SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1
Pérez Rivera Alejandra Tomasa.
Torres Rojas Ana Yasmin.
Vázquez Pérez Alma Isabel
Responsable del curso: Mtra. Sandra Ma. Del
Carmen Flores Castillo.
3°I
26/08/2013
RUTINA DE ACTIVACIÓN FÍSICA
EQUIPO 1:
PÉREZ RIVERA ALEJANDRA TOMASA
TORRES ROJAS ANA YASMIN
VÁZQUEZ PÉREZ ALMA ISABEL
La rutina es de actividad física ordenadas, en la cual se realizan una serie de movimientos
alternados empleando las diversas partes del cuerpo, que favorecen la coordinación,
motricidad, fuerza y la resistencia de quien o quienes las llevan a cabo.
Además favorece el pleno desarrollo tanto físico como mental, así como la quema calórica.
La rutina se compone por movimientos de 16 tiempos cada uno.
CALENTAMIENTO:
Con la marcha:
3 MINUTOS APROXIMADAMENTE
1. Cabeza arriba y abajo
2. Cabeza de lado a lado
3. Manos en los hombros y dar giros
con los brazos hacia adelante
4. Manos en los hombros y dar giros
con los brazos hacia atrás
5. Extender los brazos y dar giros hacia
adelante
6. Extender brazos y dar giros hacia
atrás
7. Brazos extendidos, a los hombros,
arriba y abajo (4 repeticiones)
Abrir ligeramente las piernas a la altura de
los hombros:
8. Manos en la cintura y dirigir el
tronco de lado a lado
9. Flexionar las rodillas y tocar rodilla
con codo contrario de manera
alternada
10. Sujetar las rodillas con las manos, y
bajar y subir flexionando las rodillas
De pie y con las manos en la cintura:
11. Girar pie derecho en el aire
12. Girar pie izquierdo en el aire
PARTE MEDULAR:
1. Marcha:
10 MINUTOS APROXIMADAMENTE
2. Tratar de tocar el pie derecho, el
suelo , el pie izquierdo y manos a la
cintura (4 veces)
3. Levantar las rodillas y tocar con el
codo contrario de manera alternada
4. Marcha
5. Al mismo tiempo pie izquierdo atrás y
mano izquierda al frente y luego con
el derecho de manera alternada
6. Al mismo tiempo pie izquierdo a lado
y mano izquierda hacia lado contrario
y luego con el derecho de manera
alternada
7. Manos hacia el centro y al mismo
tiempo que suben las rodillas de
manera alternada
8. Abrir pie izquierdo y mano derecha y
luego abrir pie derecho y mano
izquierda de manera alternada
9. Caminar hacia al frente, hacia atrás,
lado izquierdo, hacia atrás, lado
derecho, hacia atrás (4 tiempos cada
uno) (4 veces)
10. Realizar ejercicio de caja con pie
izquierdo ( pie izquierdo al frente, pie
derecho cruza, pie izquierdo hacia
atrás, pie derecho cierra)(4 veces)
11. Realizar ejercicio de caja con pie
derecho (pie derecho al frente, pie
izquierdo cruza, pie derecho hacia
atrás, pie izquierdo cierra)(4 veces)
12. Saltar abriendo pies y manos al
mismo tiempo
13. Saltar abriendo los brazos y cruzando
los pies en vez de juntar
14. Realizar una marcha saltando
15. Pie derecho al frente, a lado, atrás al
centro y luego el izquierdo (4 veces)
16. Saltar levantando las rodillas y
tocando con el codo contrario
17. Dar ligeras patadas hacia al frente
realizando pequeños saltos, con las
manos en la cintura
18. Tres saltos laterales y uno cuarto en
su lugar primero a la derecha y luego
a la izquierda (4 veces)
RELAJACIÓN:
3 MINUTOS APROXIMADAMENTE

Inhalar y exhalar (2 veces)
1. Abrir compás a la altura de los
hombros, levantar los brazos con las
manos empalmadas y estirar hacia la
derecha
2. Abrir compás a la altura de los
hombros, levantar los brazos con las
manos empalmadas y estirar hacia la
izquierda
3. Tocar el pie derecho
4. Tocar el pie izquierdo
5. Tocar el suelo
6. Flexionar las rodillas y girar el tronco
hacia la derecha
7. Flexionar las rodillas y girar el tronco
hacia la izquierda
8. Flexionar la rodilla derecha y estirar
la pierna izquierda hacia atrás
llevando el peso hacia adelante
9. Flexionar la rodilla izquierda y estirar
la pierna derecha atrás llevando el
peso hacia adelante
10. Con los pies junto sujetarse las
manos y estirase, levantándolas lo
más que puedan
11. Inhalar y exhalar (4 veces)
ACTIVIDAD CON BASTIDORES.
Nombre del Juego: Circuito de aros.

Tipo de juego: Juego en equipo.
Agilidad y velocidad.

Objetivos del juego: Hacerlo más rápido que el otro equipo.
Nº de participantes: 10-20.

Edad adecuada para el juego: 10-20
años.

Espacio de juego: Espacio cerrado y al Material: Aros (bastidores) y pelotas
aire libre.
de semillas.
Descripción del juego: La clase se dividirá en dos grupos. En cada grupo
pondremos los aros en forma de avión y los jugadores formarán alrededor de
los aros un semicírculo y al otro extremo se colocará un participante. Los
participantes jugarán avión tratando de terminarlo.
Variantes: Cuando los alumnos lo hayan entendido y practicado competirán
con el otro equipo para ver quién es que lo hace más rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
Emma Jiménez Pintado
 
22. habilidades manipulativas_es_final
22. habilidades manipulativas_es_final22. habilidades manipulativas_es_final
22. habilidades manipulativas_es_final
Lorena Salgado Ahumada
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
milagmk20
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
Cristian Yacelga Cedeno
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
hugomedina36
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
Erick David Velasco Herrera
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Educación física desplazamientos
Educación física  desplazamientosEducación física  desplazamientos
Educación física desplazamientos
Erika Patricia Galvan Ormeno
 
La clase de educación fisica practica
La clase de educación fisica practicaLa clase de educación fisica practica
La clase de educación fisica practica
Jose Malo Acosta
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
Rutina de activacion fisica
Rutina  de activacion fisicaRutina  de activacion fisica
Rutina de activacion fisica
edwin noriel maro carrillo
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
Marne Primero DE Cuatro
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
Alfonso Herrero
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
 
22. habilidades manipulativas_es_final
22. habilidades manipulativas_es_final22. habilidades manipulativas_es_final
22. habilidades manipulativas_es_final
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Educación física desplazamientos
Educación física  desplazamientosEducación física  desplazamientos
Educación física desplazamientos
 
La clase de educación fisica practica
La clase de educación fisica practicaLa clase de educación fisica practica
La clase de educación fisica practica
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Rutina de activacion fisica
Rutina  de activacion fisicaRutina  de activacion fisica
Rutina de activacion fisica
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 

Destacado

6 activación física
6  activación física6  activación física
6 activación física
Lidio Morgado Crisóstomo
 
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturalesPuro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Javier . Mazzone
 
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de FitnessBases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Santiago Liébana Rado
 
Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015
VictorPico01
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación física
choco271993
 
Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.
Ajudar Pessoas
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
JUCARVA
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Veritoo Baes
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisica
jmca741
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
David Toxqui
 
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiacaNutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Mogollones
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
euskalemfyre
 
Exercicis de la calistenia
Exercicis de la calisteniaExercicis de la calistenia
Exercicis de la calistenia
fonamentsblog
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
Negocio Life
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
Alejandrina Sánchez
 
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10   Ejercicios Y RehabilitacióN CardiCap10   Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Jesús
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
CHANTEK
 
Bona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàsBona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàs
fonamentsblog
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
DIEGODAS
 
Calistenia
CalisteniaCalistenia
Calistenia
Santiago Jaramillo
 

Destacado (20)

6 activación física
6  activación física6  activación física
6 activación física
 
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturalesPuro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
 
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de FitnessBases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
 
Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación física
 
Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisica
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiacaNutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
 
Exercicis de la calistenia
Exercicis de la calisteniaExercicis de la calistenia
Exercicis de la calistenia
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
 
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10   Ejercicios Y RehabilitacióN CardiCap10   Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Bona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàsBona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàs
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
 
Calistenia
CalisteniaCalistenia
Calistenia
 

Similar a Rutina de activación física

Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación física
Rosita261293
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
monykstar07
 
Rutina clase de activaciòn fìsica
Rutina clase de activaciòn fìsicaRutina clase de activaciòn fìsica
Rutina clase de activaciòn fìsica
Gaby Crz
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
cc11203942
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
MundodediversinconMa
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
asesor12gma
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
ssuser1aad07
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
JorgeContreras580838
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
JorgeContreras580838
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
Giovanny Gamboa
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
MONICABUIZAHUARCAYA
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
Pausas activas sura
Pausas activas suraPausas activas sura
Pausas activas sura
LILITO2015
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Cristian Garcia
 
Ejercicios clase en linea 01 junio
Ejercicios clase en linea 01 junioEjercicios clase en linea 01 junio
Ejercicios clase en linea 01 junio
Robertocarlos592
 
Rutinaaa
RutinaaaRutinaaa
Rutinaaa
noemidg
 
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
Angela Perez
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Carlos Morales
 

Similar a Rutina de activación física (20)

Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación física
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
Rutina clase de activaciòn fìsica
Rutina clase de activaciòn fìsicaRutina clase de activaciòn fìsica
Rutina clase de activaciòn fìsica
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
 
Pausas activas sura
Pausas activas suraPausas activas sura
Pausas activas sura
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Ejercicios clase en linea 01 junio
Ejercicios clase en linea 01 junioEjercicios clase en linea 01 junio
Ejercicios clase en linea 01 junio
 
Rutinaaa
RutinaaaRutinaaa
Rutinaaa
 
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos  www.gftaognostic...
26 07 ejercicios para regular el chi y abrir los meridianos www.gftaognostic...
 
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
Clase practica pilates. patricia pena y blanca puente. infantil 4ºb 1
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Más de a12lma

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
a12lma
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
a12lma
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
a12lma
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
a12lma
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
a12lma
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
a12lma
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
a12lma
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
a12lma
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
a12lma
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
a12lma
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
a12lma
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
a12lma
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
a12lma
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
a12lma
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
a12lma
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidad
a12lma
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
a12lma
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
a12lma
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
a12lma
 

Más de a12lma (20)

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidad
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Rutina de activación física

  • 1. EQUIPO 1 Pérez Rivera Alejandra Tomasa. Torres Rojas Ana Yasmin. Vázquez Pérez Alma Isabel Responsable del curso: Mtra. Sandra Ma. Del Carmen Flores Castillo. 3°I 26/08/2013
  • 2. RUTINA DE ACTIVACIÓN FÍSICA EQUIPO 1: PÉREZ RIVERA ALEJANDRA TOMASA TORRES ROJAS ANA YASMIN VÁZQUEZ PÉREZ ALMA ISABEL La rutina es de actividad física ordenadas, en la cual se realizan una serie de movimientos alternados empleando las diversas partes del cuerpo, que favorecen la coordinación, motricidad, fuerza y la resistencia de quien o quienes las llevan a cabo. Además favorece el pleno desarrollo tanto físico como mental, así como la quema calórica. La rutina se compone por movimientos de 16 tiempos cada uno. CALENTAMIENTO: Con la marcha: 3 MINUTOS APROXIMADAMENTE 1. Cabeza arriba y abajo 2. Cabeza de lado a lado 3. Manos en los hombros y dar giros con los brazos hacia adelante 4. Manos en los hombros y dar giros con los brazos hacia atrás 5. Extender los brazos y dar giros hacia adelante 6. Extender brazos y dar giros hacia atrás 7. Brazos extendidos, a los hombros, arriba y abajo (4 repeticiones) Abrir ligeramente las piernas a la altura de los hombros: 8. Manos en la cintura y dirigir el tronco de lado a lado 9. Flexionar las rodillas y tocar rodilla con codo contrario de manera alternada 10. Sujetar las rodillas con las manos, y bajar y subir flexionando las rodillas De pie y con las manos en la cintura: 11. Girar pie derecho en el aire 12. Girar pie izquierdo en el aire PARTE MEDULAR: 1. Marcha: 10 MINUTOS APROXIMADAMENTE 2. Tratar de tocar el pie derecho, el suelo , el pie izquierdo y manos a la cintura (4 veces) 3. Levantar las rodillas y tocar con el codo contrario de manera alternada 4. Marcha 5. Al mismo tiempo pie izquierdo atrás y mano izquierda al frente y luego con el derecho de manera alternada 6. Al mismo tiempo pie izquierdo a lado y mano izquierda hacia lado contrario y luego con el derecho de manera alternada 7. Manos hacia el centro y al mismo tiempo que suben las rodillas de
  • 3. manera alternada 8. Abrir pie izquierdo y mano derecha y luego abrir pie derecho y mano izquierda de manera alternada 9. Caminar hacia al frente, hacia atrás, lado izquierdo, hacia atrás, lado derecho, hacia atrás (4 tiempos cada uno) (4 veces) 10. Realizar ejercicio de caja con pie izquierdo ( pie izquierdo al frente, pie derecho cruza, pie izquierdo hacia atrás, pie derecho cierra)(4 veces) 11. Realizar ejercicio de caja con pie derecho (pie derecho al frente, pie izquierdo cruza, pie derecho hacia atrás, pie izquierdo cierra)(4 veces) 12. Saltar abriendo pies y manos al mismo tiempo 13. Saltar abriendo los brazos y cruzando los pies en vez de juntar 14. Realizar una marcha saltando 15. Pie derecho al frente, a lado, atrás al centro y luego el izquierdo (4 veces) 16. Saltar levantando las rodillas y tocando con el codo contrario 17. Dar ligeras patadas hacia al frente realizando pequeños saltos, con las manos en la cintura 18. Tres saltos laterales y uno cuarto en su lugar primero a la derecha y luego a la izquierda (4 veces) RELAJACIÓN: 3 MINUTOS APROXIMADAMENTE Inhalar y exhalar (2 veces) 1. Abrir compás a la altura de los hombros, levantar los brazos con las manos empalmadas y estirar hacia la derecha 2. Abrir compás a la altura de los hombros, levantar los brazos con las manos empalmadas y estirar hacia la izquierda 3. Tocar el pie derecho 4. Tocar el pie izquierdo 5. Tocar el suelo 6. Flexionar las rodillas y girar el tronco hacia la derecha 7. Flexionar las rodillas y girar el tronco hacia la izquierda 8. Flexionar la rodilla derecha y estirar la pierna izquierda hacia atrás llevando el peso hacia adelante 9. Flexionar la rodilla izquierda y estirar
  • 4. la pierna derecha atrás llevando el peso hacia adelante 10. Con los pies junto sujetarse las manos y estirase, levantándolas lo más que puedan 11. Inhalar y exhalar (4 veces)
  • 5. ACTIVIDAD CON BASTIDORES. Nombre del Juego: Circuito de aros. Tipo de juego: Juego en equipo. Agilidad y velocidad. Objetivos del juego: Hacerlo más rápido que el otro equipo. Nº de participantes: 10-20. Edad adecuada para el juego: 10-20 años. Espacio de juego: Espacio cerrado y al Material: Aros (bastidores) y pelotas aire libre. de semillas. Descripción del juego: La clase se dividirá en dos grupos. En cada grupo pondremos los aros en forma de avión y los jugadores formarán alrededor de los aros un semicírculo y al otro extremo se colocará un participante. Los participantes jugarán avión tratando de terminarlo. Variantes: Cuando los alumnos lo hayan entendido y practicado competirán con el otro equipo para ver quién es que lo hace más rápido.