SlideShare una empresa de Scribd logo
“C A R A C T E R I S T I C A S”
• La característica fundamental del siglo
XIX (1801–1900) son sus fuertes cambios.
Cambios anunciados y gestados en el
pasado pero que se efectuarían. Cambios
en todos los ámbitos de la vida y el
conocimiento.
“D O N D E E N T R A N”
• REVOLUCIONES
• CIENCIA
• ECONOMIA
• REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y BURGUESAS
• POLITICO
• IMPERIALISMO
• MOVIMIENTO OBRERO
P O S I C I O N E S F I L O S O F I C A S
• Liberalismo
• Utilitarismo
• Empirismo
• Positivismo
• Marxismo
• Nihilismo
• Pragmatismo
RELACION ESTADO - IGLESIA
• ES DONDE LA IGLESIA ERA EL
MISMO GOBIERNO Y TODO
RECAHIA EN ELLA YA SEA PODER
O RELIGION.
E C O N O M I A
• la economía se retroalimentarían, el
término "científico", acuñado en 1833 por
William Whewell, sería parte fundamental
del lenguaje de la época; la economía
sufriría dos fuertes revoluciones
industriales, la primera acaecida entre
1750, y 1840, y la segunda entre 1880 y
1914.
C I E N C I A
• El desarrollo de la medicina se
relaciona directamente con los
fenómenos migratorios, los
hacinamientos en las ciudades y las
precarias condiciones de vida de la
clase trabajadora propios de la
Revolución Industrial.
SOCIEDAD Y CULTURA
• ARQUITECTURA
• PINTURA Y ESCULTURA
• MUSICA Y ARTE
• LITERATURA
INVENTOS; TEORIAS Y
DESCUBRIMIENTOS
• HUBIERON DEMASIADOS INVENTOS,
TEORIAS Y DESCUBRIMIENTOS ESTO
TODO GRACIAS ALOS GRANDES
AVANCES TECNOLOGICOS QUE
SURGUIERON EN ESA EPOCA .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
blancaruizblazquez
 
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XXEL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
escsectec103
 
Imperialismo - Causas
Imperialismo - CausasImperialismo - Causas
Imperialismo - Causas
Daniel Alejandro Gutierrez Daza
 
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma historiPresentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
escsectec103
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
escsectec103
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
Ana Apellidos
 
Imperialismo sociales
Imperialismo socialesImperialismo sociales
Imperialismo sociales
AleJah YánEz
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4
escsectec103
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
JAIMECASTS
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
Nicole Arriagada
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
2009civica33tt1
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Inmigración en Argentina
Inmigración en ArgentinaInmigración en Argentina
Inmigración en Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
 
Antecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismoAntecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismo
KriiztHiina Delgado Aqiino
 
Introducióna las migraciones
Introducióna las migracionesIntroducióna las migraciones
Introducióna las migraciones
Segundo Ayala Villa
 
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
CSG
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
rjurias
 

La actualidad más candente (18)

Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
 
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XXEL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
 
Imperialismo - Causas
Imperialismo - CausasImperialismo - Causas
Imperialismo - Causas
 
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma historiPresentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
 
Imperialismo sociales
Imperialismo socialesImperialismo sociales
Imperialismo sociales
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Inmigración en Argentina
Inmigración en ArgentinaInmigración en Argentina
Inmigración en Argentina
 
Antecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismoAntecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismo
 
Introducióna las migraciones
Introducióna las migracionesIntroducióna las migraciones
Introducióna las migraciones
 
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
 

Similar a Politica siglo xix alondra escobar

Historia 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mcHistoria 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mc
Samuel Bruna
 
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
José Andújar
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIXDe mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
Jessica Berenice Castañeda Rodriguez
 
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimenSiglo xviii. la crisis del antiguo regimen
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
francisco gonzalez
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
francisco gonzalez
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
francisco gonzalez
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
francisco gonzalez
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
francisco gonzalez
 
Hippismo
Hippismo Hippismo
historia de mexico
historia de mexicohistoria de mexico
historia de mexico
victoriaborbon
 
historia de mexico
historia de mexicohistoria de mexico
historia de mexico
victoriaborbon
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
Max Molina Guenante
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Nicole Arriagada
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
francisco gonzalez
 
Imperio 4 b
Imperio 4 bImperio 4 b
Imperio 4 b
ISFD N° 117
 
Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
yoselynaltamirano1
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
Teresa Pérez
 

Similar a Politica siglo xix alondra escobar (20)

Historia 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mcHistoria 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mc
 
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIXDe mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
 
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimenSiglo xviii. la crisis del antiguo regimen
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
 
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimenSiglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
 
Hippismo
Hippismo Hippismo
Hippismo
 
historia de mexico
historia de mexicohistoria de mexico
historia de mexico
 
historia de mexico
historia de mexicohistoria de mexico
historia de mexico
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Imperio 4 b
Imperio 4 bImperio 4 b
Imperio 4 b
 
Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
 

Más de flakita02

Jaime torrez bodet
Jaime torrez bodetJaime torrez bodet
Jaime torrez bodet
flakita02
 
Los proyectos educativos de mexico
Los proyectos educativos de mexicoLos proyectos educativos de mexico
Los proyectos educativos de mexico
flakita02
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
flakita02
 
La formacion del sistema educativo (1)
La formacion del sistema educativo (1)La formacion del sistema educativo (1)
La formacion del sistema educativo (1)
flakita02
 
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativoEnrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
flakita02
 
892 congreso higienico
892 congreso higienico892 congreso higienico
892 congreso higienico
flakita02
 
Jaime torrez bodet
Jaime torrez bodetJaime torrez bodet
Jaime torrez bodet
flakita02
 
Politica alondra
Politica alondraPolitica alondra
Politica alondra
flakita02
 
Politica siglo xix alondra escobar
Politica siglo xix  alondra escobarPolitica siglo xix  alondra escobar
Politica siglo xix alondra escobar
flakita02
 
Politica siglo xix alondra escobar
Politica siglo xix  alondra escobarPolitica siglo xix  alondra escobar
Politica siglo xix alondra escobar
flakita02
 

Más de flakita02 (10)

Jaime torrez bodet
Jaime torrez bodetJaime torrez bodet
Jaime torrez bodet
 
Los proyectos educativos de mexico
Los proyectos educativos de mexicoLos proyectos educativos de mexico
Los proyectos educativos de mexico
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
 
La formacion del sistema educativo (1)
La formacion del sistema educativo (1)La formacion del sistema educativo (1)
La formacion del sistema educativo (1)
 
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativoEnrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
 
892 congreso higienico
892 congreso higienico892 congreso higienico
892 congreso higienico
 
Jaime torrez bodet
Jaime torrez bodetJaime torrez bodet
Jaime torrez bodet
 
Politica alondra
Politica alondraPolitica alondra
Politica alondra
 
Politica siglo xix alondra escobar
Politica siglo xix  alondra escobarPolitica siglo xix  alondra escobar
Politica siglo xix alondra escobar
 
Politica siglo xix alondra escobar
Politica siglo xix  alondra escobarPolitica siglo xix  alondra escobar
Politica siglo xix alondra escobar
 

Politica siglo xix alondra escobar

  • 1.
  • 2. “C A R A C T E R I S T I C A S” • La característica fundamental del siglo XIX (1801–1900) son sus fuertes cambios. Cambios anunciados y gestados en el pasado pero que se efectuarían. Cambios en todos los ámbitos de la vida y el conocimiento.
  • 3. “D O N D E E N T R A N” • REVOLUCIONES • CIENCIA • ECONOMIA • REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y BURGUESAS • POLITICO • IMPERIALISMO • MOVIMIENTO OBRERO
  • 4. P O S I C I O N E S F I L O S O F I C A S • Liberalismo • Utilitarismo • Empirismo • Positivismo • Marxismo • Nihilismo • Pragmatismo
  • 5.
  • 6.
  • 7. RELACION ESTADO - IGLESIA • ES DONDE LA IGLESIA ERA EL MISMO GOBIERNO Y TODO RECAHIA EN ELLA YA SEA PODER O RELIGION.
  • 8. E C O N O M I A • la economía se retroalimentarían, el término "científico", acuñado en 1833 por William Whewell, sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750, y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914.
  • 9. C I E N C I A • El desarrollo de la medicina se relaciona directamente con los fenómenos migratorios, los hacinamientos en las ciudades y las precarias condiciones de vida de la clase trabajadora propios de la Revolución Industrial.
  • 10. SOCIEDAD Y CULTURA • ARQUITECTURA • PINTURA Y ESCULTURA • MUSICA Y ARTE • LITERATURA
  • 11. INVENTOS; TEORIAS Y DESCUBRIMIENTOS • HUBIERON DEMASIADOS INVENTOS, TEORIAS Y DESCUBRIMIENTOS ESTO TODO GRACIAS ALOS GRANDES AVANCES TECNOLOGICOS QUE SURGUIERON EN ESA EPOCA .