SlideShare una empresa de Scribd logo




OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer información clara y precisa sobre
el propósito de un articulo científico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar la estructura y como esta organizado el
articulo científico.
 Reconocer un articulo por medio de características
fundamentales que presenta.
ARTICULO CIENTÍFICO
 ¿ Qué es ?
Un artículo científico es un informe escrito que describe los
resultados originales de una investigación ya realizada.
 Cual es la finalidad del articulo científico.
La finalidad esencial de un artículo científico es comunicar
los resultados de investigaciones, ideas y debates de una
manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de
los métodos inherentes al trabajo científico
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
ARTICULO CIENTÍFICO
Un artículo de investigación es que siempre
debe producir avances en el conocimiento, por
lo que resulta obvio que sólo puede cumplir su
cometido cuando ha sido publicado y puesto a
disposición de la comunidad científica para que
pueda ser leído, entendido e incorporado por
sus pares. Sólo así es como puede tener
impacto.
CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS ARTÍCULO
CIENTÍFICO
 Se refieren a un problema científico.
 Los resultados deben ser válidos y fidedignos .
 Son originales: cada artículo comunica por primera vez
los resultados de una investigación.
 Son presentados en revistas científicas, conferencias.
 Suele ocupar una media de 4-5 páginas de una revista.
 Acompañados de gráficos, tablas y ocasionalmente de
fotografías y dibujos.
1. TÍTULO
Debe ser corto, conciso y claro, los títulos
pueden ser informativos o indicativos
2. RESUMEN
 Permite al lector identificar en forma rápida y precisa, el contenido
básico del trabajo
 No debe tener más de 250 palabras y debe redactarse en pasado.
 No debe aportar información o conclusión
 Debe quedar claro el problema que se investiga y el objetivo del
mismo.
 Plantea los principales objetivos y el alcance de la investigación.
 Describe la metodología empleada.
3. INTRODUCCIÓN
Informa el propósito y la importancia del trabajo.
La Introducción es pues la presentación de una
pregunta ¿Porqué se ha hecho este trabajo?
4. MATERIAL Y MÉTODOS
 Explica como se hizo la investigación.
 Responde a la pregunta de "cómo se ha hecho el estudio".
 Se organiza en cinco áreas:
1.Diseño
2. Población
3. Entorno
4. Intervenciones
5. Análisis estadístico
5. RESULTADOS
Presenta los datos experimentales.
Incluye las tablas y figuras que expresen de
forma clara los resultados del estudio realizado
por el investigador.
6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Explica los resultados y los compara con el
conocimiento previo del tema.
BIBLIOGRAFÍA
Enumera las referencias citadas en el
texto.
Se citará según la normativa exigida por la
revista elegida o la Editorial científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Estructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científicoEstructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científico
JosephAliDueasBlas
 
Estructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientificoEstructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientifico
luz
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
guestd768ae
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodistico
maestrojose2012
 
1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica 1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica
Maria Elena Rocha Romero
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Como organizar un articulo cientifico
Como organizar un articulo cientificoComo organizar un articulo cientifico
Como organizar un articulo cientifico
yenisuarez
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
Jairo Alonso Segura Mateus
 
Estructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientificoEstructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientifico
Maria Consuelo Ascencio
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
Yaquelin Rodriguez
 
Como Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de InvestigaciónComo Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de Investigación
troncd
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
anaruth.jaime
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Niko Bennavides
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partes
dantek8
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
Alegiros
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicosCreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
jagarciaba
 
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICOPARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
Cristian Velandia
 

La actualidad más candente (20)

2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
2018 jmo ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Estructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científicoEstructura de un artículo científico
Estructura de un artículo científico
 
Estructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientificoEstructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientifico
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodistico
 
1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica 1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Como organizar un articulo cientifico
Como organizar un articulo cientificoComo organizar un articulo cientifico
Como organizar un articulo cientifico
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
 
Estructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientificoEstructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientifico
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
 
Como Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de InvestigaciónComo Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de Investigación
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partes
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicosCreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
 
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICOPARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
 

Similar a articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador

Metodo cientifico-1
Metodo cientifico-1Metodo cientifico-1
Metodo cientifico-1
Darwin Armijos Guillén
 
Cinvestav making science
Cinvestav making scienceCinvestav making science
Cinvestav making science
Marcelo Santiago Hernández
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
anabelkari
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
rebeca llagua
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
YerlinClase
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
pcalejita
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
luis
 
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
crinix91
 
Articulos cientificos
Articulos cientificosArticulos cientificos
Articulos cientificos
Juan pablo Peñuela
 
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicosClaves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Juan pablo Peñuela
 
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICOCOMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
Celestina Arce Charaja
 
Guía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una TesisGuía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una Tesis
SistemadeEstudiosMed
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
Mariela Gomez Cruz
 
tema no. 7.pptx
tema no. 7.pptxtema no. 7.pptx
tema no. 7.pptx
freeealmaraz
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científico
Efrain Aguilar Tapia
 
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdfGUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
MARIASOLEDADTICONACH
 
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
bolivanb
 
Divulgación del conocimiento.pptx
Divulgación del conocimiento.pptxDivulgación del conocimiento.pptx
Divulgación del conocimiento.pptx
ssuser8492f71
 
Redacción de documentos científicos
Redacción de documentos científicosRedacción de documentos científicos
Redacción de documentos científicos
Niko Bennavides
 

Similar a articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador (20)

Metodo cientifico-1
Metodo cientifico-1Metodo cientifico-1
Metodo cientifico-1
 
Cinvestav making science
Cinvestav making scienceCinvestav making science
Cinvestav making science
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
 
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
Elementos del articulo cientifico 09 11-2012
 
Articulos cientificos
Articulos cientificosArticulos cientificos
Articulos cientificos
 
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicosClaves y recomendaciones al redactar artículos científicos
Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos
 
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICOCOMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
Guía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una TesisGuía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una Tesis
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
 
tema no. 7.pptx
tema no. 7.pptxtema no. 7.pptx
tema no. 7.pptx
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científico
 
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdfGUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
GUIAPARAELABORARLAMONOGRAFIAGRUPAL.pdf
 
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
 
Divulgación del conocimiento.pptx
Divulgación del conocimiento.pptxDivulgación del conocimiento.pptx
Divulgación del conocimiento.pptx
 
Redacción de documentos científicos
Redacción de documentos científicosRedacción de documentos científicos
Redacción de documentos científicos
 

Más de 2739002

Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
2739002
 
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
2739002
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
2739002
 
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
2739002
 

Más de 2739002 (7)

Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
 
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
 
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador

  • 2. OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer información clara y precisa sobre el propósito de un articulo científico.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar la estructura y como esta organizado el articulo científico.  Reconocer un articulo por medio de características fundamentales que presenta.
  • 4. ARTICULO CIENTÍFICO  ¿ Qué es ? Un artículo científico es un informe escrito que describe los resultados originales de una investigación ya realizada.  Cual es la finalidad del articulo científico. La finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTICULO CIENTÍFICO Un artículo de investigación es que siempre debe producir avances en el conocimiento, por lo que resulta obvio que sólo puede cumplir su cometido cuando ha sido publicado y puesto a disposición de la comunidad científica para que pueda ser leído, entendido e incorporado por sus pares. Sólo así es como puede tener impacto.
  • 6. CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS ARTÍCULO CIENTÍFICO  Se refieren a un problema científico.  Los resultados deben ser válidos y fidedignos .  Son originales: cada artículo comunica por primera vez los resultados de una investigación.  Son presentados en revistas científicas, conferencias.  Suele ocupar una media de 4-5 páginas de una revista.  Acompañados de gráficos, tablas y ocasionalmente de fotografías y dibujos.
  • 7.
  • 8. 1. TÍTULO Debe ser corto, conciso y claro, los títulos pueden ser informativos o indicativos
  • 9. 2. RESUMEN  Permite al lector identificar en forma rápida y precisa, el contenido básico del trabajo  No debe tener más de 250 palabras y debe redactarse en pasado.  No debe aportar información o conclusión  Debe quedar claro el problema que se investiga y el objetivo del mismo.  Plantea los principales objetivos y el alcance de la investigación.  Describe la metodología empleada.
  • 10. 3. INTRODUCCIÓN Informa el propósito y la importancia del trabajo. La Introducción es pues la presentación de una pregunta ¿Porqué se ha hecho este trabajo?
  • 11. 4. MATERIAL Y MÉTODOS  Explica como se hizo la investigación.  Responde a la pregunta de "cómo se ha hecho el estudio".  Se organiza en cinco áreas: 1.Diseño 2. Población 3. Entorno 4. Intervenciones 5. Análisis estadístico
  • 12. 5. RESULTADOS Presenta los datos experimentales. Incluye las tablas y figuras que expresen de forma clara los resultados del estudio realizado por el investigador.
  • 13. 6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del tema.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Enumera las referencias citadas en el texto. Se citará según la normativa exigida por la revista elegida o la Editorial científica.