SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COORDINADORES
PROGRAMA
“Por su salud, muévase pues”
II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COORDINADORES
PROGRAMA
“Por su salud, muévase pues”
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Políticas Públicas en Actividad Física y
Salud en Colombia
Por
ROBERTO ORTEGÓN YÁÑEZ
!Deja tu huella!
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
Constitución Política
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
Constitución Política
SALUD
EDUCACIÓN
DEPORTE Y
RECREACION
BIENESTAR
CALIDAD DE
VIDA
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014
Prosperidad para todos
Capitulo IV
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA
PROSPERIDAD SOCIAL
“El deporte, la recreación y la actividad física deben ser considerados
bienes socialmente necesarios, subordinados a la política social y de
manera especial al desarrollo humano, al liderazgo, a la convivencia y a
la paz. Así mismo, representan una valiosa estrategia para el
bienestar, la salud, la educación y las políticas de inclusión por su
contribución a los fines sociales del Estado”.
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014
Prosperidad para todos
Política de vivienda: Ampliación y
mejoramiento de la infraestructura deportiva
Protección social: Sobre los indicadores de
calidad de vida
Niñas, Niños de 6 a 12 años y adolescente
Política de seguridad alimentaria y nutricional:
Contra la obesidad
Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014
Prosperidad para todos
Protección de la niñez
INPEC: Política carcelaria
Integración del territorio fronterizo:
Relaciones Internacionales
Plan nacional de consolidación territorial
Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014
Prosperidad para todos
Promover el bienestar y una vida saludable, basada en la
promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Implementar el plan decenal de actividad física
La actividad física para combatir y prevenir el sedentarismo
Esfuerzos por mejorar las condiciones de bienestar de los
miembros de la Fuerza Pública
Situación de salud y salud pública
Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Meta Nacional
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014
Política Sectorial
ENFOQUE ESTRATÉGICO
Convivencia y Paz
Meta 1
Hábitos y Estilos
de Vida
Saludable
Meta 2
Infancia
Adolescencia y
Juventud
Meta 3
Posicionamiento
y Liderazgo
Deportivo
Meta 4
Inclusión Social
Meta 5
Infraestructura
Líneas de acción
Sector deporte y recreación 2010-2014
Meta Nacional
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
La Gestión del Bienestar
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
PROMOCIÓN
Y
PREVENCIÓN
Educación
Salud
Empleo
Hábitat
Desmarginalización
Seguridad
Alimentaria
Participación
La Gestión del Bienestar
Cultura y
Recreación Juventud
Adultez
Niñez
Vejez
LocalidadUPZ
Barrio
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Niños-as menores de 2 años
Niños-as de 2 a 5 años
Adolescentes – Jóvenes (12 a 25)
Niños-as de 6 a 12 años
Mujeres en edad reproductiva
(gestantes y lactantes 14 a 45)
Adultos-as mayores (55 +)
Pobres
Poblacióndesplazada
Habitantesdecalle
Desempleados
La Gestión del Bienestar
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Primer paso: Incidir en la política pública
Segundo paso: Adoptar medidas para materializar la PD
Tercer paso: Implementar estrategias especiales
Cuarto paso: Redireccionar gestión pública
AGENDA
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Primer paso: Incidir en la política publica
1. Participar en la formulación de los planes departamental y municipales
buscando un enfoque de derechos y con perspectiva poblacional
2. Creación de un sistema departamental de protección social integral, que
incluya políticas de promoción y prevención a través de la actividad física
3. Inclusión de la Actividad Fisica en las estrategias de desarrollo
4. Inclusión de la actividad fisica en las metas sobre infancia y adolescencia
5. Establecer los recursos para la politica en el PDD y en el Plan plurianual de
inversiones municipales
AGENDA
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Segundo paso: Adoptar medidas para materializar la Política
1. Establecer el sistema departamental de protección social desde el
programa
2. Crear un sistema de información publica del programa
3. Empoderamiento de los actores institucionales responsables del programa
desde el sector publico.
4. Adelantar alianzas con las organizaciones de sociales y comunitarias con
experiencia en la intervención sobre actividad física.
5. Promover la organización social para la participación ciudadana.
6. Promover la gestión social integral intra e interinstitucionalmente
AGENDA
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Tercer paso: Implementar estrategias especiales
1. Crear a nivel distrital un Fondo Social para el financiamiento del programa
2. Estimular proyectos de innovación educativa para la inclusión de la
estrategias a nivel scolar.
3. Establecer un programa de promocion y pedagogia social integral en el
marco de la política departamental de salud publica, en alianza con
organizaciones sociales del sector
4. Estimular la organización para la participación comunitaria
5. Establecer un sistema de seguimiento y evaluación (p. Que haga parte del
sistema de gestión por resultados)
AGENDA
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
Cuarto paso: Redireccionar la gestión publica
AGENDA
!Deja tu huella!
República de Colombia
Sistema Nacional del Deporte
INDEPORTES ANTIOQUIA
“Por su salud muévase pues”
roberto@ortegon.com
p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
jajfa
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
toyocontreras
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
Andreans Seguel
 

La actualidad más candente (20)

Treinamento funcional fiep cg
Treinamento funcional fiep cgTreinamento funcional fiep cg
Treinamento funcional fiep cg
 
planificacion de entrenamiento deportivo macrociclo y microciclo
planificacion de entrenamiento deportivo macrociclo y microcicloplanificacion de entrenamiento deportivo macrociclo y microciclo
planificacion de entrenamiento deportivo macrociclo y microciclo
 
LABORATÓRIO DE FISIOLOGIA DO EXERCÍCIO 4 AULAS.pptx
LABORATÓRIO DE FISIOLOGIA DO EXERCÍCIO 4 AULAS.pptxLABORATÓRIO DE FISIOLOGIA DO EXERCÍCIO 4 AULAS.pptx
LABORATÓRIO DE FISIOLOGIA DO EXERCÍCIO 4 AULAS.pptx
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscularFuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
Consciencia Corporal
Consciencia CorporalConsciencia Corporal
Consciencia Corporal
 
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
 
La ciencia del deporte
La ciencia del deporteLa ciencia del deporte
La ciencia del deporte
 
La calidad en el servicio deportivo
La calidad en el servicio deportivoLa calidad en el servicio deportivo
La calidad en el servicio deportivo
 
PREPARACIÓN FÍSICA
 PREPARACIÓN FÍSICA  PREPARACIÓN FÍSICA
PREPARACIÓN FÍSICA
 
Ciencia del entrenamiento
Ciencia del entrenamientoCiencia del entrenamiento
Ciencia del entrenamiento
 

Destacado (6)

Politica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombiaPolitica publica del deporte en colombia
Politica publica del deporte en colombia
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
 
Presentación programa nacional de actividad fisica colombia activa y saludable
Presentación programa nacional de actividad fisica colombia activa y saludablePresentación programa nacional de actividad fisica colombia activa y saludable
Presentación programa nacional de actividad fisica colombia activa y saludable
 
Globalizacion En Colombia
Globalizacion En ColombiaGlobalizacion En Colombia
Globalizacion En Colombia
 
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreaciónPolíticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
 
CIAA Toques de Apito da Marinha do Brasil
CIAA Toques de Apito da Marinha do BrasilCIAA Toques de Apito da Marinha do Brasil
CIAA Toques de Apito da Marinha do Brasil
 

Similar a Políticas públicas en actividad fisica y salud en Colombia

Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
Ponteal100
 
Arranca 'Ponte al 100' en Baja California
Arranca 'Ponte al 100' en Baja CaliforniaArranca 'Ponte al 100' en Baja California
Arranca 'Ponte al 100' en Baja California
Ponteal100
 

Similar a Políticas públicas en actividad fisica y salud en Colombia (20)

Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
 
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
 
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
 
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en colombia
 
Politica del deporte para la prosperidad social en Colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en ColombiaPolitica del deporte para la prosperidad social en Colombia
Politica del deporte para la prosperidad social en Colombia
 
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
 
Politica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquiaPolitica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquia
 
Politica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquiaPolitica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquia
 
Politica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquiaPolitica deportiva de antioquia
Politica deportiva de antioquia
 
A 9 meses de Ponte al 100
A 9 meses de Ponte al 100A 9 meses de Ponte al 100
A 9 meses de Ponte al 100
 
Deporte en marcha
Deporte en marchaDeporte en marcha
Deporte en marcha
 
Senama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto MayorSenama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
 
Administracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacionalAdministracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacional
 
Administracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacionalAdministracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacional
 
Administracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacionalAdministracion del deporte a nivel nacional
Administracion del deporte a nivel nacional
 
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
Presentan en Nuevo León el programa piloto Ponte al 100
 
Dia del movimiento
Dia del movimientoDia del movimiento
Dia del movimiento
 
Dia del movimiento
Dia del movimientoDia del movimiento
Dia del movimiento
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
 
Arranca 'Ponte al 100' en Baja California
Arranca 'Ponte al 100' en Baja CaliforniaArranca 'Ponte al 100' en Baja California
Arranca 'Ponte al 100' en Baja California
 

Más de carolina botero

Financiacion del deporte en colombia
Financiacion del deporte en colombiaFinanciacion del deporte en colombia
Financiacion del deporte en colombia
carolina botero
 
El sistema nacional del deporte en colombia
El sistema nacional del deporte en colombiaEl sistema nacional del deporte en colombia
El sistema nacional del deporte en colombia
carolina botero
 
La certificacion en deporte
La certificacion en deporteLa certificacion en deporte
La certificacion en deporte
carolina botero
 
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del CaucaPolitica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
carolina botero
 

Más de carolina botero (10)

Sistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapaSistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
 
Financiacion del deporte en colombia
Financiacion del deporte en colombiaFinanciacion del deporte en colombia
Financiacion del deporte en colombia
 
El sistema nacional del deporte en colombia
El sistema nacional del deporte en colombiaEl sistema nacional del deporte en colombia
El sistema nacional del deporte en colombia
 
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del caucaPolitica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
Politica del deporte y la recreacion en el valle del cauca
 
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacion
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacionMinisterio del deporte de colombia diez razones para su creacion
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacion
 
La certificacion en deporte
La certificacion en deporteLa certificacion en deporte
La certificacion en deporte
 
La certificacion en deporte
La certificacion en deporteLa certificacion en deporte
La certificacion en deporte
 
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del CaucaPolitica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
Politica del Deporte y la Recreacion en el departamento del Valle del Cauca
 
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacion
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacionMinisterio del deporte de colombia diez razones para su creacion
Ministerio del deporte de colombia diez razones para su creacion
 
Plan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombiaPlan decenal del deporte de cali colombia
Plan decenal del deporte de cali colombia
 

Políticas públicas en actividad fisica y salud en Colombia

  • 1. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COORDINADORES PROGRAMA “Por su salud, muévase pues” II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COORDINADORES PROGRAMA “Por su salud, muévase pues” República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Políticas Públicas en Actividad Física y Salud en Colombia Por ROBERTO ORTEGÓN YÁÑEZ !Deja tu huella!
  • 2. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues”
  • 3. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional Constitución Política
  • 4. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional Constitución Política SALUD EDUCACIÓN DEPORTE Y RECREACION BIENESTAR CALIDAD DE VIDA
  • 5. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014 Prosperidad para todos Capitulo IV IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL “El deporte, la recreación y la actividad física deben ser considerados bienes socialmente necesarios, subordinados a la política social y de manera especial al desarrollo humano, al liderazgo, a la convivencia y a la paz. Así mismo, representan una valiosa estrategia para el bienestar, la salud, la educación y las políticas de inclusión por su contribución a los fines sociales del Estado”. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional
  • 6. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014 Prosperidad para todos Política de vivienda: Ampliación y mejoramiento de la infraestructura deportiva Protección social: Sobre los indicadores de calidad de vida Niñas, Niños de 6 a 12 años y adolescente Política de seguridad alimentaria y nutricional: Contra la obesidad Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional
  • 7. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014 Prosperidad para todos Protección de la niñez INPEC: Política carcelaria Integración del territorio fronterizo: Relaciones Internacionales Plan nacional de consolidación territorial Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional
  • 8. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014 Prosperidad para todos Promover el bienestar y una vida saludable, basada en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Implementar el plan decenal de actividad física La actividad física para combatir y prevenir el sedentarismo Esfuerzos por mejorar las condiciones de bienestar de los miembros de la Fuerza Pública Situación de salud y salud pública Compromisos intersectoriales para el deporte, la recreación y la actividad física República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Meta Nacional
  • 9. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Lineamientos de la política de “Prosperidad Para Todos” a través del deporte, la recreación y la actividad física 2010 – 2014 Política Sectorial ENFOQUE ESTRATÉGICO Convivencia y Paz Meta 1 Hábitos y Estilos de Vida Saludable Meta 2 Infancia Adolescencia y Juventud Meta 3 Posicionamiento y Liderazgo Deportivo Meta 4 Inclusión Social Meta 5 Infraestructura Líneas de acción Sector deporte y recreación 2010-2014 Meta Nacional
  • 10. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” La Gestión del Bienestar
  • 11. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Educación Salud Empleo Hábitat Desmarginalización Seguridad Alimentaria Participación La Gestión del Bienestar Cultura y Recreación Juventud Adultez Niñez Vejez LocalidadUPZ Barrio
  • 12. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Niños-as menores de 2 años Niños-as de 2 a 5 años Adolescentes – Jóvenes (12 a 25) Niños-as de 6 a 12 años Mujeres en edad reproductiva (gestantes y lactantes 14 a 45) Adultos-as mayores (55 +) Pobres Poblacióndesplazada Habitantesdecalle Desempleados La Gestión del Bienestar
  • 13. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Primer paso: Incidir en la política pública Segundo paso: Adoptar medidas para materializar la PD Tercer paso: Implementar estrategias especiales Cuarto paso: Redireccionar gestión pública AGENDA
  • 14. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Primer paso: Incidir en la política publica 1. Participar en la formulación de los planes departamental y municipales buscando un enfoque de derechos y con perspectiva poblacional 2. Creación de un sistema departamental de protección social integral, que incluya políticas de promoción y prevención a través de la actividad física 3. Inclusión de la Actividad Fisica en las estrategias de desarrollo 4. Inclusión de la actividad fisica en las metas sobre infancia y adolescencia 5. Establecer los recursos para la politica en el PDD y en el Plan plurianual de inversiones municipales AGENDA
  • 15. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Segundo paso: Adoptar medidas para materializar la Política 1. Establecer el sistema departamental de protección social desde el programa 2. Crear un sistema de información publica del programa 3. Empoderamiento de los actores institucionales responsables del programa desde el sector publico. 4. Adelantar alianzas con las organizaciones de sociales y comunitarias con experiencia en la intervención sobre actividad física. 5. Promover la organización social para la participación ciudadana. 6. Promover la gestión social integral intra e interinstitucionalmente AGENDA
  • 16. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Tercer paso: Implementar estrategias especiales 1. Crear a nivel distrital un Fondo Social para el financiamiento del programa 2. Estimular proyectos de innovación educativa para la inclusión de la estrategias a nivel scolar. 3. Establecer un programa de promocion y pedagogia social integral en el marco de la política departamental de salud publica, en alianza con organizaciones sociales del sector 4. Estimular la organización para la participación comunitaria 5. Establecer un sistema de seguimiento y evaluación (p. Que haga parte del sistema de gestión por resultados) AGENDA
  • 17. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” Cuarto paso: Redireccionar la gestión publica AGENDA !Deja tu huella!
  • 18. República de Colombia Sistema Nacional del Deporte INDEPORTES ANTIOQUIA “Por su salud muévase pues” roberto@ortegon.com p