SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una educación básica que asegure igualdad
de oportunidades y resultados educativos de
calidad para todos los peruanos, cerrando las
brechas de inequidad educativa… “
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021
Educación como derecho
La educación es un derecho
fundamental de la persona. El
Estado garantiza el ejercicio del
derecho a una educación integral y
de calidad para todos y la
universalización de la Educación
Básica.
Artículo 2° Ley General de Educación

2
Fines de la Educación Peruana
Formar personas capaces de lograr su
realización ética, intelectual, artística, cultural,
afectiva,
física,
espiritual
y
religiosa,
promoviendo la formación y consolidación de su
identidad, autoestima e integración adecuada y
crítica a la sociedad para el ejercicio de su
ciudadanía
Desarrollar sus capacidades y habilidades para
vincular su vida con el mundo del trabajo y
afrontar los cambios en la sociedad y el
conocimiento.

Artículo 9° Ley General de Educación
Motivos por los que las y los adolescentes
abandonan la escuela
3%

2%

Motivos económicos

10%

Motivos familiares

6%

39%

Quedó embarazada
No quiso estudiar

6%

Se casó
9%

Se graduó/suficiente estudio

Escuela muy lejos o no había
12%

13%

Enfermedad
Otros

Fuente: ENDES 2010
Relación entre embarazo en la adolescencia y nivel de
educación

Fuente: ENDES 2010
Educación y prevención del embarazo adolescente
• El nivel de escolaridad tiene peso
preponderante en el inicio de la vida
reproductiva de las adolescentes.
• Una escolaridad incompleta aumenta
probabilidad de tener un hijo o hija en
adolescencia, mientras que
culminar
secundaria es un factor protector frente a
embarazo no planificado.

la
la
la
un

• Diversos estudios demuestran que la ausencia
de información y formación en materia de
sexualidad en la escuela, inciden en la
prevalencia del embarazo en la adolescencia.
Las cifras de la Violencia Escolar
• 48% de estudiantes sufre intimidación en las
escuelas.
• 54% sufre bullying en grupo.
• 34% de los agredidos no comunica lo sucedido.
• 65% no defendió a sus compañeros victimas de
violencia.
• 25% de docentes y padres y madres de familia no
reacciona ante el acto de violencia.
• 40% de docentes llama la atención a las y los
estudiantes agresores.
• 24% de docentes comunica a los padres y madres
de familia.
Estudio UNMSM 2008 en Ayacucho, Cusco, Junín y Lima
Consecuencias de la violencia escolar
• El acoso y violencia en la escuela afecta de manera
significativa el rendimiento escolar de las víctimas, afectando
su capacidad de concentración y su motivación, además
mella su autoestima y confianza, dificultándosele establecer y
mantener relaciones interpersonales.
• El acoso escolar genera angustia, estrés y depresión en las
victimas, pudiendo llevarlas al suicidio.
.
Consecuencias de la violencia escolar
• El agresor, también puede ser una victima, pues debido a su
conducta violenta provoca el rechazo del resto.
• Las y los docentes, así como los padres y madres de familia deben
estar atentos a los indicios de acoso para intervenir y brindar
orientación y acompañamiento.
Educación y VIH-SIDA

El acceso a información
clara y precisa constituye
una de las principales
formas de evitar que el
número de personas con
VIH-SIDA aumente,
sobretodo adolescentes

Informe del Estado de la Niñez y Adolescencia en el Perú INEI, UNICEF-2010
Políticas Sectoriales que contribuyen a la prevención del
embarazo, la violencia y el VIH en adolescentes
La propuesta del Marco Curricular considera 8
Aprendizajes Fundamentales entre los cuales se
encuentran: ciudadanía y desarrollo personal
Logros de aprendizaje: empieza a mejorar la educación
rural menos niños y niñas están debajo del nivel 1

Estrategia de Acompañamiento pedagógico: Todas las
escuelas con acompañamiento tienen avances
destacables.
Educación Intercultural Bilingüe: El 12.1 % de Centros
Educativos en comunidades indígenas amazónicas
desarrollan aprendizajes en la lengua materna
La tasa de conclusión en la educación secundaria en edad
normativa, el año 2012 alcanzó a 68.1%
Educación Sexual Integral como estrategia de prevención
ESI desde la Primera
infancia

Implementación del
Reglamento de la
Ley de Reinserción
Escolar

Materiales
educativos

Educación
Sexual
Integral

Asistencia técnica a las
Instancias de Gestión
Descentralizadas

Acompañamiento y
Monitoreo
La ESI busca que las y los estudiantes
Valoren y cuiden su cuerpo, así como la salud y
bienestar de las personas que lo rodean . Encuentren
en su sexualidad una fuente de bienestar .
Se empoderen: conozcan, ejerzan y hagan valer
sus derechos, en el marco del ejercicio de su
ciudadanía.

Tomen decisiones con autonomía, juicio crítico,
libertad y responsabilidad en relación a su
sexualidad.
Desarrollen un visión de futuro, con metas y objetivos,
que tomarán en cuenta al momento de tomar
decisiones relacionadas con el ejercicio de su
sexualidad.
Educación Sexual desde la Primera
Infancia
La educación sexual integral
debe ser parte del proceso
formativo de los niños, niñas
y adolescentes e impartirse
en
las
escuelas
en
concordancia con la finalidad
constitucional atribuida a la
educación.
Asistencia Técnica a Equipos Técnicos Regionales
Acompañamiento y monitoreo a la implementación
de los Lineamientos Educativos y Orientaciones
Pedagógicas para la Educación Sexual Integral.
Materiales Educativos
Materiales Educativos
Proceso de Capacitación
Materiales Educativos
Proceso de Capacitación
Ley 29600 y Reglamento (D.S. Nº 002-2013-ED)
Establece los procedimientos
y medidas para que las
instancias
de
gestión
educativa descentralizadas y
las instituciones educativas
garanticen la permanencia en
el servicio educativo de las
estudiantes en situación de
embarazo en maternidad para
la conclusión de sus estudios.
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
Williams Barrios
 
Iniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullyingIniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullying
Abel Salgado
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Presentaciòn de la Convivencia
Presentaciòn de la ConvivenciaPresentaciòn de la Convivencia
Presentaciòn de la Convivencia
Universidad Libre
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
corina01
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
Cisne Canal
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
Any Perez
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
margaritacujilema
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
melinayaffar
 
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
Trabajo 5 glosario de la ley general de educaciónTrabajo 5 glosario de la ley general de educación
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
Adalberto
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
unicesar
 
Lineamientos curriculares de esi
Lineamientos curriculares de esiLineamientos curriculares de esi
Lineamientos curriculares de esi
gabytafa
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
JessicaLorena17
 
Actualizacion manual de convivencia
Actualizacion manual de convivenciaActualizacion manual de convivencia
Actualizacion manual de convivencia
Tasco, Boyaca
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Problemas educativos de la sociedad venezolana
Problemas educativos de la sociedad venezolanaProblemas educativos de la sociedad venezolana
Problemas educativos de la sociedad venezolana
yoemirs
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
SINDYHILLARY
 

La actualidad más candente (20)

Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
 
Iniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullyingIniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullying
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Presentaciòn de la Convivencia
Presentaciòn de la ConvivenciaPresentaciòn de la Convivencia
Presentaciòn de la Convivencia
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
Trabajo 5 glosario de la ley general de educaciónTrabajo 5 glosario de la ley general de educación
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
 
Lineamientos curriculares de esi
Lineamientos curriculares de esiLineamientos curriculares de esi
Lineamientos curriculares de esi
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 
Actualizacion manual de convivencia
Actualizacion manual de convivenciaActualizacion manual de convivencia
Actualizacion manual de convivencia
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Problemas educativos de la sociedad venezolana
Problemas educativos de la sociedad venezolanaProblemas educativos de la sociedad venezolana
Problemas educativos de la sociedad venezolana
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 

Destacado

Afiche de-a-ley-29600
Afiche de-a-ley-29600Afiche de-a-ley-29600
Afiche de-a-ley-29600
Juan Carlos Mc
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
ninasmetodologia
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Enrique Navarro
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
marielacampos
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
Myriam Cristobal
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 

Destacado (10)

Afiche de-a-ley-29600
Afiche de-a-ley-29600Afiche de-a-ley-29600
Afiche de-a-ley-29600
 
Afiche derecho del niño
Afiche derecho del niñoAfiche derecho del niño
Afiche derecho del niño
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 

Similar a Retos de la Orientación Educativa en Aspectos de Sexualidad de los Jóvenes y Adolescentes - Lic. Consuelo Carrasco (Ministerio de Educación)

Pei 2020 manuel scorza torres.2
Pei 2020 manuel scorza torres.2Pei 2020 manuel scorza torres.2
Pei 2020 manuel scorza torres.2
Lucho Arenas Málaga
 
La Prote
La ProteLa Prote
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Rosa Maria Saavedra Barrera
 
Educación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en TamaulipasEducación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en Tamaulipas
Erasmo Ruíz
 
actividad 4.pptx
actividad 4.pptxactividad 4.pptx
actividad 4.pptx
carolinalizarazo6
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
byron93xavi
 
principios de la educación .pdf
principios de la educación .pdfprincipios de la educación .pdf
principios de la educación .pdf
VivianaPazmio4
 
_principios de la educación .pdf
_principios de la educación .pdf_principios de la educación .pdf
_principios de la educación .pdf
vivianatituaa2
 
principios de la educación
principios de la educación principios de la educación
principios de la educación
JonathanMejia71
 
Educacion sexual integral texto
Educacion sexual integral textoEducacion sexual integral texto
Educacion sexual integral texto
I.E. "José María Arguedas"
 
Educación Sexual Integral en el Sistema Educativo
Educación Sexual Integral en el  Sistema EducativoEducación Sexual Integral en el  Sistema Educativo
Educación Sexual Integral en el Sistema Educativo
Moises Moisés
 
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolarCarpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Julio Mejia
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
Elizabeth_Tapiero
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
Lorena Alvarez
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
Lorena Alvarez
 
Proyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros LejosProyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros Lejos
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Tata Medina Potier
 
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia Guairacaja
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
juanitorod
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
Pepe Lascano
 

Similar a Retos de la Orientación Educativa en Aspectos de Sexualidad de los Jóvenes y Adolescentes - Lic. Consuelo Carrasco (Ministerio de Educación) (20)

Pei 2020 manuel scorza torres.2
Pei 2020 manuel scorza torres.2Pei 2020 manuel scorza torres.2
Pei 2020 manuel scorza torres.2
 
La Prote
La ProteLa Prote
La Prote
 
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
 
Educación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en TamaulipasEducación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en Tamaulipas
 
actividad 4.pptx
actividad 4.pptxactividad 4.pptx
actividad 4.pptx
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
 
principios de la educación .pdf
principios de la educación .pdfprincipios de la educación .pdf
principios de la educación .pdf
 
_principios de la educación .pdf
_principios de la educación .pdf_principios de la educación .pdf
_principios de la educación .pdf
 
principios de la educación
principios de la educación principios de la educación
principios de la educación
 
Educacion sexual integral texto
Educacion sexual integral textoEducacion sexual integral texto
Educacion sexual integral texto
 
Educación Sexual Integral en el Sistema Educativo
Educación Sexual Integral en el  Sistema EducativoEducación Sexual Integral en el  Sistema Educativo
Educación Sexual Integral en el Sistema Educativo
 
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolarCarpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
 
2º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 22º encuen.diapositivas 2
2º encuen.diapositivas 2
 
Proyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros LejosProyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros Lejos
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
 
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 

Más de INPPARES / Perú

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
INPPARES / Perú
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
INPPARES / Perú
 
Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017
INPPARES / Perú
 
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
INPPARES / Perú
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
INPPARES / Perú
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
INPPARES / Perú
 
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
INPPARES / Perú
 
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
INPPARES / Perú
 
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual IntegralSexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
INPPARES / Perú
 
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
INPPARES / Perú
 
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
INPPARES / Perú
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
INPPARES / Perú
 
Informe Técnico Jurídico
Informe Técnico JurídicoInforme Técnico Jurídico
Informe Técnico Jurídico
INPPARES / Perú
 
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
INPPARES / Perú
 
Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015
INPPARES / Perú
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
INPPARES / Perú
 
Síndrome Premenstrual
Síndrome PremenstrualSíndrome Premenstrual
Síndrome Premenstrual
INPPARES / Perú
 
Convocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de MercadoConvocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de Mercado
INPPARES / Perú
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
INPPARES / Perú
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
INPPARES / Perú
 

Más de INPPARES / Perú (20)

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
 
Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017
 
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
 
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
 
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
 
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual IntegralSexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
 
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
 
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
 
Informe Técnico Jurídico
Informe Técnico JurídicoInforme Técnico Jurídico
Informe Técnico Jurídico
 
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
 
Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
 
Síndrome Premenstrual
Síndrome PremenstrualSíndrome Premenstrual
Síndrome Premenstrual
 
Convocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de MercadoConvocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de Mercado
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Retos de la Orientación Educativa en Aspectos de Sexualidad de los Jóvenes y Adolescentes - Lic. Consuelo Carrasco (Ministerio de Educación)

  • 1. “Una educación básica que asegure igualdad de oportunidades y resultados educativos de calidad para todos los peruanos, cerrando las brechas de inequidad educativa… “ PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021
  • 2. Educación como derecho La educación es un derecho fundamental de la persona. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica. Artículo 2° Ley General de Educación 2
  • 3. Fines de la Educación Peruana Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad, autoestima e integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía Desarrollar sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y afrontar los cambios en la sociedad y el conocimiento. Artículo 9° Ley General de Educación
  • 4.
  • 5. Motivos por los que las y los adolescentes abandonan la escuela 3% 2% Motivos económicos 10% Motivos familiares 6% 39% Quedó embarazada No quiso estudiar 6% Se casó 9% Se graduó/suficiente estudio Escuela muy lejos o no había 12% 13% Enfermedad Otros Fuente: ENDES 2010
  • 6. Relación entre embarazo en la adolescencia y nivel de educación Fuente: ENDES 2010
  • 7. Educación y prevención del embarazo adolescente • El nivel de escolaridad tiene peso preponderante en el inicio de la vida reproductiva de las adolescentes. • Una escolaridad incompleta aumenta probabilidad de tener un hijo o hija en adolescencia, mientras que culminar secundaria es un factor protector frente a embarazo no planificado. la la la un • Diversos estudios demuestran que la ausencia de información y formación en materia de sexualidad en la escuela, inciden en la prevalencia del embarazo en la adolescencia.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Las cifras de la Violencia Escolar • 48% de estudiantes sufre intimidación en las escuelas. • 54% sufre bullying en grupo. • 34% de los agredidos no comunica lo sucedido. • 65% no defendió a sus compañeros victimas de violencia. • 25% de docentes y padres y madres de familia no reacciona ante el acto de violencia. • 40% de docentes llama la atención a las y los estudiantes agresores. • 24% de docentes comunica a los padres y madres de familia. Estudio UNMSM 2008 en Ayacucho, Cusco, Junín y Lima
  • 11. Consecuencias de la violencia escolar • El acoso y violencia en la escuela afecta de manera significativa el rendimiento escolar de las víctimas, afectando su capacidad de concentración y su motivación, además mella su autoestima y confianza, dificultándosele establecer y mantener relaciones interpersonales. • El acoso escolar genera angustia, estrés y depresión en las victimas, pudiendo llevarlas al suicidio. .
  • 12. Consecuencias de la violencia escolar • El agresor, también puede ser una victima, pues debido a su conducta violenta provoca el rechazo del resto. • Las y los docentes, así como los padres y madres de familia deben estar atentos a los indicios de acoso para intervenir y brindar orientación y acompañamiento.
  • 13.
  • 14. Educación y VIH-SIDA El acceso a información clara y precisa constituye una de las principales formas de evitar que el número de personas con VIH-SIDA aumente, sobretodo adolescentes Informe del Estado de la Niñez y Adolescencia en el Perú INEI, UNICEF-2010
  • 15.
  • 16.
  • 17. Políticas Sectoriales que contribuyen a la prevención del embarazo, la violencia y el VIH en adolescentes
  • 18. La propuesta del Marco Curricular considera 8 Aprendizajes Fundamentales entre los cuales se encuentran: ciudadanía y desarrollo personal Logros de aprendizaje: empieza a mejorar la educación rural menos niños y niñas están debajo del nivel 1 Estrategia de Acompañamiento pedagógico: Todas las escuelas con acompañamiento tienen avances destacables. Educación Intercultural Bilingüe: El 12.1 % de Centros Educativos en comunidades indígenas amazónicas desarrollan aprendizajes en la lengua materna La tasa de conclusión en la educación secundaria en edad normativa, el año 2012 alcanzó a 68.1%
  • 19. Educación Sexual Integral como estrategia de prevención ESI desde la Primera infancia Implementación del Reglamento de la Ley de Reinserción Escolar Materiales educativos Educación Sexual Integral Asistencia técnica a las Instancias de Gestión Descentralizadas Acompañamiento y Monitoreo
  • 20. La ESI busca que las y los estudiantes Valoren y cuiden su cuerpo, así como la salud y bienestar de las personas que lo rodean . Encuentren en su sexualidad una fuente de bienestar . Se empoderen: conozcan, ejerzan y hagan valer sus derechos, en el marco del ejercicio de su ciudadanía. Tomen decisiones con autonomía, juicio crítico, libertad y responsabilidad en relación a su sexualidad. Desarrollen un visión de futuro, con metas y objetivos, que tomarán en cuenta al momento de tomar decisiones relacionadas con el ejercicio de su sexualidad.
  • 21. Educación Sexual desde la Primera Infancia La educación sexual integral debe ser parte del proceso formativo de los niños, niñas y adolescentes e impartirse en las escuelas en concordancia con la finalidad constitucional atribuida a la educación.
  • 22. Asistencia Técnica a Equipos Técnicos Regionales Acompañamiento y monitoreo a la implementación de los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral.
  • 26. Ley 29600 y Reglamento (D.S. Nº 002-2013-ED) Establece los procedimientos y medidas para que las instancias de gestión educativa descentralizadas y las instituciones educativas garanticen la permanencia en el servicio educativo de las estudiantes en situación de embarazo en maternidad para la conclusión de sus estudios.
  • 27. 27