SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIALISMO

      Diego Albuja
      Alejandra Yánez

      6to. Ciencias Sociales

      Diciembre del 2011
IMPERIALISM
     O
      Es el dominio de un
      Estado o comunidades
      sobre otros y se ha dado
      desde la Edad Moderna.
Imperialismo y colonialismo no son lo mismo.
Los países “centrales”
dominan        a   los
“periféricos”.
   El nuevo imperialismo fue consecuencia de la revolución industrial.
    Los países industriales impusieron su dominio sobre nuevos
    territorios a los que exportar su producción industrial y de los que
    obtener materias primas.
 Inflación   en 1873, y el
 posterior
 proteccionismo de las
 naciones europeas.

 Demanda    de nuevos
 mercados y materia
 prima tras la segunda
 revolución industrial
 El creciente aumento
 de población entre
 1850 y 1914, que
 llegó a duplicarse.

 Falta de recursos
 para el consumo en
 las        naciones
 europeas.
 Teoría del Darwinismo
 social: Supervivencia
 del      más     fuerte
 sustentación para la
 expansión imperialista
 de     las   potencias
 europeas.

 Afán por el desarrollo
 científico
   Búsqueda del control
    de        las      rutas
    marítimas, El imperio
    Británico     demandaba
    nuevas rutas marinas y
    Rusia un mar libre de
    hielo.

   Carrera      del   control
    político     de   nuevos
    territorios, por parte de
    las naciones europeas.
   Los estados europeos
    establecieron tres formas
    de dominio imperialista:
o   Control total a nivel
    político y económico por
    parte del estado europeo.
    Ej: Congo Belga
o   Concesiones entre las
    potencias europeas y las
    colonias. Ej: China
o   Proteccionismo   de    la
    potencias europeas. Ej:
    Gran Bretaña sobre Egipto
   Los principales imperios coloniales fueron el Británico, el Francés
    , aunque otro países como Alemania, Bélgica e Italia también se
    apoderaron de territorios. Estados Unidos y Japón también impulsaron
    su expansión imperial.
 El       imperialismo
 supuso               el
 sometimiento político
 y económico de gran
 parte del plante a
 unos pocos países, y
 dejó        profundas
 consecuencias para
 las colonias y las
 metrópolis
   Sociedades
    segregacionistas      y
    economías industriales:
    Se produjo un Cambio
    estructural    en   las
    organizaciones
    sociales, políticas y
    económicas      de  las
    naciones africanas.

   Enriquecimiento de las
    naciones Europeas
 Imposición     de    la
 lengua        de     las
 potencias       a    las
 colonias.

 Imposición    de   la
 religión cristiana en
 las colonias europeas

 Perdida de identidad y
 cultura por parte de
 las naciones africanas
 Configuración       de
 nuevas        fronteras
 territoriales:       se
 unieron      diferentes
 grupos étnicos de
 diferentes culturas
 Modificación    y    destrucción de   los
 ecosistemas     naturales de las naciones
 colonizadas
JUSTIFICACIONES
Económico
             Por expandir su
             economía.




 Político

            Por ambición de
            poder.
Ideológico
             Expandir      su
             influencia.




 Religioso

             Propagar      su
             religión.
GRACIAS


   POR    SU


           ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
rjurias
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
Sofya
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
eva Ibáñez
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
juliaruiz100
 
Colonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismoColonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismo
profesorvicente
 
Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
Lupito Temblador
 

La actualidad más candente (20)

Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
 
Imperialismo (I): El colonialismo
Imperialismo (I): El colonialismoImperialismo (I): El colonialismo
Imperialismo (I): El colonialismo
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
 
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismoDiferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
 
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XXClase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
 
Imperialismo colonialista
Imperialismo colonialistaImperialismo colonialista
Imperialismo colonialista
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
 
Tema 6ok
Tema 6okTema 6ok
Tema 6ok
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo EuropeoLos Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
 
Colonialismo europeo
Colonialismo europeoColonialismo europeo
Colonialismo europeo
 
Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.Imperialismo, conceptos.
Imperialismo, conceptos.
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Colonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas PavónColonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas Pavón
 
Colonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismoColonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
 

Destacado

Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
profericardo
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
Gregorios
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Oscar Machorro
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
nicocariaga
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
Macayg
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
amorsuarez
 

Destacado (20)

El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo ImperialismoEl mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 
Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"
Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"
Guía didáctica de Ciencias Sociales N° 1 "Medios de Transportes"
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
buku k13 kelas XI SMA semester 2 bahasa indonesia
buku k13 kelas XI SMA semester 2 bahasa indonesiabuku k13 kelas XI SMA semester 2 bahasa indonesia
buku k13 kelas XI SMA semester 2 bahasa indonesia
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Edad moderna Humanismo
Edad moderna   HumanismoEdad moderna   Humanismo
Edad moderna Humanismo
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 

Similar a Imperialismo sociales

Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valencia
dayava
 
Tema 6 El Imperialismo
Tema 6 El ImperialismoTema 6 El Imperialismo
Tema 6 El Imperialismo
guesta8512c
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
casuco
 

Similar a Imperialismo sociales (20)

Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valencia
 
el imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptxel imperio y el estado.FINAL.pptx
el imperio y el estado.FINAL.pptx
 
Tema 6 El Imperialismo
Tema 6 El ImperialismoTema 6 El Imperialismo
Tema 6 El Imperialismo
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
El IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdfEl IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdf
 
Origen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismoOrigen y desarrollo del imperialismo
Origen y desarrollo del imperialismo
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
Imperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónicoImperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónico
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Democracia e imperialismo
Democracia e imperialismoDemocracia e imperialismo
Democracia e imperialismo
 
Imperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aidaImperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aida
 
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdfColonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdf
 
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.caneteEl imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
 
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIXEL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
 
Imperialismo1
Imperialismo1Imperialismo1
Imperialismo1
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Imperio COLONIAL
Imperio COLONIALImperio COLONIAL
Imperio COLONIAL
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Imperialismo sociales

  • 1. IMPERIALISMO Diego Albuja Alejandra Yánez 6to. Ciencias Sociales Diciembre del 2011
  • 2. IMPERIALISM O Es el dominio de un Estado o comunidades sobre otros y se ha dado desde la Edad Moderna.
  • 3. Imperialismo y colonialismo no son lo mismo.
  • 4. Los países “centrales” dominan a los “periféricos”.
  • 5. El nuevo imperialismo fue consecuencia de la revolución industrial. Los países industriales impusieron su dominio sobre nuevos territorios a los que exportar su producción industrial y de los que obtener materias primas.
  • 6.  Inflación en 1873, y el posterior proteccionismo de las naciones europeas.  Demanda de nuevos mercados y materia prima tras la segunda revolución industrial
  • 7.  El creciente aumento de población entre 1850 y 1914, que llegó a duplicarse.  Falta de recursos para el consumo en las naciones europeas.
  • 8.  Teoría del Darwinismo social: Supervivencia del más fuerte sustentación para la expansión imperialista de las potencias europeas.  Afán por el desarrollo científico
  • 9. Búsqueda del control de las rutas marítimas, El imperio Británico demandaba nuevas rutas marinas y Rusia un mar libre de hielo.  Carrera del control político de nuevos territorios, por parte de las naciones europeas.
  • 10. Los estados europeos establecieron tres formas de dominio imperialista: o Control total a nivel político y económico por parte del estado europeo. Ej: Congo Belga o Concesiones entre las potencias europeas y las colonias. Ej: China o Proteccionismo de la potencias europeas. Ej: Gran Bretaña sobre Egipto
  • 11. Los principales imperios coloniales fueron el Británico, el Francés , aunque otro países como Alemania, Bélgica e Italia también se apoderaron de territorios. Estados Unidos y Japón también impulsaron su expansión imperial.
  • 12.  El imperialismo supuso el sometimiento político y económico de gran parte del plante a unos pocos países, y dejó profundas consecuencias para las colonias y las metrópolis
  • 13. Sociedades segregacionistas y economías industriales: Se produjo un Cambio estructural en las organizaciones sociales, políticas y económicas de las naciones africanas.  Enriquecimiento de las naciones Europeas
  • 14.  Imposición de la lengua de las potencias a las colonias.  Imposición de la religión cristiana en las colonias europeas  Perdida de identidad y cultura por parte de las naciones africanas
  • 15.  Configuración de nuevas fronteras territoriales: se unieron diferentes grupos étnicos de diferentes culturas
  • 16.  Modificación y destrucción de los ecosistemas naturales de las naciones colonizadas
  • 18. Económico Por expandir su economía. Político Por ambición de poder.
  • 19. Ideológico Expandir su influencia. Religioso Propagar su religión.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN