cinco años, que equivale a  2,2 billones anuales . Esto representa cerca del  0,7 por ciento del PIB del 2006.
D urante los primeros 5 años, el costo directo del tratamiento de un paciente con Epoc es de 11 millones 200 mil pesos Enfermedad pulmonar  (Epoc)
D urante el primer año de tratamiento, el cuesta alrededor de 22 millones y medio de pesos, de los cuales cerca del 88% corresponde a los costos del manejo ambulatorio, que incluyen quimio y radioterapia. Cáncer de Pulmón
F irma del Convenio Marco antitabaco de la Organización Mundial de la Salud.  Ley 1109 2007 T ramite de la aprobación del proyecto de ley  que busca la implementación de las recomendaciones que se estipulan en la normatividad del Convenio Marco. ¿Qué hemos hecho? Avances en Colombia
Es el principal ordenamiento jurídico que busca proteger las generaciones presentes o futuras contra las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo y la exposición al humo de tabaco, proporcionando un marco para las medidas de control integrado que se aplicarán a nivel mundial. 1. Firma del Convenio Marco Antitabaco de la OMS
P revalencia de la Salud Pública sobre el interés particular C ontrol del tabaquismo a través de control de precios e impuestos para la reducción progresiva del consumo P roteger al no fumador P rotección al medio ambiente Convenio Marco Antitabaco de la OMS Compromisos que contiene:
R eglamentación de contenido a los productos del tabaco, emisión de tóxicos y su publicación E ducación y concientización del público C ontrol de publicidad, patrocinio y promoción de productos de tabaco  V enta a menores de edad Antitabaco de la OMS Compromisos que contiene: Convenio Marco
Perdida del Empleo Nacional ¿Porqué no firmábamos  el convenio? Según el estudio de la  OIT en el 2003. E l empleo ha disminuido a lo largo de las tres últimas décadas, en gran medida a causa de las mejoras en la fabricación, las técnicas de cultivo y la consolidación de las empresas tabaqueras. E l informe dice que  no se ha establecido una correlación entre la disminución del consumo (de tabaco) y la reducción de las tasas de empleo".
L imites de la libertad de empresa Art. 333 CP:  El interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Nación" .   A demás, no puede olvidarse que  la empresa , como base del desarrollo, tiene una  función social  qué cumplir, la que implica ciertas obligaciones, y que la libre competencia económica "supone responsabilidades". Supuesta violación a  la Libertad de Empresa ¿Porqué no firmábamos  el convenio?
El Convenio Marco antitabaco se firma solo hasta el 31 de mayo año de 2007, después de que 125 países lo habían hecho antes del 2004.  Hoy Argentina ,Costa Rica, Salvador , República Dominicana ,Nicaragua, Cuba y  C olombia, son los 7 países de América Latina que no han modificado su legislación interna con las recomendaciones del Convenio. Estado actual del Convenio Marco Antitabaco de la OMS
2. Proyecto de Ley Se busca: P roteger a la población menor de edad de los efectos de la publicidad, consumo y venta de tabaco, así como empoderar en derechos al no fumador y rehabilitar al enfermo por tabaquismo Antitabaco PL 117 Camara.
Proteger al menor de  la publicidad que pueda sugerir éxito deportivo, social sexual  etc.. Prohibir la localización de publicidad en colegios, áreas deportivas y culturales frecuentadas por menores, ni encender cigarrillos en estas áreas.   P rohibición patrocinio de actividades deportivas y culturales dirigidas a menores de edad· 1 año de transición. Proyecto de Ley Antitabaco Protección a los menores de edad P rohibición de instalar dispensadores manuales o mecánicos en espacios abiertos sin supervisión.
R econocimiento y empoderamiento de su derecho a “no consumir humo de segunda mano” .   P rotestar y exigir que no enciendan cigarrillos P rohibición al consumo de tabaco en espacios públicos y privados  C reación de áreas delimitadas y aisladas para los fumadores al áreas al aire libre - ventilación mecánica A cceder a las autoridades competentes para la defensa de sus derechos Proyecto de Ley Antitabaco Protección al no fumador
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto de Ley Antitabaco Acciones que recaen sobre  el Gobierno
D eberán incluir por lo menos 5 mensajes que demuestren los daños del tabaco sobre las personas en el 50% en la superficie de la cajetilla. I nformar claramente los contenidos del tabaco, sus efectos y el de sus emisiones. N o podrán emitir publicidad directa o indirecta en televisión y radio sobre tabaco. Proyecto de Ley Antitabaco Acciones de control sobre las tabacaleras
Proyecto de Ley Antitabaco Sistema Sancionatorio ,[object Object],[object Object]
Proyecto de Ley Antitabaco Sistema Sancionatorio 3.  Al vendedor  de uno a tres salarios mínimos 4.  A las tabacaleras  L os importadores y fabricantes pagarán hasta 2.000 SMV por infracciones en el etiquetado, publicidad y muestreo. El recaudo de las sanciones se destinara a campanas antitabaco
Proyecto de Ley Antitabaco MIL GRACIAS WWW.dilianfranciscatoro.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
Uruguay pais libre de tabaco   diputados bs as - 2010Uruguay pais libre de tabaco   diputados bs as - 2010
Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
Paula María Bertol
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoannarieramora
 
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
itzzelitta
 
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
Capacitacion  antitabaco   jefe alex camachoCapacitacion  antitabaco   jefe alex camacho
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
aLEx cAMacHO gARcÉS
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
audisa
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
1 expocicion
1 expocicion1 expocicion
1 expociciontigrelol
 
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina web
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina webCampaña mi u libre de humo de tabaco pagina web
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina webLuis Zamudio
 
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
audisa
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Miguel Rivera
 
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
audisa
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
1 a 4 nombre
1 a 4 nombre1 a 4 nombre
1 a 4 nombre
audisa
 
Presentación belén
Presentación belénPresentación belén
Presentación belénSSDF
 
Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.SEJ
 
1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)
audisa
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoconlavida
 

La actualidad más candente (19)

Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
Uruguay pais libre de tabaco   diputados bs as - 2010Uruguay pais libre de tabaco   diputados bs as - 2010
Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
 
Espacios libres de humo
Espacios libres de humoEspacios libres de humo
Espacios libres de humo
 
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
547 p-impacto-ley-tabaco-17abr08
 
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
Capacitacion  antitabaco   jefe alex camachoCapacitacion  antitabaco   jefe alex camacho
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
 
1 expocicion
1 expocicion1 expocicion
1 expocicion
 
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina web
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina webCampaña mi u libre de humo de tabaco pagina web
Campaña mi u libre de humo de tabaco pagina web
 
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
 
Principales claves de la nueva ley antitabaco
Principales claves de la nueva ley antitabacoPrincipales claves de la nueva ley antitabaco
Principales claves de la nueva ley antitabaco
 
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privadosHumo de segunda mano en espacios públicos y privados
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
 
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
 
1 a 4 nombre
1 a 4 nombre1 a 4 nombre
1 a 4 nombre
 
Presentación belén
Presentación belénPresentación belén
Presentación belén
 
Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.
 
1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabaco
 

Similar a Politica pública contra tabaco dra. dilian francisca toro02

Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros  Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Carlos Puente
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludLeonor Garcia
 
Industrias tabacaleras en colombia
Industrias tabacaleras en colombiaIndustrias tabacaleras en colombia
Industrias tabacaleras en colombia
danielrojas374
 
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascularBeneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
Prevencionar
 
110627 jornada debate_tabaco[2]
110627 jornada debate_tabaco[2]110627 jornada debate_tabaco[2]
110627 jornada debate_tabaco[2]fcamarelles
 
Oms tabaco
Oms  tabacoOms  tabaco
Oms tabaco
Profe Historia
 
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Miguel Ramírez
 
Manual ambientes-laborales-libres-humo
Manual ambientes-laborales-libres-humoManual ambientes-laborales-libres-humo
Manual ambientes-laborales-libres-humo
pevelsi pevelsi
 
Encuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin HumoEncuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin Humosbmfic
 
Handy catalan 4to. magisterio.
Handy catalan 4to. magisterio.Handy catalan 4to. magisterio.
Handy catalan 4to. magisterio.
Janny Catalan
 
1 expocicion
1 expocicion1 expocicion
1 expociciontigrelol
 
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOSPROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
Heidy Balanta
 
Presentacion ing. alfredo
Presentacion ing. alfredoPresentacion ing. alfredo
Presentacion ing. alfredoSSDF
 
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
SSDF
 

Similar a Politica pública contra tabaco dra. dilian francisca toro02 (20)

Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros  Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Industrias tabacaleras en colombia
Industrias tabacaleras en colombiaIndustrias tabacaleras en colombia
Industrias tabacaleras en colombia
 
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascularBeneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
Beneficios de dejar fumar para la salud cardiovascular
 
110627 jornada debate_tabaco[2]
110627 jornada debate_tabaco[2]110627 jornada debate_tabaco[2]
110627 jornada debate_tabaco[2]
 
Oms tabaco
Oms  tabacoOms  tabaco
Oms tabaco
 
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
 
Manual ambientes-laborales-libres-humo
Manual ambientes-laborales-libres-humoManual ambientes-laborales-libres-humo
Manual ambientes-laborales-libres-humo
 
Encuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin HumoEncuesta XIV Semana sin Humo
Encuesta XIV Semana sin Humo
 
Handy catalan 4to. magisterio.
Handy catalan 4to. magisterio.Handy catalan 4to. magisterio.
Handy catalan 4to. magisterio.
 
1 expocicion
1 expocicion1 expocicion
1 expocicion
 
1 expocicion
1 expocicion1 expocicion
1 expocicion
 
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOSPROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
 
Presentacion ing. alfredo
Presentacion ing. alfredoPresentacion ing. alfredo
Presentacion ing. alfredo
 
Carta presidenta final
Carta presidenta finalCarta presidenta final
Carta presidenta final
 
Ley antitabaco
Ley antitabacoLey antitabaco
Ley antitabaco
 
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
Programa de prevención de riesgos sanitarios por la exposición del humo de ta...
 
Gracias por fumar
Gracias por fumarGracias por fumar
Gracias por fumar
 

Más de Asohosval

Dec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesDec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesAsohosval
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesAsohosval
 
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de Asohosval
 
Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Asohosval
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimasAsohosval
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimasAsohosval
 
Fabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalFabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalAsohosval
 
Res 2181 de 2008
Res 2181 de 2008Res 2181 de 2008
Res 2181 de 2008Asohosval
 
Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Asohosval
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioAsohosval
 
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónResolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónAsohosval
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
Calidad en ese
Calidad en eseCalidad en ese
Calidad en eseAsohosval
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estadoAsohosval
 
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012Asohosval
 
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012Asohosval
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Asohosval
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialAsohosval
 

Más de Asohosval (20)

Dec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesDec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentes
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionales
 
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
 
Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimas
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimas
 
Fabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalFabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacional
 
Res 2181 de 2008
Res 2181 de 2008Res 2181 de 2008
Res 2181 de 2008
 
Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicio
 
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónResolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
 
Calidad en ese
Calidad en eseCalidad en ese
Calidad en ese
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estado
 
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
 
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarial
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Politica pública contra tabaco dra. dilian francisca toro02

  • 1.  
  • 2. S egún el estudio de la OMS del 2007 , en el mundo, el tabaquismo cobra una vida cada 8 segundos. L as personas que empiezan a fumar durante la adolescencia (como ocurre en más del 70% de los casos) , siguen haciéndolo por 20 años o más. Q uien fume vivirá entre 20 y 25 años menos que quienes nunca hayan probado el tabaco. El Tabaquismo en Colombia
  • 3. S egún el estudio del Instituto Nacional de Cancelorología del 2007 en Colombia. L a prevalencia de fumadores actuales en la población adulta, se encuentra de 18 a 69 años. E xisten aproximadamente 5 millones de fumadores colombianos. A nualmente mueren 20 mil colombianos por hechos atribuibles al consumo de tabaco. El tabaquismo en Colombia
  • 4. El Tabaquismo en Colombia Según el estudio del 2006 ¨tabaquismo a la escuela patrocinado por la Alcaldía de Bogotá, Sociedad Colombiana de Neumología y Astra Zeneca, en los 35 colegios mas grandes del distrito capital se encontró que E l 62% de los estudiantes han probado alguna vez el cigarrillo. E l 30% de los niños y niñas entre los 13 y 15 años de los colegios, ha probado alguna vez el cigarrillo. E l 12,6% de los niños y niñas que consumen tabaco, fuma en casa. Esta conducta es más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.
  • 5. Edad en que probaron por primera vez el cigarrillo Entre los 11 y 15 años se concentra la edad donde prueban por primera vez el cigarrillo. Base: 770.364 Estudiantes El Tabaquismo en Colombia
  • 6. Costos del tabaco en Salud Pública El tabaquismo es un problema de todos, los gastos de salud pública que paga el sistema por su tratamiento es alarmante.
  • 7. Costos del tabaco en Salud Pública Según un estudio internacional patrocinado por la OPS del 2007, los costos de atención atribuibles al consumo de tabaco alcanzan los 11 billones de pesos en cinco años, que equivale a 2,2 billones anuales . Esto representa cerca del 0,7 por ciento del PIB del 2006.
  • 8. D urante los primeros 5 años, el costo directo del tratamiento de un paciente con Epoc es de 11 millones 200 mil pesos Enfermedad pulmonar (Epoc)
  • 9. D urante el primer año de tratamiento, el cuesta alrededor de 22 millones y medio de pesos, de los cuales cerca del 88% corresponde a los costos del manejo ambulatorio, que incluyen quimio y radioterapia. Cáncer de Pulmón
  • 10. F irma del Convenio Marco antitabaco de la Organización Mundial de la Salud. Ley 1109 2007 T ramite de la aprobación del proyecto de ley que busca la implementación de las recomendaciones que se estipulan en la normatividad del Convenio Marco. ¿Qué hemos hecho? Avances en Colombia
  • 11. Es el principal ordenamiento jurídico que busca proteger las generaciones presentes o futuras contra las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo y la exposición al humo de tabaco, proporcionando un marco para las medidas de control integrado que se aplicarán a nivel mundial. 1. Firma del Convenio Marco Antitabaco de la OMS
  • 12. P revalencia de la Salud Pública sobre el interés particular C ontrol del tabaquismo a través de control de precios e impuestos para la reducción progresiva del consumo P roteger al no fumador P rotección al medio ambiente Convenio Marco Antitabaco de la OMS Compromisos que contiene:
  • 13. R eglamentación de contenido a los productos del tabaco, emisión de tóxicos y su publicación E ducación y concientización del público C ontrol de publicidad, patrocinio y promoción de productos de tabaco V enta a menores de edad Antitabaco de la OMS Compromisos que contiene: Convenio Marco
  • 14. Perdida del Empleo Nacional ¿Porqué no firmábamos el convenio? Según el estudio de la OIT en el 2003. E l empleo ha disminuido a lo largo de las tres últimas décadas, en gran medida a causa de las mejoras en la fabricación, las técnicas de cultivo y la consolidación de las empresas tabaqueras. E l informe dice que no se ha establecido una correlación entre la disminución del consumo (de tabaco) y la reducción de las tasas de empleo".
  • 15. L imites de la libertad de empresa Art. 333 CP: El interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Nación" . A demás, no puede olvidarse que la empresa , como base del desarrollo, tiene una función social qué cumplir, la que implica ciertas obligaciones, y que la libre competencia económica "supone responsabilidades". Supuesta violación a la Libertad de Empresa ¿Porqué no firmábamos el convenio?
  • 16. El Convenio Marco antitabaco se firma solo hasta el 31 de mayo año de 2007, después de que 125 países lo habían hecho antes del 2004. Hoy Argentina ,Costa Rica, Salvador , República Dominicana ,Nicaragua, Cuba y C olombia, son los 7 países de América Latina que no han modificado su legislación interna con las recomendaciones del Convenio. Estado actual del Convenio Marco Antitabaco de la OMS
  • 17. 2. Proyecto de Ley Se busca: P roteger a la población menor de edad de los efectos de la publicidad, consumo y venta de tabaco, así como empoderar en derechos al no fumador y rehabilitar al enfermo por tabaquismo Antitabaco PL 117 Camara.
  • 18. Proteger al menor de la publicidad que pueda sugerir éxito deportivo, social sexual etc.. Prohibir la localización de publicidad en colegios, áreas deportivas y culturales frecuentadas por menores, ni encender cigarrillos en estas áreas. P rohibición patrocinio de actividades deportivas y culturales dirigidas a menores de edad· 1 año de transición. Proyecto de Ley Antitabaco Protección a los menores de edad P rohibición de instalar dispensadores manuales o mecánicos en espacios abiertos sin supervisión.
  • 19. R econocimiento y empoderamiento de su derecho a “no consumir humo de segunda mano” . P rotestar y exigir que no enciendan cigarrillos P rohibición al consumo de tabaco en espacios públicos y privados C reación de áreas delimitadas y aisladas para los fumadores al áreas al aire libre - ventilación mecánica A cceder a las autoridades competentes para la defensa de sus derechos Proyecto de Ley Antitabaco Protección al no fumador
  • 20.
  • 21. D eberán incluir por lo menos 5 mensajes que demuestren los daños del tabaco sobre las personas en el 50% en la superficie de la cajetilla. I nformar claramente los contenidos del tabaco, sus efectos y el de sus emisiones. N o podrán emitir publicidad directa o indirecta en televisión y radio sobre tabaco. Proyecto de Ley Antitabaco Acciones de control sobre las tabacaleras
  • 22.
  • 23. Proyecto de Ley Antitabaco Sistema Sancionatorio 3. Al vendedor de uno a tres salarios mínimos 4. A las tabacaleras L os importadores y fabricantes pagarán hasta 2.000 SMV por infracciones en el etiquetado, publicidad y muestreo. El recaudo de las sanciones se destinara a campanas antitabaco
  • 24. Proyecto de Ley Antitabaco MIL GRACIAS WWW.dilianfranciscatoro.org

Notas del editor

  1. 1. Cuál de estas frases te describe mejor a ti? MARCA CON UNA “X” FRENTE A LA MEJOR OPCIÓN. (Escoge una sola Opción) Me considero más DEPORTISTA / Me considero más DE COMPUTADOR Y LIBROS / Me considero más de FIESTAS Y REUNIONES