SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO XVIII 
Tiempos de cambio
Edad Moderna 
El Antiguo Régimen 
Renacimiento Barroco/Rococó 
SS. XV-XVI SS. XVII-XVIII
1. EL Antiguo Régimen 
Denominación 
empleada por los 
historiadores para 
referirse a las 
características del 
período 
comprendido entre 
los siglos XV y XVIII
1.1. Bajo crecimiento de la 
población 
• Desastres 
naturales , 
guerras, etc., 
provocaban 
hambres y 
epidemias
1.4. Sociedad Estamental
• La moda, no 
importa la época, 
intenta imponer 
normas a todos, en 
muchos casos evita 
el estilo individual
¿Por qué hoy siguen gustándonos? 
J.S.Bach1685-1750 
W.A. Mozart 1756-1791
1.2. Economía de base agraria 
• El 75% de la 
población pertenecía 
al sector primario. 
• Predominaba una 
agricultura de 
subsistencia
1.3. Artesanía 
• Predominan la 
artesanía en 
pequeños talleres, 
confección manual 
y eran los maestros 
artesanos los que 
controlaban todo el 
proceso de 
producción. 
( Gremios )
1.4. Sistema Político 
• Monarquía Autoritaria • Monarquía Absoluta 
“El Estado soy yo”
1.4.1.El origen del Abasolutismo 
• El Absolutismo 
nació en 
Francia. 
• Fue apoyado 
por filósofos 
como Bossuet, 
que creía en el 
origen divino de 
la Monarquía. Jacques Bénigne-Bossuet
¿Crees que la monarquía ha 
cambiado?
• ¿ Sabes la respuesta ? 
• 1) ¿En qué modelo político el 
rey acumula todo el poder del 
Estado en sus manos? 
• 2) ¿ Qué monarca es conocido 
como “El Rey Sol”? 
• 3) Define los conceptos: 
• 3.1) Economía de 
Subsistencia. 
3.2)Sociedad Estamental. 
“El Estado soy yo” 
Louis XIV of France
• La importancia de la 
religión en la vida.
La Tierra. N. Lancet
Arte Neoclásico 
Gliptoteca de Munich. 
• Surgió en la 2ª mitad del siglo XVIII, como reacción contra 
los excesos del barroco y el rococó y se prolongó hasta la 
época de Napoléon. Fue un arte burgués, austero y racional 
inspirado en los modelos clásicos.
Arte Neoclásico 
Amor y Psique 
A. Canova 
El Juramento de los Horacios 
J.L. David
La Ilustración 
• En el siglo XVIII, el antiguo régimen fue 
atacado por la Ilustración, movimiento 
ideológico de origen francés que defendía:
La Ilustración: El siglo de las luces 
• Fe en la razón. 
• Fe en el progreso 
humano. 
• Defiende el desarrollo 
de la ciencia, la 
cultura y la educación.
La difusión de las ideas de la 
Ilustración. 
• Salones 
• Enciclopedia 
• Prensa y Panfletos
La difusión de las ideas de la 
Ilustración.
Ilustrados 
• Voltaire 
Defiende que el Parlamento 
debe limitar el poder del 
rey y propone un sistema 
fiscal que no recaiga solo 
en el pueblo.
Ilustrados 
• Montesquieu 
Defiende la división 
de poderes: 
legislativo, ejecutivo 
y judicial.
Ilustrados 
• Rousseau 
• La soberanía reside 
en el pueblo.
Despotismo Ilustrado 
• Intento de reconciliar 
el absolutismo con la 
ilustración. Varios 
monarcas europeos 
introducen las 
reformas de la 
ilustración. 
Mesa redonda de Federico II de Prusia 
y Voltaire
Despotismo Ilustrado 
• Esta forma de gobierno 
se resume en la 
siguiente frase: 
“Todo para el pueblo, 
pero sin el pueblo” 
Joseph II of Austria
Déspotas Ilustrados 
Luis VX de Francia 
Carlos III de España 
Catalina II de Rusia
Actividades 
1) Define los términos: 
Ilustración y Despotismo 
Ilustrado 
2) ¿Cuándo y dónde comenzó 
el movimiento Ilustrado?
• Describe la escena representada en el 
cuadro ¿ Qué relación tiene con la 
ilustración?
Explica el significado de las siguientes 
frases: 
a)”El Estado soy yo” 
b) “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo” 
c) “La soberanía reside en el pueblo”
Falso o verdadero 
a) El siglo XVII es conocido como el “Siglo de 
las luces”. 
b) La Ilustración defiende el antiguo régimen. 
c) La fe en la razón es la única manera de 
entender el mundo. 
d) La Ilustración critica la sociedad 
estamental. 
e) Avances sanitarios favorecen el progreso 
humano.
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónmck_o2
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
madreportero
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
francisco gonzalez
 
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
madreportero
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
Milagros Huayanay J
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
Marien Espinosa Garay
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiLupita Campos
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
Curro43
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
Oscar González García - Profesor
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Tema 2 cambios en el antiguo regimen
Tema 2  cambios en el antiguo regimenTema 2  cambios en el antiguo regimen
Tema 2 cambios en el antiguo regimen
JOSE LUIS FERNANDEZ GOMEZ
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
Carlos Franco
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimenEl Antiguo régimen
El Antiguo régimen
Patricia
 

La actualidad más candente (19)

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
 
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
 
El siglo XIX
El siglo XIXEl siglo XIX
El siglo XIX
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad FinisecularHu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
 
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
 
Tema 2 cambios en el antiguo regimen
Tema 2  cambios en el antiguo regimenTema 2  cambios en el antiguo regimen
Tema 2 cambios en el antiguo regimen
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimenEl Antiguo régimen
El Antiguo régimen
 

Destacado

Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Modernovictorhistoriarios
 
El Barroco Siglo Xv Ii
El Barroco Siglo Xv IiEl Barroco Siglo Xv Ii
El Barroco Siglo Xv Iicopi2
 
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
lioba78
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachilleratoLen Estuaria
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco
Jose Julio
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 
Diderot y d,alembert
Diderot y d,alembertDiderot y d,alembert
Diderot y d,alembert
Julio Suarez
 
Barroco Compostelano
Barroco CompostelanoBarroco Compostelano
Barroco CompostelanoAna Rey
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
 
El Barroco Siglo Xv Ii
El Barroco Siglo Xv IiEl Barroco Siglo Xv Ii
El Barroco Siglo Xv Ii
 
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
 
8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco8.el siglo xvii, el barroco
8.el siglo xvii, el barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
 
Diderot y d,alembert
Diderot y d,alembertDiderot y d,alembert
Diderot y d,alembert
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Barroco Compostelano
Barroco CompostelanoBarroco Compostelano
Barroco Compostelano
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen

Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
rosabrito
 
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimenU 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenfrancisco gonzalez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
A.R e Ilustración Elaios
A.R e Ilustración ElaiosA.R e Ilustración Elaios
A.R e Ilustración Elaiosjorgecaldeprofe
 
Unidad l.pptx
Unidad l.pptxUnidad l.pptx
Unidad l.pptx
Berenice V
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
lclcarmen
 
Literatura de la Ilustración
Literatura de la IlustraciónLiteratura de la Ilustración
Literatura de la Ilustración
Carmen Martin Daza
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiilclcarmen
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Paul Sardón
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
Antiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustraciónAntiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustración
porceyo
 

Similar a Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen (20)

Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
Los orígenes del arte contemporáneo, contexto histórico, social y cultural en...
 
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimenU 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
A.R e Ilustración Elaios
A.R e Ilustración ElaiosA.R e Ilustración Elaios
A.R e Ilustración Elaios
 
Unidad l.pptx
Unidad l.pptxUnidad l.pptx
Unidad l.pptx
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Literatura de la Ilustración
Literatura de la IlustraciónLiteratura de la Ilustración
Literatura de la Ilustración
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviii
 
La ilustración 1º
La ilustración 1ºLa ilustración 1º
La ilustración 1º
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
Antiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustraciónAntiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustración
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen

  • 1. EL SIGLO XVIII Tiempos de cambio
  • 2. Edad Moderna El Antiguo Régimen Renacimiento Barroco/Rococó SS. XV-XVI SS. XVII-XVIII
  • 3. 1. EL Antiguo Régimen Denominación empleada por los historiadores para referirse a las características del período comprendido entre los siglos XV y XVIII
  • 4. 1.1. Bajo crecimiento de la población • Desastres naturales , guerras, etc., provocaban hambres y epidemias
  • 6. • La moda, no importa la época, intenta imponer normas a todos, en muchos casos evita el estilo individual
  • 7. ¿Por qué hoy siguen gustándonos? J.S.Bach1685-1750 W.A. Mozart 1756-1791
  • 8. 1.2. Economía de base agraria • El 75% de la población pertenecía al sector primario. • Predominaba una agricultura de subsistencia
  • 9. 1.3. Artesanía • Predominan la artesanía en pequeños talleres, confección manual y eran los maestros artesanos los que controlaban todo el proceso de producción. ( Gremios )
  • 10. 1.4. Sistema Político • Monarquía Autoritaria • Monarquía Absoluta “El Estado soy yo”
  • 11. 1.4.1.El origen del Abasolutismo • El Absolutismo nació en Francia. • Fue apoyado por filósofos como Bossuet, que creía en el origen divino de la Monarquía. Jacques Bénigne-Bossuet
  • 12. ¿Crees que la monarquía ha cambiado?
  • 13. • ¿ Sabes la respuesta ? • 1) ¿En qué modelo político el rey acumula todo el poder del Estado en sus manos? • 2) ¿ Qué monarca es conocido como “El Rey Sol”? • 3) Define los conceptos: • 3.1) Economía de Subsistencia. 3.2)Sociedad Estamental. “El Estado soy yo” Louis XIV of France
  • 14. • La importancia de la religión en la vida.
  • 15. La Tierra. N. Lancet
  • 16. Arte Neoclásico Gliptoteca de Munich. • Surgió en la 2ª mitad del siglo XVIII, como reacción contra los excesos del barroco y el rococó y se prolongó hasta la época de Napoléon. Fue un arte burgués, austero y racional inspirado en los modelos clásicos.
  • 17. Arte Neoclásico Amor y Psique A. Canova El Juramento de los Horacios J.L. David
  • 18. La Ilustración • En el siglo XVIII, el antiguo régimen fue atacado por la Ilustración, movimiento ideológico de origen francés que defendía:
  • 19. La Ilustración: El siglo de las luces • Fe en la razón. • Fe en el progreso humano. • Defiende el desarrollo de la ciencia, la cultura y la educación.
  • 20. La difusión de las ideas de la Ilustración. • Salones • Enciclopedia • Prensa y Panfletos
  • 21. La difusión de las ideas de la Ilustración.
  • 22. Ilustrados • Voltaire Defiende que el Parlamento debe limitar el poder del rey y propone un sistema fiscal que no recaiga solo en el pueblo.
  • 23. Ilustrados • Montesquieu Defiende la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
  • 24. Ilustrados • Rousseau • La soberanía reside en el pueblo.
  • 25. Despotismo Ilustrado • Intento de reconciliar el absolutismo con la ilustración. Varios monarcas europeos introducen las reformas de la ilustración. Mesa redonda de Federico II de Prusia y Voltaire
  • 26. Despotismo Ilustrado • Esta forma de gobierno se resume en la siguiente frase: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo” Joseph II of Austria
  • 27. Déspotas Ilustrados Luis VX de Francia Carlos III de España Catalina II de Rusia
  • 28. Actividades 1) Define los términos: Ilustración y Despotismo Ilustrado 2) ¿Cuándo y dónde comenzó el movimiento Ilustrado?
  • 29. • Describe la escena representada en el cuadro ¿ Qué relación tiene con la ilustración?
  • 30. Explica el significado de las siguientes frases: a)”El Estado soy yo” b) “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo” c) “La soberanía reside en el pueblo”
  • 31. Falso o verdadero a) El siglo XVII es conocido como el “Siglo de las luces”. b) La Ilustración defiende el antiguo régimen. c) La fe en la razón es la única manera de entender el mundo. d) La Ilustración critica la sociedad estamental. e) Avances sanitarios favorecen el progreso humano.