SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas legales para la
Educación Argentina
Docente: Carlos Bernardez
Alumnas:
* Ayala, Cintia
* Panero, Romina
* Rodriguez, Johana
* Vallejos, Maria
* Yaffar, Melina
CURSO: 3° de Biología – Ciclo lectivo 2013
INDICE
 Definición de educación
 Fines y Objetivos de la educación
 Obligatoriedad y gratuidad
 Estructura de Sistema Educativo
 Estructura del Sistema Educativo Nacional
 Estructura del Sistema Educativo Provincial
 Características y Objetivos del nivel Secundario
 Derechos y obligaciones de los alumnos
 Derechos y obligaciones de los padres y Personal Institucional
 Reglamentación de la docencia
 Concepto de Institución Educativa
 Participación de la comunidad educa
 Equipo de conducción Institucional
 Cargos docentes de Base
 Cargos técnico-docentes de Base
 Equipo de trabajo Administrativo
 Plan de Continuidad Pedagógica y A
 Obligatoriedad y Jornada escolar
 Aspectos Administrativos
 Protección de los derechos del niño
FIN
Definición de educaciónDefinición de educación
 La educación es un bien público y un derechoLa educación es un bien público y un derecho
personal y social para construir una sociedadpersonal y social para construir una sociedad
justa, reafirmar la soberanía e identidadjusta, reafirmar la soberanía e identidad
nacional, profundizar el ejercicio de la soberaníanacional, profundizar el ejercicio de la soberanía
democrática, respetar los derechos humanos ydemocrática, respetar los derechos humanos y
libertades fundamentales, y fortalecer ellibertades fundamentales, y fortalecer el
desarrollo económico-social de la nación.desarrollo económico-social de la nación.
 Es responsabilidad del estado nacional, lasEs responsabilidad del estado nacional, las
provincias y la cuidad autónoma de buenosprovincias y la cuidad autónoma de buenos
aires, promover una educación integralaires, promover una educación integral
permanente y de calidadpermanente y de calidad
VOLVERVOLVER
Fines y objetivos de la EducaciónFines y objetivos de la Educación
 IgualdadIgualdad
 Educación integral (salud, conocimientos, valores,Educación integral (salud, conocimientos, valores,
cultura, sexualidad, arte, etc. )cultura, sexualidad, arte, etc. )
 Formación ciudadanaFormación ciudadana
 Identidad nacionalIdentidad nacional
 InclusiónInclusión
 Garantizar los derechos de los/as niños/as yGarantizar los derechos de los/as niños/as y
adolescentesadolescentes
 Participación democráticaParticipación democrática
 IntegraciónIntegración
 Fomentar la cultura del trabajoFomentar la cultura del trabajo
VOLVERVOLVER
Obligatoriedad y gratuidadObligatoriedad y gratuidad
 Es responsabilidad del Estado:Es responsabilidad del Estado:
a)a) GratuidadGratuidad
b)b) IgualdadIgualdad
c)c) EquidadEquidad
 Obligatoriedad escolar:Obligatoriedad escolar:
a)a) Desde los 5 años hasta finalizar la escuela secundaria.Desde los 5 años hasta finalizar la escuela secundaria.
b)b) Hay alternativas pedagógicas para garantizarla aHay alternativas pedagógicas para garantizarla a
todos.todos.
VOLVERVOLVER
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
 Cuatro (4) niveles:Cuatro (4) niveles:
a)a) InicialInicial
b)b) PrimariaPrimaria
c)c) SecundariaSecundaria
d)d) Educación superiorEducación superior
VOLVERVOLVER
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
 Ocho (8) modalidades a nivel Nacional:Ocho (8) modalidades a nivel Nacional:
a)a) Educación técnico-profesionalEducación técnico-profesional
b)b) Educación artísticaEducación artística
c)c) Educación especialEducación especial
d)d) Educación permanente de jóvenes y adultosEducación permanente de jóvenes y adultos
e)e) Educación ruralEducación rural
f)f) Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
g)g) Educación en contexto de privación de laEducación en contexto de privación de la
libertadlibertad
h)h) Educación domiciliaria y hospitalariaEducación domiciliaria y hospitalaria
VOLVERVOLVER
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
 Ocho (8) modalidades a nivel Provincial:Ocho (8) modalidades a nivel Provincial:
a)a) Educación técnico-profesionalEducación técnico-profesional
b)b) Educación artísticaEducación artística
c)c) Educación especialEducación especial
d)d) Educación permanente de jóvenes y adultosEducación permanente de jóvenes y adultos
e)e) Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
f)f) Educación físicaEducación física
g)g) Educación ambientalEducación ambiental
h)h) Educación en psicología comunitaria yEducación en psicología comunitaria y
pedagogía socialpedagogía social
VOLVERVOLVER
Características y objetivos de laCaracterísticas y objetivos de la
Educación SecundariaEducación Secundaria
 CaracterísticasCaracterísticas::
a)a) Consta de dos (2) ciclos, ciclo básico común y cicloConsta de dos (2) ciclos, ciclo básico común y ciclo
orientador;orientador;
b)b) Posee seis (6) años de duración, en el cual realizanPosee seis (6) años de duración, en el cual realizan
practicas educativas;practicas educativas;
c)c) Es obligatoria;Es obligatoria;
d)d) Es una unidad pedagógica y organizativa.Es una unidad pedagógica y organizativa.
 ObjetivosObjetivos::
a)a) Formación ética (cooperación, solidaridad, pluralidad, etc.) ;Formación ética (cooperación, solidaridad, pluralidad, etc.) ;
b)b) Alfabetización científica;Alfabetización científica;
c)c) Acceso al mundo laboral;Acceso al mundo laboral;
d)d) Acceso a estudios superiores;Acceso a estudios superiores;
e)e) Formación integral de conocimientos y capacidades.Formación integral de conocimientos y capacidades. L.N. 29-31
L.P. 28,29VOLVERVOLVER
Derechos y obligaciones de losDerechos y obligaciones de los
actores institucionalesactores institucionales
(exceptuando los docentes)(exceptuando los docentes)
AlumnosAlumnos
 Derechos:Derechos:
a)a) Educación integral eEducación integral e
igualitaria;igualitaria;
b)b) Protección contra el abuso yProtección contra el abuso y
la agresión;la agresión;
c)c) Recibir evaluación objetiva;Recibir evaluación objetiva;
d)d) Inclusión;Inclusión;
e)e) Apoyo social, cultural,Apoyo social, cultural,
pedagógico y económico;pedagógico y económico;
f)f) Acceso a la informaciónAcceso a la información
publica;publica;
g)g) Integración aIntegración a
organizaciones;organizaciones;
h)h) Participación;Participación;
i)i) Seguridad y salubridad.Seguridad y salubridad.
 Obligaciones:Obligaciones:
a)a) Educación ObligatoriaEducación Obligatoria
b)b) Esfuerzo IndividualEsfuerzo Individual
c)c) Asistencia y puntualidadAsistencia y puntualidad
d)d) Respeto a la comunidadRespeto a la comunidad
educativaeducativa
e)e) Colaborar en la convivenciaColaborar en la convivencia
escolarescolar
f)f) Respeto al P.E.I y a las normasRespeto al P.E.I y a las normas
g)g) Cuidar el establecimientoCuidar el establecimiento
L.P. 88,89
VOLVERVOLVER
Padres o tutoresPadres o tutores
Derechos:Derechos: Participación, reconocimiento y acceso a laParticipación, reconocimiento y acceso a la
información.información.
ObligacionesObligaciones: Respetar e inculcar el respeto a sus hijos o: Respetar e inculcar el respeto a sus hijos o
representados, asegurando la escolaridad obligatoria yrepresentados, asegurando la escolaridad obligatoria y
siguiendo la evolución del proceso educativosiguiendo la evolución del proceso educativo
Personal Técnico-Administrativo,Personal Técnico-Administrativo,
profesional, auxiliar y de servicioprofesional, auxiliar y de servicio
Derechos y ObligacionesDerechos y Obligaciones: Participación, capacitación,: Participación, capacitación,
acceso a la información, estabilidad en el cargo yacceso a la información, estabilidad en el cargo y
beneficios laboralesbeneficios laborales
VOLVERVOLVER
Reglamentación de la DocenciaReglamentación de la Docencia
 TareasTareas
a)a) Enseñanza y evaluaciónEnseñanza y evaluación
b)b) Cuidado de los alumnosCuidado de los alumnos
c)c) Formación continua e innovaciónFormación continua e innovación
pedagógicapedagógica
d)d) Trabajo en equipo y reunionesTrabajo en equipo y reuniones
institucionalesinstitucionales
e)e) Decoro adecuadoDecoro adecuado
f)f) Asistencia y puntualidadAsistencia y puntualidad
g)g) Cumplir con tareas técnicas yCumplir con tareas técnicas y
administrativasadministrativas
 ProhibicionesProhibiciones
a)a) Ejercer la docencia habiendo sidoEjercer la docencia habiendo sido
condenado por delitos de ilesacondenado por delitos de ilesa
humanidad o haber ido en contra delhumanidad o haber ido en contra del
orden institucional y democráticoorden institucional y democrático
b)b) Realizar, promover o permitir actitudesRealizar, promover o permitir actitudes
discriminatoriasdiscriminatorias
c)c) Permitir, promover o consumir drogasPermitir, promover o consumir drogas
dentro del establecimientodentro del establecimiento
d)d) Dar clases particulares pagas a susDar clases particulares pagas a sus
alumnosalumnos
e)e) Brindar afecto o desafecto inapropiadoBrindar afecto o desafecto inapropiado
f)f) Agresión física y/o psicológicaAgresión física y/o psicológica
g)g) Permitir salidas de los alumnos sinPermitir salidas de los alumnos sin
autorización o el ingreso a personasautorización o el ingreso a personas
ajenas a la instituciónajenas a la institución
h)h) Beneficios personales indebidosBeneficios personales indebidos
D. 39 , 41
 Obligación de cuidado de los alumnos:Obligación de cuidado de los alumnos:
a)a) Responsabilidad indelegable sobre los alumnos durante el actoResponsabilidad indelegable sobre los alumnos durante el acto
educativoeducativo
b)b) Seguimiento pedagógico y administrativoSeguimiento pedagógico y administrativo
c)c) Planificación de continuidad pedagógica.Planificación de continuidad pedagógica.
d)d) No producir desigualdades pedagógicasNo producir desigualdades pedagógicas
e)e) Notificación de entrada y salida del establecimientoNotificación de entrada y salida del establecimiento
f)f) Supervisión pedagógica a los alumnos practicantesSupervisión pedagógica a los alumnos practicantes
g)g) Fomentar la interacción familia-escuelaFomentar la interacción familia-escuela
h)h) Informar y actuar ante cualquier situación de riesgoInformar y actuar ante cualquier situación de riesgo
D. 40
VOLVERVOLVER
Concepto de Institución EducativaConcepto de Institución Educativa
““Es la unidad pedagógica del sistemaEs la unidad pedagógica del sistema
responsable de los procesos deresponsable de los procesos de
enseñanza y aprendizaje destinados alenseñanza y aprendizaje destinados al
logro de los objetivos establecidos por lalogro de los objetivos establecidos por la
legislación. Para ello, favorece y articula lalegislación. Para ello, favorece y articula la
participación de los distintos actoresparticipación de los distintos actores
institucionales”institucionales”
L.N .122
VOLVERVOLVER
Participación de la Comunidad
Educativa
 La institución educativa y la autoridad competente
garantizan la participación democrática de:
a) directivos, integrantes del equipo de conducción, docentes
b) personal administrativo y/o auxiliar de la educación
c) niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ex alumnos
d) profesionales de los equipos de apoyo, miembros de cooperadotas
escolares
D. 20
VOLVERVOLVER
EQUIPO DE CONDUCCIÓN
INSTITUCIONAL
(Director – Vicedirector – Rector – Secretario)
a) Tareas constitutivas e indelegables
b) Planificación, construcción participativa y ejecución del P.I.
c) Conducir el proceso de desarrollo curricular para mejor calidad
educativa.
d) Evaluación y reformulación periódica del P.I.
e) Cumplir y requerir el cumplimiento de las normativas prescriptas
f) Responder a las necesidades y derechos de los alumnos
g) Priorizar a los alumnos en la toma de decisiones
h) Establecer y profundizar los vínculos con la comunidad
i) Realizar y fomentar diálogos respetuosos
D. 44-46 VOLVERVOLVER
CARGOS DOCENTES DE BASECARGOS DOCENTES DE BASE
(Profesor/Maestro – Preceptor - Bibliotecario)(Profesor/Maestro – Preceptor - Bibliotecario)
TAREAS COMUNES:TAREAS COMUNES:
a)a) Promover los derechos del alumnoPromover los derechos del alumno
b)b) Artículos 38-41 Decreto 2299/11Artículos 38-41 Decreto 2299/11
c)c) Participar en la elaboración y ajuste del PIParticipar en la elaboración y ajuste del PI
d)d) Hacerse cargo del Proyecto de Continuidad PedagógicaHacerse cargo del Proyecto de Continuidad Pedagógica
 Profesor/MaestroProfesor/Maestro
a)a) Art 36 y 37 Decreto 2299/11Art 36 y 37 Decreto 2299/11
b)b) Ejecución del diseño curricularEjecución del diseño curricular
c)c) Planificar, preparar, dictar clases y cumplir horariosPlanificar, preparar, dictar clases y cumplir horarios
d)d) Presentar por escrito sus planificacionesPresentar por escrito sus planificaciones
e)e) Cumplir con el “cuidado de los alumnosCumplir con el “cuidado de los alumnos
f)f) Integrar los Acuerdos de convivenciaIntegrar los Acuerdos de convivencia
g)g) Fomentar la lectura, investigación y uso de tecnologíasFomentar la lectura, investigación y uso de tecnologías
h)h) Cumplir y hacer cumplir el Plan de Prevención del RiesgoCumplir y hacer cumplir el Plan de Prevención del Riesgo
D. 70-80
 PreceptorPreceptor
a)a) Participar en la elaboraciónParticipar en la elaboración
de los Acuerdos dede los Acuerdos de
Convivencia, y promover suConvivencia, y promover su
cumplimientocumplimiento
b)b) Fortalecer los vínculosFortalecer los vínculos
c)c) Búsqueda colectiva yBúsqueda colectiva y
organizada de solucionesorganizada de soluciones
ante conflictosante conflictos
d)d) Aportar al desarrollo deAportar al desarrollo de
ciudadanosciudadanos
e)e) Acompañar los alumnos en laAcompañar los alumnos en la
entrada, salida, recreos yentrada, salida, recreos y
trasladostraslados
f)f) Comunicar a su superior anteComunicar a su superior ante
cualquier anomalíacualquier anomalía
 BibliotecarioBibliotecario
a)a) Artículos 36 y 37 DecretoArtículos 36 y 37 Decreto
2299/112299/11
b)b) Organización del materialOrganización del material
BibliográficoBibliográfico
c)c) Coparticipación en elCoparticipación en el
desarrollo del diseño curriculardesarrollo del diseño curricular
d)d) Elaboración e implementaciónElaboración e implementación
del Plan Institucional dedel Plan Institucional de
BibliotecaBiblioteca
e)e) Cumplir tareas administrativas,Cumplir tareas administrativas,
socioeducativas ysocioeducativas y
comunitariascomunitarias
VOLVERVOLVER
Cargos técnico-docentes de base:Cargos técnico-docentes de base:
 Es el personal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a suEs el personal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a su
habilitación profesional, pueden ser:habilitación profesional, pueden ser:
a)a) MédicoMédico
b)b) FonoaudiólogoFonoaudiólogo
c)c) PsicólogoPsicólogo
d)d) Asistente u orientador educacionalAsistente u orientador educacional
e)e) Asistente u orientador socialAsistente u orientador social
f)f) Terapista educacionalTerapista educacional
g)g) KinesiólogoKinesiólogo
 Tareas:Tareas:
a)a) Promover el derecho la Educación e intervenir si es necesario para poder cumplirlo;Promover el derecho la Educación e intervenir si es necesario para poder cumplirlo;
b)b) Participar en el Proyecto Institucional;Participar en el Proyecto Institucional;
c)c) Colaboración y coordinación conjunta entre colegas;Colaboración y coordinación conjunta entre colegas;
d)d) Participar en la trayectoria escolar de los alumnos;Participar en la trayectoria escolar de los alumnos;
e)e) Orientar al equipo docente y a padres o tutores;Orientar al equipo docente y a padres o tutores;
f)f) Impulsar y promover la concreción de propuestas socioeducativas y comunitarias;Impulsar y promover la concreción de propuestas socioeducativas y comunitarias;
g)g) Cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad/ bioseguridad y articularlas con elCumplir y hacer cumplir las normas de seguridad/ bioseguridad y articularlas con el
Plan de Prevención de Riesgo;Plan de Prevención de Riesgo;
h)h) Comprometerse con lo acordado en el Plan de Continuidad Pedagógica;Comprometerse con lo acordado en el Plan de Continuidad Pedagógica;
i)i) Registrar sus intervenciones.Registrar sus intervenciones.
D. 82
VOLVERVOLVER
Equipo de trabajo administrativo:Equipo de trabajo administrativo:
 Administrativos y/o auxiliaresAdministrativos y/o auxiliares: El director del establecimiento: El director del establecimiento
distribuirá las tareas al personal auxiliar y entregara los elementosdistribuirá las tareas al personal auxiliar y entregara los elementos
necesarios para esto. Al Consejo Escolar le corresponde intervenir si ocurrenecesarios para esto. Al Consejo Escolar le corresponde intervenir si ocurre
algún problema.algún problema.
Los auxiliares serán evaluados una vez por año por el director con intervenciónLos auxiliares serán evaluados una vez por año por el director con intervención
del secretario y en una segunda etapa por el Consejo Escolar del Distrito.del secretario y en una segunda etapa por el Consejo Escolar del Distrito.
Funciones:Funciones:
a)a) Cuidar y limpiar el establecimiento;Cuidar y limpiar el establecimiento;
b)b) Elaborar los alimentos.Elaborar los alimentos.
 Otros cargos administrativos:Otros cargos administrativos: Podrá designarse personalPodrá designarse personal
técnico/administrativo obrero/de servicio para cumplir las necesidades detécnico/administrativo obrero/de servicio para cumplir las necesidades de
los servicios educativos. Estos cumplirán las disposiciones del art. 85 enlos servicios educativos. Estos cumplirán las disposiciones del art. 85 en
adelante, salvo excepciones como:adelante, salvo excepciones como:
a)a) Peón general su desempeño será con conocimiento de oficios.Peón general su desempeño será con conocimiento de oficios.
b)b) Casero con tareas de cuidado, permiso de uso y vigilancia en horarioCasero con tareas de cuidado, permiso de uso y vigilancia en horario
extraescolar.extraescolar.
c)c) Chofer quien conduce los vehículos de transporte de alumnos.Chofer quien conduce los vehículos de transporte de alumnos.
D. 85
VOLVERVOLVER
Plan de continuidadPlan de continuidad
pedagógicapedagógica
 Herramienta deHerramienta de
intervención institucional.intervención institucional.
 Pautas: participaciónPautas: participación
docente; desarrollo dedocente; desarrollo de
estrategias didácticas;estrategias didácticas;
articulación de contenidosarticulación de contenidos
curriculares ycurriculares y
extracurriculares;extracurriculares;
participación de padres yparticipación de padres y
alumnos; evaluaciónalumnos; evaluación
permanente.permanente.
Acuerdo deAcuerdo de
convivenciaconvivencia
 CumplimientoCumplimiento
 Finalidades: derecho aFinalidades: derecho a
enseñar y aprender.enseñar y aprender.
 Debe garantizar: laDebe garantizar: la
construcción democráticaconstrucción democrática
y participativa;y participativa;
actualización deactualización de
contenidos; explicación decontenidos; explicación de
estrategias implementadasestrategias implementadas
y demás.y demás.
D. 103, 104 D. 106-108
VOLVERVOLVER
 OBLIGATORIEDAD ESCOLAROBLIGATORIEDAD ESCOLAR
a)a) acceso y trayectoria de los alumnosacceso y trayectoria de los alumnos
asegurando calidadasegurando calidad
b)b) articulación con organizaciones dearticulación con organizaciones de
la comunidad para revelar a los nola comunidad para revelar a los no
escolarizados en etapa obligatoria oescolarizados en etapa obligatoria o
a los de discontinuidad en laa los de discontinuidad en la
asistencia para así, actuar.asistencia para así, actuar.
c)c) la irregularidad migratoria podrála irregularidad migratoria podrá
impedir su admisión como alumnoimpedir su admisión como alumno
al establecimientoal establecimiento
d)d) la falta de documentación no impidela falta de documentación no impide
la matriculaciónla matriculación
e)e) excluye todo tipo de prácticaexcluye todo tipo de práctica
discriminatoriadiscriminatoria
 JORNADA ESCOLARJORNADA ESCOLAR
a)a) puede ser: jornada simple, jornadapuede ser: jornada simple, jornada
completa o jornada extendida.completa o jornada extendida.
b)b) Los turnos podrán ser: DiurnosLos turnos podrán ser: Diurnos
(mañana y tarde), Vespertinos y(mañana y tarde), Vespertinos y
Nocturnos.Nocturnos.
c)c) la jornada y el turno estánla jornada y el turno están
establecidos según la modalidadestablecidos según la modalidad
d)d) el director debe organizar losel director debe organizar los
horarios antes del inicio del ciclohorarios antes del inicio del ciclo
lectivo.lectivo.
e)e) cuando la jornada abarque más decuando la jornada abarque más de
un turno deberá haber algúnun turno deberá haber algún
representante del equipo derepresentante del equipo de
conducción.conducción.
f)f) los horarios deben ser comunicadoslos horarios deben ser comunicados
a las coberturas de seguro.a las coberturas de seguro.
g)g) deben alternarse los módulos condeben alternarse los módulos con
algún/os recreos.algún/os recreos.
h)h) la asistencia y puntualidad sela asistencia y puntualidad se
regulan según cada nivel.regulan según cada nivel.
D. 121-126 D. 143-150
VOLVERVOLVER
Aspectos administrativosAspectos administrativos
•• Las instituciones educativas tendrán estructura organizativa gradual,Las instituciones educativas tendrán estructura organizativa gradual,
dividida en grados, años, grupos, secciones.dividida en grados, años, grupos, secciones.
•• La formación de sección y n° de alumno por aula y/o espacio propioLa formación de sección y n° de alumno por aula y/o espacio propio
de los diferentes modelos organizacionales serán privilegiando lasde los diferentes modelos organizacionales serán privilegiando las
condiciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje.condiciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
•• Al inicio del ciclo lectivo alumnos y padres y/o responsables deberánAl inicio del ciclo lectivo alumnos y padres y/o responsables deberán
ser informados de los aspectos del proyecto institucionalser informados de los aspectos del proyecto institucional
a)a) régimen de entrada, salida y retiro anticipado de los alumnosrégimen de entrada, salida y retiro anticipado de los alumnos
b)b) hora de inicio y finalización de la actividad escolarhora de inicio y finalización de la actividad escolar
c)c) régimen de asistencia y puntualidadrégimen de asistencia y puntualidad
d)d) acuerdo de convivenciaacuerdo de convivencia
e)e) criterios institucionales relacionados a enfermedades y accidentes,criterios institucionales relacionados a enfermedades y accidentes,
normas de higiene escolar y al suministro de medicamentosnormas de higiene escolar y al suministro de medicamentos
f)f) modalidad del servicio Alimentario escolar del establecimientomodalidad del servicio Alimentario escolar del establecimiento
g)g) los datos mas relevantes para los padres y responsables del Planlos datos mas relevantes para los padres y responsables del Plan
de riesgode riesgo
D. 208, 210, 211VOLVERVOLVER
Protección de los derechos de
los niños y adolescentes
 Es responsabilidad indelegable del Estado la defensa del interés superior del niño y
adolescente.
 Las primeras acciones a realizar ante la presencia de vulneración de los derechos
de los niños y adolescentes son:
a) asistir inmediatamente al niño
b) labrar las actas necesarias con todas las personas involucradas
c) inmediato conocimiento e intervención a los familiares
d) en caso de ser necesario, realizar un acompañamiento y asistencia al alumno y
familiares
 Principales situaciones frente a las que corresponde actuar:
a) victima y/o victimario de abuso sexual
b) victima de violencia familiar
c) alumno en posesión de armas
d) alumno que produce acciones violentas
e) alumno con supuesta ingesta de sustancias toxicas
f) amenaza y/o intento de suicidio
g) situación de trabajo y explotación infantil
h) situación de prostitución infanto-adolescente
i) situación de abandono y/o discontinuidad
j) otras situaciones de invulnerabilidad
D. 248, 251, 254VOLVERVOLVER
Politica institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación ArgentinaNormas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación Argentina
antodai
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Camibety
 
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015Franco4guirre
 
Trabajo practico Politica
Trabajo practico PoliticaTrabajo practico Politica
Trabajo practico Politica
Marianambg
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Melisa Ortiz Novizky
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
alayla_avila
 
Power ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blogPower ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blog
marilin medrano
 
Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina
Sol Brandan
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
lorenaelizabethaguilera
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
Nadine Galán
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaizOka4tam
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
puntodocente
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaAnahí Burgos
 
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardezNormas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
RosarioSalvarezza
 
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
Marcela Medina
 
Final cátedra ruiz
Final cátedra ruizFinal cátedra ruiz
Final cátedra ruiz
Romimartin
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
May Erre
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Derechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantesDerechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantesMiizhu Bustamante
 
Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Sihke
 

La actualidad más candente (20)

Normas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación ArgentinaNormas legales de la educación Argentina
Normas legales de la educación Argentina
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
 
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015
Trabajo practico n°3 politica institucional bernardez 2015
 
Trabajo practico Politica
Trabajo practico PoliticaTrabajo practico Politica
Trabajo practico Politica
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
 
Power ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blogPower ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blog
 
Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardezNormas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
 
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 
Final cátedra ruiz
Final cátedra ruizFinal cátedra ruiz
Final cátedra ruiz
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Derechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantesDerechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantes
 
Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688
 

Destacado

Supervisión Educativa
Supervisión EducativaSupervisión Educativa
Supervisión Educativa
Cristtin
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaIIEdwin Landin
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
cesaraugusto3108
 
Supervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptualSupervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptualoctaviojoselopez
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativaanarodriguezl
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Telmo Viteri
 

Destacado (7)

Supervisión Educativa
Supervisión EducativaSupervisión Educativa
Supervisión Educativa
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaII
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Supervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptualSupervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptual
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 

Similar a Politica institucional

Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
gaby velázquez
 
Resumen l. o.I.
Resumen l. o.I.Resumen l. o.I.
Resumen l. o.I.
sol7271
 
LGE 28044.pptx
LGE 28044.pptxLGE 28044.pptx
LGE 28044.pptx
Carlos Enriquez
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
Ana Paola
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
sol7271
 
Archivo 2007
Archivo 2007Archivo 2007
Archivo 2007
Tannyaeliza
 
Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4
Kärenn Yämilëc
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
jansvargas
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
loveery
 
banco de preguntas
banco de preguntasbanco de preguntas
banco de preguntas
Ale13129815
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
Carlota Conde Conde
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
Willy Flores
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacionfedo59
 
Cuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogiaCuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogia
JakelinEstefaniPeaAr
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
mayda35
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
German Flores Minaya
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
BRUNO DÍAZ
 

Similar a Politica institucional (20)

Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
 
Resumen l. o.I.
Resumen l. o.I.Resumen l. o.I.
Resumen l. o.I.
 
LGE 28044.pptx
LGE 28044.pptxLGE 28044.pptx
LGE 28044.pptx
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
 
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadaniaFortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
 
Archivo 2007
Archivo 2007Archivo 2007
Archivo 2007
 
Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
 
banco de preguntas
banco de preguntasbanco de preguntas
banco de preguntas
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadaniaFortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía-carlota con...
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Cuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogiaCuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogia
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 

Politica institucional

  • 1. Normas legales para la Educación Argentina Docente: Carlos Bernardez Alumnas: * Ayala, Cintia * Panero, Romina * Rodriguez, Johana * Vallejos, Maria * Yaffar, Melina CURSO: 3° de Biología – Ciclo lectivo 2013
  • 2. INDICE  Definición de educación  Fines y Objetivos de la educación  Obligatoriedad y gratuidad  Estructura de Sistema Educativo  Estructura del Sistema Educativo Nacional  Estructura del Sistema Educativo Provincial  Características y Objetivos del nivel Secundario  Derechos y obligaciones de los alumnos  Derechos y obligaciones de los padres y Personal Institucional  Reglamentación de la docencia  Concepto de Institución Educativa  Participación de la comunidad educa  Equipo de conducción Institucional  Cargos docentes de Base  Cargos técnico-docentes de Base  Equipo de trabajo Administrativo  Plan de Continuidad Pedagógica y A  Obligatoriedad y Jornada escolar  Aspectos Administrativos  Protección de los derechos del niño FIN
  • 3. Definición de educaciónDefinición de educación  La educación es un bien público y un derechoLa educación es un bien público y un derecho personal y social para construir una sociedadpersonal y social para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidadjusta, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la soberaníanacional, profundizar el ejercicio de la soberanía democrática, respetar los derechos humanos ydemocrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales, y fortalecer ellibertades fundamentales, y fortalecer el desarrollo económico-social de la nación.desarrollo económico-social de la nación.  Es responsabilidad del estado nacional, lasEs responsabilidad del estado nacional, las provincias y la cuidad autónoma de buenosprovincias y la cuidad autónoma de buenos aires, promover una educación integralaires, promover una educación integral permanente y de calidadpermanente y de calidad VOLVERVOLVER
  • 4. Fines y objetivos de la EducaciónFines y objetivos de la Educación  IgualdadIgualdad  Educación integral (salud, conocimientos, valores,Educación integral (salud, conocimientos, valores, cultura, sexualidad, arte, etc. )cultura, sexualidad, arte, etc. )  Formación ciudadanaFormación ciudadana  Identidad nacionalIdentidad nacional  InclusiónInclusión  Garantizar los derechos de los/as niños/as yGarantizar los derechos de los/as niños/as y adolescentesadolescentes  Participación democráticaParticipación democrática  IntegraciónIntegración  Fomentar la cultura del trabajoFomentar la cultura del trabajo VOLVERVOLVER
  • 5. Obligatoriedad y gratuidadObligatoriedad y gratuidad  Es responsabilidad del Estado:Es responsabilidad del Estado: a)a) GratuidadGratuidad b)b) IgualdadIgualdad c)c) EquidadEquidad  Obligatoriedad escolar:Obligatoriedad escolar: a)a) Desde los 5 años hasta finalizar la escuela secundaria.Desde los 5 años hasta finalizar la escuela secundaria. b)b) Hay alternativas pedagógicas para garantizarla aHay alternativas pedagógicas para garantizarla a todos.todos. VOLVERVOLVER
  • 6. Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo  Cuatro (4) niveles:Cuatro (4) niveles: a)a) InicialInicial b)b) PrimariaPrimaria c)c) SecundariaSecundaria d)d) Educación superiorEducación superior VOLVERVOLVER
  • 7. Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo  Ocho (8) modalidades a nivel Nacional:Ocho (8) modalidades a nivel Nacional: a)a) Educación técnico-profesionalEducación técnico-profesional b)b) Educación artísticaEducación artística c)c) Educación especialEducación especial d)d) Educación permanente de jóvenes y adultosEducación permanente de jóvenes y adultos e)e) Educación ruralEducación rural f)f) Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe g)g) Educación en contexto de privación de laEducación en contexto de privación de la libertadlibertad h)h) Educación domiciliaria y hospitalariaEducación domiciliaria y hospitalaria VOLVERVOLVER
  • 8. Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo  Ocho (8) modalidades a nivel Provincial:Ocho (8) modalidades a nivel Provincial: a)a) Educación técnico-profesionalEducación técnico-profesional b)b) Educación artísticaEducación artística c)c) Educación especialEducación especial d)d) Educación permanente de jóvenes y adultosEducación permanente de jóvenes y adultos e)e) Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe f)f) Educación físicaEducación física g)g) Educación ambientalEducación ambiental h)h) Educación en psicología comunitaria yEducación en psicología comunitaria y pedagogía socialpedagogía social VOLVERVOLVER
  • 9. Características y objetivos de laCaracterísticas y objetivos de la Educación SecundariaEducación Secundaria  CaracterísticasCaracterísticas:: a)a) Consta de dos (2) ciclos, ciclo básico común y cicloConsta de dos (2) ciclos, ciclo básico común y ciclo orientador;orientador; b)b) Posee seis (6) años de duración, en el cual realizanPosee seis (6) años de duración, en el cual realizan practicas educativas;practicas educativas; c)c) Es obligatoria;Es obligatoria; d)d) Es una unidad pedagógica y organizativa.Es una unidad pedagógica y organizativa.  ObjetivosObjetivos:: a)a) Formación ética (cooperación, solidaridad, pluralidad, etc.) ;Formación ética (cooperación, solidaridad, pluralidad, etc.) ; b)b) Alfabetización científica;Alfabetización científica; c)c) Acceso al mundo laboral;Acceso al mundo laboral; d)d) Acceso a estudios superiores;Acceso a estudios superiores; e)e) Formación integral de conocimientos y capacidades.Formación integral de conocimientos y capacidades. L.N. 29-31 L.P. 28,29VOLVERVOLVER
  • 10. Derechos y obligaciones de losDerechos y obligaciones de los actores institucionalesactores institucionales (exceptuando los docentes)(exceptuando los docentes) AlumnosAlumnos  Derechos:Derechos: a)a) Educación integral eEducación integral e igualitaria;igualitaria; b)b) Protección contra el abuso yProtección contra el abuso y la agresión;la agresión; c)c) Recibir evaluación objetiva;Recibir evaluación objetiva; d)d) Inclusión;Inclusión; e)e) Apoyo social, cultural,Apoyo social, cultural, pedagógico y económico;pedagógico y económico; f)f) Acceso a la informaciónAcceso a la información publica;publica; g)g) Integración aIntegración a organizaciones;organizaciones; h)h) Participación;Participación; i)i) Seguridad y salubridad.Seguridad y salubridad.  Obligaciones:Obligaciones: a)a) Educación ObligatoriaEducación Obligatoria b)b) Esfuerzo IndividualEsfuerzo Individual c)c) Asistencia y puntualidadAsistencia y puntualidad d)d) Respeto a la comunidadRespeto a la comunidad educativaeducativa e)e) Colaborar en la convivenciaColaborar en la convivencia escolarescolar f)f) Respeto al P.E.I y a las normasRespeto al P.E.I y a las normas g)g) Cuidar el establecimientoCuidar el establecimiento L.P. 88,89 VOLVERVOLVER
  • 11. Padres o tutoresPadres o tutores Derechos:Derechos: Participación, reconocimiento y acceso a laParticipación, reconocimiento y acceso a la información.información. ObligacionesObligaciones: Respetar e inculcar el respeto a sus hijos o: Respetar e inculcar el respeto a sus hijos o representados, asegurando la escolaridad obligatoria yrepresentados, asegurando la escolaridad obligatoria y siguiendo la evolución del proceso educativosiguiendo la evolución del proceso educativo Personal Técnico-Administrativo,Personal Técnico-Administrativo, profesional, auxiliar y de servicioprofesional, auxiliar y de servicio Derechos y ObligacionesDerechos y Obligaciones: Participación, capacitación,: Participación, capacitación, acceso a la información, estabilidad en el cargo yacceso a la información, estabilidad en el cargo y beneficios laboralesbeneficios laborales VOLVERVOLVER
  • 12. Reglamentación de la DocenciaReglamentación de la Docencia  TareasTareas a)a) Enseñanza y evaluaciónEnseñanza y evaluación b)b) Cuidado de los alumnosCuidado de los alumnos c)c) Formación continua e innovaciónFormación continua e innovación pedagógicapedagógica d)d) Trabajo en equipo y reunionesTrabajo en equipo y reuniones institucionalesinstitucionales e)e) Decoro adecuadoDecoro adecuado f)f) Asistencia y puntualidadAsistencia y puntualidad g)g) Cumplir con tareas técnicas yCumplir con tareas técnicas y administrativasadministrativas  ProhibicionesProhibiciones a)a) Ejercer la docencia habiendo sidoEjercer la docencia habiendo sido condenado por delitos de ilesacondenado por delitos de ilesa humanidad o haber ido en contra delhumanidad o haber ido en contra del orden institucional y democráticoorden institucional y democrático b)b) Realizar, promover o permitir actitudesRealizar, promover o permitir actitudes discriminatoriasdiscriminatorias c)c) Permitir, promover o consumir drogasPermitir, promover o consumir drogas dentro del establecimientodentro del establecimiento d)d) Dar clases particulares pagas a susDar clases particulares pagas a sus alumnosalumnos e)e) Brindar afecto o desafecto inapropiadoBrindar afecto o desafecto inapropiado f)f) Agresión física y/o psicológicaAgresión física y/o psicológica g)g) Permitir salidas de los alumnos sinPermitir salidas de los alumnos sin autorización o el ingreso a personasautorización o el ingreso a personas ajenas a la instituciónajenas a la institución h)h) Beneficios personales indebidosBeneficios personales indebidos D. 39 , 41
  • 13.  Obligación de cuidado de los alumnos:Obligación de cuidado de los alumnos: a)a) Responsabilidad indelegable sobre los alumnos durante el actoResponsabilidad indelegable sobre los alumnos durante el acto educativoeducativo b)b) Seguimiento pedagógico y administrativoSeguimiento pedagógico y administrativo c)c) Planificación de continuidad pedagógica.Planificación de continuidad pedagógica. d)d) No producir desigualdades pedagógicasNo producir desigualdades pedagógicas e)e) Notificación de entrada y salida del establecimientoNotificación de entrada y salida del establecimiento f)f) Supervisión pedagógica a los alumnos practicantesSupervisión pedagógica a los alumnos practicantes g)g) Fomentar la interacción familia-escuelaFomentar la interacción familia-escuela h)h) Informar y actuar ante cualquier situación de riesgoInformar y actuar ante cualquier situación de riesgo D. 40 VOLVERVOLVER
  • 14. Concepto de Institución EducativaConcepto de Institución Educativa ““Es la unidad pedagógica del sistemaEs la unidad pedagógica del sistema responsable de los procesos deresponsable de los procesos de enseñanza y aprendizaje destinados alenseñanza y aprendizaje destinados al logro de los objetivos establecidos por lalogro de los objetivos establecidos por la legislación. Para ello, favorece y articula lalegislación. Para ello, favorece y articula la participación de los distintos actoresparticipación de los distintos actores institucionales”institucionales” L.N .122 VOLVERVOLVER
  • 15. Participación de la Comunidad Educativa  La institución educativa y la autoridad competente garantizan la participación democrática de: a) directivos, integrantes del equipo de conducción, docentes b) personal administrativo y/o auxiliar de la educación c) niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ex alumnos d) profesionales de los equipos de apoyo, miembros de cooperadotas escolares D. 20 VOLVERVOLVER
  • 16. EQUIPO DE CONDUCCIÓN INSTITUCIONAL (Director – Vicedirector – Rector – Secretario) a) Tareas constitutivas e indelegables b) Planificación, construcción participativa y ejecución del P.I. c) Conducir el proceso de desarrollo curricular para mejor calidad educativa. d) Evaluación y reformulación periódica del P.I. e) Cumplir y requerir el cumplimiento de las normativas prescriptas f) Responder a las necesidades y derechos de los alumnos g) Priorizar a los alumnos en la toma de decisiones h) Establecer y profundizar los vínculos con la comunidad i) Realizar y fomentar diálogos respetuosos D. 44-46 VOLVERVOLVER
  • 17. CARGOS DOCENTES DE BASECARGOS DOCENTES DE BASE (Profesor/Maestro – Preceptor - Bibliotecario)(Profesor/Maestro – Preceptor - Bibliotecario) TAREAS COMUNES:TAREAS COMUNES: a)a) Promover los derechos del alumnoPromover los derechos del alumno b)b) Artículos 38-41 Decreto 2299/11Artículos 38-41 Decreto 2299/11 c)c) Participar en la elaboración y ajuste del PIParticipar en la elaboración y ajuste del PI d)d) Hacerse cargo del Proyecto de Continuidad PedagógicaHacerse cargo del Proyecto de Continuidad Pedagógica  Profesor/MaestroProfesor/Maestro a)a) Art 36 y 37 Decreto 2299/11Art 36 y 37 Decreto 2299/11 b)b) Ejecución del diseño curricularEjecución del diseño curricular c)c) Planificar, preparar, dictar clases y cumplir horariosPlanificar, preparar, dictar clases y cumplir horarios d)d) Presentar por escrito sus planificacionesPresentar por escrito sus planificaciones e)e) Cumplir con el “cuidado de los alumnosCumplir con el “cuidado de los alumnos f)f) Integrar los Acuerdos de convivenciaIntegrar los Acuerdos de convivencia g)g) Fomentar la lectura, investigación y uso de tecnologíasFomentar la lectura, investigación y uso de tecnologías h)h) Cumplir y hacer cumplir el Plan de Prevención del RiesgoCumplir y hacer cumplir el Plan de Prevención del Riesgo D. 70-80
  • 18.  PreceptorPreceptor a)a) Participar en la elaboraciónParticipar en la elaboración de los Acuerdos dede los Acuerdos de Convivencia, y promover suConvivencia, y promover su cumplimientocumplimiento b)b) Fortalecer los vínculosFortalecer los vínculos c)c) Búsqueda colectiva yBúsqueda colectiva y organizada de solucionesorganizada de soluciones ante conflictosante conflictos d)d) Aportar al desarrollo deAportar al desarrollo de ciudadanosciudadanos e)e) Acompañar los alumnos en laAcompañar los alumnos en la entrada, salida, recreos yentrada, salida, recreos y trasladostraslados f)f) Comunicar a su superior anteComunicar a su superior ante cualquier anomalíacualquier anomalía  BibliotecarioBibliotecario a)a) Artículos 36 y 37 DecretoArtículos 36 y 37 Decreto 2299/112299/11 b)b) Organización del materialOrganización del material BibliográficoBibliográfico c)c) Coparticipación en elCoparticipación en el desarrollo del diseño curriculardesarrollo del diseño curricular d)d) Elaboración e implementaciónElaboración e implementación del Plan Institucional dedel Plan Institucional de BibliotecaBiblioteca e)e) Cumplir tareas administrativas,Cumplir tareas administrativas, socioeducativas ysocioeducativas y comunitariascomunitarias VOLVERVOLVER
  • 19. Cargos técnico-docentes de base:Cargos técnico-docentes de base:  Es el personal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a suEs el personal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a su habilitación profesional, pueden ser:habilitación profesional, pueden ser: a)a) MédicoMédico b)b) FonoaudiólogoFonoaudiólogo c)c) PsicólogoPsicólogo d)d) Asistente u orientador educacionalAsistente u orientador educacional e)e) Asistente u orientador socialAsistente u orientador social f)f) Terapista educacionalTerapista educacional g)g) KinesiólogoKinesiólogo  Tareas:Tareas: a)a) Promover el derecho la Educación e intervenir si es necesario para poder cumplirlo;Promover el derecho la Educación e intervenir si es necesario para poder cumplirlo; b)b) Participar en el Proyecto Institucional;Participar en el Proyecto Institucional; c)c) Colaboración y coordinación conjunta entre colegas;Colaboración y coordinación conjunta entre colegas; d)d) Participar en la trayectoria escolar de los alumnos;Participar en la trayectoria escolar de los alumnos; e)e) Orientar al equipo docente y a padres o tutores;Orientar al equipo docente y a padres o tutores; f)f) Impulsar y promover la concreción de propuestas socioeducativas y comunitarias;Impulsar y promover la concreción de propuestas socioeducativas y comunitarias; g)g) Cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad/ bioseguridad y articularlas con elCumplir y hacer cumplir las normas de seguridad/ bioseguridad y articularlas con el Plan de Prevención de Riesgo;Plan de Prevención de Riesgo; h)h) Comprometerse con lo acordado en el Plan de Continuidad Pedagógica;Comprometerse con lo acordado en el Plan de Continuidad Pedagógica; i)i) Registrar sus intervenciones.Registrar sus intervenciones. D. 82 VOLVERVOLVER
  • 20. Equipo de trabajo administrativo:Equipo de trabajo administrativo:  Administrativos y/o auxiliaresAdministrativos y/o auxiliares: El director del establecimiento: El director del establecimiento distribuirá las tareas al personal auxiliar y entregara los elementosdistribuirá las tareas al personal auxiliar y entregara los elementos necesarios para esto. Al Consejo Escolar le corresponde intervenir si ocurrenecesarios para esto. Al Consejo Escolar le corresponde intervenir si ocurre algún problema.algún problema. Los auxiliares serán evaluados una vez por año por el director con intervenciónLos auxiliares serán evaluados una vez por año por el director con intervención del secretario y en una segunda etapa por el Consejo Escolar del Distrito.del secretario y en una segunda etapa por el Consejo Escolar del Distrito. Funciones:Funciones: a)a) Cuidar y limpiar el establecimiento;Cuidar y limpiar el establecimiento; b)b) Elaborar los alimentos.Elaborar los alimentos.  Otros cargos administrativos:Otros cargos administrativos: Podrá designarse personalPodrá designarse personal técnico/administrativo obrero/de servicio para cumplir las necesidades detécnico/administrativo obrero/de servicio para cumplir las necesidades de los servicios educativos. Estos cumplirán las disposiciones del art. 85 enlos servicios educativos. Estos cumplirán las disposiciones del art. 85 en adelante, salvo excepciones como:adelante, salvo excepciones como: a)a) Peón general su desempeño será con conocimiento de oficios.Peón general su desempeño será con conocimiento de oficios. b)b) Casero con tareas de cuidado, permiso de uso y vigilancia en horarioCasero con tareas de cuidado, permiso de uso y vigilancia en horario extraescolar.extraescolar. c)c) Chofer quien conduce los vehículos de transporte de alumnos.Chofer quien conduce los vehículos de transporte de alumnos. D. 85 VOLVERVOLVER
  • 21. Plan de continuidadPlan de continuidad pedagógicapedagógica  Herramienta deHerramienta de intervención institucional.intervención institucional.  Pautas: participaciónPautas: participación docente; desarrollo dedocente; desarrollo de estrategias didácticas;estrategias didácticas; articulación de contenidosarticulación de contenidos curriculares ycurriculares y extracurriculares;extracurriculares; participación de padres yparticipación de padres y alumnos; evaluaciónalumnos; evaluación permanente.permanente. Acuerdo deAcuerdo de convivenciaconvivencia  CumplimientoCumplimiento  Finalidades: derecho aFinalidades: derecho a enseñar y aprender.enseñar y aprender.  Debe garantizar: laDebe garantizar: la construcción democráticaconstrucción democrática y participativa;y participativa; actualización deactualización de contenidos; explicación decontenidos; explicación de estrategias implementadasestrategias implementadas y demás.y demás. D. 103, 104 D. 106-108 VOLVERVOLVER
  • 22.  OBLIGATORIEDAD ESCOLAROBLIGATORIEDAD ESCOLAR a)a) acceso y trayectoria de los alumnosacceso y trayectoria de los alumnos asegurando calidadasegurando calidad b)b) articulación con organizaciones dearticulación con organizaciones de la comunidad para revelar a los nola comunidad para revelar a los no escolarizados en etapa obligatoria oescolarizados en etapa obligatoria o a los de discontinuidad en laa los de discontinuidad en la asistencia para así, actuar.asistencia para así, actuar. c)c) la irregularidad migratoria podrála irregularidad migratoria podrá impedir su admisión como alumnoimpedir su admisión como alumno al establecimientoal establecimiento d)d) la falta de documentación no impidela falta de documentación no impide la matriculaciónla matriculación e)e) excluye todo tipo de prácticaexcluye todo tipo de práctica discriminatoriadiscriminatoria  JORNADA ESCOLARJORNADA ESCOLAR a)a) puede ser: jornada simple, jornadapuede ser: jornada simple, jornada completa o jornada extendida.completa o jornada extendida. b)b) Los turnos podrán ser: DiurnosLos turnos podrán ser: Diurnos (mañana y tarde), Vespertinos y(mañana y tarde), Vespertinos y Nocturnos.Nocturnos. c)c) la jornada y el turno estánla jornada y el turno están establecidos según la modalidadestablecidos según la modalidad d)d) el director debe organizar losel director debe organizar los horarios antes del inicio del ciclohorarios antes del inicio del ciclo lectivo.lectivo. e)e) cuando la jornada abarque más decuando la jornada abarque más de un turno deberá haber algúnun turno deberá haber algún representante del equipo derepresentante del equipo de conducción.conducción. f)f) los horarios deben ser comunicadoslos horarios deben ser comunicados a las coberturas de seguro.a las coberturas de seguro. g)g) deben alternarse los módulos condeben alternarse los módulos con algún/os recreos.algún/os recreos. h)h) la asistencia y puntualidad sela asistencia y puntualidad se regulan según cada nivel.regulan según cada nivel. D. 121-126 D. 143-150 VOLVERVOLVER
  • 23. Aspectos administrativosAspectos administrativos •• Las instituciones educativas tendrán estructura organizativa gradual,Las instituciones educativas tendrán estructura organizativa gradual, dividida en grados, años, grupos, secciones.dividida en grados, años, grupos, secciones. •• La formación de sección y n° de alumno por aula y/o espacio propioLa formación de sección y n° de alumno por aula y/o espacio propio de los diferentes modelos organizacionales serán privilegiando lasde los diferentes modelos organizacionales serán privilegiando las condiciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje.condiciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje. •• Al inicio del ciclo lectivo alumnos y padres y/o responsables deberánAl inicio del ciclo lectivo alumnos y padres y/o responsables deberán ser informados de los aspectos del proyecto institucionalser informados de los aspectos del proyecto institucional a)a) régimen de entrada, salida y retiro anticipado de los alumnosrégimen de entrada, salida y retiro anticipado de los alumnos b)b) hora de inicio y finalización de la actividad escolarhora de inicio y finalización de la actividad escolar c)c) régimen de asistencia y puntualidadrégimen de asistencia y puntualidad d)d) acuerdo de convivenciaacuerdo de convivencia e)e) criterios institucionales relacionados a enfermedades y accidentes,criterios institucionales relacionados a enfermedades y accidentes, normas de higiene escolar y al suministro de medicamentosnormas de higiene escolar y al suministro de medicamentos f)f) modalidad del servicio Alimentario escolar del establecimientomodalidad del servicio Alimentario escolar del establecimiento g)g) los datos mas relevantes para los padres y responsables del Planlos datos mas relevantes para los padres y responsables del Plan de riesgode riesgo D. 208, 210, 211VOLVERVOLVER
  • 24. Protección de los derechos de los niños y adolescentes  Es responsabilidad indelegable del Estado la defensa del interés superior del niño y adolescente.  Las primeras acciones a realizar ante la presencia de vulneración de los derechos de los niños y adolescentes son: a) asistir inmediatamente al niño b) labrar las actas necesarias con todas las personas involucradas c) inmediato conocimiento e intervención a los familiares d) en caso de ser necesario, realizar un acompañamiento y asistencia al alumno y familiares  Principales situaciones frente a las que corresponde actuar: a) victima y/o victimario de abuso sexual b) victima de violencia familiar c) alumno en posesión de armas d) alumno que produce acciones violentas e) alumno con supuesta ingesta de sustancias toxicas f) amenaza y/o intento de suicidio g) situación de trabajo y explotación infantil h) situación de prostitución infanto-adolescente i) situación de abandono y/o discontinuidad j) otras situaciones de invulnerabilidad D. 248, 251, 254VOLVERVOLVER