SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIUDAD DE POMPEYA
Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada, junto con Herculano y
otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la
ciudad de Nápoles , alrededor de la bahía del mismo
nombre en la provincia de Nápoles
Fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de Agosto del año
79 d.c. y sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico. En sus
proximidades se levanta la moderna y actual ciudad de Pompeya
Los restos más antiguos hallados en la ciudad son del siglo IX a.C. La ciudad ya
existía en siglo VII a.C. Desde el siglo VIII a.C. habían existido colonias griegas en la
Región, la ciudad de Cumas es la más importante. Los etruscos se establecieron
alrededor de siglo VII a.C. y los samnitas invadieron y conquistaron la Campania.
Algunos arqueólogos pensaban que la ciudad pudo estar abandonada. Los nuevos
gobernantes ampliaron la ciudad. La ciudad se convirtió en una vía marítima por la
que transportaban mercancías. Alrededor del año 62 hubo un fuerte terremoto que dañó
Pompeya y otras ciudades cercanas.
¿Cuál es su historia?
POMPEYA EN LA ACTUALIDAD
Pompeya se ha convertido en un destino turístico popular de Italia. Actualmente
es parte del Parque nacional del Vesubio, y fue declarada Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco en el año 1997. Las «zonas arqueológicas de
Pompeya, Herculano y Torre Annunziata» se registraron con el código conjunto
de 829 y las siguientes localizaciones, todas ellas en la provincia de Nápoles,
región de Campania
DAÑOS VOLCÁNICOS
Una importante área de las investigaciones se centran en las estructuras que estaban
siendo restauradas durante la erupción (seguramente dañadas en el terremoto del año 62).
Algunas de las pinturas antiguas dañadas pudieron ser cubiertas con nuevos frescos, y se
utilizan modernos instrumentos para analizar las pinturas ocultas. La razón más probable
por la cual esas estructuras todavía estaban siendo reparadas 17 años después del
terremoto era la creciente frecuencia de pequeños temblores que precedieron a la
erupción, como se puede extraer de las palabras de Plinio el Jóven único testigo cuyas
noticias nos han llegado:``Durante muchos días antes hubo temblores de tierra´´
EL URBANISMO
Pompeya es la única ciudad antigua de la que se conoce de forma precisa su estructura
topográfica, sin modificaciones posteriores. No estaba distribuida en un plano regular
como solía ocurrir con las ciudades romanas, debido a la irregularidad del terreno. Pero
sus calles eran rectas y formaban una rejilla al más puro estilo romano, con su cardo y
dos decumanos. El sector sudoeste, no obstante, presenta un trazado muy irregular, y
es el núcleo original del asentamiento osco, al que se le fueron añadiendo las diversas
ampliaciones con un trazado mucho más regular. El trazado de la muralla ya estaba
definido en el siglo VI a.C. y probablemente también el de las principales calles, aunque
incluso en el año 79 permanecían en la ciudad, especialmente en el sector oriental,
numerosos descampados y cultivos, que muestran que el espacio intramuros nunca
estuvo muy densamente poblado.
TEMPLO DE JÚPITER
El templo de Júpiter cierra la plaza del Foro en el lado norte. Si bien en su origen fue solo
dedicado a Júpiter, después del año 80 a. C. fueron también veneradas en él las diosas
Juno y Minerva, formando así la llamada Tríada Capitolina que era la protectora de Roma
y el imperio. El templo fue construido en el siglo II a. C., fue gravemente dañado por el
terremoto del año 62 d. C. y estaba siendo restaurado en el momento de la erupción del
Vesubio
Y ESTE ES EL
FINAL
DE POMPEYACREADO POR:
-MARÍA MOREJÓN
-MARIA ELENA TERNERO
-ALEJANDRO ESPINOSA
-EMMA GAVIRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
Marcosamrge
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaElena García
 
Historia 1. roma imperial
Historia 1. roma imperialHistoria 1. roma imperial
Historia 1. roma imperial
Jesus Manuel Quijada Mata
 
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot, 7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
eternamenteblog
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaGonzalo Durán
 
Un poco más sobre roma
Un poco más sobre romaUn poco más sobre roma
Un poco más sobre romamjestebang
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
virgi pla
 
El Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de SaraEl Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de Sara
mrafaelmartin
 
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectarDiego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectartorotunbo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
El coliseo
El coliseoEl coliseo
El coliseocari2o2
 
Coliseo Romano
Coliseo RomanoColiseo Romano
Coliseo Romano
Gras Chavez Salinas
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Luis Enrique Gonzalez
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
Mobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMile Guevara
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Pleyade76
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
 
Historia 1. roma imperial
Historia 1. roma imperialHistoria 1. roma imperial
Historia 1. roma imperial
 
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot, 7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 
Un poco más sobre roma
Un poco más sobre romaUn poco más sobre roma
Un poco más sobre roma
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
El Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de SaraEl Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de Sara
 
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectarDiego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
El coliseo
El coliseoEl coliseo
El coliseo
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Coliseo Romano
Coliseo RomanoColiseo Romano
Coliseo Romano
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
 
Mobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Similar a Pompeya - 1ºB

Cronica de pompeya
Cronica de pompeyaCronica de pompeya
Cronica de pompeya
Enrique Posada
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
Anna Lopez
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidasampciil
 
Ciudades Perdidas
Ciudades PerdidasCiudades Perdidas
Ciudades Perdidasadam eva
 
Cidades Perdidas
Cidades PerdidasCidades Perdidas
Cidades PerdidasHelena
 
Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)... ...
 
Ciudades Perdidas
Ciudades PerdidasCiudades Perdidas
Ciudades Perdidas
Nieve11
 
3 Cidades Perdidas
3 Cidades Perdidas3 Cidades Perdidas
3 Cidades Perdidas
Antonio Rodrigues
 
Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)... ...
 
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán) Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
myguiadeviajes Soler
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
omargutierrez99
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
ayeluicci
 
Vesubio
VesubioVesubio
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
luisanajms
 

Similar a Pompeya - 1ºB (20)

Cronica de pompeya
Cronica de pompeyaCronica de pompeya
Cronica de pompeya
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 
La ciudad de pompeya 1
La ciudad de pompeya 1La ciudad de pompeya 1
La ciudad de pompeya 1
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades Perdidas
Ciudades PerdidasCiudades Perdidas
Ciudades Perdidas
 
Cidades Perdidas
Cidades PerdidasCidades Perdidas
Cidades Perdidas
 
Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)
 
Ciudades Perdidas
Ciudades PerdidasCiudades Perdidas
Ciudades Perdidas
 
3 Cidades Perdidas
3 Cidades Perdidas3 Cidades Perdidas
3 Cidades Perdidas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades Perdidas
Ciudades PerdidasCiudades Perdidas
Ciudades Perdidas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)
 
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán) Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
 
Pompeia
PompeiaPompeia
Pompeia
 
El Vesubio
El VesubioEl Vesubio
El Vesubio
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
 
Vesubio
VesubioVesubio
Vesubio
 
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
 

Más de BahiaAlgeciras

Masaccio - 2º A
Masaccio - 2º AMasaccio - 2º A
Masaccio - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Miguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º AMiguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Las casas romanas - 1º B
Las casas romanas - 1º BLas casas romanas - 1º B
Las casas romanas - 1º B
BahiaAlgeciras
 
Rafael - 2º A
Rafael - 2º ARafael - 2º A
Rafael - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Leonardo - 2º A
Leonardo - 2º ALeonardo - 2º A
Leonardo - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Durero - 2º A
Durero - 2º ADurero - 2º A
Durero - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Bottichelli - 2º A
Bottichelli - 2º ABottichelli - 2º A
Bottichelli - 2º A
BahiaAlgeciras
 
Los legionarios - 1º B
Los legionarios - 1º BLos legionarios - 1º B
Los legionarios - 1º B
BahiaAlgeciras
 
La ciudad romana - 1º B
La ciudad romana - 1º BLa ciudad romana - 1º B
La ciudad romana - 1º B
BahiaAlgeciras
 
Catacumbas - 1º A
Catacumbas - 1º ACatacumbas - 1º A
Catacumbas - 1º A
BahiaAlgeciras
 
Termas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º ATermas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º A
BahiaAlgeciras
 
Anfiteatro - 1º A
Anfiteatro - 1º AAnfiteatro - 1º A
Anfiteatro - 1º A
BahiaAlgeciras
 
El circo romano - 1º A
El circo romano - 1º AEl circo romano - 1º A
El circo romano - 1º A
BahiaAlgeciras
 
Acueductos - 1º A
Acueductos - 1º AAcueductos - 1º A
Acueductos - 1º A
BahiaAlgeciras
 
Calzadas romanas
Calzadas romanasCalzadas romanas
Calzadas romanas
BahiaAlgeciras
 

Más de BahiaAlgeciras (15)

Masaccio - 2º A
Masaccio - 2º AMasaccio - 2º A
Masaccio - 2º A
 
Miguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º AMiguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º A
 
Las casas romanas - 1º B
Las casas romanas - 1º BLas casas romanas - 1º B
Las casas romanas - 1º B
 
Rafael - 2º A
Rafael - 2º ARafael - 2º A
Rafael - 2º A
 
Leonardo - 2º A
Leonardo - 2º ALeonardo - 2º A
Leonardo - 2º A
 
Durero - 2º A
Durero - 2º ADurero - 2º A
Durero - 2º A
 
Bottichelli - 2º A
Bottichelli - 2º ABottichelli - 2º A
Bottichelli - 2º A
 
Los legionarios - 1º B
Los legionarios - 1º BLos legionarios - 1º B
Los legionarios - 1º B
 
La ciudad romana - 1º B
La ciudad romana - 1º BLa ciudad romana - 1º B
La ciudad romana - 1º B
 
Catacumbas - 1º A
Catacumbas - 1º ACatacumbas - 1º A
Catacumbas - 1º A
 
Termas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º ATermas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º A
 
Anfiteatro - 1º A
Anfiteatro - 1º AAnfiteatro - 1º A
Anfiteatro - 1º A
 
El circo romano - 1º A
El circo romano - 1º AEl circo romano - 1º A
El circo romano - 1º A
 
Acueductos - 1º A
Acueductos - 1º AAcueductos - 1º A
Acueductos - 1º A
 
Calzadas romanas
Calzadas romanasCalzadas romanas
Calzadas romanas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Pompeya - 1ºB

  • 1. LA CIUDAD DE POMPEYA Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada, junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la ciudad de Nápoles , alrededor de la bahía del mismo nombre en la provincia de Nápoles Fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de Agosto del año 79 d.c. y sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico. En sus proximidades se levanta la moderna y actual ciudad de Pompeya
  • 2. Los restos más antiguos hallados en la ciudad son del siglo IX a.C. La ciudad ya existía en siglo VII a.C. Desde el siglo VIII a.C. habían existido colonias griegas en la Región, la ciudad de Cumas es la más importante. Los etruscos se establecieron alrededor de siglo VII a.C. y los samnitas invadieron y conquistaron la Campania. Algunos arqueólogos pensaban que la ciudad pudo estar abandonada. Los nuevos gobernantes ampliaron la ciudad. La ciudad se convirtió en una vía marítima por la que transportaban mercancías. Alrededor del año 62 hubo un fuerte terremoto que dañó Pompeya y otras ciudades cercanas. ¿Cuál es su historia?
  • 3. POMPEYA EN LA ACTUALIDAD Pompeya se ha convertido en un destino turístico popular de Italia. Actualmente es parte del Parque nacional del Vesubio, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. Las «zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata» se registraron con el código conjunto de 829 y las siguientes localizaciones, todas ellas en la provincia de Nápoles, región de Campania
  • 4. DAÑOS VOLCÁNICOS Una importante área de las investigaciones se centran en las estructuras que estaban siendo restauradas durante la erupción (seguramente dañadas en el terremoto del año 62). Algunas de las pinturas antiguas dañadas pudieron ser cubiertas con nuevos frescos, y se utilizan modernos instrumentos para analizar las pinturas ocultas. La razón más probable por la cual esas estructuras todavía estaban siendo reparadas 17 años después del terremoto era la creciente frecuencia de pequeños temblores que precedieron a la erupción, como se puede extraer de las palabras de Plinio el Jóven único testigo cuyas noticias nos han llegado:``Durante muchos días antes hubo temblores de tierra´´
  • 5. EL URBANISMO Pompeya es la única ciudad antigua de la que se conoce de forma precisa su estructura topográfica, sin modificaciones posteriores. No estaba distribuida en un plano regular como solía ocurrir con las ciudades romanas, debido a la irregularidad del terreno. Pero sus calles eran rectas y formaban una rejilla al más puro estilo romano, con su cardo y dos decumanos. El sector sudoeste, no obstante, presenta un trazado muy irregular, y es el núcleo original del asentamiento osco, al que se le fueron añadiendo las diversas ampliaciones con un trazado mucho más regular. El trazado de la muralla ya estaba definido en el siglo VI a.C. y probablemente también el de las principales calles, aunque incluso en el año 79 permanecían en la ciudad, especialmente en el sector oriental, numerosos descampados y cultivos, que muestran que el espacio intramuros nunca estuvo muy densamente poblado.
  • 6. TEMPLO DE JÚPITER El templo de Júpiter cierra la plaza del Foro en el lado norte. Si bien en su origen fue solo dedicado a Júpiter, después del año 80 a. C. fueron también veneradas en él las diosas Juno y Minerva, formando así la llamada Tríada Capitolina que era la protectora de Roma y el imperio. El templo fue construido en el siglo II a. C., fue gravemente dañado por el terremoto del año 62 d. C. y estaba siendo restaurado en el momento de la erupción del Vesubio
  • 7. Y ESTE ES EL FINAL DE POMPEYACREADO POR: -MARÍA MOREJÓN -MARIA ELENA TERNERO -ALEJANDRO ESPINOSA -EMMA GAVIRA